Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD Nº 7

INTEGRANTES

ARROYO PERTUZ LEYDI

NITOLA TORRES JUAN CAMILO

PATERNINA MARTÍNEZ YALINA

PÉREZ FERRO CARLOS MAURICIO

CURSO INTRODUCTORIO

JORNADA 7

INSTRUCTORA

VICTORIA MARGARITA HERRERA MUÑOZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD MEDIO AMBIENTE SEGURIDAD Y


SALUD OCUPACIONAL

FICHA DE CARACTERIZACIÓN: 2069062

CARTAGENA / BOLÍVAR

2020
JORNADA 7

Momento 1. Proyecto de formación

Leer y analizar el proyecto formativo, con relación a este documento responder las
siguientes preguntas:

¿Cuál es código del proyecto de Sofía?

1792761

¿Cuál es el código del programa de formación?

122128

¿Cuál es el centro de formación?

Centro agro empresarial y minero

¿Cuál es el nombre del proyecto formativo?

Implementación de un sistema de gestión integral de la calidad, medio ambiente, seguridad


y salud en el trabajo sector productivo en el departamento de Bolívar

¿Cuál es el nombre del Programa de Formación?

Gestión integrada de la calidad, Medio ambiente, seguridad y salud ocupacional

¿Cuál es el Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses)?

24

¿Cuál es el número total de resultados de aprendizaje del programa de formación?

47

¿Cuál es planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar?

¿Cómo podría contribuir la implementación de un programa de Tecnólogo en Gestión


Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, solucionar estas
falencias?

Se pretende solucionar la deficiencia que se presentan en las organizaciones de bolívar en


cuanto a los sistemas de gestión de calidad y así aportar a la mejora continua en las
diferentes organizaciones por parte de personal local que este capacitado.

¿Cuántas y cuáles son las fases del proyecto formativo?


Son 4 fases:

 Análisis
 Ejecución
 Evaluación
 Planeación

¿Cuántas y cuáles son las competencias del proyecto formativo?

Son 8 competencias en el proyecto formativo:

 240201500 - Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
naturaleza en los contextos laboral y social.
 291201026 - Garantizar el cumplimiento de la normatividad y legislación vigente
relacionada con los sistemas de gestión, según la naturaleza de la organización
 291201024 - Apoyar actividades que conduzcan a la implementación, de los
sistemas de gestión, de forma individual o integrada; de acuerdo a planificación
establecida por la empresa.
 240201501 - Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
 240201502 - Producir textos en inglés en forma escrita y oral.
 291201027 - Realizar actividades que conduzcan al mantenimiento y mejora
continua de los sistemas de gestión de forma individual o integrada.
 999999999 - Resultados de aprendizaje etapa practica
 291201025 - Documentar los procesos necesarios para la implementación
mantenimiento y mejora de los sistemas de gestión, de forma individual o integrada;
según procedimientos establecidos por la empresa

¿Qué es guía de aprendizaje?

Es un recurso didáctico que facilita el aprendizaje del alumno

¿Qué es proyecto formativo?

se entiende, entonces, como una actividad de aprendizaje en un contexto productivo que


permite integrar las competencias laborales, a través del desarrollo de unas actividades que
obedecen básicamente a la misma secuencia desarrollada en el mercado laboral, las cuales
comúnmente se identifican con el ciclo PHVA (Planear, hacer, verificar y actuar), en donde
cada una de las fases constituye una estructura didáctica que orienta la secuencia de trabajo,
desde una perspectiva coherente con un proceso productivo enmarcado en la formación en
la acción.

¿Qué es plan de trabajo?


Todo plan de trabajo es un conjunto sistemático de actividades que se lleva a Cabo para
concretar una acción. De esta manera, el plan tiende a satisfacer necesidades o resolver
ciertos Planes

¿Qué opina usted sobre el curso Introductorio de la Formación Profesional?

Desarrollar fases introductorias para cualquier formación profesional que se vaya a hacer,
es irse familiarizando con las formas y las modalidades que la institución práctica. Ahora
bien, del curso que estamos finalizando se pueden tomar varios puntos positivos, como por
ejemplo el conocimiento acerca del reglamento estudiantil dentro y fuera de las
instalaciones del SENA ya que mientras pertenezcamos a dicha institución, somos
representantes de ella. Y no siendo menos importante marcando las modalidades de
aprendizaje que manejan, ya que brindan opciones múltiples para la adquisición de
conocimientos y poder llegar a ser un gran profesional.

Evidencia

También podría gustarte