Está en la página 1de 3

ESTILOS DE CRIANZA

¿QUE ES UN ESTILO
DE CRIANZA?

Las actitudes que tienen


los padres hacia los hijos
Las estrategias que los padres
en las
utilizan para dirigir la conducta
Situaciones cotidianas.
de sus hijos.

La manera en que
los padres aplican
límites, normas y
Consecuencias al
comportamiento de
los hijos.
Los estilos de crianza
MODELO AUTORITARIO

Son padres que se caracterizan por tener un alto nivel de


exigencia y control, pero que transmiten poco afecto, siendo
muy fríos. Establecer normas sin contar con las necesidades
del niño. Se creen que, por crear más temor, les van a hacer
más caso o tener más respeto. no les gusta perder el control y
ello puede provocar gritos, amenazas…

PADRES SOBREPROTECTORES/PERMISIVOS.

Son padres que muestran mucho afecto hacia los hijos, pero que
tienen mucha flexibilidad o poca exigencia con ellos. Se
describen por:
No mantener los limites, o ser demasiado flexibles con las
normas y las consecuencias o los castigos.
Razonan las normas y los límites con los hijos, y no hay claridad
en las pautas.

PADRES NEGLIGENTES

Estos padres no transmiten afecto (siendo muy fríos), y tampoco


transmiten exigencia o control. Para estos padres, el hijo es una
molestia, y lo único que importa es que no incomode.
PADRES DEMOCRÁTICOS

Son padres que saben equilibrar bastante bien el afecto y el


cariño que transmiten al niño, junto a una adecuada
exigencia y control. Se identifican porque:
Promueven que el niño sea autónomo e independiente.
Tienen una comunicación abierta con sus hijos.

RETO DE LA SEMANA
Juegos para padres e hijos

Poniendo las tapas


Recolectar diversas botellas y recipientes con
tapa rosca y jugar a ver cuántas tapas
pueden abrir (o cerrar) en un tiempo
determinado. También pueden jugar a que
un padre se dedica a cerrar los envases
mientras que los demás se dedican a abrirlos.
Si a algún niño se le hace difícil papá o mamá
pueden ayudarle.

Llevando la pelota
Mamá o papá haciendo pareja con el niño
sostendrán una hoja de periódico por los
extremos y colocarán una pelota sobre él.
Ambos intentarán ir de un lado a otro de la
habitación evitando que la pelota se caiga.

MUCHAS GRACIAS

EL MEJOR REGALO QUE LE


PODEMOS DAR A
NUESTROS HIJOS, ES
MUCHO AMOR Y MUCHO DE
NUESTRO TIEMPO.

XIMENA MACIAS
ANDREA CACAIS
AGENTE EDUCATIVA

También podría gustarte