Está en la página 1de 2

Facultad de Ingeniería Eléctrica

Examen Semestral de Sistemas de Potencia


I semestre 2020

Nombre: ______________________________________ CIP: __________________

La República de Panamá a través de la Empresa de Transmisión Eléctrica S. A. (ETESA) va a instalar una cuarta
línea de transmisión eléctrica a lo largo del occidente del país. La línea tendrá una longitud estimada de 240 km
entre dos subestaciones eléctricas operando a 400 kV, 60 Hz según se detalla en el esquema unifilar de la Figura
1. La línea de transmisión es un circuito trifásico sencillo, con conductores del tipo ACSR Rail en forma Bundled
(Agrupada) de cuatro (4) conductores por fase separados por spacer de d = 6 pulgadas, el espaciamiento de los
conductores de fase es triangular simétrico de 10 m entre fases adyacentes. La Figura 2 muestra la disposición
espacial de los conductores Bundled para una fase. Asumir una temperatura del conductor de 50°C. Las
especificaciones de los componentes del sistema se muestran en la tabla adjunta.

Las cargas de la línea de transmisión se alimentan a través de un transformador de tres bobinas. En el terciario
de ese transformador se ha provisto la conexión de un reactor de 5.175 Ω/fase para compensar la capacitancia
de las líneas de transmisión en condiciones de baja demanda.
Tabla Valores característicos de los componentes del sistema de potencia propuesto.
Componente Valores característicos
LT 240 km, circuito sencillo Z = R + j XL YC = G + j B C
Reactor XR = 5.175 Ω/fase
Carga 150 MW, pf = 80% (-)
PS 150 MVA 400/ 11 kV 20 %
TX1 PT 150 MVA 400/ 66 kV 10.5 %
ST 150 MVA 11/ 66 kV 10 %
TX2 200 MVA 400/ 115 kV 8%

Trabajando en por unidad, 100 MVA de base y 15 kV en el lado del generador, y sabiendo que la tensión del
generador puede variar entre 9.9 y 12.1 kV, haga los siguientes cálculos:

a) Determine los parámetros de la línea de transmisión del modelo ∏: resistencia (R), reactancia inductiva
(XL), admitancia capacitiva al neutro YCn y con estas, las constantes generalizadas de la LT.
b) El diagrama de impedancias del sistema propuesto incluyendo todos los valores obtenidos.
c) Determine si es necesario conectar el reactor, dada las condiciones de ajuste del AVR del generador.
d) En todo caso, determine el valor del voltaje de terminales del generador, la potencia real, reactiva, MVA
y el factor de potencia.
e) Determine si la conexión del reactor resuelve el problema de voltaje. Explique.

También podría gustarte