Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

UNAD

Curso Administración Pública


Código 102033

Fase: 3

Nombre del estudiante


Dora Lilia Tobar Serna

Código
102033

Grupo
34

Tutor
Silvio Augusto Delgado
Introducción

El presente trabajo es sobre la puesta en práctica de la Lectura Crítica, gran

herramienta de aplicación en las pruebas saber pro que debemos presentar,

próximamente, la cual será de gran ayuda, es por este motivo y además, porque,

como futuros profesionales debemos aprender a leer, comprendiendo lo que se lee y

sacando con nuestras propias palabras reflexiones acerca de la lectura en cuestión, por

tal motivo también se hace una extracción de palabras y términos técnicos, una

hipótesis personal del tema escogido además de la respectiva escritura en inglés, muy

importante que vayamos aprendiendo el manejo de otro idioma.


Objetivo general

Aplicar la lectura crítica mediante la escogencia de un tema de la unidad 2 para

su respectivo análisis.

Objetivos específicos

Realizar la lectura de forma crítica para poder desarrollar el ejercicio.

Extraer las palabras y términos técnicos comprendiendo su significado y así

comprender mejor la lectura.

Elaborar la hipótesis personal a través de los pasos aprendidos en el video para

crear nuestra reflexión.

Escribir la hipótesis en Ingles, mediante la aplicación de conocimientos previos

o con las ayudas disponibles, para familiarizarnos con este idioma.


Curso Administración pública
Código 102033
Ficha de lectura crítica

Nombre del texto: “Lo público” en la formulación de la política

Tabla 1

1. INVENTARIO DE TÉRMINOS:

TÉRMINOS DE DICCIONARIO TÉRMINOS TÉCNICOS

(Palabras) (Conceptos)

Terminología propia

Política Pública

Lista de palabras desconocidas Gerencia social

Polaridad Gestión estatal

Narcoterrorismo Modernización del estado

Subdesarrollo Grupos de interés

Nota: (Ver tabla 1) Fuente:(Creación propia).

2. Definición de términos

El estudiante debe escoger de 5 a 10 términos de la lista de la columna de

términos técnicos y definirlos en este ítem.

Política Pública: “son los proyectos/actividades que un Estado diseña y

gestiona a través de un gobierno y una administración pública con fines de satisfacer

las necesidades de una sociedad”(Graglia, 2012).

Gerencia social: “prácticas, técnicas y principios que permiten a través de

su aplicación generar cambios importantes en al menos en un estado de bienestar en


la población, propósito al que es referido, mediante el modo racional y efectivo de

recursos” (Definición XYZ, 2017).

Gestión estatal: “la aplicación de los recursos del Estado con el objetivo de fomentar

el desarrollo y el estado de bienestar en su población” (Raffino, 2020).

Modernización del estado: consiste en la reforma que abarca todas las funciones del

sistema político del estado (Creación propia).

Grupos de interés: “es un conjunto de personas, organizadas en torno a

un interés común, con el fin de actuar conjuntamente en defensa del mismo”

(Wikipedia, 2020)

2. Pregunta central del texto (Elabore una sola pregunta, de tal forma que le

facilite la hipótesis. ¿En qué deberán centrar sus actuaciones los futuros

profesionales de Administración?

3. Hipótesis (personal) de la lectura

El estudiante debe presentar en el límite de 350 mínimos, y 450 palabras

máximo, una hipótesis personal de la lectura del texto.

Para la elaboración de la hipótesis me guiaré por los pasos del video sobre

“Como plantear una hipótesis” (Bolaño, 2015) y el video “Qué es la lectura crítica”

(Magisterio TV, 2017)

El problema que logro identificar en la lectura es la Ausencia de la Gerencia

Social, debido a que no se tiene en cuenta el desarrollo en cuanto a lo social,

económico, político y medio ambiente por parte de los directivos sobre todo de las

empresas estatales.

De acuerdo al texto “Lo público” en la formulación de la política” considero que

como futura administradora debo estar consciente de la importancia que tiene ser

coherente con lo que piense, diga y haga y en ese sentido estoy de acuerdo en cuanto

al texto en que “Las escuelas de administración deben asumir el reto de formar

administradores, no solamente con capacidades técnicas, sino capaces de discernir


sobre la complejidad de sus actuaciones en cualquier ámbito en el que se

desempeñen”(Azuero, s.f). por tal motivo, es necesario que los futuros

administradores, podamos administrar una empresa del estado o una empresa privada

aplicando la normatividad vigente, pero sobre todo, haciendo participe de las

decisiones que se adopten en términos de políticas públicas a la sociedad, y en la

empresa privada también es importante pensar primero en el cliente, en los

consumidores, y en la sociedad en general cuando de vender o prestar un servicio se

trata, es que un administrador que no piense en la gente a quien va a impactar con

sus decisiones y como lo van a hacer en cuanto a entorno se refiere está fallando de

entrada, además ya sea en lo público o en el sector privado se debe trabajar de la

mano de todos los sectores, para poder realizar una excelente gestión, eso si no

dejándonos contaminar por prácticas corruptas, pues de eso los colombianos ya

estamos cansados, hemos visto y escuchado bastante, entonces, la idea es que como

administradores en potencia que somos nos demos cuenta de que no vale la pena

seguir en lo mismo, que debemos marcar la diferencia con nuestras actuaciones y de

esta manera la empresa que dirijamos pueda ser sostenible social y ambientalmente

en el tiempo.

Algunos aspectos a tener en cuenta:

No tener experiencia administrativa podría ser un factor determinante para

cometer esta clase de errores.

Que el administrador de turno se rodee de un equipo de trabajo que no le

permita realizar una buena gestión.

Que el gerente no visualice la coyuntura político económico de la región.

Que no se tenga ética empresarial ni tampoco una eficiente responsabilidad

social.

Si el administrador no tiene unas buenas bases a nivel profesional y además

carece de experiencia y compromiso con el desarrollo social, político, económico y


medio ambiental, entonces, es muy complicado que se logren los objetivos deseados

en cuanto a gerencia social y en consecuencia los futuros profesionales en

administración estaríamos totalmente desenfocados.

3. Hypothesis (Escriba la misma hipótesis en idioma inglés)

The problem that I manage to identify in the reading is the Absence of Social

Management, due to the fact that development in terms of social, economic, political

and environmental aspects is not taken into account by the directors, especially of

state companies.

According to the text "The public" in the formulation of the policy "I consider that as a

future administrator I must be aware of the importance of being consistent with what I

think, say and do and in that sense I agree with the text in that "Management schools

must take on the challenge of training administrators, not only with technical skills, but

also capable of discerning the complexity of their actions in any field in which they

work" (Azuero, nd). For this reason, it is necessary for future administrators to be able

to manage a state company or a private company applying current regulations, but

above all, making society participate in the decisions that are adopted in terms of

public policies, and in the In private companies, it is also important to think first of the

client, consumers, and society in general when it comes to selling or providing a

service, it is that an administrator who does not think about the people whom he will

impact with his decisions and As they are going to do it in terms of the environment, it

is failing from the start, in addition, whether in the public or in the private sector, we

must work hand in hand with all sectors, to be able to carry out an excellent

management, that if not allowing us to contaminate due to corrupt practices, because

we Colombians are already tired of that, we have seen and heard a lot, then, the idea

is that as potential administrators that we are, we realize that It is not worth

continuing in the same way, that we must make a difference with our actions and in
this way the company that we lead can be socially and environmentally sustainable

over time.

Some aspects to keep in mind:

Not having administrative experience could be a determining factor in making these

kinds of mistakes.

That the manager on duty surrounds himself with a work team that does not allow him

to carry out good management.

That the manager does not visualize the economic political situation of the region.

That there is no business ethics or efficient social responsibility.

If the administrator does not have a good foundation at a professional level and also

lacks experience and commitment to social, political, economic and environmental

development, then it is very difficult to achieve the desired objectives in terms of social

management and consequently the future management professionals would be totally

out of focus.

4. keywords (De las palabras desconocidas del punto 1, seleccione mínimo tres y

escríbalas en idioma inglés.)

Polarity

Narco-terrorism

Underdevelopment
Bibliografía

Azuero, F. (s.f.). Tendencias en la Administración: gerencia y academia. Vol.I.

Universidad de los andes. Obtenido de https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69447

Bolaño, T. (16 de mayo de 2015). Como formular una hipótesis en 5 pasos. [Video],

YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=EDL8Nr5ZGjY

Definición XYZ. (2017). Concepto de Gerencia Social. Obtenido de definicion.xyz:

https://www.definicion.xyz/2017/06/gerencia-social.html

Graglia, E. (2012). En la busqueda del bien común. Obtenido de

https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADticas_p%C3%BAblicas#cite_note-1

Magisterio TV. (31 de julio de 2017). ¿Qué es la lectura crítica? [Video], YouTube.

Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=g6EEUrAu2yM

Raffino, M. E. (22 de julio de 2020). ¿Qué es la gestión pública? Obtenido de Concepto

de: https://concepto.de/gestion-publica/

Wikipedia. (17 de julio de 2020). Grupo de interés. Obtenido de es.wikipedia.org:

https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_de_inter%C3%A9s

También podría gustarte