Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS


ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Presentado por:
1. ESTEBAN LLANOS, Angela Milagros
2. OSORIO CORONEL, Vannia Kathleen
3. ZAVALA ROSALES, Bellannella Nickol

Tarma – Perú
2020
El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales
o directivas que un individuo tiene para influir en la
forma de ser o actuar de las personas o en un grupo
de trabajo determinado, haciendo que este equipo
trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y
objetivos.
Se refiere a la toma de responsabilidades en un ámbito
escolar o institucional. Su mayor objetivo radica en
formar a las personas en aras no solo de lograr un
objetivo en común, sino también para que adquieran el
conocimiento necesario con el cual podrán hacerse cargo
de sus deseos personales, así como de su realización
profesional.

Plan
Liderazgo transformacional
Liderazgo responsable
Su intención es la de convertir un
Se basa más que nada en plantearse objetivo en algo que pueda involucrar a
el futuro, para tomar buenas todo el mundo, resaltando el espíritu
decisiones en el presente. Busca del trabajo en equipo y buscando
crear conciencia sobre la realidad beneficiar a tantas personas como sea
en la que se vive, haciendo ver la posible.
importancia de tomar
responsabilidades para prevenir
situaciones negativas.

Liderazgo distribuido
Liderazgo servidor
Trata de enseñar que no siempre la
responsabilidad tiene que recaer en Nos dice que un líder, más allá de
una sola persona, sino en un conjunto sentirse superior o estar al mando
de personas que tienen una meta en de un grupo de personas, debe serlo
común o bien, el propósito de por el deseo de servir y ser útil para
armonizar las cosas en su entorno. la comunidad.
El liderazgo educativo se establece con la dinámica
de la acción formativa de las personas
fundamentada en ideales filosóficos, y, por
consiguiente, en la formación integral. En cuanto a lo
estratégico y técnico con esencia sostenible frente
a la comprensión, intervención y trasformación de la
cultura, lo ambiental y lo social.
El líder en el ámbito educativo.
Un líder educativo es quien es capaz de influir
en estudiantes, docentes, administrativos, en
general, en la comunidad educativa.

Existe una diferencia entre liderazgo y


dirección, según Bennis (1998), citado por
Portuondo (2004) hace alusión a que los
directivos se centran en la gestión
administrativa y los líderes están enfocados
en los cambios, así concluye que el directivo
administra y el líder innova.

Mintzberg (2001), citado por Pautt (2011),


añade que el directivo es quien ejerce la
acción de dirigir, administrar y controlar.
Pero el líder innova, investiga e inspira
confianza (Kotter, 1999).
Las Competencias
de un Líder
educativo.
La globalización exige cambios y
transformaciones por los requerimientos de la
sociedad actual, debido a esto se crea
incertidumbre en varios temas, como valores,
problemas económicos, conflictos políticos,
avances y cambios tecnológicos; razones
imperantes para que el líder educativo
evidencie valiosas y efectivas competencias
personales, profesionales y técnicas que
respondan a los cambios del mundo actual.
Competencias Estratégicas
Liderazgo centrado en Principios
Capacidad para desarrollar un espíritu de cooperación,
cumplimiento y compromiso, inspirado en los principios y
valores de la organización.
01

Emprendimiento
Capacidad para idear y poner en marcha soluciones 02 Orientación a Resultados.
nuevas y diferentes ante los problemas o Capacidad de encaminar todos los actos al logro de
situaciones planteadas por su entorno. 05 lo esperado, actuando con calidad, oportunidad y
sentido estratégico. Tendencia a lograr resultados,
fijando metas.

Inteligencia Emocional
03 04 Orientación al Cliente
Capacidad de sentir, entender, controlar y modificar
estados de ánimos propios y ajenos, promoviendo Capacidad de conocer, resolver y satisfacer, con un
crecimiento emocional e intelectual, mediante la alto estándar de calidad, las necesidades y
creación de estrategias. expectativas presentes y futuras de los estudiantes y
grupos de interés.
Competencias Tácticas

Negociación y Relaciones
Capacidad para concretar
Gerenciamiento Estratégico acuerdos y alianzas que generen
Capacidad de vincular la misión y valor, solucionen problemas,
visión de largo plazo de la conflictos o diferencias, creando
organización al trabajo diario; va ambientes propicios de
desde comprensión de la colaboración y logrando
estrategia, hasta un sofisticado compromisos duraderos de
entendimiento de cómo el entorno ganancia mutua.
influye en los planes estratégicos.
Competencias Operativas
Trabajo en Equipo
Capacidad para construir relaciones de respeto,
colaboración, cooperación y crecimiento con otras
personas. 01

Gerenciamiento Táctico
Capacidad de orientar las actividades diarias en la 02 Orientación al Mejoramiento Continuo
dirección determinada por los resultados de los Capacidad de revisar, analizar, ajustar los procesos
procesos y el mejoramiento constante de la calidad 05 con el fin de aprender de la experiencia y definir
de su trabajo. acciones de mejoramiento permanente.

Relaciones Interpersonales
03 04 Empoderamiento
Capacidad de construir y mantener relaciones
respetuosas, armónicas y efectivas, basadas en la Capacidad de asumir procesos de autodesarrollo que
confianza, para el logro de proyectos. implica prepararse adecuadamente y evidenciar un
desempeño sostenible.

Video del liderazgo Educativo: https://youtu.be/91JvSCnyO6M


¡Gracias!

También podría gustarte