Está en la página 1de 4

www.getxo.

net
gizartez@getxo.net

PUBLICACIÓN DE LA ESCUELA DE PADRES Y MADRES DE GETXO

2015
ENERO
Nº 34

Mi hermano no valora la importancia del deporte


DIARIO Ayer domingo, llegué del entrenamiento
de piragüismo a casa con Ane y me
yo estaba en piragüismo, quisieron
apuntarle, se negó y dijo que no iría ni
para hacer algo de deporte. El se ríe y
me responde que para aburrirse ya tiene
encontré con mi hermano Iker. Estaba muerto. El año siguiente le convencieron la Ikastola. Un día me dijo que después
tirado en el suelo del salón, jugando con para hacer tiro con arco y aguantó todo de estudiar y hacer deberes quiere hacer
la tablet. Ane me comentó que cuando un año, pero cuando empezó el nuevo lo que le apetece, que es lo que hace.
venía a casa siempre le encontraba en curso ya no volvió. Cuando empecé a hablarle acerca de
la misma postura y en el mismo sitio, vida sana, me salió con que lo más sano
exactamente igual que a su hermano. La verdad es que no nos parecemos casi es pasarlo bien.
nada. A mí me gusta ir al monte con mis
Iker tiene doce años, y desde los diez no amigas, nadar, correr, y a él todo lo que Iker, por lo menos, aunque no hace mucho
se ha apuntado a ninguna actividad sea no moverse mucho. deporte, come de todo. Ane dice que su
extraescolar. hermano come muchas chucherías,
Los fines de semana se suele quedar en patatas fritas, dulces y le encanta ir a las
Empezó con cinco años a jugar a futbol, casa jugando con sus amigos online, con hamburgueserías, pero frutas y verduras
lo dejó en dos meses porque se aburría la consola. Cuando sale a la calle es para se niega a comerlas.
entrenando, solo le gustaba jugar los ir al cine o a casa de algún amigo.
partidos. Con seis años, Ama le apunto Lo que me preocupa es que aita y ama
a karate, no llegó a navidades y eso que Yo he intentado muchas veces explicarle ya pasan del tema. Parecen cansados de
el profesor le subió dos cinturones de que debería hacer algo de ejercicio, que pelearse y discutir con Iker.
golpe. Con siete años, aprovechando que tendría que aprovechar el tiempo libre

ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Y ACTIVIDAD FÍSICA
Alimentación Saludable
Hoy en día, en nuestra sociedad Piramide Nutricional
cada vez tiene más relevancia OCASIONAL OCASIONAL
el bienestar. En este sentido la Grasas (margarina,
mantequilla...), dulces,
Educación para la Salud cobra bollería.

cada vez más importancia


como área de trabajo en la Carnes grasas,
embutidos.

familia, en la 2 RACIONES
escuela y en la CONSUMO
DIARIO
Carnes magras, pescado, huevos,
legumbres y frutos secos.

sociedad. No es
una idea nueva, 2-4 RACIONES
Leche, Yogur, queso
3-5 RACIONES PEQUEÑAS
Aceite de oliva.

aunque ha ido
variando su >2 RACIONES
Verduras y
>3 RACIONES
Frutas
significado desde Hortalizas Verduras + frutas= 5
raciones

un concepto de 4-6 RACIONES

salud como no
Pan, cereales, cereales
integrales. arroz,
pasta, patatas.
enfermedad hasta
la salud entendida
como un bienestar ACTIVIDAD FÍSICA
AGUA

físico, psíquico y
social.
La importancia de beber agua
El agua es esencial para todas las funciones que se 75% composición Ayuda a llevar
del cerebro nutrientes y oxigeno
AGUA ES VIDA
desarrollan en el cuerpo humano. Regula la a las células
¿QUÉ ES LA SED?
Los niños y niñas y adolescentes tienen unas tempertura del
cuerpo
Somos 70% agua necesidades particulares de hidratación.
Humedece el
Es fundamental y conveniente prestar atención a la oxigeno que
respiramos
ingesta diaria, especialmente cuando desarrollan
ejercicio físico, cuando acuden al comedor del colegio Conforma el 83 Ayuda a convertir los
La sed es un aviso TARDIO
o cuando pasan muchas horas en recintos cerrados % de la sangre alimentos en energía
de la falta de agua en el
organismo
Por eso te con temperaturas elevadas debido a la calefacción.
recomiendo Remueve los
Los niños deben beber una media de 1.8 l. de agua desechos Protege los órganos
vitales
SED = DESHIDRATACIÓN hasta los 8 años y a partir de 9 hasta los 2,5 l. en los Conforma el 22%
DESHIDRATACIÓN = CANSANCIO niños, y 2,2 l. en las niñas. de los huesos Ayuda al cuerpo a
Tomar 2 litros de agua por día
absorver los nutrientes
Por eso para que tu
(8 vasos). Un zumo de fruta natural integrado en el desayuno, Amortigua las
cuerpo esté saludable,
HIDRÁTATE siempre
Hidratarte antes, durante y
después de practicar deporte.
comida o merienda puede formar parte de una dieta articulaciones
sana, lo que no es bueno es tomar zumos para la sed, Conforma el 75%
El cuerpo humano puede
substitir sólo 6 días sin agua. de los músculos
sean naturales o no. Para la sed, lo mejor es agua.

ALIMENTACION SALUDABLE Tanto el almuerzo como la merienda es un


La alimentación constituye la base energética momento para que consuman una pieza de
de nuestra vida. La energía para cumplir las fruta, tanto entera como troceada, junto con un La dieta de nuestros hijos
e hijas ha de ser:
actividades diarias depende en gran medida de yogur o en batidos (leche con fresones, yogur
la forma de alimentarnos. Además nuestra salud con melocotón…) y frutos secos (avellanas,
se resiente cuando la dieta es inadecuada, nueces, etc.)
excesiva, insuficiente o desequilibrada. Variada: Han de comer de todo. Procurar
COMIDA que “prueben y coman de todo”.
Saber en qué consiste una dieta saludable, En los últimos años, ha aumentado el porcentaje Sana: Escoger alimentos bajos en grasa,
familiarizarse con ella y acercar a los niños, de hijas e hijos que realizan la comida en los con poca sal, abundantes vegetales y
niñas y adolescentes al mundo de la comedores escolares. Si es así, las familias frutas.
alimentación hará que estén más concienciados deberán recibir el menú correspondiente al mes,
sobre la importancia de llevar una vida saludable para así poder completar la dieta con la toma Equilibrada: Combinar el desayuno, el
y la mejor manera de hacerlo. de la merienda y la cena. almuerzo, la comida la merienda y la cena.
Los alimentos deben distribuirse a lo largo
Esta estaría compuesta por un primer plato, en del día para que el cuerpo obtenga de
ellos la energía que necesita.
Una pregunta muy habitual que nos el que se ofrezcan alternativamente verduras
hacemos con respecto a la alimentación con patatas, arroz, pasta y legumbres. El Nutritiva: Ofrecer todo tipo de alimentos
segundo plato estaría compuesto por pescado, (frutas, verduras, carnes, pescados,
de nuestros hijos e hijas es: carne magra o huevo acompañado con cereales, legumbres...).
¿Cuántas comidas hay que guarnición de verduras. El postre puede ser un
lácteo, frutos secos o una fruta.
Apetecible: Tratar de combinar los
alimentos que sabemos que le gustan
hacer al día? La hora de la comida es también un espacio
menos con otros que les agraden más
presentándolos de forma atractiva.
Lo recomendable es organizar la para: aprender, educar, compartir, comunicarse
alimentación diaria alrededor de cinco con los diferentes compañeros, profesores o Divertida: Hacerles partícipe de la
comidas, cada una con sus monitores, y con las madres y los padres cuando compra, la elaboración de comidas, la
coman en casa. preparación de la mesa,...
particularidades, por el momento del día.
Distribución diaria de la comida: Los hábitos Desde los seis a los doce años, hay que seguir
cuidando el aporte energético, controlando el
Muchos de los hábitos que se aprenden peso y el ritmo de desarrollo. A estas edades
Desayuno 20 - 25% en la infancia tienden a consolidarse en sus preferencias alimentarias tienen más
Almuerzo 5 - 10% la adolescencia y pueden llegar a importancia y presionan para comer lo que les
Comida 30 - 35% convertirse en rutinas en la edad adulta. apetece. Hay que seguir procurando que no
abusen del consumo de dulces, bollería,
Merienda 10 - 15% alimentos muy grasos o alimentos muy salados.
Cena 25 - 30% CENA
En bastantes ocasiones, por rapidez, se opta Es primordial, hasta los diez o doce años que
por alimentos poco aconsejables para las cenas, los platos les resulten deseables para motivarles
como fritos y precocinados, que aportan calorías frente a alimentos que no les gustan o que no
DESAYUNO extras además de una alta cantidad de grasas. tienen una apariencia atractiva.
El desayuno es la primera comida del día y hay
que atender de manera especial el de nuestros La cena respecto a la comida, debe ser más Durante la adolescencia es el momento de las
hijos e hijas ya que se han observado efectos ligera en cantidad y de fácil digestión. Que mayores necesidades energéticas a lo largo de
positivos en el rendimiento intelectual y escolar incluya un plato de verdura, cocinada o cruda la vida, y se deben aportar proteínas en cantidad
cuando consumen un desayuno completo y en ensalada de primer plato o como suficiente y elevada calidad. Hay riesgo de que
saludable. acompañamiento del segundo. Los segundos se den ya problemas de malnutrición por exceso,
platos de la cena también irán en concordancia con riesgo de sobrepeso y obesidad, o por
Incluye frutas, lácteos y cereales y se consume con los de la comida, aunque los de la noche defecto. La familia debe supervisar el tipo de
preferiblemente sentados y, mejor, en compañía. no serán tan abundantes como los del mediodía. dietas que siguen a esta edad, para evitar que
hagan, por su cuenta, combinaciones de
ALMUERZO Y MERIENDA LA IMPORTANCIA DEL AGUA alimentos absurdas con la finalidad de adelgazar.
El almuerzo y la merienda son raciones con las Además de la comida, una alimentación sana
que conseguimos completar nuestra dieta debe contemplar como elemento esencial la Cuando los padres y madres nos preguntamos
saludable. Son las encargadas de aportar energía bebida, y más concretamente el agua. El agua cuál es el peso “ideal” la formula a tener en
entre las tomas principales. En ocasiones el es esencial para todas las funciones que se cuenta es simple: El peso corporal = Ingesta
equilibrio de la dieta depende de lo que tomen desarrollan en el cuerpo humano. calórica (alimentación) – gasto energético
a media mañana y con la merienda. (actividad física).
Las necesidades, son distintas según las
El almuerzo se consume a media mañana y es condiciones ambientales y la actividad física Peso corporal
un refuerzo de energía entre el desayuno y la desarrollada. También es variable dependiendo =
comida. de la edad, más tarde del sexo. Los niños, niñas Ingesta calórica (alimentación)
y adolescentes tienen unas necesidades
La merienda se come una vez salen del colegio particulares de hidratación. Gasto energético (actividad física)
antes de seguir con sus actividades
extraescolares, de empezar una tarde de juegos Desde los tres a los seis años, es un periodo de
y tiempo libre, o de hacer deberes y estudiar. gran actividad física, hay que fomentar el hábito Por tanto, el desequilibrio entre estos dos
del desayuno completo y evitar los excesos de parámetros conlleva tanto alto peso corporal
En muchas familias, las frutas, lácteos o dulces, refrescos y chuches. Es importante que como bajo peso corporal. Para equilibrar esto
bocadillos del almuerzo y la merienda se han dedique el tiempo necesario para aprender a hemos de cuidar la alimentación, realizar
ido sustituyendo por bollería o productos sin disfrutar comiendo y que no sean percibidos ejercicio físico y cuidar la higiene corporal,
interés nutricional y alto valor energético, como los alimentos como premios o castigos. además de ejercitar la mente y mantenerla viva
galletas, snacks, etc. y estimulada.
Actividad Física

¿Cómo podemos ayudarles?


Desde las familias podemos ayudarles
siendo un modelo y dándoles ejemplo a
imitar. Además puedes prestarles apoyo y
facilitarles oportunidades:

- Interésate por su educación física escolar.

- Escúchales cuando hablen de actividad


física y valora su participación.

- Oriéntales hacia una actividad física que


les interese y que les ayude en su desarrollo.

- Enséñales a valorar la participación y la


diversión, enseñándoles que ganar es
importante pero no lo único.

- Ayúdales a progresar en diferentes


actividades.
Se entiende por actividad física toda actividad

Hay que moverse


o ejercicio que tenga como consecuencia el - Respeta su capacidad y sus gustos.
gasto de energía y que ponga en movimiento
un montón de fenómenos a nivel corporal, - Regálales unos patines, una cuerda o un
psíquico y emocional en la persona que la balón, etc. Así estamos fomentando el juego
realiza. ¡LA ACTIVIDAD activo.
FÍSICA ES UNA
Cuando la actividad física se planifica, se FORMA DE - Ayúdales a distribuir su tiempo con un
organiza y se repite con el objetivo de mantener INVERTIR EN horario que incluya tiempo para todo lo
o mejorar la forma física le llamamos ejercicio SALUD! que consideras importante: las comidas,
físico. ¡CUESTA POCO,
los deberes del colegio, ver la televisión,
leer y también realizar actividad física.
Si, además, este ejercicio físico se realiza dentro ES FÁCIL Y
de unas reglas, que conjugan actividades físicas BARATA! - Llévales al parque u otros sitios seguros
con otras características de la persona, se llama para que jueguen de forma activa.
deporte.
- Vísteles con ropa cómoda, que les permita
La actividad física es esencial para el Además: jugar libremente sin miedo a mancharse.
mantenimiento y mejora de la salud y la - Cada pequeña actividad cuenta.
prevención de las enfermedades, para todas - La actividad física debe ser segura. - Infórmate de las posibilidades que existen
las personas y a cualquier edad. Contribuye a - Si la actividad física se presume larga, bebe en tu barrio de practicar actividades físicas,
la prolongación de la vida y a mejorar su agua abundantemente. recreativas y deportivas.
calidad. - En las actividades deportivas competitivas
cuenta con el apoyo de una persona profesional.
También tiene unos beneficios específicos
durante la infancia y la adolescencia: Contribuye Durante el día hay actividades físicas,
al desarrollo integral de la persona, ayuda al espontáneas o dirigidas, que se adaptan a todas
control del sobrepeso y la obesidad, mejora la las preferencias y edades: caminar y pasear,
mineralización de los huesos y la maduración subir y bajar escaleras, desplazarse en bicicleta,
del sistema nervioso motor, influyendo patines o monopatín, o ayudar en tareas
positivamente en el rendimiento escolar y la domésticas, entrenar en un equipo deportivo,
sociabilidad. jugar en la playa, etc…

Es conveniente que los niños, niñas y Un aspecto muy importante a tener en cuenta
adolescentes participen en actividades físicas con respecto a la educación y la actividad física
de intensidad moderada durante, al menos, es el de la igualdad de género, niños y niñas
una hora diaria (continuada o en periodos de y adolescentes han de ser motivados de igual
10 minutos a lo largo del día). manera y disponer de las mismas
oportunidades.
Sería muy positivo que dos veces a la semana,
parte de estas actividades físicas fueran Para la práctica de la actividad física resulta
dirigidas a ayudar a mejorar y mantener la motivador pasárselo bien, compartir
fuerza muscular y la flexibilidad. experiencias con su familia, contar con la ayuda
de una persona entusiasta en la actividad física,
Cuando hablamos de la importancia de que sentir que la actividad es una elección personal,
la actividad física aumente, no nos referimos sentirse competente y en forma, jugar con sus
a que sea necesario realizar un deporte, sino iguales y experimentar una variedad de
a llevar una vida más activa en la que moverse, actividades y movimientos.
pasear, ir al colegio andando o en bicicleta y
subir por las escaleras sean actividades Por el contrario, resulta desmotivante dar más
rutinarias. importancia a ganar que a jugar, no progresar,
no tener ayuda para mejorar sus habilidades,
realizar lo mismo una y otra vez, sentir presión
por jugar, lesionarse a menudo, sentirse
ridiculizado o que te impongan la actividad a
realizar.
BERRIAK RECURSOS
NOTICIAS
NEWS
RECETA DEPORTIVA EN GETXO
PROGRAMA PERSEO
Es un programa piloto que consiste en un conjunto de intervenciones
sencillas en los centros escolares que pretenden promover hábitos de
vida saludables entre el alumnado, implicando también a las familias
y actuando simultáneamente sobre el comedor y el entorno escolar
para facilitar la elección de las opciones más sanas.
Los estilos de vida marcan el 40% de las causas que influyen en http://www.perseo.aesan.msssi.gob.es/es/programa/programa_perse
o.shtml
nuestra salud, de ahí que desde Getxo Kirolak en colaboración con
Osakidetza –Comarca Uribe– se haya decidido poner en marcha un
proyecto denominado “Receta Deportiva”, con el objetivo de evitar
el sedentarismo y mejorar la salud a través de la actividad física.
El proyecto se inicia en el centro sanitario, donde el personal médico
de Osakidetza según los beneficios esperados y las limitaciones
que presente para la práctica de actividad física le derivará a Getxo
Kirolak, donde recibirán, siempre con cita previa, asesoramiento ENFAMILIA
de la mano especialistas de la actividad física. El asesoramiento En EnFamilia es una web en la que se pueden realizar consultas
está contrastado por expertos de la salud y el deporte y está diseñado acerca de muchos temas de salud a lo largo de todas las edades.
para que las personas puedan sacar el máximo beneficio de la La información está distribuida en cuatro grandes secciones, edades
y etapas, vida sana (alimentación, ejercicio, ocio y emociones),
práctica regular de ejercicio atendiendo a las características prevención y problemas de salud.
psicofisiológicas de cada persona.
http://enfamilia.aeped.es/vida-sana

FAROS
Es una plataforma digital de promoción de la salud y el bienestar
http://www.getxo.net/es/getxo-kirolak infantil dirigida principalmente a madres y padres que tienen interés
en recibir información de calidad respecto la salud de sus hijos e hijas.
http://faros.hsjdbcn.org/

ESCUELA DE PADRES Y MADRES DE GETXO


LOS HIJOS VIENEN SIN MANUAL DE
INSTRUCCIONES, NOSOTROS TE LO DAMOS CALENDARIO DE ACTIVIDADES Enero - Mayo 2015
En la Escuela de Padres y Madres se ofrecen TEMA CENTRO FECHA
cursos gratuitos donde educamos y enseñamos
a gestionar todas las emociones a las que se EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL IES CARO BAROJA 13 enero martes 18:30
ven sometidos/as en la adolescencia.
COMO AYUDAR A TUS HIJOS E HIJAS EN LOS ESTUDIOS CEP ZABALA 14 enero miércoles 9:10
- No hace falta apuntarse previamente. Basta con
aparecer en el centro escolar indicado, el primer 15 enero jueves
COMO AYUDAR A TUS HIJOS E HIJAS EN LOS ESTUDIOS AZKORRI 18:30
día.
AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA IES ARTAZA 26 enero lunes 19:00
- La duración de los cursos es de tres, cuatro o cinco
sesiones. 4 febrero miércoles
EDUCAR SIN PREMIOS NI CASTIGOS CEP ROMO 9:10
- La fecha indicada es la de la primera sesión.
EDUCAR SIN PREMIOS NI CASTIGOS LARRAÑAZUBI 25 febrero miércoles 9:10
- Si por cualquier causa no pudierais acudir el
primer día, podéis hacerlo en las siguientes EDUCAR ADOLESCENTES IES AIXERROTA 2 marzo lunes 19:00
sesiones.
HABLANDO DE SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES IES CARO BAROJA 23 marzo lunes 18:30
- Si tus hijos e hijas no pertenecen al Centro Escolar,
y no lo conoces, dirígete a conserjería o al A.M.P.A. EDUCAR SIN PREMIOS NI CASTIGOS EUROPA 24 marzo martes 18:30
para que te indiquen donde se celebran las
sesiones. EDUCAR CON PSICOLOGIA DIVINA PASTORA 25 marzo miércoles 15:30
- Las actividades son gratuitas. EDUCAR SIN PREMIOS NI CASTIGOS TRINITARIAS 25 marzo miércoles 18:00
- Si el primer día no acuden, al menos, doce EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL AZKORRI 26 marzo jueves 18:30
personas, se intentará en una segunda ocasión,
tras lo cual, sino se llega al número mínimo de EDUCAR CON PSICOLOGIA ZUBILLETAS 11 mayo lunes 14:30
participantes, el curso se suspenderá. Se os
informará de qué opciones tenéis dentro de zona. CONTROL EMOCIONAL Y MANEJO DEL ESTRES CEP ZABALA 13 mayo miércoles 9:15
Es importante que acudáis el primer día.
CONTROL EMOCIONAL Y MANEJO DEL ESTRES CEP GEROA 14 mayo jueves 15:00
+INFO: 94 466 01 51
Todos los números de Semealabak se encuentran a vuestra
disposición en formato pdf en la página web del
Ayuntamiento de Getxo: www.getxo.net

También podría gustarte