Está en la página 1de 11

INFORME DE ACTIVIDADES UDS: MIS

PEQUEÑOS FELICES

MES DE NOVIEMBRE
MODALIDAD FAMILIAR SANDIEGO-
CESAR DESARROLLO INFANTIL EN
MEDIO FAMILIAR INTEGRAL CON
ARRIENDO UNION TEMPORAL POR LA
PRIMERA INFANCIA DEL CESAR 2020
DOCENTE: EDITH RIOS MANOSALVA
AUXILIAR PEDAGOGICO: NIDIA VERGEL
BARRETO
CONTRATO
2000161-2020
DIRECCIÓN: CARRERA 8 # 13B-106
TELEFONO: 5744528
EMAIL: utpidelcesar2020@gmail.com
VALLEDUPAR-CESAR-COLOMBIA
No permitas que tu corazó n se
atormente, confía en DIOS,
entrégale a É l todo lo que te
preocupa y déjalo en sus
manos. ¡Dios puede hacer todo,
menos fallarte!

DIRECCIÓN: CARRERA 8 # 13B-106


TELEFONO: 5744528
EMAIL: utpidelcesar2020@gmail.com
VALLEDUPAR-CESAR-COLOMBIA
INTRODUCCION
El siguiente informe concierne las actividades realizadas en la unidad
de servicio MIS PEQUEÑOS FELICES a lo largo del mes
NOVIEMBRE las cuales fueron realizadas por los agentes educativos
dando cumplimiento a cada una de ellas en su totalidad según los
lineamientos que nos exige el ICBF.

El programa de la modalidad familiar de la Fundación Unión temporal


por la primera infancia del cesar 2020 de sandiego Cesar, nace con el
propósito de mejorar las condiciones de vida de las personas en
situación de vulnerabilidad, con el apoyo de un grupo interdisciplinario
(Coordinadora, auxiliar administrativo, Psicosocial, Nutricionista,
docente, auxiliar pedagógico).

El propósito del talento humano de la fundación Unión temporal por la


primera infancia del cesar 2020, será reflexionar y apropiar las
intencionalidades e identidades de la educación inicial, para construir y
optimizar permanentemente el proyecto pedagógico, en el cual se
plantea las apuestas de atención, en relación con las formas de
cuidado, promoción y prevención, acompañamiento y seguimiento al
desarrollo pleno de los niños y niñas, mujeres lactantes y gestantes,
así como las maneras de trabajar simultáneamente con las familias
y/o cuidadores, reconociendo el lugar protagónico que tienen las
familias en el cuidado, crianza, educación y desarrollo.

Resaltando que Todas las actividades se realizan de manera virtual a


través de acompañamiento telefónico socializando las prácticas de
cuidado para cada familia en desarrollo de cada uno de los retos
impuestos logre el manejo del auto cuidado frente al covid19 y la
permanencia en casa.

DIRECCIÓN: CARRERA 8 # 13B-106


TELEFONO: 5744528
EMAIL: utpidelcesar2020@gmail.com
VALLEDUPAR-CESAR-COLOMBIA
PLANEACION PEDAGOGICA

OBJETIVO: procurar hacer de los niños y las niñas el personaje


fundamental y comprometido del aprendizaje que edifica el
conocimiento.

DESARROLLO

La planeación pedagógica es un ejercicio de construcción continua,


permanente y flexible que les permite a los agentes educativos,
organizar su práctica pedagógica, proyectar, diseñar y estructurar
procesos, experiencias y materiales.

Con las planeaciones pedagógicas se logra propugnar la eficacia de la


información de nuestro trabajo. Con el grupo interdisciplinario agentes
educativos y auxiliares pedagógicos se realiza una revisión teórica y
práctica para analizar el desarrollo evolutivo de los niños y las niñas,
logrando en ellos desarrollar habilidades físicas, cognitivas y motrices.

Día a día vía telefónica se le realiza una llamada a cada usuario,


donde se les da una bienvenida se les explica el reto para que ellas en
sus casas hagan las actividades con los niños y las niñas, cada
actividad realizada, cada usuario envía una evidencia para tener
constancia de su trabajo en casa. Observamos que las familias han
creado nexos afectivos entre ellos y han mantenido la calma para
enfrentar este confinamiento.

PRACTICAS DESARROLLADAS

DIRECCIÓN: CARRERA 8 # 13B-106


TELEFONO: 5744528
EMAIL: utpidelcesar2020@gmail.com
VALLEDUPAR-CESAR-COLOMBIA
 Práctica 1: Alimentar adecuadamente a niñas y niños de acuerdo
con las características de su momento de desarrollo.
 Práctica 2: Adoptar medidas saludables de preparación,
manipulación, conservación y consumo de los alimentos.
 Práctica 3: Asegurar que las niñas y niños reciban los cuidados
necesarios para una buena salud.
 Práctica 4: Brindar apoyo a la mujer gestante y en periodo de
posparto con los cuidados adecuados.
 Práctica 5: Lavarse las manos con agua y jabón en los momentos
clave
 Práctica 6: Mantener la casa limpia y dar un tratamiento adecuado
a las excretas, las aguas residuales y los residuos sólidos
 Práctica 7: Proteger a la familia de moscas, cucarachas, ratas,
zancudos, murciélagos y otros animales que representan un
peligro para la salud
 Práctica 8: Tomar las medidas adecuadas para tener agua segura
para consumo y aseo personal.
 Práctica 9: Tomar medidas adecuadas para prevenir accidentes en
el hogar y su entorno
 Práctica 10: Acompañar el desarrollo de la autonomía de las niñas
y los niños.
 Práctica 11: Acompañar la construcción de identidad.
 Práctica 12: Promover la construcción de normas y límites.
 Práctica 13: Generar experiencias para el disfrute del juego, la
creación, la exploración y la literatura con niñas y niños desde la
gestación.
 Práctica 14: Vivir interacciones sensibles y acogedoras con niñas y
niños desde la gestación.

SEMANA: 03 al 06 de NOVIEMBRE 2020


DIRECCIÓN: CARRERA 8 # 13B-106
TELEFONO: 5744528
EMAIL: utpidelcesar2020@gmail.com
VALLEDUPAR-CESAR-COLOMBIA
PRÁCTICAS ASOCIADAS: 11, 11.1 , 12.1 , 12.3 , 12.5

PROPOSITO:

La intención con este tema es que los cuidadores aprendan a establecer


normas dentro del hogar para mejorar las conductas en las niñas y niños

DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA

En un sitio de nuestra casa que se encuentre limpio y segura se deberán


realizar las actividades que se les recomiende, poner en práctica cada
una de las actividades recomendadas

VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA

esta experiencia genero expectativas en los cuidadores ya que deben


poner reglamentos que ellos mismos deben darle cumplimiento para
poderle exigir a sus hijos y poder realizar la dinámica de una manera
clara

SEMANA: 09 al 13 de NOVIEMBRE 2020


PRÁCTICAS ASOCIADAS: 13, 13.1 , 13.2 , 14.2 , 14.4

PROPÓSITO

los padres o cuidadores aprendan a escuchar y relacionarse con las


niñas y niños, los escuchen cuando ellos les quiere hablar sea por medio
DIRECCIÓN: CARRERA 8 # 13B-106
TELEFONO: 5744528
EMAIL: utpidelcesar2020@gmail.com
VALLEDUPAR-CESAR-COLOMBIA
de balbuceo o palabras claras, y también le dedique tiempo para el juego.
Por medio del mismo los niños se divierten y aprenden

DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA:

con el fin que los padres o cuidadores compartan más tiempo con las
niñas y niños

VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA

la experiencia fue de mucho agrado para los beneficiarios ya que


adquieren conocimiento atreves de la literatura.

SEMANA: 17 al 20 de NOVIEMBRE 2020


PRÁCTICAS ASOCIADAS: 13, 13.3 , 13.4 , 14.1, 14.5

PROPOSITO

los padres o cuidadores aprendan a escuchar y relacionarse con las


niñas y niños, los escuchen cuando ellos les quiere hablar sea por medio
de balbuceo o palabras claras, y también le dedique tiempo para el juego.
Por medio del mismo los niños se divierten y aprenden

DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA


DIRECCIÓN: CARRERA 8 # 13B-106
TELEFONO: 5744528
EMAIL: utpidelcesar2020@gmail.com
VALLEDUPAR-CESAR-COLOMBIA
con el fin que los padres o cuidadores compartan más tiempo con las
niñas y niños
VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA
la experiencia fue de mucho agrado para los beneficiarios ya que adquieren
conocimiento atreves de la literatura

SEMANA: 23-27 DE NOVIEMBRE


2020
PRÁCTICAS ASOCIADAS: (13,13.6, 13.7)
PROPOSITO
El propósito de la práctica 13.6 y 13.7, es Generar experiencias con las
niñas y niños en el disfrute del juego y la exploración, en esta ocasión
vamos a valora nuestro médico ambiente, sembrar en nuestros niños y
niñas el sentimiento de Recuperar el medio ambiente enseñarles cómo
proteger el medio ambiente

DIRECCIÓN: CARRERA 8 # 13B-106


TELEFONO: 5744528
EMAIL: utpidelcesar2020@gmail.com
VALLEDUPAR-CESAR-COLOMBIA
DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA
Los recursos naturales son sagrados realicemos en familia prácticas
amigables que contribuyan al cuidado del medio ambiente.
Escogemos un lugar de nuestra casa o el parque cercano, realizamos
jornadas de limpieza y reciclaje con las niñas y niños, elaboremos una
rutina de cuidado de las mascotas, es importante recuperar materiales
que puedes reutilizar de tu hogar para elaborar un móvil agradable y
estimulante para cuando Nazca el bebé
VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA

Es una actividad hermosa cuidar el medio ambiente, los recursos


naturales son sagrados, en familia realicemos esta práctica amigable que
contribuyan al cuidado del medio ambiente. Sembremos un árbol para
nuestra propia vida, cuidemos él. Planeta por ti y por todos, con esta
práctica 13.7 género experiencia enriquecedoras cuido y aprendo de
todos los seres que me rodean y doy valor a la vida armónica con el
mundo que me rodea.

ENTREGA DE PAQUETES NUTRICIONALES

OBJETIVO: Manejar y fortalecer la seguridad alimentaria de los niños y niñas,


gestantes y lactantes de primera infancia, facilitando el acceso oportuno a los
alimentos nutritivos y así contribuir mediante el paquete alimentario un porcentaje
de energía y micronutrientes que les permite a los niños y niñas alcanzar el peso
adecuado para la edad.

DESARROLLO
Se entrega en el mes de NOVIEMBRE el paquete nutricional a las familias
vulnerables beneficiarias del programa Modalidad Familiar, cumpliendo los
estándares del ICBF, además se tuvieron en cuenta todos los protocolos de
seguridad para dicha entrega el cual se cumplió a cabalidad.

¿Que Se Logró?
DIRECCIÓN: CARRERA 8 # 13B-106
TELEFONO: 5744528
EMAIL: utpidelcesar2020@gmail.com
VALLEDUPAR-CESAR-COLOMBIA
 Lograr que los niños y niñas tengan una alimentación variada, ya
que así aumentan la probabilidad de cubrir todas las ingestas
recomendadas de nutrientes.

 Reducir el consumo de grasa, lo que evitaría el aumento de


obesidad.

 Aumentar el consumo de fibra a través de cereales, legumbre,


verduras y frutas

ANEXOS FOTOGRAFICOS

DIRECCIÓN: CARRERA 8 # 13B-106


TELEFONO: 5744528
EMAIL: utpidelcesar2020@gmail.com
VALLEDUPAR-CESAR-COLOMBIA
Entrega de
paquetes

DIRECCIÓN: CARRERA 8 # 13B-106


TELEFONO: 5744528
EMAIL: utpidelcesar2020@gmail.com
VALLEDUPAR-CESAR-COLOMBIA

También podría gustarte