Está en la página 1de 1

¿Qué son los residuos orgánicos?

Son todos aquellos que proceden de plantas y animales, tales como:

 residuos de vegetales,
 comida (incluyendo huesos),
 lácteos,
 aceite comestible,
 cascara de huevo,
 residuos de café,
 bolsitas de té (sin la etiqueta),
 cáscaras de mariscos y mariscos,
 restos de pasto y hojarasca que se genera en el jardín,
 etcétera.

Puedes acumularlos en un recipiente tapado, para evitar que las moscas u


otros insectos los contaminen y llevarlos a los centros de acopio.

¿Por qué es importante la separación de residuos orgánicos e inorgánicos?


Porque al separarlos se puede realizar un manejo adecuado de los mismos,
de lo contrario, si se mezclan, no se aprovechan, contaminan y su destino
final será el basurero o relleno sanitario.

Desechos orgánicos que no se pueden convertir en abono:


 Heces fecales,
 Animales muertos (ratas, cucarachas, moscas, perros, gatos)

También podría gustarte