Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

TALLER DE BODE ELECTRÓNICA II

1. Los siguientes ejercicios se deben realizar de manera analítica, presentando el procedimiento


matemático y las respectivas gráficas de Bode de la función de transferencia dada. El desarrollo
matemático y las gráficas se debe presentar en hojas cuadriculas tamaño carta y se entrega en
físico al docente en la fecha acordad con el docente. Este punto vale por quiz teórico, es decir
5 puntos.
2. Cada uno de los ejercicios del punto anterior se deben realizar en Matlab; se debe presentar
todo el procedimiento utilizado en Matlab, para obtener las gráficas de Bode de magnitud y fase.
En Word se debe hacer un documento donde en cada ejercicio se especifique claramente con
comentarios los comandos utilizados en Matlab, debe ir el pantallazo de las gráficas obtenidas
para cada función de transferencia, con los respectivos análisis y comentarios de la respuesta
obtenida. Este punto vale por nota de laboratorio es decir 10 puntos.

EJERCICIOS
200𝑆 2
1. 𝐴(𝑆) =
𝑆 2 +22𝑆+121

1
2. 𝐴(𝑆) =
𝑆 2 +100𝑆+1000

1
3. 𝐴(𝑆) =
𝑆(𝑆 2 +2𝑆+82 )

100
4. 𝐴(𝑆) =
𝑆(𝑆+30)(𝑆+100)(𝑆+500)

𝑆(𝑆+1000)
5. 𝐴(𝑆) =
(𝑆+100)(𝑆 2 +10𝑆+50)(𝑆+5000)

4∗107 (𝑆+100)
6. 𝐴(𝑆) =
𝑆(𝑆+500)(𝑆 2 +40𝑆+8∗104 )

100(5𝑆+100)
7. 𝐴(𝑆) = (𝑆+100)(2+10𝑆+50𝑆 2
)

(𝑆+100)(𝑆 2 +10000)
8. 𝐴(𝑆) =
(𝑆+200)(𝑆+100)(2+10𝑆+50𝑆 2 )

1
9. 𝐴(𝑆) =
𝑆(𝑆 2 +20𝑆+1000)
((𝑆 2 +40𝑆+400)
10. 𝐴(𝑆) =
(𝑆 2 +500𝑆+62500)(𝑆 2 +𝑆+5000)

1000
11. 𝐴(𝑆) =
(𝑆+100)(𝑆+200)(𝑆+500)

2500𝑆 2
12. 𝐴(𝑆) =
(𝑆 2 +5)(𝑆 2 +50)(𝑆+500)2

1
13. 𝐴(𝑆) =
800+100𝑆+𝑆 2

1
14. 𝐴(𝑆) = 𝑆
( +10)5
1000

(𝑆+1000)
15. 𝐴(𝑆) =
(𝑆 2 −10𝑆+2000)

ING. ALVARO LÓPEZ

También podría gustarte