Está en la página 1de 5

CARTILLA DE SEGUIMIENTO A LA

GESTION PRESUPUESTAL PARTE 1.


ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA DEL ESTADO COLOMBIANO

EDITORES:
GUISELL BORRAS ZAPATEIRO
ALBERT DE LA HOZ ROMO
CLAUDIA HOYOS ALBOR
YOVANIS VIZCAINO MENDOZA
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA DE ESTADO
COLOMBIANO

Qué es descentralización
01 ¿Qué es
descentralización? La descentralización es la atomización del poder dentro de una
empresa, Estado u organización. Esto implica necesariamente que
las responsabilidades también se dispersen.
Objetivo de la descentralización
Objetivo de la
04
02 descentralización. Su objetivo es que el poder y la toma de decisiones no queden
concentrado en pocas personas o áreas y se delegue hacia zonas
con menos jerarquía, otorgándoles mayor autonomía y libertad.
Descentralización del Estado Colombiano
Descentralización del Los procesos históricos de descentralización y reformas
03
04
Estado Colombiano. administrativas que tiene el Estado Colombiano son muy variables
y extensos, por lo tanto, se hará énfasis en cinco categorías de estos
procesos históricos y reformas del ente colombiano.
Descentralización política
Este proceso comprende la capacidad que se les da a los gobiernos
04
Descentralización territoriales sobre la elección de los de los gobernantes y de la toma
política. de decisiones sobre las políticas de desarrollo a nivel local,
dictaminada por la carta magna con la elección popular de alcaldes
y gobernadores.
Descentralización administrativa
Este proceso consiste en la transferencia de funciones, recursos y

05 Descentralización
administrativa.
la capacidad de tomar decisiones del gobierno central a los
gobiernos territoriales, recursos de servicios públicos y obras
públicas.
Descentralización territorial
Este proceso se da cuando hay transferencia y autorización de
Descentralización
06 territorial.
competencias y/o funciones administrativas a las entidades
territoriales regionales o locales, las cuales se ejecutan en su propio
. nombre y bajo su propia responsabilidad.
Descentralización espacial
Este proceso es la transferencia de recursos e instrumentos a las
Descentralización regiones, con el fin de promover la actividad económica e
07 espacial. industrial para que se reduzca la concentración en unos pocos
centros urbanos de gran tamaño. Siempre en busca del desarrollo
. del campo en implementación de tecnologías y medios de
comunicación para el mejoramiento de la calidad de vida.
Descentralización hacia el mercado
08 Descentralización
hacia el mercado.
Este proceso es cuando hay transferencia de responsabilidad de y
para la prestación de servicios por parte del Estado hacia los
. particulares, por ejemplo: servicios de educación, salud y
presentación de proyectos regionales de infraestructura por parte
de las comunidades.

RAMAS DEL PODER PUBLICO EN COLOMBIA

A través de la constitución de 1991, Colombia consagro tres ramas


autónomas e independientes del poder, además de organismos
electorales y de control.

El poder público en Colombia se distribuye en las ramas ejecutiva,


legislativa y judicial, concebidas desde el año 1945, y en entidades
de organización electoral y organismos de control establecidos por
la Constitución de 1991.

Rama ejecutiva
En cabeza del presidente de la República, está compuesta
por gobernaciones, alcaldías y ministerios, principalmente. Su
papel está consagrado en el artículo 115 de la Constitución
Nacional, es la encargada de:

01 Rama ejecutiva Hacer cumplir las leyes.


Mantener el orden público.
Organizar los servicios para la población.
Recaudar impuestos para hacer uso de ellos.

Rama legislativa
Cuenta con una estructura bicameral que integra al Congreso
en Senado y Cámara de Representantes. La elección es por
medio del voto popular y sus miembros deben tener un mínimo
de 30 años de edad, es la encargada de:

02 Rama legislativa Reformar la constitución.


Tramitar proyectos de ley hasta archivarlos o aprobarlos.
Ejercer control político sobre el gobierno y la
Administración.
Rama judicial
La componen organismos como la Corte Suprema de Justicia, la
Corte Constitucional, el Consejo de Estado, el Consejo Superior
de la Judicatura, las Jurisdicciones Especiales y la Fiscalía
General de la Nación, un organismo adscrito, es la encargada de:

Administrar la justicia en Colombia; esta tarea es una


03 Rama judicial
función pública.
Aplicar la ley de manera justa, resolver conflictos entre los
ciudadanos e incluso del mismo Estado de acuerdo a la
ley.
Hacer efectivos los derechos, obligaciones, garantías y
libertades consagradas en la Constitución Política y en las
Leyes.

ORGANISMOS DEL ESTADO

La otra parte que compone la organización del Estado es el


conjunto de Organismos tales como:

Los organismos de control


Son aquellos organismos a los que la Constitución Política les
confía las funciones relacionadas con el control disciplinario,
defender al pueblo y el control fiscal. No están adscritos ni
vinculados a las Ramas del Poder Público.
Procuraduría General de la Nación
Defensoría del Pueblo
01 Los organismos de control Contraloría general de la República

Los organismos de organización electoral


Tienen a su cargo la organización de las elecciones, su dirección
02 Los organismos electorales y vigilancia, así como lo relativo a la identidad de las personas,
para que los procesos de elección popular se cumplan
democráticamente
Consejo Nacional Electoral
Registraduría Nacional del Estado Civil

Los organismos de organización electoral


Tienen un régimen especial y autonomía propia prevista
directamente por la Constitución Política o la ley, dada la
especialidad de sus funciones
03 Otros
Banco de la Republica
Comisión Nacional de Televisión
Comisión Nacional del Servicio Civil
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ESTADO
COLOMBIANO

Referencia Bibliográfica
https://www.colombia.co/pais-colombia/estructura-del-estado-colombiano/como-se-conforma-el-
poder-publico-en-
colombia/#:~:text=El%20poder%20p%C3%BAblico%20en%20Colombia%20se%20distribuye%20en
%20la%20ramas,por%20la%20Constituci%C3%B3n%20de%201991.
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/01_Libro.pdf
https://www.google.com/search?q=rama+legislativa&rlz=1C1CHBD_esCO917CO917&tbm=isch&so
urce=iu&ictx=1&fir=xx3wM52Q1jF9jM%252C8zKkI05Ly-bTvM%252C_&vet=1&usg=AI4_-
kSy0N-ozJaJwEliKoEpErMxZ-
aXgg&sa=X&ved=2ahUKEwiQ1I79mqDsAhVCiFkKHepfCYMQ9QF6BAgOEGI&biw=1366&bih=
633#imgrc=0v8zIld9n3wo3M
https://www.google.com/search?q=de+que+se+encarga+la+rama+ejecutiva+en+colombia&tbm=isch
&ved=2ahUKEwipnNLonKDsAhUqdzABHTEnDUgQ2-
cCegQIABAA&oq=de+que+se+encarga+la+rama+ejecutiva&gs_lcp=CgNpbWcQARgBMgIIADICC
AAyBAgAEBg6BggAEAcQHlCR8AJYk5MDYMufA2gAcAB4AIABswGIAfQWkgEEMC4yMZgB
AKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nwAEB&sclient=img&ei=kYV8X-
mPE6ruwbkPsc60wAQ&bih=633&biw=1366&rlz=1C1CHBD_esCO917CO917#imgrc=JjBiIVY3Uw
xAKM
https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Organizaci%C3%B3n_del_Estado_colombiano.

También podría gustarte