Está en la página 1de 2

LIDIA ERENDIRA CAMARILLO HERNANDEZ

DESARROLLO HUMANO

UNIDAD 2

ACTIVIDAD 1. DIMENSIONES DEL HOMBRE

ADOPCION HOMOPARENTAL EN MEXICO

El Sol de Toluca (23 de mayo 2019)


https://www.elsoldetoluca.com.mx/local/avanza-en-mexico-la-adopcion-homoparental-
3127447.html

INTRODUCCION

El derecho que podrían tener los niños sobre decidir si pudieran ser adoptados por una
pareja heterosexual u homoparental, es un tema que está provocando gran polémica en el país.
Como en todos los temas de este tipo, están las personas que se pronuncian abiertamente a favor
y en contra. Ambos grupos cargados de argumentos.

Sin embargo el hecho de que sea el niño el que tenga que decidir “podría colocarlo en un dilema
por el significado y lo que representa” (Señalo el coordinador de vinculación de la organización
Democracia y Sexualidad A.C. Alexis Sorel

ANALISIS

Es tema de adopción siempre ha sido punto de debate, desde la idea de una pareja heterosexual
planteándose la idea de adoptar en lugar de invertir miles de pesos en alternativas extremas para
tratar de concebir un hijo propio.

Y hoy en día es aún más polémico pues ya no se habla solamente de parejas heterosexuales sino
también de crear familias homoparental que también quieren convertirse en padres y madres, que
la mejor manera para hacerlo es mediante la adopción.
Son seres humanos que están dispuestos a entregarle su corazón, sustento, “una familia” a otro
ser humano que necesita lo que ellos tienen por ofrecer. (nuestro cuerpo es la condición que nos
permite existir, aun cuando nuestro ser no se reduce a dicha “corporeidad”. García de la Hoz
(1978)). El cuerpo en el que cada quien habita no debe por fuerza seguir los estándares
generalizados por la sociedad.

El dilema aquí es porque existe el sentir de que una familia homoparental no es un buen ambiente
para criar un niño, donde supuestamente radica la diferencia, porque el hecho de que un niño
tenga dos mamas o dos papas podría causarle ser gay, maltratado y tantos etcéteras que se
plantean.

El valor del ser humano no radica en sus preferencias, su valor como ser humano se lo da su
educación, su empatía, su cultura.

Lo importante para un niño debe ser su derecho a ser parte de una familia (Sandra Mejía.
Responsable de la Red d democracia y sexualidad. comunicó que México pertenece desde 1990 a
la Convención de los Derechos del Niños donde se reconoce a niños, niñas y adolescentes como
sujetos a vivir en familia.)

Gracias a que el ser humano es influenciado por la relación constante que tiene con los demás, es
posible seguir transmitiendo esta tolerancia hacia las familias homoparentales hasta llegar al
punto en que para nuevas generaciones sea algo normal.

CONCLUSIONES

Pues a mi punto de vista la adopción es un acto de amor, pues estas tomando un niño para hacerlo
parte de tu vida y ofrecerle lo que por nacimiento o circunstancias ajenas a él se le ha negado.

El estado reconoce que un individuo deber ser parte de una familia, no especifica que deba estar
conformado estrictamente por papá y mamá. Lo que sí es mencionado que cada figura debe
cumplir su función para garantizar el bienestar del niño.

Para que queremos un México con niños viviendo en situación de calle, en albergues en casas
hogar, pudiendo dar a estos niños una segunda oportunidad de tener una familia.

Referencia

Unidad 2 Desarrollo Humano, Las Dimensiones del Hombre (pág. 5)


https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/GAP/01/GDHU_20
17_01/U2/descargables/DHU_U2_CN.pdf

El Sol de Toluca (23 de mayo 2019)

https://www.elsoldetoluca.com.mx/local/avanza-en-mexico-la-adopcion-homoparental-
3127447.html

También podría gustarte