Está en la página 1de 3

U a

Culiacán y el
presidente: caos
sobre caos.

 
Ricardo García

Romanos 13 acerca del magistrado civil o gobierno civil: “porque


es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme;
porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios,
vengador para castigar al que hace lo malo.” Desde la perspectiva
cristiana (la única coherente y verdadera), el gobierno civil es un
“servidor” de Dios, y como “servidor” debe hacer su trabajo
según las normas de aquel a quien sirve, si el gobierno no
cumple con su función de castigar al malo según las sanciones de
la Ley de Dios, comete injusticia hacia las víctimas y futuras
víctimas, aparte de rebelarse en contra de Dios mismo
convirtiéndose en un gobierno tirano.

En el contexto de lo acontecido en Culiacán, el hecho de que el


presidente haya dejado en libertad a un criminal a cambio de la
“paz” y por “cuidar” la vida de la gente, solo muestra la rebelión
del Estado hacia Dios, y esto solo traerá más caos sobre el caos;
cuando el gobierno civil no sanciona al malhechor (según la Ley
de Dios), actúa bajo su propia ley y la Biblia dice claramente que
la Tierra se contamina como consecuencia por traspasar la Ley
de Dios (Isaías 24:5). La situación actual no debe entenderse
como una guerra entre dos bandos, Gobierno vs. Narcos, sino
Hombre vs. Dios. Bajo el lente del Pacto lo que vivimos es un
juicio de Dios hacia México, por traspasar Su Ley, y el juicio
comienza siempre por la casa (la Iglesia), ya que la “casa” fue la
primera en traspasar los mandamientos de Dios poniendo su
esperanza en el hombre.

Isaías 5:20-23:

!Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen
de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por
dulce, y lo dulce por amargo!

!Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes
delante de sí mismos!

!Ay de los que son valientes para beber vino, y hombres fuertes
para mezclar bebida;  los que justifican al impío mediante
cohecho, y al justo quitan su derecho!

Los tres “ayes” de los que habla Isaías hablan de un juicio


devastador sobre aquellos que niegan la Ley de Dios y viven
según sus propias normas, y la decisión del presidente deja en
evidencia la apostasía de una nación, el juicio ya está aquí; y
aunque el panorama luzca aterrador, el cristiano no mira las
cosas desde su propia perspectiva o lo que dicen los medios, sino
desde la perspectiva del pacto y como Dios ha actuado en la
historia, ¿cómo ha juzgado Dios a las naciones en el pasado?,
¿qué las ha llevado a estar bajo juicio? y ¿cómo el pueblo del
pacto ha actuado durante el juicio?

El juicio es la evidencia de que Cristo está reinando, y ahora es


cuando el pueblo del pacto debe actuar como el pueblo del pacto
poniendo por obra los mandamientos de Dios en toda área de la
vida, dejando de lado su confianza en el hombre mientras el
falso dios Estado colapsa y se derrumba.
Muchos se muestran desconcertados al ver que su “salvador”
dobló las manos ante la presión de los narcos, algunos tratan de
justificarlo, otros lo reprueban; seguramente algunos egipcios
habrán pensado lo mismo mientras su Faraón se encontraba en
el “estira y afloja” con Moisés mientras que al mismo tiempo las
plagas caían sobre la tierra de Egipto, pero quien realmente tenía
el control era Dios mismo.

Nuestra esperanza es ésta: Cristo está sobre Su trono juzgando


con vara de hierro a las naciones, y siempre que el Señor trae
juicio también trae salvación.

Isaías 4:4

“cuando el Señor lave las inmundicias de las hijas de Sion, y limpie


la sangre de Jerusalén de en medio de ella, con espíritu de juicio y
con espíritu de devastación.”

Síguenos en Facebook
Me gusta Compartir A Luis Felipe Reyes de los
Reyes y 807 personas más
les gusta esto.


© visionamericaltina.com/ Todos los derechos reservados.

También podría gustarte