Está en la página 1de 2

Colegio San Cristóbal de las Casas

Departamento de Lenguaje y
Comunicación
Prof. Carolina Tapia
TIPOS DE ACTOS DE HABLA

1. Asertivos: tienen como fin afirmar o negar con diferentes grados de certeza. Implica verbos como
afirmar, describir, informar, creer, etc.
Ej. : Tengo hora al dentista a las tres. / Creo que tomaré vacaciones.
2. Directivos: tienen como fin conseguir que el oyente realice una acción. Implica verbos como invitar,
preguntar, ordenar, etc.
Ej. : ¿Puedes venir hoy a mi casa? / Cierra la ventana
3. Compromisorios: tienen como fin que el enunciador se comprometa en grados diversos a realizar
una acción. Implica verbos como prometer, jurar, apostar, etc.
Ejemplo: Juro que no le dije nada. / Mañana vengo a verte.
4. Expresivos: tienen como fin expresar un grado emocional o físico del enunciador. Implica verbos
comos saludar, agradecer, felicitar, etc.
Ej. Me duele la cabeza. Te felicito por tu nota.
5. Declarativos: tienen como fin modificar algún aspecto de la realidad. Implica verbos como sentenciar,
declarar, bautizar, etc.
Ejemplo: Yo te bautizo en el nombre de Dios / Los declaro marido y mujer.

EJERCICIOS CON SUS RESPUESTAS

¿Qué acto de habla se presenta en: “¡Ya verá de lo que soy capaz!”?
A) Asertivo
B) Directivo
C) Declarativo
D) Compromisorio
E) Expresivo

Reconozca la serie que contenga actos de habla de tipo compromisorio, asertivo, expresivo, directivo,
declarativo, en estricto orden:
A) - Te lo prometo.- Está controlado. - ¿No lo ves?. - Inocente. - ¡Qué bueno!
B) - Garantizado.- Rinde 20 Kms. x litro.-¡Excelente!.- ¿Cuánto vale?.-Lo llevo.
C) - Seguro que no es cierto- ¡Ah!, ¿Sí?- ¿Cómo que culpable?.- Llámame- Ya lo hiciste
D) - Está decidido.-Me haré cargo.-Queda en libertad.-¡He dicho!-¿A qué hora?
E) -Te lo aseguro.- Saldremos temprano.-¡Grandioso!-¿Cuándo?-Te opero mañana.

5. ¿Qué acto de habla está presente en:”esta es la única verdad sobre aquellos hechos?
A) Asertivo
B) Declarativo
C) Expresivo
D) Directivo
E) Compromisorio

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un acto de habla indirecto?

A) Prometo felicitarte por tus éxitos


B) ¿qué?
C) Dejo en herencia todos mis bienes
D) Juro por Dios que no mentí
E) Yo revoco esa decisión ignominiosa
Observa la siguiente imagen y contesta:

¿Qué dimensión de acto de habla predomina en el enunciado anterior?


a) Locutivo, pues se materializa una idea verbalmente.
b) Perlocutivo, pues el enunciado busca una respuesta inmediata del lector.
c) Ilocutivo, pues el enunciado enfatiza la intención irónica del emisor.
d) Directo, porque el enunciado es formulado de forma explícita por el emisor.
e) Indirecto, porque el enunciado no coincide con el propósito del emisor.

Lee el siguiente texto y contesta:


“ Ojalá se te acabe la mirada constante,
la palabra precisa, la sonrisa perfecta.
Ojalá pase algo que te borre de pronto:
una luz cegadora, un disparo de nieve.
Ojalá por lo menos que me lleve la muerte,
para no verte tanto, para no verte siempre
en todos los segundos, en todas las visiones:
ojalá que no pueda tocarte ni en canciones”
(Silvio Rodríguez, Ojalá)

¿En qué Acto de Habla podemos clasificar el texto?


A) Declarativo
B) Compromisorio
C) Directivo
D) Expresivo
E) Asertivo

. Una joven practica su parlamento para la obra de teatro. Su problema es que no recuerda cuál es la
intencionalidad que le debe dar. Si requiere que el acto sea declarativo, ¿qué enunciado debería elegir?
A) Te declaro inocente
B) Te declaró inocente
C) ¡Te declaró inocente!
D) ¿Te declaro inocente?
E) Te declararía inocente

¿Cuál de las opciones presenta un acto de habla de tipo asertivo?


A) Nadia y Andrea, vayan a la oficina del Jefe
B) Sergio, ¿un hombre obsesivo-compulsivo? ¡Diantre!
C) Don Emilio, buenos días, tradúzcame estos latines
D) Este miércoles, sin falta, lo prometo señor Pérez, le entrego las preguntas
E) El profesor Ibarra se jubilará dentro de pocos meses.

También podría gustarte