Está en la página 1de 2

TEOREMA DE MAXWELL BETTY

Problema:
En la figura se presenta una viga sometida a 3 diferentes condiciones de carga.
En la Condición 1 en el punto “a” se aplica una fuerza Pa=1000 N, la cual provoca
asentamientos de 4 mm, 10 mm y 5 mm en los puntos 1, 2 y 3 respectivamente.
Un par horario MA=8 kN-m actúa en el apoyo A en la Condición 2 el cual origina
en los puntos 1, 2 y 3 asentamientos de 3 mm, 8 mm y 6mm respectivamente.
¿Cuál es la deflexión vertical de a y la deformación angular en A (giro en A),
originadas por las cargas P1=2500 N, P2=1100 N y P3=1200 N, como se muestra
en la Condición 3?

Pa = 1000N

CONDICIÓN 1

MA = 8 KN-m
CONDICIÓN 2

CONDICIÓN 3
Solución:

Aplicaremos el teorema de Maxwell y Betty a los sistemas de carga de las


condiciones “1” y “3”:

Pa δa3 = P1mδ11 + P2m δ21 + P3m δ31 ………………………………….. (1)

Aplicaremos el teorema de Maxwell y Betti a los sistemas de carga de las condiciones


“2” y “3”

MA θA3 = P1 δ12 + P2 δ22 + P3 δ32 ………………………………………….. (2)

Reemplazando:

Trabajaremos las unidades en “N” y en “mm”.

En la ecuación (1):

1000N. δa3 = 2500N × 4mm + 1100N × 10mm + 1200N × 5mm

1000N. δa3 = 10000N. mm + 11000N. mm + 6000N. mm

1000N. δa3 = 27000N.mm

δa3 = 27mm

En la ecuación (2):

8000𝑁. 1000𝑚𝑚𝜃𝐴3 = 2500𝑁 × 3𝑚𝑚 + 1100𝑁 × 8𝑚𝑚 + 1200𝑁 × 6𝑚𝑚

8 × 105 𝑁. 𝑚𝑚. 𝜃𝐴3 = 7500𝑁. 𝑚𝑚 + 8800𝑁. 𝑚𝑚 + 7200𝑁. 𝑚𝑚

8000𝑁. 𝑚𝑚𝜃𝐴3 = 23500𝑁. 𝑚𝑚

𝜃𝐴3 = 0.0029375𝑟𝑎𝑑

También podría gustarte