Está en la página 1de 6

Pediatría práctica Arch Argent Pediatr 2012;110(3):259-264 / 259

Impacto del mercurio sobre la salud humana y


el ambiente
Impact of mercury on human health and the environment

Dra. Marisa Gaiolia, Dr. Diego Amoedoa y Bioquímico Daniel Gonzáleza

RESUMEN Reseña histórica


El mercurio (Hg) es actualmente un contaminante
El mercurio es utilizado por el
de relevancia mundial. Es un importante tóxico
ambiental con gran impacto sobre la salud hu- hombre desde hace siglos como co-
mana ya que ocasiona daños irreversibles en el lorante para adornar tumbas (por lo
sistema nervioso central, principalmente en las llamativo del color rojo en su estado
etapas de mayor vulnerabilidad.
Los centros de salud contribuyen con un 4-5% del natural), como medicina para el trata-
total de mercurio presente en aguas residuales. miento de la sífilis, como diurético y
Por ello es importante generar conductas para como catártico. Numerosos grupos ét-
disminuir su uso y luego lograr su eliminación.
Las entidades internacionales, los gobiernos, las
nicos lo han empleando con fines má-
organizaciones no gubernamentales y los profe- gicos o religiosos.2-6
sionales de la salud debemos apoyar todas las En cuanto a su repercusión sobre
medidas que se adopten con este fin.
la salud humana cabe mencionar la
Palabras claves: mercurio, fuentes, exposición,
prevención. intoxicación crónica y en masa por
exposición a altas dosis de metil-
mercurio (MeHg) ocurrida en Japón,
SUMMARY
Mercury (Hg) is currently considered a global donde la Chisso Corporation, una
pollutant. Mercury is a significant environmental empresa de fertilizantes, petroquí-
toxin and has a huge impact on human health, micos y plásticos, vertió toneladas
causing irreversible damage to the central ner-
vous system, especially in the most vulnerable de compuestos de mercurio en la ba-
stages of life. hía de Minamata entre 1932 y 1968.
Medical centers contribute to 4-5% of the total Esto propició la formación de MeHg
mercury present in drainage waters. Practices
should be introduced to reduce mercury use
(la forma más tóxica de este metal) y
with the aim of complete elimination. su paso a la cadena biótica a través
International entities, governments, non-gov- de la bioacumulación y biomagnifi-
ernmental organizations, and health profes- cación en los peces. Así, la población
sionals should support all measures taken to
achieve this goal. autóctona consumidora de pescados
Key words: mercury, sources, exposition, prevention. resultó afectada. Los recién nacidos
http://dx.doi.org/10.5546/aap.2012.259 desarrollaron lo que después se co-
noció como la Enfermedad de Mina-
mata, caracterizada por trastornos del
neurodesarrollo. La población adulta
INTRODUCCIÓN manifestó síntomas neurológicos: ata-
Desde el inicio de la era industrial xia, temblores, trastornos cognitivos
los niveles de mercurio (Hg) en el y neurosensoriales.2,3,7
a. Hospital Nacional de ambiente han aumentado considera- En la Argentina, en la década de
Pediatría “Prof. Dr. blemente, hasta alcanzar concentra- 1980, un grupo de lactantes resultó
Juan P. Garrahan”. ciones que afectan los ecosistemas y expuesto al acetato de fenilmercurio
la salud humana. por vía percutánea, debido a paña-
Correspondencia:
Dra. Marisa Gaioli: El mercurio es un metal pesado, les de tela procesados con este deri-
mgaioli@gmail.com plateado, ubicuo y líquido a tempe- vado mercurial en lavanderías. Los
ratura ambiente. En su forma pura se pacientes presentaban: sudoración,
Conflicto de intereses:
Ninguno que declarar. lo conoce como mercurio elemental irritabilidad, alteraciones gastrointes-
(Hg0). Éste se volatiliza fácilmente for- tinales, insomnio, mareos, anorexia y
Recibido: 26-12-2011 mando vapores incoloros e inodoros.1,2 fotofobia.8
Aceptado: 11-01-2012
260 / Arch Argent Pediatr 2012;110(3):259-264 / Pediatría práctica

Fuentes de exposición este metal. Esta modificación lo hace más lipofíli-


La atmósfera, el agua y el suelo son los recep- co, por lo cual se acumula fácilmente en la cadena
tores de las liberaciones de mercurio en el am- trófica animal. El MeHg se une a las proteínas de
biente. Existen interacciones constantes entre las algas y del plancton. Los peces se alimentan de
estos compartimentos ambientales. ellos. Cuando otros animales y el hombre ingie-
Además de las fuentes locales de liberación de ren estos peces contaminados, comienza el proce-
mercurio (como la incineración de residuos o la so de biomagnificación.1,2 Así, la dieta constituye
combustión del carbono), las concentraciones ge- la principal fuente de exposición para el hombre.
nerales de fondo en todo el mundo, contribuyen En el 2001, el organismo federal de control de
significativamente a la cantidad total de mercurio fármacos y alimentos de EE.UU. (Food and Drug
que se encuentra en muchos lugares. Administration, FDA) advirtió a las embarazadas,
Los ríos y océanos también actúan como me- a las mujeres con deseos de procrear, a las que se
dios de transporte del mercurio a grandes distan- encuentren amamantando y a los niños pequeños
cias. Por ejemplo, se han observado altos niveles que se abstengan de consumir peces como caba-
de mercurio en el Ártico, muy lejos de las fuentes lla, atún, tiburón y pez sierra entre otras especies.
importantes de liberación.1 La dosis máxima de referencia de la Agencia
de Protección Ambiental de EE.UU. (USEPA por
Principales fuentes de liberación de mercurio su sigla en inglés) para el MeHg presente en los
1. Fuentes naturales: liberaciones debidas a la alimentos es de 0,1 µg/kg/día. 2,10
movilización natural del mercurio tal como se en-
cuentra en la corteza terrestre, como la actividad Formas químicas: especiación del mercurio
volcánica o la erosión de las rocas. A las diversas formas del mercurio existentes
2. Liberaciones antropogénicas resultantes de se las conoce como especies. La especiación des-
la presencia de mercurio en materias primas co- empeña un papel importante en la toxicidad y ex-
mo los combustibles fósiles (carbón, gas, petróleo posición al mercurio de organismos vivos.
y otros minerales extraídos, tratados y reciclados). La especie influye en los siguientes aspectos:
El 85% de las emisiones de Hg antropogénicas • La disponibilidad física, que determina el
provienen de esta fuente. La absorción del mer- impacto de la exposición.
curio por parte de las plantas puede explicar la • Distribución en los tejidos (a mayor liposo-
presencia de Hg en los combustibles fósiles que lubilidad, mayor capacidad para atravesar
se han formado por transformación geológica de las barreras biológicas).
residuos orgánicos. • Su toxicidad.
También producen liberaciones las industrias • Su acumulación, biomodificación y excre-
cloroalcalinas de fabricación del papel, instru- ción.
mental médico (termómetros, esfingomanóme- • Su biomagnificación.
tros, bujías, amalgamas dentales), termostatos,
lámparas fluorescentes, cementeras, faros de au- El nivel de toxicidad en seres humanos varía
tomóviles, tratamiento de desechos, vertederos, según la forma química, la concentración, y la du-
cremación y pinturas. ración, la vía y la ventana de vulnerabilidad en el
3. Antiguas liberaciones antropogénicas de momento de la exposición.2-4
Hg depositadas en suelos, sedimentos, agua, ver- El mercurio inorgánico es un elemento consti-
tederos y acumulaciones de desechos, que pasan tutivo de la tierra. La mayoría de los compuestos
nuevamente a la atmósfera formando parte de los inorgánicos de Hg son polvos o cristales blancos.
ciclos biológicos.1,2 Puede encontrarse en cosméticos, antisépticos,
Los hospitales contribuyen en aproximada- antibacterianos, diuréticos y catárticos, en deto-
mente 4-5% del total de mercurio presente en las nadores de explosivos y pigmentos de pinturas.
aguas residuales. La incineración de residuos mé- Cuando el mercurio se combina con carbono
dicos ocupa el cuarto lugar entre las principales se forman los compuestos orgánicos como el Etil-
fuentes de contaminación con mercurio.2,9 Hg, DimetilHg, MeHg. Este último es, como ya
En el agua y en el suelo, bacterias metanóge- se mencionó, la forma conocida más tóxica para el
nas, a través de un proceso de metilación, trans- ser humano, siendo el pescado y los mariscos las
forman el Hg0 en MeHg, la forma más tóxica de mayores fuentes de exposición en este estado.2,3
Impacto del mercurio sobre la salud humana y el ambiente / 261

Efectos sobre la Salud Exposición crónica


1. Compuestos inorgánicos a. Los síntomas son predominantemente neu-
Absorción y metabolismo rológicos. Incluyen alteraciones neuropsi-
El vapor de Hg0 se absorbe rápidamente en los quiátricas como ataques de pánico, ansiedad,
pulmones (75-85% de la dosis inhalada). En forma labilidad emocional, trastornos de la memoria,
líquida o vapor apenas se absorbe por la vía gas- insomnio, anorexia, fatiga, disfunción cogniti-
trointestinal (0,01%). Por su gran liposolubilidad va y motora.
se difunde a los tejidos atravesando fácilmente la Menos frecuentes son las alteraciones neuro-
barrera hematoencefálica y la placenta. musculares y las polineuropatías.2-4
El Hg0 se oxida a ion mercúrico perdiendo la b. Carcinogénicos: la Agencia Internacional para
capacidad de difundirse. Queda luego retenido la Investigación del Cáncer (IARC por su sigla
en los glóbulos rojos, sistema nervioso central en inglés) y la Agencia de Protección Ambien-
(SNC) y riñones. tal (EPA por su sigla en inglés) no han reuni-
La concentración sanguínea de mercurio dis- do demasiada evidencia en este sentido, por lo
minuye rápidamente, con una semivida bifásica. cual los compuestos inorgánicos de mercurio
La vía de excreción más importante es la digestiva pertenecen al grupo 3 - no clasificable.14-16
y, en menor porcentaje, la urinaria, respiratoria y c. Tiroideos: el Hg0 se acumula en la glándula
sudorípara. En orina, la semivida es de 40-90 días. tiroides y ocasiona disminución de la T3 y au-
Este dato es importante pues se considera un mar- mento del coeficiente T4/T3. Estos efectos se
cador biológico de las exposiciones crónicas.2,3,11 observan aun con niveles muy bajos de expo-
sición.2,3,10,13
Cuadro clínico d. Inmunológicos: genera alteraciones en las po-
Exposición aguda blaciones linfocitarias y aumento de los niveles
a. Efectos respiratorios: puede producir neumo- de inmunoglobulina E.17
nitis química, edema agudo de pulmón, bron- e. Reproductivos: se asocia a un aumento en la
quiolitis necrosante, insuficiencia respiratoria frecuencia de abortos y dismenorrea.2
y muerte.2
b. Renales: se puede manifestar como síndrome
nefrótico, necrosis tubular e insuficiencia renal.2,4 2. Compuestos orgánicos
c. Cardiovasculares: hipertensión arterial, taqui- Absorción y metabolismo
cardia e insuficiencia cardíaca. La principal vía de exposición para estos com-
d. Gastrointestinales: produce sabor metálico en puestos es la oral, aunque también puede produ-
la boca, salivación, disfagia, náuseas, diarrea. cirse a través de la vía respiratoria o de la piel. En
La forma inorgánica líquida se absorbe poco a los glóbulos rojos, el MeHg se une a la hemoglobi-
través del tracto gastrointestinal en los niños, na y una fracción queda en plasma. Menos del 1%
pero en forma de sales puede generar hemo- del mercurio presente en la sangre se distribuye
rragia digestiva y shock hipovolémico.2,4 en los órganos. La desmetilación del MeHg ocurre
e. Dermatológicas: es una vía infrecuente de ex- en varios órganos, incluido el SNC.
posición. La acrodinia se presenta con desca- El 90% del MeHg absorbido se elimina en for-
mación de palmas y plantas, hiperhidrosis, ma iónica con la bilis y, unido a la cisteína, rea-
prurito, exantema y artralgias. Este cuadro es- liza circulación enterohepática. Un porcentaje es
taría relacionado con reacciones de hipersen- desmetilado por la flora intestinal y se excreta por
sibilidad al mercurio.2 heces. La excreción urinaria y por leche materna
f. Neurológicos: es un potente neurotóxico. Pro- es menor. Los lactantes tienen capacidad de elimi-
duce alteraciones cognitivas, sensoriales, moto- nación limitada pues carecen de las bacterias que
ras y neuroconductuales. Los síntomas típicos producen la desmetilación. 2,3
de intoxicación con mercurio, se encuentran
muy bien descriptos en el personaje del som- Exposición aguda
brerero de “Alicia en el país de las Maravillas”, ya a. Efectos neurológicos: puede presentarse con
que, en ese entonces, el metal se utilizaba para parestesias, ataxia, sordera, alteraciones vi-
conservar el brillo de la piel de castor que recu- suales, temblores, espasticidad muscular y
bría por dentro a los sombreros.2-4,12,13 muerte.2,3,13
262 / Arch Argent Pediatr 2012;110(3):259-264 / Pediatría práctica

b. Renales: puede ocasionar necrosis tubular Diagnóstico de laboratorio


aguda y glomerulonefritis, y evolucionar a la El mercurio puede ser medido o detectado en
insuficiencia renal.2, 3,12,13 varias muestras (orina, sangre, sangre de cordón,
pelo), cada una de ellas con diferente utilidad. El
Exposición crónica mercurio en sangre refleja la exposición al Hg or-
a. Efectos neurológicos: las alteraciones más gánico, incluidos el MeHg como así también el
preocupantes de la exposición crónica al Me- Hg0 y el inorgánico. El mercurio orgánico perma-
Hg se asocian con la mayor vulnerabilidad del nece poco tiempo en esta forma química luego de
cerebro fetal e infantil. la exposición; por lo tanto, la medición debería ser
Se lo considera un potente agente teratóge- realizada tan pronto como sea posible.
no que puede ocasionar alteraciones cerebra- El mercurio inorgánico puede ser dosado en
les estructurales y funcionales. La exposición orina de 24 h,22 no así el orgánico. Su valor es útil
del lactante puede ocasionar disminución del para definir la estrategia terapéutica (Tabla 1).
coeficiente intelectual y retardo mental. En los
últimos años se ha asociado fuertemente la ex- El mercurio en el sector de la salud
posición al mercurio con el autismo. La acti- El sector de la salud es una de las principales
vación crónica de la microglía se considera un fuentes de emisión y demanda de mercurio a ni-
marcador del espectro autista. La estimulación vel mundial. El volumen de los desechos de Hg
inmunológica, el mercurio y los niveles eleva- que provienen de los termómetros que se usan y
dos de andrógenos podrían estimular la acti- se rompen en nuestro país, representan 1 tonela-
vación e inflamación de la microglía.2-4,7,12,18-20 da métrica de mercurio/año aproximadamente.
b. Cardiovasculares: se asocia con mayor riesgo Los hospitales deben resolver la disposición
de enfermedad cardiovascular. La exposición final del mercurio, un tema aún controvertido en
prenatal se ha asociado a hipertensión arterial todo el mundo.
durante la infancia.21 En la Argentina, el mercurio y sus compuestos
c. Carcinogénicos: la IARC ha clasificado a los están incluidos en la Ley Nacional de Residuos
compuestos orgánicos del mercurio como Peligrosos 24051. Por ser un tóxico peligroso es
pertenecientes al Grupo 2B - probados efectos un desecho que debe estar estrictamente contro-
cancerígenos en animales de experimentación lado. Su correcta gestión es muy costosa.1 En fe-
y posibles en seres humanos.2,3,10,12,14-16 brero del año 2009, el Ministerio de Salud de la
Nación dictó la resolución 139/09, a través de la
cual instruye a los hospitales y centros de salud
para comprar termómetros y tensiómetros libres
de mercurio. En el 2010, por la resolución 274/10
se prohibió la producción, importación y comer-
Tabla 1: Criterios de Intervención según valores detectados cialización de termómetros y tensiómetros con Hg
en orina5 para la atención médica y veterinaria.
Uno de los principios fundamentales del con-
Nivel Valor urinario Intervención cepto de Hospitales Sostenibles consiste en la eli-
Bajo < 20 µg/l No se requiere. minación del mercurio de la actividad sanitaria.
Es importante generar programas de eliminación
Medio 20-50 µg/l El valor se encuentra por
del Hg en los centros médicos de todo el país.
debajo de los valores que se
Para ello corresponde contemplar algunos
consideran de riesgo. Consulta
aspectos:
clínica. Reducir la exposición.
• Compromiso personal y profesional para de-
Elevado > 50µg/l Repetir el análisis. Si se sarrollar una medicina libre de mercurio.
obtienen valores elevados, • Promover los métodos de recolección del mer-
identificar las fuentes de curio en sectores de la salud hasta lograr su eli-
exposición. minación.
Tratamiento con dimercaprol
• Educación de los profesionales acerca del ma-
o penicilamina para evitar la
nejo de los derrames de mercurio e informar a
neurotoxicidad.
otros efectores de salud, principalmente edu-
Impacto del mercurio sobre la salud humana y el ambiente / 263

cando a la población sobre los efectos tóxicos Los entidades internacionales, los gobiernos,
del mercurio y las fuentes de exposición. las organizaciones no gubernamentales y noso-
• Fomentar el recambio del material con mercu- tros, como cuidadores de los niños y de sus fa-
rio a nivel domiciliario.1,2,9,11 milias, debemos contribuir con todas aquellas
medidas que se implementen para disminuir y
Tratado mundial sobre el mercurio luego eliminar las emisiones de Hg al ambiente.
En el 2007, El Programa de las Naciones Uni- Capacitarnos, capacitar a otros efectores de sa-
das por el Medio Ambiente (PNUMA) debatió lud y a la población en general debe ser nuestro
la necesidad de encarar una acción internacional compromiso primordial en esta tarea.
sobre el control del mercurio para disminuir las
emisiones antropogénicas a la atmósfera, adecuar Agradecimientos:
el manejo de los desechos, reducir la demanda y A la Dra. Hebe González Pena quien nos mo-
oferta mundiales, atender la restauración de los tivó con la presentación y realizó la lectura de es-
sitios contaminados, prohibir el tránsito del mer- te manuscrito. n
curio a países en desarrollo y ofrecer soluciones
para la disposición final. Educar a la población de
modo de profundizar los conocimientos sobre las
BIBLIOGRAFÍA
fuentes de exposición y el impacto sobre la salud 1. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
y en el ambiente1 es fundamental. (PNUMA). Productos químicos. Evaluación mundial sobre
el Hg. Ginebra, Suiza. Dic. 2002.Pág. III.
2. Ortega JA, Ferris J, Tortajada, López JA, et al. Hospitales
Estrategias generales para disminuir las Sostenibles (II). Mercurio: exposición pediátrica. Efectos
liberaciones de mercurio, limitar el uso y adversos en la salud humana y medidas preventivas. Rev
las exposiciones Esp Pediatr 2003;59(3):274-91.
3. Viccelio P. Emergency toxicology. 2ª ed. Filadelfia: Lippin-
La gestión de los desechos de mercurio puede cott-Raven; 1998. Págs. 384-6.
consistir en volver inerte el contenido de Hg de 4. Clifton II JC. Mercury exposure and public health. Pediatr
los desechos para luego depositarlos en rellenos Clin N Am 2007;54:237-69.
5. Rogers HS, Jeffery N, Kieszak S, et al. Mercury exposure
sanitarios controlados, o bien, depositarlos sin tra- in young children living in New York city. J Urban Health
tamiento previo.1 2008;85(1):39-51.
Entre las medidas de prevención se deben 6. Soil Guideline Values for Mercury soil. Science report
SC 050021/ Mercury SGV. Using science to create a bet-
incluir: ter place. Environmental Agency. Disponible en: http://
• Medidas y reglamentos para controlar las libe- www.environment-agency.gov.UK/clea
raciones de mercurio al medio ambiente. 7. Yorifuji T, Kashima S, Tsuda T, Harada M. What has meth-
ylmercury in umbilical cord told us? Minamata disease.
• Medidas y reglamentos de control de fabrica- Sci Total Environ 2009; 408(2): 272-6.
ción de productos que contienen mercurio. 8. Alterman E, Vallejo NE, Giménez ER. Líneas de detención
• Normas de calidad ambiental que especifican de crecimiento en las radiografías de huesos largos de ni-
ños que usaron pañales contaminados con mercurio. Rev
concentraciones máximas de mercurio acep- Hosp Niños (Bs. Aires) 1981;XXXIII(96):167-8.
tables para diferentes medios, como el agua 9. Organización Mundial de la Salud (OMS) 2005. El mercu-
potable, aguas superficiales, aire, suelo y ali- rio en el sector de la salud. Documento de Política Gene-
ral. Anexo 2. Disponible en: WHO/SDE/WSH/05.08
mentos como el pescado. 10. Ronchetti R, Zuurbier M, Jesenak M, Koppe JE, et al. Chil-
• Asesoramiento permanente y educación a la dren health and mercury exposure. Acta Paediatr Suppl
población.1 2006;95(453): 36-44
11. Zarlenga M, Somaruga L, Della RM. Mercurio, ftalatos y
radiaciones ionizantes en las unidades de cuidado neona-
CONCLUSIONES tal. Efectos adversos y medidas preventivas. Arch Argent
El Hg0 y sus derivados son verdaderos con- Pediatr 2006;104(5):454-60.
12. Holmes P, James KA, Levy LS. Is low level environmental
taminantes del ambiente con un importante im- mercury exposure of concern to human health? Sci Total
pacto sobre la salud humana. Los grupos más Environ 2010;408(2):171-82.
vulnerables son los niños pequeños y en gestación 13. Caravati E, Erdman AR, Gwenn C, Nelson LS, et al. Ele-
mental mercury exposure an evidenced based consensus
debido al efecto neurotóxico irreversible. guideline for out- of hospital management. Clin Toxicol
Es importante implementar la Historia Clínica (Phila) 2008;46(1):1-21.
Ambiental que permite investigar los riesgos am- 14. World Health Organization (WHO). International Agency
of Research Cancer (IARC). Overall evaluations of carci-
bientales durante la consulta, para poder detectar nogenetics. An updating of IARC monographs. Ginebra,
la población en riesgo. Suiza; 1987 (Suppl. 7):Pág.100.
264 / Arch Argent Pediatr 2012;110(3):259-264 / Pediatría práctica

15. IARC-Monographs on the evaluation of carcinogenic risks to 19. Castoldi AF, et al. Human developmental neurotoxicity
humans. Vol. 58. Beryllium, cadmium, mercury exposures of methylmercury: impact of variables and risk modifiers.
in the glass- manufacturing industry-Lyon. IARC 1993. Regul Toxicol Pharmacol 2008;51(2):201-14.
16. Boffeta P, et al. Carcinogenicity of mercury and mercury 20. Oken E, et al. Fish consumption, methylmercury and child
compounds. Scand J Work Environ Health 1993;19:1-7. neurodevelopment. Curr Opin Pediatr 2008;20(2):178-83.
17. Vas J, Monestier M. Inmunology of mercury. Ann N Y Acad 21. Virtanen JK, et al. Mercury as a risk factor for cardiovascular
Sci 2008;1143:240-67. disease. J Nutr Biochem 2007;18(2):75-85. Epub 2006 Jun 16.
18. Blaylock RL. A possible central mechanism in autism spec- 22. Roses O E, Villamil EC, Camussa N, González D, et al.
trum disorders, part 2: imnunoexcitoxicity. Altern Ther Excreción urinaria de mercurio en sujetos sanos no ex-
Health Med 2009;15(1):60-7. puestos laboralmente. Valores en la población del área de
Buenos Aires (Argentina). Acta Bioqu Clín Latinoam 1992;
XXVI(3):307-10.

El problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y


los inteligentes están llenos de dudas.
Bertrand Russell

También podría gustarte