Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA PLAN DE MARKETING

Propuesta por:
Carlos Arturo Narváez Benavides

1. Resumen Ejecutivo
2. Índice del contenido
3. Introducción
4. Análisis de la situación
a. DOFA
b. 5 Fuerzas de Porter
c. Causa-Efecto
5. Mercado (segmentación y Objetivo)
6. Objetivos y Metas del Marketing
7. Estrategia de Marketing
8. Técnicas de Marketing (Marketing Mix)
9. Ejecución y Control
a. Presupuesto
b. Proyecciones
10. Resumen

Descripción del contenido

Resumen Ejecutivo
Es un resumen de la totalidad del plan. Incluye la definición del producto con una ventaja diferencial
sobre los competidores directos, la inversión exigida y los resultados previstos.

Índice del contenido, tablas y gráficas

Introducción

El objeto es describir el producto de tal modo que cualquier lector pueda comprender exactamente
lo que se propone.

Análisis de la situación
Es un análisis de la situación con la que se enfrenta el producto propuesto.

Se debe tener en cuenta 4 partes:


1. Condiciones Generales: la demanda, tendencias de demanda de los clientes potenciales a
los que se dirige el producto, como, cuando, donde, qué y por qué compran los clientes.
2. Condiciones neutras: se relaciona las condiciones financieras (¿en que afecta la
disponibilidad o carencia de fondos, que ocurre en los medios de comunicación, favorece la
publicidad actual a nuestro proyecto?, hay más competidores directos.
3. Condiciones de competencia: análisis de los principales competidores, recursos, productos,
proveedores y estrategias actuales y futuras.
4. Condiciones de la empresa: posición de la empresa, recursos, entre otros.
5. Problemas y oportunidades. Principales puntos ya tratados de la empresa en relación al
mercado.

Herramientas propuestas:
a. DOFA
b. 5 Fuerzas de Porter
c. Causa-Efecto
d. Matriz McKinsey
e. Entre otras.

Mercado (segmentación y Objetivo)


Descripción exacta de los clientes, que, donde y cuando compran, frecuencia de consumo.
Definiendo variables demográficas, Psicográficas, estilos de vida.

Objetivos y Metas del Marketing


Son los que se proponen alcanzar con la ayuda del plan, dichos objetivos deben ser precisos y que
sean compatibles entre sí.

Estrategia de Marketing
Se describe lo que se debe hacer para lograr las metas y objetivos propuestos.
La estrategia puede consistir en: diferenciación del producto en relación a los de la competencia,
una segmentación del mercado para lanzamiento de productos, posicionamiento de marca basado
en planes publicitarios basados en competencias comparativas y competitivas, etc.

Tácticas de Marketing (Marketing Mix)


Muestran el modo de ejecutar la estrategia de marketing. Se debe enumerar, describe y programa
las acciones requeridas para la ejecución de la estrategia.

Ejecución y Control
Se analiza los componentes presupuestales y financieros, así como los logros que se establecen a
aplicar la estrategia de marketing.
a. Presupuesto de la estrategia y sus acciones.
b. Punto de equilibrio
c. Proyecciones

Resumen (Conclusión)
Se apunta de nuevo a las ventajas, costos y beneficios, se describe con claridad la ventaja diferencial
sobre los competidores.

También podría gustarte