Está en la página 1de 22

Página 1 de 30

SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

ÁREA: Humanidades GRADO: Quinto


Docente: Rosa Villafañe- Aris Niño. PERIODO: II IH (en horas): 4
EJE TEMÁTICO Me comunico.
DBA #1: Utiliza la información que recibe de los medios de
comunicación para participar en espacios discursivos de opinión.
#2: Interpreta mensajes directos e indirectos en algunas
imágenes, símbolos o gestos.
NÚCLEO TEMÁTICO:
 El Afiche publicitario.
 Palabras según el acento
 El Sustantivo y el adjetivo
 Los determinantes.
 Las Analogías

HABILIDAD(ES) DE PENSAMIENTO : Inferencia: Análisis, Síntesis

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
 Infiere el significado del lenguaje gestual y corporal de emoticones, gestos, fotografías y movimientos
del cuerpo presentes en las situaciones comunicativas en las cuales participa.
 Identifica la coherencia de las imágenes en los textos representados con ellas.
 Selecciona la información de acuerdo con el formato en que ha sido presentada

SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S):
¿Cómo las empresas dan a conocer sus productos?
Reconocimiento de los elementos generales de la acentuación ortográfica
Teniendo en cuenta los sustantivos, como seguirías ordenes e instrucciones en un texto? ¿Cuáles son las clases de
sustantivos y como logras identificarlos en una oración?
¿Explica qué clase de palabras emplearías para expresar las cualidades de un perro?
¿Qué te indican las palabras: mi, tu, esa, aquella?
¿Cómo se pueden establecer relaciones entre las palabras?
Página 2 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

NUCLEO DE FORMACION
EL AFICHE

FASE DE ENTRADA O MOTIVACIONAL (C. Pragmático)


Observa y responde:

Responde:
Que se ofrece en el afiche?
Diagnóstico:
 ¿Lees los afiches publicitarios de las revistas?, ¿por qué?
 ¿Escuchas anuncios publicitarios radiales? Da ejemplos.

Glosario:
Afiche, anuncio, publicitario, ofrecer, producto.
Página 3 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN (C. Semántico)


a) Actividades:

Contenido teórico:
Página 4 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

c) Evaluación (C. Semático – Sintáctico)


Página 5 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

FASE SOCIAL O DE SALIDA (C. Pragmático)


Actividades:
Busca en una revista o en un periódico un afiche publicitario. Recórtalo y expón a tus
compañeros cada uno de sus elementos.

Compromiso:
Controlar tus emociones es fundamental para convivir en armonía con los demás.
Elabora un afiche publicitario que invite a la población a actuar con tolerancia y a convivir en
armonía.
Página 6 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

Evaluación:

NUCLEO DE FORMACION
PALABRAS SEGÚN EL ACENTO

FASE DE ENTRADA O MOTIVACIONAL (C. Semántico)

Actividades:
a. Divide en sílabas las siguientes palabras y subraya con rojo la sílaba tónica.

Colibrí túnel cáscara árbol


Diagnóstico:
Observa muy bien las palabras que el profesor pegará en el tablero y clasifícalas en tu cuaderno segúnla posición de la
sílaba tónica como lo muestra el ejemplo.
Tónica en la Tónica en la Tónica en la
última Penúltima antepenúltim
sílaba sílaba a sílaba
Corazón fértil murciélago
Página 7 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

Glosario: Busca en el diccionario las siguientes palabras:


tónica, prosódico, ortográfico.

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN

Las palabras se pueden dividir en sílabas. Una sílaba es un grupo de letras que pronunciamos con un solo
golpe de voz.

El acento, en una palabra, es la mayor intensidad de la voz en una de las sílabas.

Tipos de acento

Acentoprosódico: Nollevantilde perosillevaacento.Porejemplo:color,ventana,pastely


mesa.

Acentoortográfico: cuandolaspalabrasllevantilde,seestablececonmayorclaridadellugar delacento. Por


ejemplo: balón, papá, balcón, pájaro y matemáticas.

ACTIVIDAD EN CLASE
(C. Semántico)
Página 8 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019


Página 9 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

EVALUACIÓN (C. Semántico)


1. Lee el poema. Luego, subraya con rojo las palabras agudas.

Ladieta del dragón.

Mucha gente me pregunta


Qué es lo que come el dragón.
¿Es cierto que, según los cuentos, es un tremendo tragón?
Pues atiende a su dieta
Y tendrás contestación. Cien
barriles de petróleo, Dos
barras de carbón
Y mil kilos de melón.

2. Explica por qué llevan tilde o no llevan tilde las siguientes palabras.
 Después,acordeón,natación,allí llevan tildeporque…
 Mayúsculas,jóvenes,tímidos,océano llevan tilde porque…
 Diccionario,examen,tijeras No llevan tilde porque…
Abril, ayer,nariz,reloj No llevan tilde porque…
Página 10 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

FASE SOCIAL O DE SALIDA


Actividades:
Estos animales se escaparon del zoológico y no saben a dónde deben volver. Ubícalos en su lugar.

AGUDAS GRAVES ESDRUJULAS

Compromiso: (C. Semántico)


Copia una noticia y extrae en un cuadro las palabras según su acentuación (agudas – graves – esdrújulas –
sobresdrújulas)

Evaluación:
 Selecciona las palabras agudas, graves y esdrújulas para completar los versos. Pastor
caballero princesas fábula
¡Amigo,eso no es una……………………!(esdrújula) No teman
las…………………………………,(grave)
El………………………………. (Grave) ni el …………………………. (Aguda)
Página 11 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

NUCLEO DE FORMACION
EL SUSTANTIVO Y EL ADJETIVO

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL (C. Sintáctico)


Actividades:
1. Lee el texto. Subraya los sustantivos.
El coyote.
El coyote es una fiera semejante al lobo en la voracidad; igual al zorro en la astucia; en la figura, parecido al perro:
es más pequeño que el lobo, y más flaco. Tiene los ojos amarillos y centelleantes; las orejas pequeñas, aguzadas y
derechas; el hocico negrísimo; las patas fuertísimas; los pies armados de uñas gruesísimas y corvas; la cola gorda y
peluda. Su piel es variada, de colores negro, pardo y blanco.
Diagnóstico: Escoge tres sustantivos del texto anterior y escribe una oración con cada uno.
_ .
_ .
_ .

Glosario:
Abstracto, concreto, propio, común, individual, colectivo, calificar, ampliar, explicar, especificar.
FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN (C. Semántico)
A) Actividades:
Página 12 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

FASE COGNITIVA

EL ADJETIVO
Los adjetivos son palabras que sirven para expresar las cualidades de las personas, los animales y las cosas. Los
adjetivos tienen el mismo número y género que el sustantivo que acompañan.
Grados del adjetivo.
Los adjetivos presentan cualidades en diferentes grados de intensidad.
Intensidad del adjetivo.
Grado positivo: Representa la cualidad del adjetivo tal cual es.
Ejemplo: El vestido es hermoso.
 Grado comparativo: Representa la cualidad del adjetivo en relación con otra cosa.
Superioridad: Juan es más feliz que Felipe. Igualdad:
La maestra es tan amable como tú. Inferioridad:
Santiago es menos fuerte que Luis.
 Grado superlativo: Expresa la cualidad en su más alto grado.
Ejemplo: Muy hermosa, extremadamente bueno, súper alta, feísimo, pésimo, mínimo
Página 13 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019


Página 14 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

Realización de las actividades o cumplimiento de los compromisos de la fase cognitiva o de


elaboración.

Actividades:
Escribe oraciones en las que utilices el grado del adjetivo que se indica.
Grado positivo.
Tucasa_ _
mascota _.
Grado comparativo
Deportes_ _.
Comida

Grado superlativo
Tumejoramigo _ .
Tu materia favorita_ .

Compromiso: (C. Semántico)


Página 15 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

NUCLEO DE FORMACION
LOS DETERMINANTES
FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL
(C. Semántico)
Actividades: (cuento, imagen, vídeo, canto, juego, etc., cualquier actividad que motive al estudiante a
estudiar la temática)
Diagnóstico: Lee los diálogos y responde: ¿qué palabras destacadas te indican de quién ese el libro y de
quién el cuaderno?
Página 16 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

Glosario: posesivo, demostrativo, plural.

Responde:
¿De quién es este libro?
¿Cuál cuadro está a la derecha del tablero: ese o aquel?

Contenido teórico:

Los determinantes demostrativos acompañan a nombres

Este niño estudia mucho. Ese chico canta muy bien. Aquel abrigo es nuevo.
Son: este, esta, ese, esa, eso, aquel, aquella y sus plurales.
Determinantes posesivos
Los pronombres posesivos acompañan a un nombre y además indican si el objeto
pertenece a una o varias personas que se llaman poseedores.
Tu reloj es muy bonito. Nuestra gata es más cariñosa.

Son: mi, mío, mía, nuestro, nuestra, tu, tuyo, tuya


Página 17 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

(C. Semántico)

2. Identifica los determinantes y di de que clase son.


 Los nuestros invadieronPanamá.
 Mis tíos lleganmañana.
 Los zapatos tuyos están allí.

3. Rellena con posesivos los espacios en


blanco. Notepermitoqueuses automóvil.
Eseamigo sabe mucho dematemáticas.
cocinera guisamejor que _ mujer.
_hijos son muysimpáticos.
negocio iba muybien.

C) Evaluación
Realización de las actividades o cumplimiento de los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración

FASE SOCIAL O DE SALIDA


Actividades:
Busca en revistas ejemplos de determinantes, recórtalos ypégalos en un octavo de cartulina, clasificándolos
en posesivos o demostrativos.
Bajo de cada uno, deben escribir una oración que los represente, y hacer un dibujo que acompañe la idea en cada
caso.

Compromiso:
Observa una foto familiar y descríbela usando determinantes posesivos y demostrativos. Lee el
ejemplo.
Página 18 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

EVALUACION (C. Semántico – Sintáctico)


Página 19 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

NUCLEO DE FORMACION
LAS ANALOGIAS
FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL
A) Actividades:
Juguemos: Observa la palabra pegada en el tablero y di otra lo más rápido posible, con la condición de que
estén relacionadas.
Ejemplo: mango: fruta, maduro, jugo, etc.
 Doctor:
 Carpintero:
 Soldado:
 Libro:
 Carro:

Diagnóstico: Observa las imágenes y escribe una oración que relacione cada una de las parejas de elementos.

_
_ _ _ _
_ _

Glosario: relación, sinónimos, antónimos, parte, todo.


FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN (C. Semántico)
B) Actividades:
Lee el siguiente texto y observa las palabras resaltadas. ¿Qué relación hay en ellas; crees que tienen el mismo
significado? Comparte tu respuesta.

Dicen por ahí que soñar no cuesta nada; pero dormir… ay, si supieras, descansar me cuesta
mucho últimamente, sobre todo después de comer.
Me paro de la mesa y al momento siento ganas de reposar, pero llego a la cama y el sueño se esfuma
como por arte de magia.
Página 20 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

Contenido teórico: (C. Semántico)

1. Observa las siguientes analogías y determina cuál de ellas no es correcta. Explica por qué.
Barco – capitán / Avión - piloto
Chofer – autobús / Caballo - jinete
Taxi–ambulancia/Bicicleta - ciclista

Porque

C) Evaluación
Realización de las actividades o cumplimiento de los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración
Página 21 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

FASE SOCIAL O DE SALIDA


Actividades:
Practica lo que aprendiste mediante un juego con tus compañeros. Para ello:
Elabora una lista con seis sustantivos, adjetivos o verbos.
Organícense porgrupos.

armen con ellas analogías en el menor tiempo posible:oveja-rebaño;comer–alimentarse

Compromiso:
Cita seis analogías y analiza a qué clase pertenecen: relación parte-todo, sinónimos o antónimos,
causa – efecto o agente –lugar.
Página 22 de 30
SOLEDAD – ATLÁNTICO. Versión 1.0

GUÍA – 2P - LENGUA CASTELLANA 2019 – 5 GRADO 13/01/2019

También podría gustarte