Está en la página 1de 2

Universidad nacional de Loja

Área de la salud
Carrera de medicina humana

Nombre : Dayanna Y. Castillo


Ciclo : Octavo A
Tema : Impacto del uso de aparatos electrónicos a nivel visual

Introducción
Estudios recientes concluyeron que en Latinoamérica mas del 43 % de las personas
pasa mas de 7 horas frente a dispositivos electrónicos , este número ha aumentado en
forma creciente a un 70 % debido a la contingencia por el virus del covid-19 en todo el
mundo . En si este ascenso se explica porque tanto las instituciones educativas como
las empresas privadas y publicas optaron por el teletrabajo y el telestudio

Los efectos que tiene el uso de dispositivos electrónicos , radican en que la imagen de
una pantalla , sea del televisor , del ordenador o de otro dispositivo electrónico , no es
estática , sino que se forma por la sucesión continua de imágenes , lo que provoca
cansancio visual .
La fatiga visual o también llamada astenopia se explica en si porque cuando miramos
objetos cercanos , nuestros ojos se acomodan para enfocarlos y esto requiere la
contracción de los músculos oculares los cuales con el tiempo se fatigan y los síntomas
se resuelven espontáneamente cuando descansamos .
Desarrollo
La televisión convencional o tv de pantalla de tubo de rayos catódicos está basada en
la sucesión de imágenes por segundos transcurridos para que el ojo la perciba como
continua y real . Para que la característica mencionada funcione correctamente la
frecuencia en la sucesión de imágenes por segundo debe ser de entre 25 y 30 ,pero si
nos acercamos demasiado a la pantalla de la televisión notaremos un pequeño salto o
temblor fino formado por la matriz de puntos que conforma la imagen televisiva .
Mientras mas grande es la pantalla de televisión , mas distancia debemos de guardar
de la misma , pues los puntos entre sí establecen una mayor distancia .Este fenómeno
es conocido como pixelización de la imagen . Si nosotros nos colocamos a una distancia
en donde podamos apreciar estos finos puntos y se prolonga nuestra estancia allí
entonces se producirán síntomas tales como fatiga visual .
Además como se menciono anteriormente la imagen televisiva no es estática sino que
se van trazando líneas horizontales sucesivas desde arriba hacia abajo hasta un total
de 525 y luego de llegada la ultima línea se inicia de nuevo el proceso . El número de
veces que pasa por segundo en la pantalla es la frecuencia de refresco la misma que
debe ser mayor de 50 Hz para que el ojo no perciba la sensación de temblor en la
pantalla . Este temblor mencionado de la imagen es otro de os factores que mas fatiga
visual producen.
La tecnología LED es la iluminación que se utiliza principalmente en telefonía móvil y
dispositivos de pantalla pequeña , que constan de diodos emisores de luz ,
reemplazando así las tradicionales luces fluorescentes , aumentando la eficiencia
energética . Con relación a esta tecnología una publicación de la universidad
complutense de Madrid mostro el daño que causa la luz LED a nivel de la retina , en
particular la luz azul del espectro , esta mencionada publicación en sus experimentos
exponía células del epitelio pigmentario de la retina de donantes humanos a la luz LED
de diferente intensidad durante 72 h en ciclo circadiano .Los resultados fueron
impresionantes ya que el 93 % de las células morían cuando no tenían protección.
Según un articulo citado en el diario ABC , de España, los dispositivos electrónicos
utilizados a corta distancia como por ejemplo los teléfonos celulares disminuye el
número de parpadeos promedio que debe hacer el ojo (14.500 veces al día), para
mantenerse húmedo, por esta razón el enrojecimiento ocular es tan común .
Conclusión
Los dispositivos electrónicos para la visualización de imágenes no producen un daño
orgánico en el sistema visual , pero si influyen en la aparición de fatiga o síntomas
astenópicos si se usan de manera inadecuada o sin tomar las medidas de protección
recomendadas .
Bibliografía
 https://www.elsevier.es/es-revista-revista-mexicana-oftalmologia-321-articulo-
efectos-dispositivos-electronicos-sobre-el-S0187451916300233

También podría gustarte