Está en la página 1de 56

DATOS GENERALES

Tipo de proyecto: Investigación

Acción a realizar en el proyecto: Análisis


Tema principal del proyecto: Estrategias de mejoramiento sobre la gestión de
cobro y recaudo de la CARTERA de PARTICULARES.

Departamento: Antioquia

Municipio: Medellin
MATRIZ DE VESTER
Problema general: ¿cuáles son los factores que afectan una correcta gestión de
cobro y recaudo en el área de cartera particulares de la empresa promedan s.a ?

Problema Eje X Eje Y Criterio


incumplimiento de los 9 12 Activos
pagos por parte los
pacientes y/o
responsables del
acuerdo de pago.
poco personal en el 5 5 Indiferentes
área.
pacientes que viven en 8 9 Activos
las afueras de la
ciudad, lo cual hace
que se dificulte el pago
oportuno de la deuda.
no se tienen 11 7 Activos
estipulados unos
limites sobre las cuotas
a diferir en el momento
de pactar un acuerdo
de pago.
crecimiento a futuro de 11 11 Punto Crítico
la cartera, lo cual hará
que se vuelva
inmanejable.
ÁRBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE OBJETIVOS
OBJETIVOS

Objetivo general: Desarrollar un plan de mejoramiento en la recuperación de


cartera y gestión de cobro, lo cual permitirá una rotación constante del capital, a
través de mecanismos de cobro persuasivo e intensificado a
Objetivos específicos:
- Realizar un análisis sobre el proceso de gestión de cobro que se lleva a cabo
en el área de Cartera Particulares en Promedan S.A, sede Clínica Central
Fundadores.
- Establecer unas políticas para llevar a cabo la gestión y control de la cartera.
- Establecer los plazos de vencimiento de la cartera, de acuerdo con su
clasificación por edades, para que en el momento en que alcance el rango
máximo sea reportada al área jurídica.
Resultados:
Resultados ¿Como va a medir ¿Herramientas Producto
objetivos los resultados? para medir Resultados
específicos Resultados?
Incumplimiento de los Realizando un cobro Recopilación de Bases Informe final del
pagos por parte de los persuasivo de la de datos con proyecto
pacientes y/o cartera información detallada
responsables del
acuerdo de pago.
Pacientes que viven en Con un método Implemntando Se realizara un
las afueras de la cuantitativo, con estrategias que consolidado mensual
ciudad, lo cual hace estudio teórico permitan el acceso a sobre estos casos, con
que se dificulte el pago canalesde pago, para el fin de validar que
oportuno de la deuda. una eficiente comportamiento se
recuperación en la observa el implementar
cartera estas nuevas
estrategias
No se tienen Con un método Recopilación de Bases se implementaran
estipulados unos cuantitativo, con de datos con estrategias para dar
limites sobre las cuotas estudio teórico información detallada solución al problema
a diferir en el momento
de pactar un acuerdo
de pago.
INVOLUCRADOS

Involucrado Intereses Problema Recursos Estrategia


Área financiera de Recuperar la Demora en la Sistema de cobro Validar con las
la empresa cartera vencida recepción de de la empresa y el agencias de cobro
Promedan por los clientes pagos por área de el procedimiento
particulares. procesos facturación. para realizar una
quirúrgicos. Estados gestión de cobro.
Plazos de cobro financieros de
no están cinco años atrás
estipulados de para realizar un
manera respectivo
adecuada. análisis.
Clientes que viven
a las afueras de la
ciudad son los de
alta morosidad.
Estudiantes de la Determinar No se tiene un Acceso Desarrollar un
Universidad estrategias para acceso directo únicamente a la plan de
Uniremington. una debida con la empresa cartera vencida de mejoramiento en
recuperación de la para adquirir la empresa sin la recuperación de
cartera. información. derecho a mas cartera y gestión
No se cuenta con información de cobro, lo cual
un sistema relevante. permitirá una
software o rotación constante
sistema especifico de capital.
para realizar el
procesamiento de
la información.
NOMBRE DEL PROYECTO
Nombre del proyecto

Análisis estrategias de mejoramiento sobre la gestión de cobro y recaudo de la


cartera de particulares. medellin

Nombre área de conocimiento:


6 economia administracion contaduria y afines
Número del área de conocimiento:
69 administracion
JUSTIFICACION

La presente investigación tiene como propósito crear estrategias de mejoramiento


sobre la gestión de cobro y recaudo de la cartera de particulares en promedan s.a
sede cínica central fundadores, ya que es de vital importancia además de prestar un
excelente servicio a los pacientes, tener un buen manejo y control sobre la
fluctuación y liquidez de la organización, lo cual permitirá en este estudio crear y/o
determinar políticas para el manejo de los procesos administrativos.
establecer unos correctos lineamientos sobre las políticas que se llevaran a cabo en
las diferentes actividades que se ejecutan en el área, ya que al no estar bien
definidas se puede incurrir en pérdidas de dinero. por consiguiente, el buen manejo
de la cartera genera beneficios como aumento de su rentabilidad y liquidez, así
mismo es de vital importancia tener un control y una supervisión constante de las
cuentas pendientes por cobrar, permitiendo tener una cartera más sana.

el manejo adecuado de la cartera y de la facturación de servicios de salud hace


parte de una buena gestión administrativa, lo cual permitirá de una forma más
organizada garantizar una correcta prestación de los servicios dentro de un proceso
único y estructurado a través, de sus cuatro etapas: planeación, organización,
ejecución y control.

el objetivo de esta investigación es desarrollar un plan de mejoramiento en la


recuperación de cartera y gestión de cobro, lo cual permitirá una rotación constante
en las edades de vencimiento, a través de mecanismos de cobro persuasivo e
intensificado a los pacientes y/o responsables del pago de la deuda, lo cual
posibilitará la rentabilidad y liquidez en la organización.

con los resultados obtenidos en este estudio se pretende dejar documentado gran
parte del proceso de cartera particulares, en especial la recuperación de cartera y
gestión de cobro, lo cual posibilitará dentro del área tener una estructura mucho mas
clara, sobre el proceso que se lleva a cabo, y a su vez tener la oportunidad de tomar
decisiones futuras tanto financieras como contables.

dentro del seguimiento que se le realiza al área de cartera particulares, se ha podido


observar que no existe un control constante en el proceso de cobro y recaudo , ya
que no están establecidas las políticas de recuperación de las obligaciones por
concepto de copagos. la elaboración de este proyecto permitirá implementar
estrategias para la solución del problema, así mismo dará a conocer mecanismos
para una gestión de cobro mas productiva y eficiente.
PERFIL DEL PROYECTO

Planteamiento del problema:


La presente investigación tiene como propósito crear estrategias de
mejoramiento sobre la gestión de cobro y recaudo de la cartera de particulares
en promedan s.a sede cínica central fundadores, ya que es de vital importancia
además de prestar un excelente servicio a los pacientes, tener un buen manejo
y control sobre la fluctuación y liquidez de la organización, lo cual permitirá en
este estudio crear y/o determinar políticas para el manejo de los procesos
administrativos.
establecer unos correctos lineamientos sobre las políticas que se llevaran a
cabo en las diferentes actividades que se ejecutan en el área, ya que al no estar
bien definidas se puede incurrir en pérdidas de dinero. por consiguiente, el buen
manejo de la cartera genera beneficios como aumento de su rentabilidad y
liquidez, así mismo es de vital importancia tener un control y una supervisión
constante de las cuentas pendientes por cobrar, permitiendo tener una cartera
más sana.
el manejo adecuado de la cartera y de la facturación de servicios de salud hace
parte de una buena gestión administrativa, lo cual permitirá de una forma más
organizada garantizar una correcta prestación de los servicios dentro de un
proceso único y estructurado a través, de sus cuatro etapas: planeación,
organización, ejecución y control.
el objetivo de esta investigación es desarrollar un plan de mejoramiento en la
recuperación de cartera y gestión de cobro, lo cual permitirá una rotación
constante en las edades de vencimiento, a través de mecanismos de cobro
persuasivo e intensificado a los pacientes y/o responsables del pago de la
deuda, lo cual posibilitará la rentabilidad y liquidez en la organización.
con los resultados obtenidos en este estudio se pretende dejar documentado
gran parte del proceso de cartera particulares, en especial la recuperación de
cartera y gestión de cobro, lo cual posibilitará dentro del área tener una
estructura mucho mas clara, sobre el proceso que se lleva a cabo, y a su vez
tener la oportunidad de tomar decisiones futuras tanto financieras como
contables.
Impacto:
L
Metodología:
J
CRONOGRAMA

Actividad Fecha Inicio Fecha Fin


Realizar un análisis sobre 2020/06/01 2020/07/01
el proceso de gestión de
cobro que se lleva a cabo
en el área de Cartera
Particulares
Establecer unas políticas 2020/06/01 2020/07/01
para llevar a cabo la
gestión y control de la
cartera.
Establecer los plazos de 2020/06/01 2020/07/01
vencimiento de la cartera,
de acuerdo con su
clasificación por edades,
para que en el momento
en que alcance el rango
máximo sea reportada al
área jurídica.
PRESUPUESTO
Ítem Concepto Descripción Unidad Cantidad Valor Valor Total
Unitario
1 Salario Mensual 1 1.00 $1,260,000.00 $1,260,000.00

2 Computador sistema de 1 1.00 $2,000,000.00 $2,000,000.00


computo
Administración

Imprevistos

Utilidad

IVA / Utilidad
Subtotal

$32,600.00

$0.00

$326,000.00

$61.94

$3,260,000.00
Costo total
3,618,600.00
MATRIZ DE MARCO LÓGICO

Narrativo Indicadores Medios de supuestos


verificación
Fin Desarrollar un plan *Medir el *Los medios *No integrar de
de mejoramiento porcentaje de digitales son los manera efectiva
en la recuperación contacto efectivo mas efectivos los tiempos de
de cartera y con cada persona para analizar la ejecución de
gestión de cobro, en cartera gestión de cobro cobro.
lo cual permitirá vencida. porque se puede
una rotación *Medir la llevar un control
constante del efectividad de recurrente y en
capital, a través de cada medio de momentos
mecanismos de comunicación exactos.
cobro persuasivo e empleado para
intensificado. contactar al
cliente.
Propósitos 1- Realizar un *Segmentar a los *Por medio de la *Mala recepción de
análisis sobre el clientes con base herramienta PCC los datos emitidos
proceso de gestión en la morosidad y es el plazo por el sistema
de cobro que se la cantidad de promedio de PCC, lo cual no
lleva a cabo en el pagos vencido e cobranza que permite realizar el
área de Cartera Identificar los permite cumplir debido
Particulares en mejores canales con los tiempos seguimiento a
Promedan S.A, de comunicación. establecidos para cada cobro.
sede Clínica generar el cobro.
Central
Fundadores.
2- Establecer unas
políticas para llevar
a cabo la gestión y
control de la
cartera.
3- Establecer los
plazos de
vencimiento de la
cartera, de acuerdo
con su clasificación
por edades, para
que en el momento
en que alcance el
rango máximo sea
reportada al área
jurídica.
Resultados 1- Incumplimiento 1- Realizando un 1- Recopilación *Que el método
de los pagos por cobro persuasivo de Bases de utilizado no
parte de los de la cartera datos con funcione con
pacientes y/o 2- Con un método información efectividad y
responsables del cuantitativo, con detallada eficiencia para
acuerdo de pago. estudio teórico 2- Implemntando lograr el recaudo
2- Pacientes que 3- Con un método estrategias que de la cartera.
viven en las cuantitativo, con permitan el
afueras de la estudio teórico acceso a
ciudad, lo cual canalesde pago,
hace que se para una eficiente
dificulte el pago recuperación en
oportuno de la la cartera
deuda. 3- Recopilación
3- No se tienen de Bases de
estipulados unos datos con
limites sobre las información
cuotas a diferir en detallada
el momento de
pactar un acuerdo
de pago.
Actividades *Realizar un *Establecer unas *Establecer los *No realizar una
análisis sobre el políticas para plazos de debida verificación
proceso de gestión llevar a cabo la vencimiento de la de los cobros a
de cobro que se gestión y control cartera, de realizar y no
lleva a cabo en el de la cartera. acuerdo con su establecer los
área de Cartera clasificación por plazos adecuados
Particulares edades, para que para la gestión.
en el momento
en que alcance el
rango máximo
sea reportada al
área jurídica.

También podría gustarte