Está en la página 1de 4

INFORME

PRÁCTICA DE LABORATORIO
PIENSO: CONCEPTUAL HAGO: PROCEDIMENTAL

8.- TEORÍAS GENERALES 9.- ¿PARA QUÉ ME SIRVE LO QUE

2.- PREGUNTA CENTRAL DE LA INVESTIGACIÓN ACABO DE APRENDER?


¿QUÉ QUIERO CONOCER? UNA APLICACIÓN DE LO QUE
¿QUÉ TEMA EXPLICA ESTÉ ¿Cuál es la relación entre el diámetro y el ACABO DE APRENDER
FENÓMENO O EVENTO perímetro de una circunferencia?
INVOLUCRADO EN LA PRÁCTICA?
Geometría
7.- ¿QUÉ ACABO DE APRENDER?


6. LEYES O PRINCIPIOS INVOLUCRADOS ¿SE VERIFICA LA TEÓRIA CON LA PRÁCTICA?


¿CÓMO SUCEDE EL FENÓMENO?
A mayor radio mayor perímetro. 5.- ¿CÓMO ORGANIZO LAS IDEAS Y DATOS?

Son proporcionales.
¿CÓMO ORGANIZO MIS IDEAS Y LOS DATOS
OBTENIDOS EN LA PRÁCTICA? TABLA DE DATOS
Y GRÁFICAS
3.- CONCEPTOS CLAVE NECESARIOS T

4.- QUÉ NECESITO PARA REALIZAR LA PRÁCTICA?
¿QUÉ CONCEPTOS CONSIDERAR SON NECESARIOS PARA
REALIZAR LA PRÁCTICA?
Diámetro, perímetro, circunferencia, relación. ¿QUÉ MATERIALES NECESITO Y CÓMO LOS UTILIZO
PARA REALIZAR LA PRÁCTICA?



1.- TEMA O EVENTO DE ESTUDIO


TÍTULO DE LA PRÁCTICA DE LABORAOTRIO QUE REALIZÓ:
Perímetro de una circunferencia.
INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO


4.- ¿QUÉ NECESITO PARA REALIZAR LA LA PRÁCTICA?



Necesito tomar varios datos por lo que voy a necesitar diferentes circunferencias, también necesitaré medir la magnitud de los diámetros y su
perímetros, por lo que voy a necesitar;

Circunferencias de diferentes tamaños.
Flexómetros para medir los diámetros y los perímetros.

5.-¿CÓMO ORGANIZO LAS IDEAS Y DATOS?


Puedo organizar ideas mediante mapas conceptuales,


INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO


Necesito ordenar los datos colocados, por lo que puedo ayudarme tablas y gráficos.

Tabla

N.- D/m P/m
1 0,02 0,063
2 0,04 0,126
3 0,06 0,188
4 0,08 0,251
5 0,1 0,314
6 0,12 0,377
7 0,14 0,440
8 0,16 0,503
9 0,18 0,565
10 0,20 0,628
Gráfica

Perímetro-Diámetro
y = 3,1416x
0,700

0,600

0,500

0,400

0,300

0,200

0,100

0,000
0 0,05 0,1 0,15 0,2 0,25

INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO

Ecuación queda: ! = 3,14 ( + 3* − 16

Como el segundo es miembro es muy pequeño lo vamos a despreciar y reemplazamos el valor por pi, por lo que tenemos finalmente.

! = - (

Que es la ecuación buscada.

7.- ¿QUÉ ACABO DE APRENDER?



Aprendí que la relación entre el diámetro y el perímetro es una constante llamada pi, son directamente proporcionales. Mientras el diámetro
crece el perímetro también. Con esto se evidencia que la teoría y la práctica se relacionan.

9.- ¿PARA QUÉ ME SIRVE LO QUE ACABO DE APRENDER?



Para determinar el perímetro de cualquier circunferencia conociendo el diámetro sin tener que dibujarlo.
Para realizar cálculos posteriores en geometría.


Nota:

Recuerden no es necesario seguir los números de los elementos de la V de Gowin, ustedes pueden seguir el orden que mejor se acomode a su
proceso de aprendizaje.

Este es un modelo de cómo hacer, no es el único, recuerden cada uno puede hacerlo a su gusto, pueden agregarle fotografías, dibujos etc.

Si les recomiendo organizar las ideas mediante mapas conceptuales. (Es obligatorio) ya saben como hacerlo.

También podría gustarte