Está en la página 1de 3

INMUNODEFICIENCIAS

1. Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN) que resulta de mutaciones somáticas en


CD55 (inhibidor de las convertasas del C3 y C5) y CD59 (inhibidor de la inserción de C8 y
C9) y que se presenta con tendencia elevada a la hemólisis intravascular crónica (por
aumento en la susceptibilidad a la lisis mediada por complemento de los eritrocitos con
disminución de la expresión del regulador CD46 o MCP proteína cofactor de membrana) y
trombosis venosa de grandes vasos con polineuropatías.

2. Enfermedad Inflamatoria Multisistémica Neonatal (Neonatal Onset Multisystem


Inflammatory Disease o NOMID) también denominada Síndrome Neurológico, Articular y
Cutáneo Infantil Crónico (Chronic Infantile Neurologic Cutaneous and Articular syndrome o
CINCA) que constituye el fenotipo más severo y se manifiesta en los primeros días de vida
con fiebres recurrentes y rash generalizado tipo urticaria y signos de inflamación sistémica
progresiva (conjuntivitis, uveitis, cocleitis), artropatía progresiva por displasia epifisiaria
deformante y compromiso severo del sistema nervioso central (ventriculomegalia, atrofia
cerebral, convulsiones, hipertensión intracraneana y retardo mental), como resultado de
las meningitis asépticas principalmente.

3. El Síndrome de Susceptibilidad Mendeliana a Infecciones por Micobacterias (MSDS por


sus siglas en inglés) es causado por defectos genéticos en el eje de señalización de las
citoquinas IL-12/ IL23/IFN-γ que conectan la respuesta inmune de monocitos, macrófagos,
células dendríticas y LNK a los LT, lo cual es esencial para las respuestas celulares contra
infecciones producidas por microorganismos intracelulares. Los pacientes presentan
infecciones diseminadas causadas principalmente por micobacterias atípicas o BCG
regional o diseminada y característicamente causando lesiones con ausencia de
granulomas maduros o bien circunscritos. También hay mayor susceptibilidad a
infecciones por Salmonella non-typhi (frecuentemente extraintestinales), L.
monocytogenes, herpesvirus y VRS (particularmente en la deficiencia de STAT1). En
algunos casos las infecciones aparecen tempranamente y son severas y frecuentemente
fatales, mientras en otros se presentan más adelante y con mejor respuesta a antibióticos.
En todos los pacientes la inmunidad humoral y celular suelen ser normales. MSMD es
causado por mutaciones AR en IL12B (IL-12p40), IL12RB1 (subunidad b1 del receptor para
IL-12 e IL-23), IFNGR1 e IFNGR2 (cadenas alfa y beta del receptor de IFN-γ,
respectivamente), así como AD en IFNGR1 y los factores de transcripción STAT1 y IRF8
(aunque las mutaciones AR en IRF8 se asocian también a candidiasis y mieloproliferación),
AR en ISG15 (proteína inducible por IFNα/β) y XL en EGC (MSMD por micobacterias
solamente).

4. Las Disqueratosis Congénitas resultan de mutaciones AR, AD y XL en 7 genes asociados al


mantenimiento de los telómeros (DKC1, NOLA2, NOLA3, RTEL1, TERC, TERT y TINF2). El
resultado es la falla medular acompañada de anormalidades somáticas, mayor
susceptibilidad a neoplasias e IDC con un espectro clínico variable, caracterizado
principalmente por infecciones sinopulmonares por gérmenes oportunistas y en algunos
casos enteropatía severa. Las anormalidades inmunes incluyen pancitopenia (linfopenia de
LT progresiva y variable en LB y LNK) e hipogamaglobulinemia y estas anormalidades
pueden preceder a la falla medular, lo cual incrementa significativamente la
morbimortalidad en estos pacientes.

5. Síndrome de Hiperinmunoglobulinemia E (SHIEAR) por deficiencia de DOCK8 (regulador


de la reorganización intracelular de actina) que lleva a la aparición temprana de
infecciones recurrentes bacterianas, virales (H. simplex, H. zoster, molusco contagioso,
VPH), atopia y anafilaxia con mayor incidencia de ciertos tipos de neoplasias, e IgE elevada
e IgM baja, eosinofilia y linfopenia de LT y LB. En este subgrupo también se incluyen la
deficiencia AD de PI3Kδ con LB transicionales aumentados, y las deficiencias AR de LRBA y
CD27. Adicionalmente, las mutaciones hipomórficas en algunos genes como IL-2RG, IL7Rα,
RMRP, AK2 e incluso ADA, pueden resultar en un fenotipo clínico e inmune inusual
denominado Síndrome de Omenn, el cual se caracteriza por su inicio temprano con
eritrodermia descamativa, diarrea crónica, hepatoesplenomegalia y linfadenopatías
(aunque puede manifestarse también como granulomatosis sistémica y úlceras crónicas
cutáneas e incluso GVHD) acompañado de alteraciones inmunes tales como LT normales a
elevados, eosinofilia e hipogamaglobulinemia con IgE sérica elevada. Finalmente, en la vía
metabólica de salvamento de las purinas se ha descrito otro error innato del metabolismo
consistente en mutaciones en PNP (enzima fosforilasa de nucleósidos de purina o PNP)
que resultan en IDC con deterioro neurológico progresivo y anemia hemolítica
autoinmune. En estos pacientes hay linfopenia de LT y aunque las Ig séricas usualmente
son normales, hay deficiencia de anticuerpos específicos.

También podría gustarte