Está en la página 1de 2

Trabajo práctico: Moléculas inorgánicas

Micaela Sánchez Kazun

Actividades:
1. ¿Qué particularidades posee el agua en relación a su estructura
molecular?
2. El agua ayuda a regular la temperatura corporal, ¿Con cuál de sus
propiedades se relaciona?
3. Desde el punto de vista biológico, ¿Qué significa que el agua tenga
un valor alto de calor específico?
4. Si se derrama una gota de mercurio sobre un papel, el mercurio
no interacciona con la hoja, por lo tanto vas a poder recuperar la
gota nuevamente. En cambio, si se derrama una gota de agua,
ésta moja el papel. ¿Con cuál de las propiedades se relaciona?
5. ¿Qué significa desde el punto de vista biológico que el agua tenga
función amortiguadora?

1. La molécula de agua está formada por dos átomos de hidrógeno


y un átomo de oxígeno (H₂O). La combinación de estos dos
elementos con diferente electronegatividad logra características
poco frecuentes, ellas son, que la molécula es neutra y esta
forma un ángulo de 104,5º. También forma un dipolo, esto
quiere decir que aparece una zona con un diferencial de carga
positivo en la región de los Hidrógenos, y una zona con
diferencial de carga negativo en la zona del Oxígeno, además, el
dipolo mejora la unión entre móleculas, formando así, puentes
de hidrógeno, que logran que se unan la parte electropositiva
con la molécula electronegativa de otra.
2. Para que se produzca la evaporación y pasar del estado líquido al
gaseoso, se necesita energía. Si esto ocurre en la superficie de
nuestro cuerpo, se pierde esa energía en forma de calor. Para
que se evapore un solo gramo de sudor de la piel se necesitan
0,58 kcal. Al obtenerse esta energía del tejido cutáneo, la piel se
enfría y lo hace también el resto de nuestro cuerpo. Una de las
propiedades que tiene el agua es la capilaridad, esta es la
capacidad que tiene el agua en ascender por las paredes de un
capilar debido a la elevada cohesión molecular.
3. La capacidad del agua para estabilizar la temperatura proviene
de su calor específico relativamente alto. El calor específico de
una sustancia se define como la cantidad de calor que debe
absorberse o perderse para que un gramo de esa sustancia
cambie su temperatura en 1ºC.
4. El agua moja el papel ya que en ella se disuelven más sustancias
que en cualquier otro líquido, esta, es considerada un solvente
universal.
5. La función amortiguadora es la elevada cohesión molecular,
esto quiere decir, que el agua sirve como lubricante entre
estructuras que friccionan y evita el rozamiento. 

También podría gustarte