Está en la página 1de 9

FORMATO

DE IMAGEN

BY: GENESIS LORA. #16. LEANDRO MARTE.


Gráficos Vectoriales
Vectores
Los gráficos vectoriales, son aquellos que
están compuestos por elementos gráficos
primarios como líneas, círculos y curvas.
Estos son los llamados vectores, que se
definen por parámetros matemáticos
(coordenadas) como punto de inicio, punto
final, radio, longitud de lado, grosor de la
línea, color y patrón de relleno.
Gráficos Bitmap
Pixeles
La unidad mínima de este formato gráfico es el punto o píxel, al cual se asigna un valor cromático específico. Debido a
que, en los gráficos hechos por ordenador, estos puntos se distribuyen sobre una cuadrícula o “ráster” en inglés, las
imágenes constituidas por píxeles se denominan de forma generalizada imágenes rasterizadas o mapas de bits y se
definen por dos características centrales: el número de puntos o píxeles que las componen y la información sobre el
color que contiene cada píxel. Mientras que los primeros determinan la altura y la anchura de un gráfico y, así, su
resolución, los valores de color y de contraste se pueden definir individualmente para cada punto.
GIF
Un GIF es un formato de intercambio de
imágenes (Graphic Interchange Format)
Consiste en el movimiento de uno o varios
fotogramas alrededor de 3-5 segundos de
duración y que se repite de manera infinita.

UTILIDAD:
Es un formato comúnmente utilizado en
publicidad, en especial en los banners puesto
que su grado de impacto es mucho mayor que
el de una imagen estática, aunque en los
últimos años se han convertido en objetos que
inundan las distintas redes sociales , todo de la
mano de Tumblr y sus famosos memes.
JPG
Son las siglas de Joint Photographic Experts Group, el nombre del grupo que creó este
formato. jpg es un formato de compresión de imágenes, tanto en color como en escala de grises,
con alta calidad (a todo color).

UTILIDAD: Se considera que el formato jpg es mejor para fotografía digital. El formato JPG
utiliza habitualmente un algoritmo de compresión con pérdida para reducir el tamaño de
los archivos de imágenes.
PNG
PNG (siglas en inglés de Portable Network Graphics, Gráficos de Red Portátiles,
pronunciadas "ping") es un formato gráfico basado en un algoritmo de comprensión sin
pérdida para bitmaps no sujeto a patentes.

UTILIDAD: Se usa comúnmente en la Web y también es una opción popular para solicitud
gráficos. PNG es un formato sin pérdida de calidad con una excelente compresión, ideal para
imágenes formadas por grandes áreas de color plano o con pocas variaciones de color. Admite
canal alfa y algunos atributos extra como la corrección gamma.
RAW
El formato de imágenes raw (entiéndase como "bruto" o "en crudo" siguiendo el término
anglosajón para denominar a los brutos de cámara) es un formato de archivo digital de imágenes
que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por
el sensor digital de la cámara, ya sea fotográfica u otro tipo.
UTILIDAD: El formato raw nos muestra la foto tal y como el sensor la capturó, sin ningún filtro de
mejora. Se verán colores más neutros, menos saturados, un enfoque más blando y una
iluminación que dependerá de la exposición que hicimos, más visiblemente sobre o subexpuesta
si fuera el caso.
TIFF
TIFF (Tagged Image File Format) es un formato de archivo informático para almacenar
imágenes de mapa de bits. Es prevalente en la industria gráfica y en
la fotografía profesional por su versatilidad y compresión no destructiva.

UTILIDAD: TIFF (Tagged Image File Format) es el favorito a la hora de almacenar o utilizar
imágenes en altísima resolución y estupenda calidad, ya sea en la industria del diseño o la
publicidad. diferencia con respecto a otras “extensiones nativas” como el . PSD, asociado
casi exclusivamente a Photoshop.
.GRACIAS.

También podría gustarte