Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIAN DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES INETRIORES JUSTICIA Y PAZ

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD

UNES –ZULIA

SAN FRANCISCO 02-10-2020

TRANAJO UNIDAD CURRICULAR

ESTUDIANTE ENIJAIS CASTILLO

C.I 29563954

AMBIENTE 4

PROCESO 1-2020
EXPECTATIVAS

: el estudiante

1. Llega a conclusiones basadas en información relevante para un propósito


especifico.

2. Domina la literatura y los conceptos básicos de la computadora, tales como:


mouse, menú, barra, teclado y su función.

3. Identifica, localiza y selecciona las fuentes de información apropiadas a la edad


y al grado.

4. Evalúa las fuentes de información cibernéticas apropiadas al grado y a la edad.

5. Demuestra aprecio por la puertorriqueñidad u origen cultural, como parte de su


identidad personal.

que permite establecer relaciones entre las expectativas presentadas al programa de


estudios sociales como que el estudiante demuestra aprecio por la puertorriqueñidad u
origen cultural, como parte de su identidad personal.

Esta Unidad curricular tiene una clara inspiración tecnológica. Los recursos
tecnológicos, desde videos, Movie Maker, periódicos y accesos a Internet se ordenan
y se distribuyen en base a justificaciones epistemológicas y experimentales.
Asimismo, contempla principios de entrenamiento, retroalimentación inmediata,
observación científica, etc. que se apoyan en facilidades de la era tecnológica, como
son el ordenador y el video. Los programas de ordenamiento sobre el sistema
multidimensional de Hilda Taba proporcionan un notable efecto de la progresión
didáctica para el profesor, que conoce no sólo si aparece su estrategia para una clase
dada, sino también si la ocurrencia de los fenómenos fue dada o no. Además de
facilitar y organizar el aprendizaje para el estudiante

SUPUESTOS BÁSICOS

o El sistema observacional de Hilda Taba basado en principios de aprendizaje


como modelamiento de retroalimentación es el método mas adecuado para
formar estudiantes en el modelo inductivo.
o Los materiales escritos y audiovisuales tiene como característica la de
apoyarse en protocolos educativos, es decir, que los ejemplos de interacción
proceden de la comunicación didáctica extraída de ambientes escolares reales.

o La estructura y sistematización de los diversos materiales didácticos, así como


la especificación hecha en torno a cada secuencia instruccional, significan que
el profesor puede manejar las unidades y alcanzar los objetivos propuestos.

SISTEMA CATEGORIAL DE HILDA TABA

El sistema de taba es un instrumento para la observación de los niveles cognitivos que


se desarrollan en clase. Asume principios teóricos y experimentales de autores como
Piaget, Bruner o Sigel, quienes han puesto de manifiesto la necesidad de que sea el
propio alumno quien genere conceptos, principios y generalizaciones.

Los sistemas de observación aplicados en la tecnología pueden emplearse de varias


formas: en primer lugar para proporcionar retroacción sobre su conducta, en segundo
lugar, para aportarles un conjunto de procedimientos de categorización en el
aprendizaje, y, por ultimo, ofrecer conductas y actividades que puedan modelar
durante el aprendizaje.

ESTRATEGIA

También podría gustarte