Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERIA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCION

Tema:

Ejercicios resueltos bloque 5.4 y 5.5

Tutor Docente:

Ing. Santiago Ochoa

Realizado por:

Paz Toledo

Fecha:

17 de Agosto del 2020

Bloque 5.4
1) En la siguiente curva de caudales acumulados, obtener el volumen 𝑉𝑡 (volumen
acumulado por la sucesión de caudales entre 𝑡 = 1 y 𝑡 = 9), el caudal 𝑄𝑚 (caudal medio
de ese periodo) y el caudal 𝑄4 (caudal en el instante 𝑡 = 4).

Fórmulas

Vol (t =1 , t=9 ) =500−100


400
Qm=
8
(400−300)
Q 4=
(5.3−4)
Años Vol (hm3)
Vol (t=1, t=9)= 400 hm3
0 0
1 100
Qm= 50 hm3/año
2 120
Qm= 1.5854896 m3/s
3 170
4 300 Q4= 76.9230769 hm3/año
5 320 Q4= 2.43921477 m3/s
6 330
7 350
8 400
9 500
10 520
11 550
12 600
2) Dadas las rectas que representan 𝑄𝐴 = 30 ℎ𝑚3/𝑑í𝑎 y 𝑄𝐵 = 20 ℎ𝑚3/𝑑í𝑎, obtener
gráficamente la diferencia de los volúmenes aportados por dichos caudales entre el
inicio del día 4 y el final del día 7. Calcular también el volumen total aportado por 𝑄𝐴
en ese periodo.

Fórmulas

V A ' =QA ( T =3 )−QA ( t=7)

V B ' =QB ( T =3 )−QB(t=7)


VA =VA ’ +Vref

Días QA QB
3 20 20
4 40 30
5 80
60 40
6 80 50
7 100 60
VA' hm3
VB' 40 hm3

VA-VB=VA'-VB'
40 hm3

Vref 40 hm3
VA 120 hm3

3) Si el 𝑄𝑟𝑒𝑓 = 20 ℎ𝑚3/𝑚𝑒𝑠, dibujar la recta que representa a 𝑄0 = 0

Mes Vol
0 0
1 -20
2 -40 Fórmulas
3 -60
4 -80 QA−QB=mA−mB
5 -100
6 -120
m 0=Qref + Q 0+ mref
7 -140
8 -160
¿−20+0+0=−20 hm 3/mes
9 -180
10 -200
11 -220
12 -240
Bloque 5.5

1) Comparar la aportación dada (2 años) con la siguiente demanda: 40 ℎ𝑚3/𝑚𝑒𝑠 desde


octubre hasta marzo, 100 ℎ𝑚3 /𝑚𝑒𝑠 desde abril hasta junio, 200 ℎ𝑚3 /𝑚𝑒𝑠 en julio y
agosto y 100 ℎ𝑚3/𝑚𝑒𝑠 en septiembre. Dibujar la curva de demanda servida y calcular
el déficit del periodo.

Mes # Vol. Aport Vol. Dem MA MD Dem. Serv.


septiembre 0 0 0 - - 0
octubre 1 25 -60 25 -60 -60
Noviembre 2 50 -120 25 -60 -120
Diciembre 3 40 -180 -10 -60 -180
enero 4 0 -240 -40 -60 -240
febrero 5 -60 -300 -60 -60 -300
marzo 6 -40 -360 20 -60 -360
abril 7 10 -360 50 0 -360
mayo 8 80 -360 70 0 -360
junio 9 50 -360 -30 0 -390
julio 10 0 -260 -50 100 -440
agosto 11 -60 -160 -60 100 -500
septiembre 12 -130 -160 -70 0 -570
octubre 13 -20 -220 110 -60 -630
noviembre 14 60 -280 80 -60 -690
diciembre 15 80 -340 20 -60 -750
enero 16 80 -400 0 -60 -810
febrero 17 60 -460 -20 -60 -870
marzo 18 130 -520 70 -60 -930
abril 19 200 -520 70 0 -930
mayo 20 400 -520 200 0 -930
junio 21 400 -520 0 0 -930
julio 22 380 -420 -20 100 -950
agosto 23 350 -320 -30 100 -980
septiembre 24 300 -320 -50 0 -1030

Fórmulas

¿ . Acumulado=−320−(−1030)
Def. Acumulado: 710 Hm3

2) Con la aportación dada (2 años) y la siguiente demanda: 40 ℎ𝑚3/𝑚𝑒𝑠 desde octubre


hasta marzo, 100 ℎ𝑚3/𝑚𝑒𝑠 desde abril hasta junio, 200 ℎ𝑚3/𝑚𝑒𝑠 en julio y agosto y
100 ℎ𝑚3/𝑚𝑒𝑠 en septiembre obtener el volumen de embalse necesario.
Mes # Vol. Aport Vol. Dem MA MD Dem. Serv. Apor-dem Dem Acum Deficit
septiembre 0 0 0 - - 0 - 0 0
octubre 1 25 -60 25 -60 -60 85 25 0
Noviembre 2 50 -120 25 -60 -120 85 50 0
Diciembre 3 40 -180 -10 -60 -180 50 40 0
enero 4 0 -240 -40 -60 -240 20 0 0
febrero 5 -60 -300 -60 -60 -300 0 -60 0
marzo 6 -40 -360 20 -60 -360 80 -40 0
abril 7 10 -360 50 0 -360 50 10 0
mayo 8 80 -360 70 0 -360 70 80 0
junio 9 50 -360 -30 0 -390 -30 80 30
julio 10 0 -260 -50 100 -440 -150 180 180
agosto 11 -60 -160 -60 100 -500 -160 280 340
septiembre 12 -130 -160 -70 0 -570 -70 280 410
octubre 13 -20 -220 110 -60 -630 170 220 240
noviembre 14 60 -280 80 -60 -690 140 160 100
diciembre 15 80 -340 20 -60 -750 80 100 20
enero 16 80 -400 0 -60 -810 60 80 0
febrero 17 60 -460 -20 -60 -870 40 60 0
marzo 18 130 -520 70 -60 -930 130 130 0
abril 19 200 -520 70 0 -930 70 200 0
mayo 20 400 -520 200 0 -930 200 400 0
junio 21 400 -520 0 0 -930 0 400 0
julio 22 380 -420 -20 100 -950 -120 500 120
agosto 23 350 -320 -30 100 -980 -130 600 250
septiembre 24 300 -320 -50 0 -1030 -50 600 300

¿ . Acumulado=−320−(−1030)

Def acumulado: 710 hm3

Vol. Embalse: 410 hm3


3) Dibujar la curva de vaciado de un embalse de 200 ℎ𝑚3, con 50 ℎ𝑚3 de llenado inicial,
suponiendo las aportaciones del ejemplo anterior y una demanda constante de 110
ℎ𝑚3/𝑚𝑒𝑠.

Mes # Embal. Lleno Emba. Vacio Dem/mes Rec. Dem Curv. Vacio
septiembre 0 0 200 - 150 150
octubre 1 25 225 10 160 160
Noviembre 2 50 250 10 170 170
Diciembre 3 40 240 10 180 180
enero 4 0 200 10 190 190
febrero 5 -60 140 10 200 140
marzo 6 -40 160 10 160 160
abril 7 10 210 10 170 170
mayo 8 80 280 10 180 180
junio 9 50 250 10 190 190
julio 10 0 200 10 200 200
agosto 11 -60 140 10 210 140
septiembre 12 -130 70 10 70 70
octubre 13 -20 180 10 80 80
noviembre 14 60 260 10 90 90
diciembre 15 80 280 10 100 100
enero 16 80 280 10 110 110
febrero 17 60 260 10 120 120
marzo 18 130 330 10 130 130
abril 19 200 400 10 140 200
mayo 20 400 600 10 150 400
junio 21 400 600 10 400 400
julio 22 380 580 10 410 410
agosto 23 350 550 10 420 420
septiembre 24 300 500 10 430 430

Dem
VD 1=Rec . Dem ( 5 )+ −Rec . Dem(6)
mes

VD1 50 hm3

Dem
VD 2=Rec . Dem (11 ) + −Rec . Dem( 12)
mes
VD2 150 hm3

Dem
VV 1=Rec . Dem ( 21 ) + −Rec . Dem(20)
mes

VV1 260 hm3


Vf =Emba . vacio ( 24 )−Curv . vacio(24)

Vf 70 hm3

También podría gustarte