Anatomia

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO

Nombre
1. La apófisis orbitaria interna se articula con:
Se articula con la apófisis ascendente del maxilar superior, el unguis, el hueso plano
del etmoides y la parte anterior de la cara lateral del cuerpo esfenoides.
2. La espina nasal se articula con:
R: Se articula con la cara posterior de los huesos nasales.
3. En la fosita troclear se inserta:
R: Se inserta la polea de reflexión del músculo oblicuo superior.
4. En la escotadura nasal del frontal se articula:
R: Se articula con los huesos propios de la nariz.
5. La lámina perpendicular del etmoides se articula con:
R: se articula con el palatino, por detrás con el hueso propio de la nariz por delante,
con el maxilar superior y unguis por fuera y con el vómer y el cornete inferior
6. En la apófisis crista galli se inserta:
R: Se inserta la hoz del cerebro.
7. La apófisis unciforme se articula con:
R: La apófisis etmoidal del cornete nasal inferior.
8. Los canales (conductos) etmoidales anterior y posterior se encuentran en:
R: La cara superior de la lámina cribosa se dirige de lateral a medial y ligeramente de
posterior a anterior.
9. Como se denomina la estructura anatómica que une la bulla etmoidal con la apófisis
unciforme:
R: Se la denomina eminencia facial.
10. Que estructuras atraviesan la hendidura esfenoidal: 
R: Las estructuras que atraviesan son los siguientes nervios: Nervio troclear, o
patético (par craneal IV), Nervio abducente o abducens (par craneal VI)
- Nervio oculomotor (par craneal III), Nervio Nasociliar, Nervio frontal, Nervio lagrimal,
Vena oftálmica superior
11. Que estructuras atraviesan por el agujero redondo mayor, oval y redondo menor:
R: Las estructuras atraviesan son:
 Agujero redondo mayor: Nervio trigémino y su segunda rama el nervio maxilar.
 Agujero oval: Nervio trigémino y su tercera rama el nervio mandibular.
 Agujero redondo menor o espinoso: Arteria meníngea media.
12. El tubérculo esfenoidal da inserción a:
R: Al pterigoides lateral y músculo temporal.
13. Donde se encuentra el surco del seno cavernoso:
R: El surco del seno cavernoso se encuentra por fuera de la hipófisis del cuerpo del
esfenoides y de las cavidades neumáticas del mismo, se extiende hacia atrás a partir
de la hendidura esfenoidal, por delante del vértice del peñasco.
14. Donde se encuentran las apófisis clinoides anteriores
R: Las apófisis clinoides anteriores se encuentran en el hueso esfenoides, en su cara
superior, a cada lado de la cresta sinostósica.
15. Que arteria pasa por el conducto óptico:
R: Por el conducto óptico pasa el nervio óptico, la arteria oftálmica y fibras del sistema
nervioso simpático.
16. En la fosita escafoidea se inserta:
R: El músculo tensor del velo del paladar.
17. Donde se encuentra el cóndilo del temporal:
R: El cóndilo del temporal se encuentra en la cara exocraneal y en la cara inferior del
temporal.
18. En el borde superior de la apófisis cigomática se inserta:
R: Se inserta el músculo masetero.
19. En la escotadura mastoidea se inserta:
R: Se inserta el músculo esternocleomastoideo, el músculo complexo menor, el
músculo esplenio y el músculo digástrico.
20. La eminencia arqueada arcuata está determinada por:
R: El conducto superior y los conductos semicirculares.
21. En qué cara del peñasco se encuentra la fosita trigeminal
R: La fosita trigeminal se encuentra en la cara anterosuperior.
22. Que estructuras pasan por el conducto auditivo interno:
R: Pasan los siguientes pares craneales:
 Nervio facial (par craneal VII)
 Nervio vestibulococlear (par craneal VIII)
 Arteria auditivainterna.
23. El orificio del conducto petromastoideo se encuentra en:
R: Se encuentra en el orificio interno de la trompa auditiva y el conducto para el
músculo tensor del tímpano
24. El acueducto del vestíbulo se encuentra en:
R: El temporal.
25. Donde se encuentra la apófisis tubárica:
R: La apófisis tubárica se encuentra en el hueso temporal, medial y anteriormente a la
fosa mandibular, en la cara anteroinferior del hueso timpánico.
26. Que estructuras se insertan en la apófisis estiloides:
R: se insertan tres músculos (el estilo faríngeo, estilohioideo y estilogloso) y dos
ligamentos (estilomandibular y estilohioideo), El ligamento estilohioideo.
27. Donde se encuentra la fosa yugular:
R: La fosa yugular se encuentra en la parte inferior y lateral del cráneo, posterior al
esfenoides, anterior y lateral al occipital e inferior al parietal.
28. Donde se encuentra el tubérculo faríngeo:
R: Se encuentra en la superficie basilar del occipital
29. El cóndilo del occipital se articula con:
R: Las cavidades glenoideas del atlas
30. Por el agujero condíleo anterior pasa el nervio:
R: Nervio hipogloso (par craneal XII)
31. Donde se encuentra el tubérculo yugular:
R: El tubérculo yugular se encuentra en la cara endocraneal del hueso occipital.
32. Mencione 5 músculos que se inserten en la escama del occipital:
 Músculo trapecio.
 Músculo recto posterior menor de la cabeza.
 Músculo estemocleidomastoideo.
 Músculo semiespinoso de la cabeza.
 Músculo occipitofrontal, vientre occipital.
33. Donde se encuentra el obelión:
R: El obelión se encuentra en el punto craneométrico de la sutura sagital por donde
cruza la línea imaginaria que une los dos agujeros parietales.
34. En que ángulo del parietal se encuentra la cresta parietal (Silviana)
R: La cresta parietal se encuentra en el ángulo antero inferior.
35. El ángulo posterosuperior ayuda a formar el punto:
R: Parietal o agujero parietal.

También podría gustarte