Está en la página 1de 24

• El Estatuto Tributario contempla varias

sanciones aplicables a la presentación de


las declaraciones tributarias, y también a
la no presentación de las mismas. Dentro
de dichas sanciones se contemplan:
SANCIONES
TRIBUTARIAS • Sanción por extemporaneidad.
• Sanción por no declarar.
• Sanción por inexactitud
• Sanción por corrección.

Politecnico Grancolombiano 1
• LEGALIDAD: Los contribuyentes serán investigados y
sancionados por el incumplimiento a la norma que
Normas se encuentre en esta Ley.
generales • LESIVIDAD: La falta será antijurídica cuando afecte el
sobre recaudo nacional.
• PROPORCIONALIDAD: La sanción debe
sanciones. corresponder de acuerdo a la gravedad cometida.
• GRADUALIDAD: La sanción deberá ser aplicada en
PRINCIPIOS forma gradual de acuerdo con la falta de menor a
mayor gravedad.
• PRINCIPIO DE ECONOMIA: Los procedimientos se
adelantara en el menor tiempo posible y con menos
gastos para los que intervienen en el proceso.

Politecnico Grancolombiano 2
• PRINCIPIO DE EFICACIA: La administración removerá
todos los obstáculos de orden formal, evitando
decisiones inhibitorias; las nulidades que resulten de
Normas vicios de procedimientos se podrán sanear de oficio
o por solicitud del interesado.
generales • PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD: Se asegura y
sobre garantiza los derechos de las personas sin que se
sanciones. presente ninguna discriminación.
• APLICACION DE PRINCIPIOS E INTERACCIÓN
PRINCIPIOS NORMATIVA: En la aplicación del régimen
sancionatorio prevalecerán los principios rectores en
la Constitución Política y la Ley.

Politecnico Grancolombiano 3
•El valor mínimo de cualquier
sanción, incluida las sanciones
reducidas, ya sea de deba
SANCIÓN liquidar la persona o empresa
MÍNIMA será de 10 UVT.
•UVT: Unidad de Valor Tributario;
valores absolutos reexpresados
en Unidades de Valor Tributario.

Politecnico Grancolombiano 4
• Por no inscribirse antes del inicio de la actividad. Clausura del
establecimiento o local un día por cada mes o fracción de mes
y una multa de 1 UVT por cada día de retraso en la inscripción.
• Sanción por no exhibir en lugar visible el RUT, se impondrá la
SANCIONES
POR NO clausura del establecimiento por el término de tres (3) días,
INSCRIBIRSE • Sanción por no actualizar la información dentro del mes
EN EL RUT. siguiente al hecho de la actualización, se impondrá una multa
Art. 658-3 de 1 UVT, pero si la actualización es por dirección o por
E.T actividad la sanción será de 2 UVT por día de retraso.
• Sanción por reportar datos falsos incompletos o equivocados,
la sanción será de 100 UVT.

Politecnico Grancolombiano 5
• Una de las obligaciones de todo contribuyente es la
de presentar las respectivas declaraciones tributarias
Presentación
dentro de las fechas fijadas por el estado, y la no
de la presentación de las declaraciones tributarias dentro
declaración. de esas fechas, implica el pago de una sanción
denominada sanción por extemporaneidad.

Politecnico Grancolombiano 6
• El monto de la sanción depende de si el
contribuyente corrige su incumplimiento
voluntariamente o como consecuencia de la
Sanción actuación de la Dian. Si la presentación
por no extemporánea es voluntaria, la sanción es de solo el
declarar 5% del impuesto a cargo por cada mes o fracción de
extemporaneidad, pero si la presentación es
posterior al emplazamiento para declarar de la
administración de impuestos, el valor de la sanción
se duplica.

Politecnico Grancolombiano 7
• La sanción por corrección está contemplada por el
artículo 644 del estatuto tributario colombiano y
Sanción como su nombre lo indica procede cuando el
por contribuyente corrige su declaración en vista a que
corrección en la declaración inicial o anterior no se incluyeron
los valores correctos.

Politecnico Grancolombiano 8
• La sanción por corrección se aplica cuando el
contribuyente corrige la declaración con la finalidad
de excluir conceptos consignados en la declaración
inicial, o para incluir conceptos no declarados
Sanción por inicialmente.
corrección
de la • Si la corrección arroja un menor impuesto a pagar o
declaración. un mayor saldo a favor, no habrá lugar a la sanción
por corrección, y el contribuyente no podrá corregir
por sí mismo la declaración sino que debe presentar
un proyecto de corrección ante la Dian en los
términos del artículo 589 del estatuto tributario.

Politecnico Grancolombiano 9
• El artículo 644 del estatuto tributario señala que la
base para liquidar la sanción es el mayor valor a
Sanción por
corrección
pagar o el menor saldo a favor determinado en la
de la corrección, excluyendo por supuesto la sanción por
declaración. corrección que se está liquidando.

Politecnico Grancolombiano 10
• Ejemplo 1. Cuando se corrige una declaración que ha
dado saldo a pagar, el saldo a pagar se incrementa y
Sanción por
corrección
ese incremento es la base para el cálculo de la
de la sanción. Por ejemplo, si la declaración inicial arrojó
declaración. un valor a pagar de 15.000.000 y la corrección arrojó
un valor a pagar de 18.000.000, los 3 millones de
diferencia serán la base sobre la cual se liquida la
sanción.

Politecnico Grancolombiano 11
• Ejemplo 2: Si se trata de una declaración que inicialmente
arrojó un saldo a favor, al corregir la declaración ese saldo a
Sanción por favor se disminuye o incluso puede desaparecer y en su lugar
corrección arrojar un saldo a pagar. Por ejemplo, si la declaración inicial
de la arrojó un saldo a favor de 40.000.000 y al corregirla arroja un
declaración. saldo a favor de 15.000.000, esos 25 millones de diferencia se
constituyen en la base para liquidar la sanción por corrección.

Politecnico Grancolombiano 12
• Porcentaje o tarifa en la sanción por corrección:

• Hay dos porcentajes que se aplican dependiendo de si al


contribuyente le fue notificado o no emplazamiento para
Sanción por corregir.
corrección
de la
declaración. • 10% si la corrección la hace el contribuyente voluntariamente
sin haber sido notificado del emplazamiento para corregir,

• 20% si la corrección se hace luego de haberse notificado el


emplazamiento para corregir.

Politecnico Grancolombiano 13
• Liquidación de la sanción por corrección

• Tenemos dos (2) elementos que son;


Sanción por
• BASE Y LA TARIFA,
corrección • Por ejemplo:
de la
declaración.
• BASE $2,000,000
• TARIFA por corrección voluntaria 10%
• SANCIÓN = 2,000,000 X 0,1= 200,000

Politecnico Grancolombiano 14
• Es una sanción que nunca falta en un requerimiento
especial, sanción que es quizás de las más onerosas
que existen.
Sanción por
Inexactitud. • Cuando un contribuyente declara datos inexactos,
Artículo inexistentes, irreales, se expone a que la
647. ET administración de impuestos lo investigue, y de
resultar probada tales inexactitudes alegadas por la
Dina, se hace merecedor de la sanción respectiva.

Politecnico Grancolombiano 15
• La sanción por inexactitud será equivalente al ciento
sesenta por ciento (160%) de la diferencia entre el
saldo a pagar o saldo a favor, según el caso,
Sanción por
Inexactitud. determinado en la liquidación oficial, y el declarado
Artículo
por el contribuyente o responsable. Esta sanción no
647. ET se aplicará sobre el mayor valor del anticipo que se
genere al modificar el impuesto declarado por el
contribuyente.

Politecnico Grancolombiano 16
• Se presenta error aritmético en las declaraciones tributarias,
cuando:
• 1. A pesar de haberse declarado correctamente los valores
correspondientes a hechos imponibles o bases gravables, se
anota como valor resultante un dato equivocado.
Error • 2. Al aplicar las tarifas respectivas, se anota un valor diferente
aritmético al que ha debido resultar.
• 3. Al efectuar cualquier operación aritmética, resulte un valor
equivocado que implique un menor valor a pagar por concepto
de impuestos, anticipos o retenciones a cargo del declarante, o
un mayor saldo a su favor para compensar o devolver. (Art.
697 E.T)

Politecnico Grancolombiano 17
• Cuando la Administración de Impuestos efectúe una
liquidación de corrección aritmética sobre la
declaración tributaria, y resulte un mayor valor a
pagar por concepto de impuestos, anticipos o
retenciones a cargo del declarante, o un menor saldo
Error a su favor para compensar o devolver, se aplicará una
aritmético
sanción equivalente al treinta por ciento (30%) del
mayor valor a pagar o menor saldo a favor
determinado, según el caso, sin perjuicio de los
intereses moratorios a que haya lugar.

Politecnico Grancolombiano 18
• Sin perjuicio del rechazo de los costos, deducciones,
impuestos descontables, exenciones, descuentos
tributarios y demás conceptos que carezcan de
Sanción por soporte en la contabilidad, o que no sean
irregularidades plenamente probados de conformidad con las
en la
contabilidad. normas vigentes, la sanción por libros de
Artículo 655 contabilidad será del medio por ciento (0.5%) del
del E.T mayor valor entre el patrimonio líquido y los ingresos
netos del año anterior al de su imposición, sin
exceder de 20.000 UVT.

Politecnico Grancolombiano 19
• Expedir facturas sin el cumplimiento de los requisitos
legales, o lo que es peor, el no expedir factura, es un
Sanción hecho sancionable que incluso puede llevar al cierre
por del establecimiento de comercio.
facturación

Politecnico Grancolombiano 20
• Sanción por expedir facturas sin requisitos. Quienes
estando obligados a expedir facturas, lo hagan sin el
cumplimiento de los requisitos establecidos en los
literales a), h) e i) del artículo 617 del Estatuto
Sanción Tributario, incurrirán en una sanción del uno por
por ciento (1%) del valor de las operaciones facturadas
facturación sin el cumplimiento de los requisitos legales, sin
exceder de 950 Uvt. Cuando haya reincidencia se
dará aplicación a lo previsto en el artículo 657 del
Estatuto Tributario.

Politecnico Grancolombiano 21
• Si el contribuyente solicita y obtiene la devolución o
compensación de un saldo a favor que luego la Dian
determina como improcedente, está sujeto a una
sanción económica.
Sanción por • La norma es clara en advertir que el hecho de que la
devolución o
compensación Dian acepte devolver o compensar un saldo a favor,
improcedente no significa que se reconozca definidamente ese
derecho, puesto que la Dian, posteriormente tiene la
facultad de revisar la procedencia de devolución o
compensación.

Politecnico Grancolombiano 22
• Si la Administración Tributaria dentro del proceso de
determinación, mediante liquidación oficial rechaza o
modifica el saldo a favor objeto de devolución o
compensación, deberán reintegrarse las sumas
Sanción por devueltas o compensadas en exceso más los
devolución o
compensación
intereses moratorios que correspondan, aumentados
improcedente éstos últimos en un cincuenta por ciento (50%).
• Cuando utilizando documentos falsos o mediante
fraude, se obtenga una devolución, se impondrá una
sanción equivalente al quinientos por ciento (500%)
del monto devuelto en forma improcedente.

Politecnico Grancolombiano 23
• (K x T x t). Donde:
• K: valor insoluto de la obligación
• T: factor de la tasa de interés (tasa de usura dividida
Formula en 365 o 366 según el caso)
tasa de • t: número de días de mora desde la exigibilidad.
interés • Intereses moratorios a la fecha 32,01%
moratorio
• Ejemplo: El valor del impuesto a liquidar $8,500,000
días 40.
• 32,01/366/100 = 0,000875
• (8500000 * 0,000875 * 40) = 297.360,66

Politecnico Grancolombiano 24

También podría gustarte