Está en la página 1de 8

Gobernación del Tolima

NIT: 800.113.6727
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA
el Tolima
GoBERNACierm
DEL TOLIMA ms Une
CIRCULAR — 00 5 6

DE: JULIAN FERNANDO GÓMEZ ROJAS


Secretario de Educación y Cultura del Tolima

PARA: RECTORES INSTITUCIONES EDUCATIVAS MUNICIPIO NO


CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

ASUNTO: SOCIALIZACIÓN ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS


RESULTADOS DE LA PRUEBA SABER 11

FECHA: FEBRERO 20 DE 2020

Con un saludo respetuoso; me permito socializarles a través de la presente circular la


estrategia para el "Mejoramiento de los Resultados de la Prueba SABER 11" la cual fue
presentada a todos ustedes en el último encuentro de rectores el día 26 de noviembre de
2019, esperando de antemano contar con el respaldo y apoyo de todos los directivos
docentes de la secretaría de educación y cultura, misma que se llevará a cabo por nodos
regionales y procurando en todo momento el menor número de días posibles de
desescolarización, de la siguiente manera:

MOMENTO UNO

OBJETIVO: Reconocer los bajos resultados obtenidos en las pruebas SABER 11, en las
IE del departamento del Tolima.
FECHAS PROPUESTAS: 17,18,19,24,25 y 26 de MARZO DE 2020
PARTICIPANTES: Rectores, alcaldes y/o coordinadores de educación municipal y tutores
del PTA.
METODOLOGÍA: Mediante exposición, se presenta a los asistentes los resultados de las
pruebas SABER y la estrategia diseñada para mejorar resultados.
HORA: 8:00 A.M — 12:00 M
DESESCOLARIZACIÓN: N/A

MOMENTO DOS

OBJETIVO: Establecer la Ruta de Mejoramiento con base en los resultados de la prueba


SABER 11 en las instituciones educativas del Tolima.
FECHAS PROPUESTAS: 14,15,16,21,22 y 24 de ABRIL DE 2020
PARTICIPANTES: Coordinadores académicos de cada institución educativa o en su
defecto un líder de la estrategia seleccionado por el rector de la institución educativa.
METODOLOGÍA: Mediante taller orientado por los profesionales de cada área y utilizando
herramientas diseñadas para priorizar las competencias donde se pueden mejorar los

EL TOLIMA NOS UNE


Edificio Gobernación del Tolima—Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 8°
www.sedtolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 1801 — Código Postal 730001
Ibagué - Tolima - Colombia
Gobernación del Tolima
NIT: 800.113.6727
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA
el Tolima
GOEIERNACIÓN
OLL TOLIMA
o56 2 0 FEB 2020 wsune
resultados, los asistentes de manera individual generarán una ruta de trabajo por cada una
de las áreas que evalúa la prueba SABER 11.
HORA: 8:00 A.M — 4:00 P.M
DESESCOLARIZACIÓN: N/A

MOMENTO TRES

OBJETIVO: Analizar desde cada una de las áreas del conocimiento y a profundidad la
prueba SABER que se aplicará en 2020.
FECHAS PROPUESTAS: 5,6,7,12,13 y 14 de MAYO DE 2020
PARTICIPANTES: Docentes de los grados 10 y 11 de las áreas del conocimiento:
Matemáticas, Leguaje, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Inglés.
METODOLOGÍA: Mediante taller orientado por los profesionales de cada área y desde
herramientas diseñadas para posibilitar la apropiación de la guía de orientación, los
docentes de las Instituciones Educativas tienen la oportunidad de reflexionar acerca de qué
y cómo se están desarrollando las competencias desde las clases impartidas.
NOTA: En un día se realizan en simultáneo los cinco (5) talleres en el municipio focalizado
para la región.
HORA: 8:00 A.M — 4:00 P.M
DESESCOLARIZACIÓN: Se desescolarizan los estudiantes de los grados 10° y 11°.

MOMENTO CUATRO

OBJETIVO: Analizar las preguntas liberadas por el ICFES de las pruebas SABER 11, para
convertirlas en material didáctico de aula.
FECHAS PROPUESTAS: 26,27,28, DE MAYO y 2,3 y 4 DE JUNIO DE 2020
PARTICIPANTES: Docentes de los grados 10° y 11° de las áreas del conocimiento:
Matemáticas, Leguaje, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Inglés.
METODOLOGÍA: Mediante taller orientado por los profesionales de cada área se
presentará a los asistentes la posibilidad de usar preguntas liberadas por el ICFES como
objetos didácticos que posibilitan la adquisición de competencias de los estudiantes, luego
por equipos se permite a los docentes generen su propio material didáctico capaz de
posibilitar la adquisición y fortalecimiento de competencias en el lapso de tiempo previo a
la presentación de la prueba.
Además de lo anterior, se les explicará a los docentes el manejo de la App del ICFES,
herramienta que utilizarán para realizar simulacros.
NOTA: En un día se realizan en simultáneo los cinco (5) talleres en el municipio focalizado
para la región.
HORA: 8:00 A.M — 4:00 P.M
DESESCOLARIZACIÓN: Se desescolarizan los estudiantes de los grados 10° y 11°.

EL TOLIMA NOS UNE


Edificio Gobernación del Tolima — Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 8°
www.sedtolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 1801 — Código Postal 730001
Ibagué - Tolima - Colombia
Gobernación del Tolima
NIT: 800.113.6727
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA •
el Tolima
4013tiFINACIÓN
1:41. TOLIMA
2 0 FEB 2020 n
'Une
'“) O 5 6
MOMENTO CINCO

OBJETIVO: Acompañar la implementación de la estrategia en unas Instituciones


educativas del departamento seleccionadas.

CRONOGRAMA

MUNICIPIO DE INSTITUCIÓN
REGION FECHAS
ENCUENTRO EDUCATIVA
CENTRO: -Alvarado
-Anzoátegui -Cajamarca
-Coello -Espinal MOMENTO 1: Marzo 17
-Flandes UNIVERSIDAD DEL MOMENTO 2: Abril 14
IBAGUÉ
-Piedras -Rovira TOLIMA MOMENTO 3: Mayo 5
-San Luis -Valle de San MOMENTO 4: Mayo 26
Juan . Roncesvalles
*Suárez
NEVADOS:
MOMENTO 1: Marzo 18
-Herveo -Lérida
MOMENTO 2: Abril 15
-Líbano -Murillo LERIDA I.E ARTURO MEJIA
MOMENTO 3: Mayo 6
-Santa Isabel -Venadillo
MOMENTO 4: Mayo 27
-Villahermosa
NORTE: -Ambalema
MOMENTO 1: Marzo 19
-Armero
ARMERO I.E.T INSTITUTO MOMENTO 2: Abril 16
-Falan . Casabianca
GUAYABAL ARMERO MOMENTO 3: Mayo 7
-Fresno -Honda
MOMENTO 4: Mayo 28
-Mariquita -Palocabildo
ORIENTE -Carmen de MOMENTO 1: Marzo 24
Apicalá -Cunday MOMENTO 2: Abril 21
MELGAR I.E.T SUMAPAZ
Icononzo •Melgar MOMENTO 3: Mayo 12
-Villarrica MOMENTO 4: Junio 2
SUR:
MOMENTO 1: Marzo 25
-Ataco -Chaparral
I.E.NUESTRA SEÑORA MOMENTO 2: Abril 22
-Ortega -Planadas CHAPARRAL
DEL ROSARIO MOMENTO 3: Mayo 13
-Rioblanco -San
MOMENTO 4: Junio 3
Antonio.
SURORIENTE:
MOMENTO 1: Marzo 26
-Alpujarra *Coyaima
MOMENTO 2: Abril 24
-Dolores -Guamo SALDAÑA I.E CENTRAL
MOMENTO 3: Mayo 14
*Natagaima -Prado
MOMENTO 4: Junio 4
-Purificación -Saldaña

EL TOLIMA NOS UNE


Edificio Gobernación del Tolima—Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 8°
www.sedtolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 1801 — Código Postal 730001
lbagué - Tolima - Colombia
Gobernación del Tolima 414
NIT: 800.113.6727 •
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA

GOBtRNACIÓN
el Tollina
Ott TOL1MA ir 0056 msUne
2 0 FEB 2020

Con el fin de realizar una adecuada puesta en logística agradecemos de antemano


toda la colaboración que ustedes puedan prestar al equipo académico de la
Universidad del Tolima y los profesionales de la Dirección de Calidad Educativa en
el préstamo de aulas y equipos audiovisuales que se llegasen a necesitar para
impartir las capacitaciones.

De otra parte, estamos adjuntando a la presente circular un Link que deben


diligenciar a más tardar el viernes 6 de marzo próximo, con el cual recogeremos
información de los directivos docentes y docentes que vayan a participar de la
estrategia para efectos de logística (refrigerios y almuerzos):

LINK: https://forms.gle/1xFUkZ8F6mJq7wu49

Cualquier información adicional por favor comunicarse con la profesional


especializada del área de Calidad Educativa al correo electrónico:
Yovanv.castillaasedtolima.gov.co o al celular:3123963731

Cordial saludo,

(11 un
JUL}N FERNANDO GÓMEZ ROJAS
Comk
eqfetao de Educación y Cultura del Tolima
e
Revisó: Juan Carlos Acero Hernández. — Director de Calidad Educativa
n
Transcriptor: Yovany Astrid Castilla — Profesional Especializado Sedtolima ,..f

EL TOLIMA NOS UNE


Edificio Gobernación del Tolima— Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 80
www.sedtolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 1801 — Código Postal 730001
lbagué - Tolima - Colombia
Gobernación del Tolima
NIT: 800.113.6727
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA
el Tciima
GOBERNACIÓN
DEL TOLIMA
nosune
ANEXO

ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS PRUEBAS SABER 11° EN EL


DEPARTAMENTO DEL TOLIMA AÑO 2020

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer los niveles de desempeño de las pruebas Saber 110 en las cinco áreas del
conocimiento desde el nivel de educación media en las 1.E del Departamento del Tolima.

Objetivos Específicos:

Analizar los resultados obtenidos en las pruebas Saber 11 en cada I.E del Tolima
Desarrollar una ruta de fortalecimiento de las competencias con niveles de
desempeño bajos a partir de las áreas de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias
Naturales, Ciencias Sociales e Inglés
Crear un banco de actividades didácticas basado en las preguntas liberadas por el
1CFES, en la prueba SABER 11, con los docentes participantes de la estrategia.

METODOLOGÍA DE LA PROPUESTA

Teniendo en cuenta el análisis sobre los resultados en las pruebas Saber 11°, se hace
necesario el diseño de una ruta de apoyo que conlleve al fortalecimiento de los niveles de
desempeño de las competencias evaluadas por el Instituto Colombiano para el Fomento
de la Educación Superior (ICFES) en cada una de las áreas evaluadas en la prueba
(Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Inglés) y se propone
desarrollar la presente estrategia en cinco (5) momentos:

Momento 1:

Reunión en los seis (6) nodo/región con Gobernantes municipales, coordinadores de


educación de cada municipio, Rectores y Tutores del PTA.

Objetivo General: Reconocer los bajos resultados obtenidos en las pruebas SABER 11,
en las I E del departamento del Tolima.

Objetivos Específicos:

Socializar resultados históricos SABER 11.


Socializar y empoderar la estrategia a los gobernantes municipales.
Firmar compromiso de implementación de la estrategia en todas las I E del
departamento.
Generar equipos de trabajo municipales.

EL TOLIMA NOS UNE


Edificio Gobernación del Tolima — Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 8°
www.sedtolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 1801 — Código Postal 730001
lbagué -Tolima - Colombia
Gobernación del Tolima
NIT: 800.113.6727
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA
el Tollina
nc's une
GOLIERNACIÓS
DEL TOLIMA

Metodología: Mediante exposición, se presenta a los asistentes los resultados de las


pruebas SABER y la estrategia diseñada para mejorar resultados.
Seguido a lo anterior, se hace un taller para sensibilizar a los asistentes frente a la
necesidad de trabajar en equipo para mejorar los resultados, luego se les propone la firma
del compromiso con la estrategia.

Momento 2:

Reunión por nodos/región con coordinadores académicos de las instituciones o con los
líderes de la estrategia en cada una de las Instituciones Educativas del departamento.

Objetivo General: Establecer la ruta de mejoramiento en los resultados de la prueba


SABER 11 en las instituciones educativas del Tolima.

Objetivos Específicos:

Orientar el fortalecimiento de competencias SABER 11 para el año 2020 haciendo


uso pedagógico y didáctico de los resultados.
Concretar por las áreas evaluadas en la prueba SABER 11 la ruta que permita
mejorar a cada institución educativa.

Metodología: Mediante taller orientado por los profesionales de cada área y utilizando
herramientas diseñadas para priorizar las competencias donde se pueden mejorar los
resultados, los asistentes de manera individual generarán una ruta de trabajo por cada una
de las áreas que evalúa la prueba SABER 11.

Momento 3

Taller por nodos/región a los profesores de los grados 10° y 110 de cada una de las áreas
del conocimiento que evalúa la prueba sobre la guía de orientación SABER 11 emitida por
el ICFES, mediante el cual se podrá analizar los aspectos más relevantes como
competencias, componentes evaluados por área del conocimiento, situaciones o contextos
de la prueba, porcentaje de evaluación de cada una.

Objetivo General: Analizar desde cada una de las áreas del conocimiento y a profundidad
la prueba SABER que se aplicará en 2020.

Objetivos Específicos:

Reconocer las características generales de la prueba.


Interpretar y empoderarse las características específicas por las áreas evaluadas
en la prueba SABER 11.

EL TOLIMA NOS UNE


Edificio Gobernación del Tolima — Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 8°
www.sedtolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 1801 — Código Postal 730001
Ibagué - Tolima - Colombia
Gobernación del Tolima
NIT: 800.113.6727
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA
el Tolima
GO8ERNAC4ON
OEL TOLIMA ncss une
Metodología: Mediante taller orientado por los profesionales de cada área y desde
herramientas diseñadas para posibilitar la apropiación de la guía de orientación, los
docentes de las Instituciones Educativas tienen la oportunidad de reflexionar acerca de qué
y cómo se están desarrollando las competencias desde las clases impartidas.

Momento 4

Taller por nodos a profesores de los grados 10° y 11° de cada una de las áreas del
conocimiento que evalúa la prueba, sobre la guía de orientación SABER 11 emitida por el
ICFES, mediante el cual se podrá analizar una pregunta liberada por el ICFES y como esta
se convierte en un objeto didáctico que posibilita la adquisición de competencias por parte
de los estudiantes de los grados 10° y 11°.

Objetivo General: Analizar las preguntas liberadas por el ICFES de las pruebas SABER
11, para convertirlas en material didáctico de aula.

Objetivos Específicos:

Estudiar por las áreas evaluadas en la prueba SABER 11, las preguntas liberadas
por el ICFES, que les permitan a los docentes, entender mejor la estructura de ellas.
Establecer a partir de la pregunta analizada la Ruta de trabajo para la integración
de los componentes curriculares en los Establecimientos Educativos
Diseñar material didáctico partiendo del análisis de las preguntas liberadas.
Crear un banco de actividades didácticas por áreas que generan los docentes.

Metodología: Mediante taller orientado por los profesionales de cada área se presentará
a los asistentes la posibilidad de usar preguntas liberadas por el ICFES como objetos
didácticos que posibilitan la adquisición de competencias de los estudiantes, luego por
equipos se permite a los docentes generen su propio material didáctico capaz de posibilitar
la adquisición y fortalecimiento de competencias en el lapso de tiempo previo a la
presentación de la prueba.
Además de lo anterior, se les explicará a los docentes el manejo de la App del ICFES,
herramienta que utilizarán para realizar simulacros.

Momento 5

Acompañamiento por parte de los profesionales responsables de la estrategia a la


implementación de la misma en 36 Instituciones Educativas.

Objetivo General: Acompañar la implementación de la estrategia en 36 Instituciones


educativas del departamento.

Objetivos Específicos:
EL TOLIMA NOS UNE
Edificio Gobernación del Tolima—Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 8°
www.sedtolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 1801 — Código Postal 730001
lbagué - Tolima - Colombia
Gobernación del Tolima
NIT: 800.113.6727
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA
el Rilima
GOBERNACIÓN
DEL TOLIMA nc6 une
> Realizar un acompañamiento in situ a las instituciones educativas, docentes y
estudiantes grado 11 en la aplicación de la estrategia, por parte de los profesionales
que la orientan.
> Implementar en las instituciones educativas que no visiten los profesionales, el
acompañamiento por parte de los coordinadores municipales y docentes tutores
PTA, verificando la aplicación de esta.

Metodología: Cada profesional encargado de la estrategia de mejoramiento y priorizando


las Instituciones educativas seleccionadas por la secretaría de educación y cultura, debe
hacer seis (6) acompañamientos motivando a los estudiantes y docentes para continuar
con la estrategia.

Por su parte, tanto docentes como estudiantes enfocarán el trabajo de aula al desarrollo
de las preguntas creadas como insumo didáctico de las 5 áreas intervenidas y a la
utilización de la App del ICFES

Los coordinadores de educación municipales durante el desarrollo de toda la estrategia se


deben tener en cuenta como aliados estratégicos que ayudan a impulsar el proceso, se
debe hacer un continuo seguimiento a su gestión mediante llamadas telefónicas.

EL TOLIMA NOS UNE


Edificio Gobernación del Tolima—Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 8°
www.sedtolima.gov.co Teléfonos: 2 61 11 11 Ext. 1801 —Código Postal 730001
lbagué - Tolima - Colombia

También podría gustarte