Está en la página 1de 10

Código GADC10-15

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE


MANIZALES 1
Versión
NUCLEO DE CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Página 1 de 9
PLAN DE CLASE

AREA QUIMICA
GRADO DECIMO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _______________________________________________

¿LOS GLOBOS DE HELIO (He) PESAN?

COMPETENCIA

Resolver ejercicios que involucren conversiones de unidades diferenciando conceptos de masa-


cantidad de sustancia- numero de avogadro – peso molecular- masa molar – peso atómico, en
sustancias de uso común en el laboratorio.

DESEMPEÑOS

Saber ‫ ׃‬Distingo los conceptos de cantidad de sustancia, número de Avogadro, peso atómico, masa
atómica y masa molar para aplicarlos en la resolución de problemas.
Hacer ‫ ׃‬Resuelve ejercicios que involucren cambios de unidades de medida de masas atómicas,
peso atómico, número de Avogadro y cantidad de sustancia de elementos y compuestos para
efectuar cálculos a partir de ellos.
Ser ‫ ׃‬Elige, analiza y pone en marcha alternativas de solución, que ayuden en la búsqueda de
respuestas situaciones de la cotidianidad.

A. VIVENCIA Resuelvo individualmente y luego socializo con mis compañeros de grupo, el


resultado de mi trabajo.

Contesta el siguiente crucigrama

HORIZONTALES

1. Es la suma de protones y neutrones del núcleo.


2. Constante cuyo valor es 6.022x 1023.
3. Sustancia que no puede romperse en otras más pequeñas.
4. Mínima cantidad de materia indivisible.
5. Indica el número relativo de átomos de los elementos que conforman el compuesto.
6. Se dice de la expresión: composición de un compuesto, calculada tanto por ciento.
7. Indica el número real de átomos en la molécula.

VERTICALES

a) Unidad de masa atómica.


b) numero que relaciona la masa de un átomo, con la masa del protón.
c) Unidad de masa mucho más pequeña que el gramo.
d) Agregado de varias cosas que componen un todo.
e) Unidad de masa del sistema métrico.
f) Es el peso molecular de un compuesto, expresado en gramos.
B. FUNDAMENTACION TEORICA

Átomo.

El átomo es la partícula más pequeña de un elemento que puede combinarse, o bien, átomo es la
partícula mas simple de un elemento químico que conserva sus propiedades.

Masa atómica.

El átomo es una partícula demasiado pequeña; su tamaño oscila entre 1 y 5 unidades angstroms (1Ǻ
=1x 10-8cm); su masa también es muy pequeña la del oxigeno, es de 2,65x 10 -23g.

Por tanto, sería absurdo utilizar las unidades de masa conocida: gramos, decigramos, etc.; para
superar la dificultada de encontrar la masa real de un átomo, se han considerado valores que resulta
de tomar un elemento patrón y compararlo con los demás elementos: son las masas relativas.
El patrón tomado como referencia referencias actualmente es el carbono (C-12), al cual se le asigno
una masa de 12 unidades de masa atómica (uma). Podemos deducir entonces que una unidad de
masa atómica (uma) es una doceava parte de la masa de un átomo de carbono. La masa de un
átomo expresada en relación con el átomo de carbono se denomina masa atómica y representa la
masa promedio de los átomos de un elemento dado. Así, como un átomo de azufre tiene una masa
que equivale a 8/3 veces la del átomo de carbono, su masa atómica es:

12 uma x 8/3 = 32 uma

La masa atómica de un elemento es la masa relativa de un átomo promedio del mismo, comparada
con la del C-12, que tiene una masa atómica igual a 12 uma.

CANTIDAD DE SUSTANCIA

Se expresa mediante la unidad MOL o MOLE, es la cantidad de sustancia que contiene el mismo
número de unidades elementales (átomos, moléculas, iones, etc.) que las contenidas en 12 g de
carbono 12.
Cuando hablamos de un mol, hablamos de un número específico de materia. Por ejemplo si decimos
una docena sabemos que son 12, una centena 100 y un mol equivale a 6.022x 10 23. Este número se
conoce como Número de Avogadro y es un número tan grande que es difícil imaginarlo.

Un mol de azufre, contiene el mismo número de átomos que un mol de plata, el mismo número de
átomos que un mol de calcio, y el mismo número de átomos que un mol de cualquier otro elemento,
siempre y cuando la masa en gramos sea numéricamente igual al peso atómico, pero expresado en
gramos.

En 16 g de oxígeno hay 1 mol y contiene 6.022x 10 23 átomos, porque 16g son numéricamente igual
al peso atómico del oxígeno que es de 16 uma
1 MOL de un elemento= 6.022 x 1023 átomos

Si tienes una docena de canicas de vidrio y una docena de pelotas de ping-pong, el número de
canicas y pelotas es el mismo, pero ¿pesan lo mismo? NO.
Así pasa con las moles de átomos, son el mismo número de átomos, pero la masa depende del
elemento y está dada por la masa atómica del mismo.

Para cualquier ELEMENTO:


MASA ATOMICA en gramos = 6.022 X 1023 ATOMOS = 1 MOL del elemento
deXdelELEMENTO
Ejemplos:
Gramos
Átomos Moles
(Masa atómica)
32.06 g de S 6.022 x 1023 átomos de S 1 mol de S
63.55 g de Cu 6.022 x 1023 átomos de Cu 1 mol de Cu
14.01 g de N 6.022 x 1023 átomos de N 1 mol de N
200.59 g de Hg 6.022 x 1023 átomos de Hg 1 mol de Hg

En base a la relación que establecimos entre moles, átomos y masa atómica para cualquier
elemento, podemos nosotros convertir de una otra unidad utilizando factores de conversión.

CANTIDAD REQUERIDA = CANTIDAD DADA X FACTOR DE


CONVERSION

Ejemplos:

 ¿Cuántas moles de hierro representan 25.0 g de hierro (Fe)?


Necesitamos convertir gramos de Fe a moles de Fe. Buscamos la masa molar del Fe y
vemos que es 55.85 g/mol. Utilizamos el factor de conversión apropiado para obtener moles.
La unidad del dato y
X moles Fe= 25.0 g Fe x 1mol Fe = 0.448 moles Fe
del denominador del
55.85g Fe
factor de conversión,
debe ser la misma

 ¿Cuántos átomos están contenidos en 16.3 g de Azufre (S)?


Necesitamos convertir gramos de S a átomos de S.

Para este factor de conversión necesitamos la masa atómica pero expresada en gramos.( 32.064 g
S.)
X átomos S = 16.3 g S x 1 mol S x 6.022x1023 átomos S = 3.06x1023 átomos S
32.064 g S 1 mol S

Masa molar de los compuestos.

Un mol de un compuesto contiene el número de Avogadro de unidades fórmula (moléculas o iones)


del mismo. Los términos peso molecular, masa molecular, peso fórmula y masa fórmula se han
usado para referirse a la masa de 1 mol de un compuesto. El término de masa molar o molecular es
más amplio, pues se puede aplicar para todo tipo de compuestos.
A partir de la fórmula de un compuesto, podemos determinar la masa molar, sumando las masas
atómicas de todos los átomos de la fórmula pero expresados en gramos. Si hay más de un átomo de
cualquier elemento, su masa debe sumarse tantas veces como aparezca.

Ejemplos:

 Calcule la masa molar de los siguientes compuestos.


KOH (hidróxido de potasio)

KOH K = 1 x 39.102g = 39.102 g


O = 1 x 16.000g = 16.000 g
H = 1 x 1.008g = 1.008 g
56.110 g que pesa el KOH

 Calcule la masa molar Cu3(PO4)2 (Sulfato de Cobre II)

Cu3 (PO4)2 Cu = 3 x 63.54g = 190.62 g


P = 2 x 30.97g = 61.94 g
O = 8 x 16.00g = 128.00 g
380.56 g que pesa el Cu3 (PO4)2

¡Me siento ligero! Sera, porque llevo a


cuestas 3 mol de gases diferentes. ¿Cuántos
átomos y moléculas estarán contenidos? ¡O
será que baje de peso!

Mol – moléculas – masa molar


En el caso de los compuestos también podemos establecer una relación entre moles, moléculas y
masa molar.

1 MOL de x compuesto = 6.022 x 10 23 MOLECULAS = MASA MOLAR


MOLARMOLAR (gramos)

Ejemplos:

 ¿Cuántas moles de NaOH (hidróxido de sodio) hay en 1.0 Kg de esta sustancia?


En primer lugar debemos calcular la masa molar del NaOH

NaOH Na = 1 X 23.000 g = 23.00g


O = 1 X 16.000 g =16.00g
H = 1 X 1.008 g = 1.008g
40.008 g que pesa la molécula de NaOH

La secuencia de conversión sería:


1.0 Kg x 1000g NaOH = 1000 g NaOH
1 Kg NaOH

X moles NaOH = 1000g NaOH x 1 mol NaOH = 25.0 moles NaOH


40.008 g NaOH
 ¿Cuántas moléculas de HCl (cloruro de hidrógeno) hay en 25.0 g?
Calculamos la masa molar del HCl.
HCl H = 1 x 1.008 g = 1.008g
Cl = 1 x 35.450 g = 35.450g
36.458 g

X moléculas HCl = 25.0 g HCl x 1 mol HCl x 6.022x 1023 moléculas HCl
36.458 g HCl 1 mol HCl

= 4.13x1023 moléculas HCl

Composición porcentual

Es el porcentaje en masa de cada elemento en un compuesto. Se obtiene al dividir la masa de cada


uno de los elementos en 1 mol del compuesto, entre la masa molar del compuesto y multiplicándolo
por 100%. Matemáticamente, la composición porcentual se expresa como‫׃‬

COMPOSICION = masa molar del elemento x 100%


PORCENTUAL masa molar del compuesto

Ejemplo:
 Calcule la composición porcentual Ni 2(CO3)3 (carbonato de níquel III)

1) Calculamos la masa molar del compuesto

Ni2(CO3)3 Ni = 2 x 58.71g = 117.42g


C = 3 x 12.00g = 36.00g
O = 9 x16.00g = 144.00g
297.42g

2) Calculamos el porcentaje de cada elemento.

% Ni = 117.42 g Ni x 100% = 39.48 % Ni


297.42 g Ni2(CO3)3
%C= 36.00 g C x 100 % = 12.10 % C
297.42g Ni2(CO3)3

%O= 144.00 g O x 100% = 48.42 % O


297.42g Ni2(CO3)3

Una forma de comprobar si es correcta la composición porcentual es sumar los porcentajes de cada
elemento. El total de la suma debe ser igual a 100 o un valor muy cercano. Para nuestro ejemplo:

39.48 + 12.10 + 48.42 = 100

C. EJERCITACION

1. Cuántos átomos de hidrógeno (H) hay en una molécula de acetona C3H6O.


a) 6 átomos de H
b) 10 átomos de H
c) 20 átomos de H
d) 8 átomos de H
2. Cuantos moles hay en 3.0 g de Helio (He). Considere la masa molar del Helio como 4,0 g.
a) 3 moles de He
b) 5.3 moles de He
c) 1.1 moles de He
d) 0.75 moles de He

3. 49 gramos de acido sulfúrico (H2SO4) contiene


a) 1 mol
b) 2 moles
c) 49 moles
d) 0.6 moles

4. El numero de átomos de hidrógeno presentes en una mol de


a) 3
b) 1
c) 6.02x1023
d) 1.8x1023

5. El peso de 6.02x1023 átomos de oxigeno es aproximadamente


a) 2g
b) 16g
c) 32g
d) 6.02x1023g

6. En 3.2 x1023 moléculas de HCl hay


a) 3.2 x 1023 moléculas de H
b) 3.2 x 1023 átomos de H
c) 6.8 x 1023 átomos de Cl
d) Una mol de H
e) Una mol de Cl

D. APLICACIÓN

1. ¿Cuántos moles de iones de sodio, Na+, se contienen en un mol de 3.84 de Na 2CO3?


2. Dos moles de oxígeno (O2 tienen 1,204·1024 moléculas, ¿cuántos átomos tendrán dos moles
de mercurio (Hg)?
a) 1,204x1024
b) 6,022x1023
c) 2,408x1023
d) 3,011x1023
3. 1,5 moles de CO2, ¿cuántas moléculas son?
a) 9,033x1023
b) 6,022x1023
c) 3,011x1023
d) Ninguna de las cantidades indicadas
4. ¿Cuál es la masa de 1.00 mol (la masa molar) de ozono gaseoso, O 3?
5. ¿Cuántas moléculas de ozono están presentes en 2.00 mol de O 3?
6. Una porción individual de papas fritas tiene 212 mg de Na. ¿A cuántos miligramos de NaCl
equivale esta cantidad?
7. La ingesta máxima recomendada de Na es de 2400 mg. ¿A cuántos gramos de NaCl equivale
esta cantidad?

E. COMPLEMENTACION
Lorenzo Romano Amadeo Carlo Avogadro di ¿SABIAS QUE….
Quaregna e di Cerreto (1776-1856). Físico y
matemático italiano practicó la abogacía por
muchos años antes de interesarse en la ciencia?
Su trabajo más famoso, ahora conocido como
ley de Avogadro, fue ignorado durante su vida,
aunque a fines del siglo XIX se convirtió en la ….. Existe ya un día para festejar al
base para la determinación de las masas mol? Este festejo inicia a las 6:02 am
atómicas. del día 23 de octubre. ¿Encuentras
alguna relación de estos datos con el
número de Avogadro?
...el kilate o quilate es una unidad de masa que se utiliza en dos formas distintas?
Cuando nos referimos al quilate de joyería éste se utiliza para pesar gemas y diamantes
y equivale a 200 mg. El kilate de orfebrería se utiliza para designar la pureza o ley de los
metales y equivale a 1/24 parte de la masa total de la aleación que la compone. Por
ejemplo, si una cadena está hecha con una aleación de oro de 14 quilates, contiene 14/
24 partes de oro y tiene una pureza de 58.33%. Mientras que una pieza de 24 quilates
tiene una pureza de 100% y es de oro puro.

 Busca información curiosa acerca del mol- masa atómica- y numero de avogadro, para que
lo compartas con tus compañeros.

BIBLIOGRAFIA

 Hola química, Fabio Restrepo Merino- Jairo Restrepo Merino, tomo 1, Susaeta ediciones,
1989, paginas 65 – 80.
 Química 10, Julio Cesar Poveda, Educar Editores, 1998, paginas 58 – 61
 Química, Raymond Chang, sexta edición, Mc Graw Hill, 1999, páginas 45, 70-73

Web-grafía

 http://encina.pntic.mec.es/~jsaf0002/p42.htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_masa_at%C3%B3mica
 http://genesis.uag.mx/edmedia/material/qino/T7.cfm
 http://www.profesorenlinea.cl/Quimica/Mol_Avogadro.html
 http://www.visionlearning.com/library/module_viewer.php?mid=53&l=s

También podría gustarte