Está en la página 1de 3

Elevator Pitch

¿ En esta época de pandemia, cuántos de ustedes han pensado o han deseado viajar a un sitio alejado del ruido
de la ciudad, de la contaminación, del estrés del día a día, donde se pueda respirar un aire más fresco? ó quizás
han considerado de visitar un parque natural donde el aire es 100% puro pero no lo han hecho por miedo a la
pandemia que aqueja actualmente al mundo y por falta de protocolos de bioseguridad en estos sitios? El 57% de
la población no viajaría este año por riesgo de contagio de Covid-19, por inseguridad y por desconocimiento de
la situación actual lo que causó que las agencias de viaje reportarán una disminución de las ventas superiores al
80%y en el periodo del 8 al 19 de Marzo las pérdidas sumaron 430.000 millones de pesos lo que puso en riesgo
más de 150.000 empleos a nivel nacional según lo indicó el períodico “La república” . Es por esto que
decidimos crear un proyecto con sentido social llamado Go-Tour, donde apoyamos al turismo y
cuidamos la salud de nuestros viajeros acorde a la situación mundial que nos aqueja. Se espera un
crecimiento del 20,3% en el sector de viajes y turismo para el año 2021, dentro de este sector nos
catalogamos como una empresa de ecoturismo, deporte y aventura en la cual se espera un
crecimiento del 7,8 % anual según lo indica el ANATO, en este sector el 61% de los pagos se realiza
de manera virtual. Contaremos con una página web y aplicación para dispositivos móviles en donde
se mostrará una amplia lista de destinos que se ofrecen a nivel nacional y los servicios a prestar
como hospedaje, alimentación, recreación entre muchos otros, con utilidades del 5 % al 15% por
paquete turístico. Adicional a esto cada cliente recibirá de manera detallada cada una de las medidas
y los protocolos que se han implementado en cada uno de nuestros destinos de acuerdo al Covid-19
con el fin de priorizar la salud de las personas que toman el servicio. Requerimos una inversión de
115.592.631 millones de pesos para la compra de equipos, diseño de la aplicación móvil, plan
estratégico de mercadeo para el posicionamiento de la compañía con el fin de poder abarcar
segmento mayor al inicial. Estamos seguros que muchos querrán hacer parte de la empresa que se
posicionará como una de las más reconocidas dentro del sector del turismo.
A continuación vamos a mostrarles como es el funcionamiento de nuestra página web y de lo que
está compuesta ( Explicar página web de manera rápida y detallada).

1. Desde el enfoque social, ¿Cuál es el objetivo que suple el servicio?


Nuestro enfoque social va a dirigido a reactivar el turismo en las regiones donde prestamos
el turismo porque con esto ayudamos a las comunidades que se surten y viven de este
sector.
Llevando al turismo a esta región apoyamos al desarrollo estratégico y social de la región.
2. ¿El servicio diseñado genera rentabilidad económica y social?

Sí la hay, en lo económico estaríamos obteniendo ingresos superiores a nuestros gastos y para el


indicador social también. ¿Cómo? Se tendrá que evaluar el impacto que causé la reactivación del
sector en la región, del cual estamos siendo partícipes, por tanto se tendrá que evaluar también el
impacto que generamos nosotros sobre esa reactivación, para poder realizar la medición porcentual de
beneficio que cada unidad monetaria invertida en el proyecto dejaría en la comunidad.

3. Soy inversionista! ¿Cuánto es el monto de capital necesario para poner en marcha el


servicio?
El monto para poner en marcha el proyecto es de 231.185.262 millones de pesos, de la cual
buscamos una inversión de 161.829.683 (la mitad pero entrarían con el 35% de la
compañía) y el cual cubrirá la operación durante el primer año. Está inversión estará
compuesta de la siguiente manera:
4. Soy inversionista! ¿En cuánto me vende su idea de servicio para ponerla en marcha en
otro país?

No estamos abiertos a esta oferta, se ha planteado realizar venta de franquicias, sobre


un porcentaje no mayor al 40%, lo que nos permita seguir teniendo control sobre la
compañía y el modelo de negocio pero esta propuesta se abrirá una vez posicionada
la empresa, lo que nos permitirá que el valor de la franquicio incremente. Por el
momento sólo buscamos un inversionista para operaciones nacionales.

5. Soy inversionista y me gustaría comprar acciones de su propuesta. ¿Cuánto cuesta una


acción?
Una acción de Go-Tour cuesta 462.370 pesos (La empresa estaría en un avalúo de
462.370.574 millones de pesos y se divide en 1000 acciones)(el número de acciones
se definió en consulta con el jurídico, es una cifra razonable y además fácil para
realizar el cálculo del valor para el cliente interesado.

6. ¿Qué canales de comercialización se utilizará en la etapa de crecimiento del servicio?


Los canales de comercialización a utilizar son principalmente los canales virtuales (redes
sociales), pautas publicitarias, medios de comunicación masiva, convenios con empresas
(Fondo de empleados), convenios con sindicatos, maestros y asociaciones e instituciones
educativas.

7. ¿Manejan descuentos en su catálogo de precios?


Manejamos un descuento por pagos anticipados para personas naturales y un descuento del
10 % para empresas e instituciones educativas de más de 15 personas.

8. ¿Cómo manejan garantía postventa?


A través de la factura que se expide al momento de cancelar el servicio. En donde
estaríamos sujetos al contrato realizado con el cliente, en caso de presentarse alguna
eventualidad por parte de Go-Tour se realizará garantía con algún tipo de descuento
o servicio adicional y si se presenta la eventualidad por parte del cliente se deberá
reprogramar el servicio o en última instancia hacer un reembolso del dinero.

9. En temas de riesgos ¿Qué servicios de pólizas o seguros trabajarán?.


La póliza de responsabilidad civil, la cual ampara lesiones fortuitas, accidentes y
perjuicios a terceros, la cual no cubre en caso de secuestro.
También se deberá pagar el ARL y se deberá verificar y garantizar de que el cliente
cuenta con una EPS vigente en caso de presentarse alguna eventualidad.

También podría gustarte