Está en la página 1de 125

2016

ECONOMÍA
INDUSTRIAL
www.licecon.wix.com/fceunc

Lic en Economía - FCE - UNC

Primera versión: Noviembre de 2013, FCE, UNC.

Modificado en Diciembre de 2016 según la Bibliografía para el Final Regular.


Luca Salvatierra
CONTENIDO

UNIDAD 1 .............................................................................................................................................................. 8

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................ 8

1.1 ¿Qué estudia la Economía Industrial?.................................................................................................... 8

1.2 Antecedentes........................................................................................................................................ 8

1.3 Políticas Públicas................................................................................................................................. 10

Unidad 2 ............................................................................................................................................................. 11

1. EL MODELO ESTRUCTURA-CONDUCTA-RESULTADOS .................................................................................. 11

1.1 La Estructura de Mercado .................................................................................................................. 11

1.2 La Conducta ........................................................................................................................................ 12

1.3 Los Resultados – Actuación de Mercado ............................................................................................ 12

2. LA TECNOLOGÍA EN EL MODELO ECR.......................................................................................................... 13

2.1 Tecnología y Teoría Económica .......................................................................................................... 13

2.2 Schumpeter y el Cambio Tecnológico ................................................................................................ 13

2.3 Estructura de Mercado e Innovación ................................................................................................. 14

3. CONCENTRACIÓN DE MERCADO ................................................................................................................ 17

3.1. Naturaleza y Medición de la Concentración de Mercado. ...................................................................... 17

3.2. Criterios de Medición. ............................................................................................................................. 17

3.3. Algunos índices de Concentración:.......................................................................................................... 18

3.4. Medidas de Desigualdad ......................................................................................................................... 18

3.5. Teorías de la Concentración. ................................................................................................................... 19

3.5.1. Enfoque Determinista. ........................................................................................................................... 19

3.5.2. Enfoque Estocástico. .............................................................................................................................. 19

4. LA CONCENTRACIÓN ECONÓMICA. ................................................................................................................ 19

4.1. Tamaño Empresarial ................................................................................................................................ 19

4.2 Modalidades de Concentración. .............................................................................................................. 20

4.3 Crecimiento y Competitividad. ................................................................................................................. 21

5. BARRERAS A LA ENTRADA ............................................................................................................................... 22

3
5.1. Fuentes Básicas de Barreras a la Entrada ................................................................................................ 22

5.2. Concentración y Barreras a la Entrada .................................................................................................... 23

6. DETERMINANTES DEL PRECIO DE EQUILIBRIO ............................................................................................... 24

6.1. El Modelo de Sylos Labini......................................................................................................................... 24

6.2 El Modelo de Franco Modigliani ............................................................................................................... 31

6.3. El Modelo de Bhagwati ............................................................................................................................ 33

6.4. El Modelo de Pashigian............................................................................................................................ 34

UNIDAD 3 ............................................................................................................................................................ 35

1. EL OBJETIVO DE LAS FIRMAS .......................................................................................................................... 35

1.1. El Modelo de Eichner ............................................................................................................................... 35

2. OLIGOPOLIO Y TEORÍA DE LA FIRMA .............................................................................................................. 37

2.1. Rasgos Característicos de la Corporación Ejemplar ................................................................................ 37

2.2. Patrón de Conducta ................................................................................................................................. 38

2.3. Historia de las Grandes Corporaciones ................................................................................................... 39

2.4. Conclusiones ............................................................................................................................................ 40

3. LA TECNOESTRUCTURA ................................................................................................................................... 40

4. LAS TEORÍAS COMPORTAMENTALES O CONDUCTISTAS ................................................................................. 41

4.1. La Teoría Neoclásica Tradicional .............................................................................................................. 41

4.2. Simon y la Racionalidad Acotada............................................................................................................. 42

4.3. El divorcio entre Capital y Dirección ......................................................................................................... 43

4.4. Las Críticas de Koutsoyiannis ................................................................................................................... 44

5. EL MODELO DE MARRIS DE LA EMPRESA GERENCIAL .................................................................................... 45

5.1. Objetivos de la Empresa .......................................................................................................................... 45

5.2. Restricciones ............................................................................................................................................ 46

5.3. El Modelo: Equilibrio de la Empresa ........................................................................................................ 47

5.5. Comparación de la Empresa de Marris con una Maximizadora de Beneficios ....................................... 49

5.6. Críticas ..................................................................................................................................................... 49


6. Teoría de la maximización de los ingresos por ventas de Baumol ................................................................. 50

6.1. Racionalización de la hipótesis de maximización de las ventas .............................................................. 50

6.2. Modelos Estáticos de Baumol ................................................................................................................. 51

6.3. Modelo dinámico de Baumol .................................................................................................................. 53

UNIDAD 4 ............................................................................................................................................................ 55

1. PATRONES DE COMPETENCIA Y DINÁMICA DE LAS ESTRUCTURAS DE MERCADO .................................... 55

1.1. Conceptos ........................................................................................................................................... 57

1.2. El Patrón de Competencia dentro de una Industria ........................................................................... 59

2. ACUMULACIÓN Y CRECIMIENTO DE LA FIRMA........................................................................................... 61

2.1. El Crecimiento de la Firma .................................................................................................................. 61

2.2. Los Patrones de Competencia en Diferentes Industrias ..................................................................... 64

2.3. Los Patrones de Crecimiento de las Diferentes Industrias ................................................................. 68

2.4. La Firma Diversificada y el Proceso de Diversificación ....................................................................... 71

2.5. El Mercado Externo como Salida para el Potencial de Crecimiento de las Firmas: El Proceso de
Internacionalización del Oligopolio ................................................................................................................ 74

2.6. Industria, Mercado y Crecimiento en un País Receptor ..................................................................... 77

TEORÍA DEL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA. LA PERSPECTIVA DE EDITH PENROSE .................................. 85

3.1. Bases del Análisis: ............................................................................................................................... 85

3.2. Crecimiento, Desequilibrio y Competencia. ....................................................................................... 86

4.3. Los Recursos productivos y la Oportunidad productiva. .................................................................... 86

3.4. El Empresario y los Límites al Crecimiento de la Empresa ................................................................. 87

3.5. Estrategias de Crecimiento de la Empresa ......................................................................................... 88

3.6. Conclusiones ....................................................................................................................................... 89

UNIDAD 5 ............................................................................................................................................................ 90

1. LA TEORÍA DE LOS COSTOS DE TRANSACCIÓN: EL PLANTEO DE RONALD COASE ......................................... 90

1.1. Elementos de partida y/o supuestos del análisis ................................................................................ 90

1.2. Los Costes de Transacción .................................................................................................................. 90

1.3. Fuerzas que Determinan el Tamaño de las Empresas ........................................................................ 91

5
1.4. Aportes de la Teoría de Coase ............................................................................................................ 91

1.5. Principales Limitaciones ..................................................................................................................... 92

2. LA TEORÍA DE LOS COSTOS DE TRANSACCIÓN:EL PLANTEO DE OLIVER WILLIAMSON .............................. 92

2.1. Los Costos de Transacción .................................................................................................................. 93

2.2. Supuestos del Análisis ........................................................................................................................ 93

2.3. Atributos de las Transacciones ........................................................................................................... 94

2.4. La Transformación Fundamental ........................................................................................................ 95

2.5. La Transformación Inter-temporal ..................................................................................................... 95

2.6. Formas de Contratación y Gobernación ............................................................................................. 95

2.7. Limitaciones ........................................................................................................................................ 97

2.8. Críticas ................................................................................................................................................ 97

UNIDAD 6 ............................................................................................................................................................ 97

1. LA EMPRESA EVOLUCIONISTA .................................................................................................................... 97

1.1. Fundamentos Generales..................................................................................................................... 98

1.2. Tamaño de la Empresa y Estructura de Mercado Endógenos .......................................................... 100

1.3. Complementación con la Teoría de los Costos de Transacción ....................................................... 102

2. ECONOMÍA DE LA INNOVACIÓN Y TEORÍA DE LA FIRMA.......................................................................... 103

2.1. Acerca de la Innovación ..................................................................................................................... 103

2.2. Acerca de la Transferencia y del Conocimiento Tecnológico: Su Naturaleza ................................... 104

UNIDAD 7 .......................................................................................................................................................... 107

1. ALIANZAS Y REDES DE EMPRESAS:EL PAPEL DE LA COOPERACIÓN ......................................................... 107

1.1. Definiciones de Cooperación ............................................................................................................ 108

1.2. Formas de Alianzas ........................................................................................................................... 109

1.3. De las Estrategias de Alianza a las Alianzas Estratégicas .................................................................... 112

1.4. ¿Por qué se Coopera? Beneficios de la Cooperación en la TCT ........................................................ 115

1.5. La Cooperación en la Teoría Evolucionista ......................................................................................... 116

1.6. Principales objetivos de la Cooperación ............................................................................................ 117


1.7. Dificultades de la Cooperación ......................................................................................................... 117

1.8. Conclusiones ..................................................................................................................................... 117

2. CÚMULOS, COMPETENCIA Y COOPERACIÓN ............................................................................................ 118

2.1. Cúmulos ............................................................................................................................................ 118

2.2. El Concepto de Competencia............................................................................................................ 118

2.3. Factores que Motivan la Competencia Capitalista ........................................................................... 119

2.4. Importancia de Estimular la Cooperación ........................................................................................ 119

3. LA COOPERACIÓN EMPRESARIAL: UNA REVISION DE LA LITERATURA .................................................... 120

3.1. Contribuciones de la Teoría Económica al estudio de la cooperación empresarial ......................... 120

3.2. Cooperación empresarial en la Teoría de la Organización ............................................................... 121

3.3. Cooperación empresarial y el Pensamiento Estratégico. ................................................................. 121

3.4. Conclusiones: .................................................................................................................................... 122

UNIDAD 8 .......................................................................................................................................................... 123

1. Taxonomía de Pavitt ................................................................................................................................. 123

1.1. Firmas dominadas por los proveedores ........................................................................................... 124

1.2. Firmas dominadas por la escala ....................................................................................................... 124

1.3. Firmas basadas en la ciencia............................................................................................................. 124

1.4. Firmas basadas en proveedores especializados ............................................................................... 124

7
UNIDAD 1
1. INTRODUCCIÓN
1.1 ¿Qué estudia la Economía Industrial?
Diferentes autores dan diferentes acepciones sobre lo que es la Economía Industrial (EI) y su objeto de estudio. Por
citar algunos:

“La EI estudia el funcionamiento de los mercados.” (J. Tirole)

“Parte de la economía que estudia la estructura y el funcionamiento de los mercados, en especial en lo


que se refiere a las empresas que actúan en ellos y al modo en que las políticas públicas influyen sobre
dicha estructura y sobre dicho funcionamiento.” (Coloma)

“Análisis de industrias y mercados y del comportamiento de las empresas. Más específicamente, trata de
la interdependencia entre las empresas (en su mayoría privadas) dentro de los mercados, el
comportamiento de las empresas y los resultados económicos.” (Clarke)

“Estudio de las actividades económicas de escala suficientemente grande (mercados),


independientemente de si se trata de actividades industriales, agrícolas o de servicios” (Cabral).

“No existe materia alguna que quepa calificar como organización industrial ya que su objeto es
precisamente el contenido de la teoría económica: la teoría de los precios o de la asignación de recursos,
es decir, eso que se conoce con el desdichado nombre de microeconomía” (Stigler, G. J., 1968)

“El objetivo de la EI es explicar el comportamiento de las empresas en contextos de competencia


imperfecta” (Segura, J.; 1993)

“Examen de las características y los comportamientos típicos de las firmas capitalistas, teniendo por
referencia el estudio en estructuras de mercados oligopolistas” (Kon)

A diferencia del análisis microeconómico tradicional, la EI toma como punto de partida el criterio de que en los
mercados industriales la competencia es menos que perfecta (CK). Los mercados operan entre la competencia
perfecta y el monopolio; y la situación de imperfección es estable en el tiempo.

En sus inicios, el objeto de la EI se define como una suerte de continuación de los modelos microeconómicos,
procurando un análisis de la determinación de precios y la asignación eficiente de recursos.

Posteriormente, se incorporan otros temas (por ejemplo, el crecimiento de las empresas, el porqué de la
existencia de las empresas multinacionales, etc.), a la vez que se enriquece el análisis del proceso de competencia:
Ésta ya no es solo, ni principalmente, vía precios sino también vía calidad, servicios pre y pos-venta, financiación,
actualización tecnológica, etc. Metodológicamente, algunas teorías dentro de la EI abandonan el análisis estático,
a favor de enfoques más dinámicos.

1.2 Antecedentes
Si bien la EI se ha desarrollado como una disciplina independiente solo a partir de la década de 1940-50, sus
orígenes se remontan hacia el último cuarto del siglo XIX. Alfred Marshall, señalado como el pionero y precursor
de esta disciplina, estudia en su Economics of Industry (1879) el sistema proteccionista de los EUA basado en
aranceles; y, en Industry and Trade (1919), analiza las prácticas abusivas de las grandes empresas, arribando a la
conclusión de que las economías internas pueden ser más importantes que las economías externas.

8
No es menor el dato histórico del desarrollo de las leyes antitrust en EUA (en 1890 se sanciona la ley Sherman),
hecho que generó una gran efervescencia en los estudiosos de esta disciplina.

En sus libros, Sraffa (1924 y 1926), elabora una crítica a la generalización de la curva de oferta creciente,
señalando lo siguiente:

 Un gran número de empresas opera con rendimientos decrecientes debido a las economías internas
derivadas de un aumento de escala.
 Las limitaciones a la expansión de la empresa está en el tamaño y en la estructura del mercado. El
productor no puede vender todo lo que quiere sin disminuir su precio, tal como lo dice la
competencia perfecta.
 La preferencia de un grupo de compradores por un vendedor se debe a varios motivos: mejores
condiciones de crédito, accesibilidad, reputación de una marca, hábito, conocimiento personal, etc.
La preferencia determina cierta diferenciación. Cuando se da esa diferenciación, el mercado para
esa mercadería se subdivide.
 Un mercado no constituye un todo homogéneo si hay diferenciación. Cada empresa tiene un
submercado donde tiene ventajas sobre los demás. Si la firma pretende crecer más allá de su
mercado, invadiendo el de sus competidores, va a tener que contraer pesados gastos de
comercialización para superar las barreras que cercan esos mercados.
 La posibilidad de diferenciación y monopolización restringida no es ilimitada. Esos límites están
dados por las posibilidades de sustitución. La medida en que un monopolista puede afectar los
precios está determinada por la elasticidad de demanda de los bienes monopolizados.
 La competencia rara vez redunda en guerra de precios, al menos en aquellas ramas que tienen
cierta estabilidad.
 La competencia se ve dificultada por las barreras a la entrada.

Berle y Means (1932), en The Modern Corporation and Private Property señalan la existencia de una separación
entre control y propiedad en las grandes empresas americanas.

Hacia 1933, Chamberlin (Teoría de la competencia monopolista) y J. Robinson (Teoría de la competencia imperfecta),
demuestran que ni la competencia pura ni el monopolio explican satisfactoriamente la conducta empresarial en la
mayoría de los mercados.

Hall y Hitch (1939) advierten de la determinación de precios según criterio del costo integral.

Edward Mason (1939), rechaza el modelo de competencia perfecta como instrumento de análisis y fija las reglas
metodológicas de la disciplina, sugiriendo el denominado Modelo Estructura – Conducta – Resultados, con un amplio
campo de acción para la política pública. Mason subrayó la importancia de la estructura de mercado como la clave
para identificar las pautas generales de comportamiento de los mercados. Por ello, el énfasis fue puesto en el
estudio de la estructura de mercado como una base unificadora para el análisis económico industrial.

El enfoque básico o paradigma de la EI enfatiza los vínculos existentes entre estructura de mercado y conducta
empresarial a la hora de determinar los resultados del mercado. En su forma más simple, sugiere que existe un lazo
causal que se extiende desde la estructura de mercado a la conducta y de ahí a los resultados.

En la Figura 1 se presenta al Modelo ECR como una relación causal unidireccional, subrayada por los primeros
escritores en EI, especialmente J.S. Mason (décadas de 1930 y 40) y Joe Bain (1950-70).

9
Means sostiene que los comportamientos de las empresas vienen determinados por la estructura de mercado y
ésta por las condiciones de base o el entorno general (variables exógenas) en el que opera la compañía. En las
condiciones de base se incluyen tanto elementos de la oferta (tecnología, costos relativos de materias primas,
condiciones sindicales, etc.), como de demanda (elasticidad precio, tasa de crecimiento, posibilidades de
sustitución, etc.).

Figura 1. Modelo ECR

Los trabajos más recientes han acentuado la complejidad de las relaciones entre estructura, conducta y
resultados. Frente a los estructuralistas aparecieron en escena autores que concedieron mayor importancia a las
conductas empresariales (Scherer, Andrews, Penrose, etc.). Según ellos, en unas mismas estructuras de mercado,
se observa que las compañías no actúan de forma idéntica y que sus resultados difieren en función de elecciones
estratégicas.

Esto es, de un enfoque con causalidad unívoca (La alta rentabilidad de un mercado está asociada con el
comportamiento colusivo inducido por una alta concentración de mercado) se pasa a un esquema iterativo (La
causalidad puede ir en más de un sentido y retroalimentarse: conductas muy diferentes en materia de I+D pueden
llevar a desempeños muy heterogéneos en materia de introducción de innovaciones entre las empresas del sector,
lo que puede llevar a que algunas ganen porciones de mercado a expensas de otras y eso altere la estructura del
mercado).

1.3 Políticas Públicas


Clarke menciona tres escuelas alternativas de pensamiento económico en EI:

Harvard (enfoque ECR): Acentúa la importancia del poder de monopolio ligado a ciertas estructuras de mercado, lo
que implica una pérdida de eficiencia que acaba por servir de justificación a las políticas públicas intervencionistas.

Chicago (libre mercado): Asegura que sólo la competencia puede determinar el comportamiento de las firmas y no
la estructura de mercado, como sostiene Mason. A ello lo justifican con el argumento de que ninguna empresa
dispone de un poder económico lo suficientemente amplio como para imponer al mercado un modelo de
comportamiento, a menos que los poderes públicos impidan el buen funcionamiento de las fuerzas del mercado.

10
Nueva Escuela Austríaca: Considera que la competencia debe entenderse como un proceso y, por lo tanto, no
puede ser analizada a través de modelos estáticos. En particular, afirman que los beneficios, más que indicadores
del posible poder de monopolio, son una señal clave en la asignación de recursos. Como tales, desempeñan un
papel primordial en el proceso dinámico de la competencia guiando constantemente a los empresarios en la
reasignación de recursos en aras de satisfacer la demanda de los consumidores. Como el funcionamiento de este
proceso es beneficioso para la economía, son partidarios de una intervención gubernamental mínima.

Unidad 2
1. EL MODELO ESTRUCTURA-CONDUCTA-RESULTADOS1
La actuación de cada empresa en el mercado depende, básicamente, de la estructura de los mercados y de la
conducta de las empresas en él. En esta sección, el nivel de análisis será el mercado (o la industria), pues a este nivel
se despliegan las fuerzas de la competencia.

El enfoque básico del Modelo ECR enfatiza los vínculos existentes entre estructura de mercado y conducta empresarial
a la hora de determinar los resultados del mercado. En su forma más simple, sugiere que existe un lazo causal que
se extiende desde la estructura de mercado a la conducta y de ahí a los resultados.

Mason y Bain subrayaron la importancia de la estructura de mercado como la clave para identificar las pautas
generales de comportamiento de los mercados. Por ello, el énfasis fue puesto en el estudio de la estructura de
mercado como una base unificadora para el análisis económico industrial.

1.1 La Estructura de Mercado


Una “estructura” es una norma según la cual los elementos constitutivos de un todo están organizados o reunidos.
En particular, las “estructuras de mercado” son características de la organización de un mercado que influyen
estratégicamente en la naturaleza de la competencia y en la formación de precios dentro del mercado.

Las características más importantes que hacen a la estructura de mercado son:

 El grado de concentración de los vendedores


 El grado de concentración de los compradores
 El grado de diferenciación de productos
 Las barreras a la entrada (condiciones de penetración).
 Integración vertical
 Diversificación del conglomerado

Cada uno de estos aspectos afecta la intensidad y la efectividad de la competencia.

En general, los mercados difieren en cada una de estas dimensiones de la estructura de mercado. Por lo que las
industrias pueden ser clasificadas de acuerdo a sus características en las diversas dimensiones de su estructura.
Obtenemos así diferentes estructuras de mercado.

1
Edward Mason (1939), “Price and production policies of large-scale enterprise”, American Economic Review, Vol. 29, Nº1.

Bain, Joe: “Organización Industrial”. Omega. Barcelona. 1963. Capítulos 1 y 7.

11
1.2 La Conducta
El segundo determinante básico de la actuación de las empresas es su conducta, que se refiere a las normas de
comportamiento que siguen en su adaptación o ajuste a los mercados en los que compran y venden.

Las dimensiones de la conducta más significativas son:

a. El método empleado por la firma para la determinación del precio de venta y del volumen de
producción,
b. La política respecto de la incorporación de nuevos productos o modificación de los existentes a
través del tiempo,
c. La política de promoción de ventas de la firma,
d. Medios de coordinación y adaptación de las políticas de precios, productos y promoción de ventas
con sus competidores,
e. Existencia y extensión, o falta, de tácticas exclusivas dirigidas contra los rivales establecidos o
intrusos potenciales.

Existen amplias variaciones de conducta entre los diferentes mercados, y éstos pueden ser clasificados de acuerdo
con las normas de conducta dominantes que en ellos se encuentren.

1.3 Los Resultados – Actuación de Mercado


La actuación de las empresas en el mercado va a generar determinados resultados finales en términos de eficiencia,
rentabilidad, crecimiento y progreso técnico.

Los resultados varían de manera importante según las industrias, siendo más satisfactorios en unas y menos en
otras. Así, se puede clasificar las distintas industrias según los resultados obtenidos.

Las dimensiones de la Actuación de Mercado:

 Elevación de Precio/CMe, modifican los beneficios.

 Eficiencia relativa de la producción.

 CMe de promoción de ventas.

 Características del producto.

 Proporción de progresión (precios, beneficios, costos).

Observar:

Conducta es cómo los vendedores llegan a determinado precio, mientras que Actuación hace referencia a lo que
debe ser el margen del precio sobre el costo y cómo se restringe la producción.

12
2. LA TECNOLOGÍA EN EL MODELO ECR
2.1 Tecnología y Teoría Económica
Para los neoclásicos, la tecnología es exógena al sistema económico (bajo el supuesto de una función de producción
dada). El modelo ECR, en sus primeras formulaciones, también consideraba exógena a la tecnología como un
componente de las Condiciones de Base o de la Estructura. He aquí que la fortaleza y, a su vez, la debilidad del
modelo de ECR reside en haber construido un paradigma alternativo pero con muchos puentes hacia la teoría
neoclásica.

La Teoría Neoclásica sostenía que, si los mercados eran libres, la competencia iba a primar (a corto o a largo plazo),
por lo que la intervención del estado no era necesaria. Si en el corto plazo, un mercado estaba concentrado, iba a
tener una tasa de beneficio extraordinario. En la medida que el mercado fuera libre – o sea, sin intervención estatal
o sindical – dicha tasa de beneficio extraordinario iba a atraer a numerosos inversionistas en busca de maximizar
beneficios, por lo que iba a aumentar el número de oferentes eliminando la concentración del mercado, y creando
una situación de competencia. Por lo tanto, si se deja actuar al mercado no hay que preocuparse por alguna
situación de monopolio o de oligopolio, pues estas no son estructuras estables: antes o después retornarán a una
situación de competencia.

La teoría ECR, sin alejarse de los principales supuestos de la teoría neoclásica, va a decir que las
recomendaciones de política neoclásicas están equivocadas. Los mercados tienden a ser concentrados y

el libre mercado, por sí solo, no garantiza mercados competitivos. Por el contrario, los mercados concentrados
pueden ser estructuras estables en el tiempo. Y como la concentración implica cierta pérdida de bienestar social, la
intervención del estado en dichos mercados puede ser necesaria para aumentar el bienestar social. El paradigma
ECR combate a la teoría neoclásica con las mismas reglas de juego (supuestos y metodología similares) de los
neoclásicos.

2.2 Schumpeter y el Cambio Tecnológico


Joseph A. Schumpeter (1883 – 1950) procuró explicar el cambio en el mundo económico, utilizando un enfoque más
dinámico que acabó por constituirse como uno de los alegatos más brillantes sobre el capitalismo real. Logró
aportes prácticamente desapercibidos en el cuerpo principal de la teoría económica.

Schumpeter no utiliza el instrumental del equilibrio. No hay forma de incorporar sus aportes al cuerpo de la teoría
neoclásica, y es solo a partir de ciertos desarrollos del enfoque ECR que la teoría económica rescata al menos
parcialmente la obra de Schumpeter a partir de los 60. Veamos entonces algo de Schumpeter antes de volver a la
ECR.

En Capitalismo, Socialismo y Democracia (1942), Schumpeter realiza una crítica a la Teoría Neoclásica respecto a sus
postulados sobre que, en competencia perfecta y bajo libertad de mercado, se logra la producción máxima, el precio
mínimo, el máximo bienestar y el pleno empleo. Aquí, el autor señala que, en el mundo real, y en gran medida por la
acción de los empresarios (publicidad, influencia sobre precios, supresión de métodos de producción vía compra de
patentes, etc.), no hay competencia perfecta. Entonces, de acuerdo a la Teoría Neoclásica, habría que concluir que
los empresarios habitualmente boicotean la sociedad y el bienestar general.

En realidad, el discurso neoclásico no señala esto abiertamente. Si se quiere, quien boicotea el bienestar social es la
intervención estatal y cualquier factor que afecte el libre funcionamiento de los mercados. Se hacen los “distraídos”
ante estos factores señalados por Schumpeter, pero si los consideraran en serio difícilmente podrían llegar a una
conclusión distinta de la del autor.

13
Para Schumpeter, la verdad es justamente lo contrario: Son los empresarios los que mejoran el bienestar general de
la sociedad. ¿Cómo? Introduciendo innovaciones. Desde fines del siglo XIX, el nivel de vida de las masas mejoró
sustancialmente, sobretodo en sectores dominados por las grandes empresas. De allí que, a contramano de las
predicciones de la Teoría Neoclásica, las grandes empresas contribuyeron a la mejora del nivel de vida de la
población.

Para demostrar esto, parte de la idea de que el capitalismo, por naturaleza, está en constante cambio: La
competencia se manifiesta en la constante introducción de nuevos productos, procesos, etc. El autor pone a la
innovación como proceso de destrucción creadora.

Dado que la innovación es un proceso y no un hecho puntual, si se evalúa su rendimiento en un momento cualquiera,
es posible obtener conclusiones incorrectas. Los procesos deben ser evaluados en una perspectiva de largo plazo.

En competencia perfecta hay eficiencia estática en la asignación de recursos, pero no hay beneficios (más allá de la
retribución del factor capital). En oligopolio no hay eficiencia estática en la asignación, pero hay beneficios
extraordinarios.

La innovación (actividades de I+D) requiere de importantes recursos. En un mundo de competencia perfecta, al no


haber beneficios, las empresas carecen de los recursos para realizar actividades de I+D. Ergo, no existe la posibilidad
de cambio, no hay mejoras a largo plazo. En un mundo de oligopolios, las empresas invierten sus beneficios
extraordinarios en I+D. Hay introducción de innovaciones. A largo plazo, el oligopolio alcanzará una situación
socialmente más deseable que la de competencia.

En muchos casos, si se intenta asignar los recursos de la manera más eficiente en cada momento del tiempo, la
situación final puede ser inferior a la de un sistema que no alcanza en ningún momento dado una asignación
totalmente eficiente de los recursos.

2.3 Estructura de Mercado e Innovación


Durante el período posterior a la Segunda Guerra Mundial se dio un fuerte crecimiento con un destacado papel de las
grandes empresas y de los sectores concentrados. El Cambio tecnológico ganó especial relevancia en el debate
económico (Solow, 1957).

Desde los ’60, diferentes estudios evalúan el papel de la estructura de mercado (o del tamaño de la empresa) en la
innovación. Los partidarios del enfoque ECR dejan de estudiar solo precios y cantidades de equilibrio, e incorporan
también el tema de cómo la estructura afecta al cambio técnico. De esta discusión participan tanto autores del
paradigma ECR como autores ajenos a dicho paradigma.

2.3.1 ¿Qué tipo de Estructura de Mercado favorece más a la Innovación?

Una estructura concentrada facilita la obtención de fondos para la realización de actividades de innovación, pero la
falta de competencia puede eliminar los estímulos a realizar tales actividades.

En una estructura competitiva, por el contrario, los incentivos a introducir innovaciones pueden ser mayores, pero
hay más limitaciones para obtener los fondos necesarios.

2.3.2 ¿Qué tamaño de Empresa favorece más a la Innovación?

A este respecto hay diferentes posiciones:

 Varios autores sostienen que las empresas relativamente pequeñas, impulsadas por la motivación
competitiva son más propicias para el progreso tecnológico; entre ellos, Marshall (al enfatizar las

14
deseconomías externas de las grandes empresas) y el Schumpeter de la TDE (al exaltar el papel de
empresario) pueden ser clasificados acá.
 El Schumpeter de Capitalismo, Socialismo y Democracia, sostiene que las grandes empresas son las mejor
dotadas para explotar las oportunidades de innovación. Según Schumpeter, el establecimiento en gran
escala es el motor más poderoso de progreso.

2.3.2.1 Factores a favor de la Ventaja Innovadora de las Grandes Empresas

La actividad innovadora tiene un costo fijo elevado. Como el desarrollo es costoso sólo puede estar a cargo
de una empresa que cuente con los recursos correspondientes a un tamaño considerable.
Únicamente aquellas empresas con el tamaño suficiente para lograr un poder, aunque sea temporario,
dentro del mercado elegirán la innovación como medio para maximizar las utilidades.
La I+D es una inversión de riesgo: las pequeñas empresas que emprenden I+D se vuelven vulnerables. Las
grandes empresas pueden reducir el riesgo que acompaña a la innovación a través de la diversificación hacia
proyectos de investigación simultáneos. La empresa más grande también tiene mayores posibilidades
de encontrarles una aplicación económica a los inciertos resultados de la actividad innovadora.
Las economías de escala en la promoción y en la distribución facilitan la introducción de nuevos productos y
así permiten que las empresas más grandes se beneficien con un mayor potencial de ganancias
provenientes de la innovación.
Las innovaciones que producen reducciones de costos en un porcentaje determinado generan mayores
ganancias para las empresas más grandes.

2.3.2.2 Factores a favor de la Ventaja Innovadora de las Pequeñas Empresas

a) Las pequeñas empresas son menos burocráticas y esto favorece la actividad innovadora. La decisión
de innovar en las GGEE debe superar estratos de resistencia burocrática, en los que la inercia en
cuanto al riesgo genera una tendencia contraria a emprender nuevos proyectos. Así muchos
emprendimientos de pequeñas empresas se vieron beneficiados por el éxodo de investigadores
pertenecientes a GGEE que se sintieron coartados por las restricciones impuestas desde los niveles
gerenciales.
b) Las empresas más pequeñas ubican a la actividad innovadora en el centro de su estrategia
competitiva. En cambio, las GGEE recompensan a los mejores investigadores ascendiéndolos a
puestos gerenciales, sacándolos de las áreas de investigación.
c) Muchas innovaciones implican avances tecnológicos marginales respecto de lo que ya existía. Los
ingresos adicionales esperados por este tipo de innovaciones tienden a ser pequeños para interesar
a las GGEE.
d) Es más fácil mantener un alto nivel de entusiasmo en las organizaciones pequeñas, en las cuales son
muy estrechos los lazos entre los desafíos, el personal y los beneficios potenciales.

2.3.3 Resultados de Estudios Empíricos

La mayoría de los estudios empíricos que examinan la relación entre el tamaño de la empresa y la innovación deben
recurrir a una medición proxy de actividad innovadora.

Si bien hay ambigüedades e inconsistencias entre los resultados de los diferentes estudios, el grueso de la evidencia
empírica concluye que los gastos en I+D aumentan proporcionalmente con el tamaño de las empresas, mientras que
respecto a los que trabajan con patentes tienden a concluir que la generación de patentes aumenta menos que
proporcionalmente respecto del tamaño de las empresas.

15
Según Scherer (1984) después de mucho tiempo se lograron algunos “consensos” respecto de que cuando el análisis
se realiza a nivel de toda la industria, es posible distinguir una cierta relación positiva entre tamaño e intensidad
innovadora. Sin embargo, cuando se controlan los datos por sector, dicha relación pasa a ser proporcional.

Giovanni Dosi (1988) sostiene que, en términos muy generales, hay una relación positiva entre tamaño de la firma e
innovación al interior de cada sector. Sin embargo, la distribución por tamaño de las firmas al interior de un sector
específico cualquiera depende, en última instancia, de las características tecnológicas del sector. En algunos
sectores, las firmas innovadoras tienden a ser grandes y en otros la mayor parte de las innovaciones son llevadas a
cabo por empresas pequeñas.

A partir de la década del ‘80, cuando comenzaron a ser evidentes las limitaciones del modelo de producción en
masa y de su principal instrumento, la gran empresa, para promover el crecimiento continuado, ganó fuerza
una tercera posición que considera equivocada la búsqueda de un tamaño de empresa que sea absolutamente
óptimo para la invención y la innovación.

Acs y Audretch (1990), sobre datos de EEUU para inicios de 1980, encuentran confirmación a favor de esta tercera
posición. Utiliza como indicador de innovación a la cantidad de innovaciones introducidas en 1982 por cada empresa
dividido su nivel de empleo2. Hay sectores donde las GGEE tienen ventajas (caucho, equipos de transporte, papel,
alimentos) y otros donde las Pequeñas Empresas tienen ventajas (instrumentos, equipos eléctricos, maquinaria no
eléctrica, productos químicos). Por otra parte, este mismo estudio verificó también la existencia de patrones que
permiten explicar la ventaja innovadora (relativa) en diferentes sectores de un tamaño de empresa sobre otro,
como podemos apreciar en el Cuadro 1.

Ventaja innovadora de las GGEE en Ventaja de las PPEE en sectores


Con mayor intensidad
sectores de capital Con menor intensidad de capital
Más concentrados Menos concentrados
Que utilizan poca mano de obra calificada Que utilizan mucha mano de obra
Muycalificada
innovadores
Cuadro 1. Ventajas relativas en sectores

BOX 1. Actividades de Innovación Informal en las PyMEs


Yoguel y Boscherini (1998) destacan que la innovación en las PyMEs tiene características diferentes de las GGEE,
resaltando el carácter informal e incremental del proceso de innovación en las primeras

El mayor riesgo que suponen las actividades de innovación en las PyMEs potencia el desarrollo de actividades de
innovación informales de tipo incremental. Para compensar el riesgo, las PyMEs tratan de conseguir el mayor output
innovativo utilizando recursos humanos, organizacionales y productivos ya acumulados en su estructura y que se
dedican también a otras actividades

Las actividades innovativas informales están favorecidas por:

La interacción y colaboración entre el personal involucrado


La especialización de ciertas PyMEs para las cuales las relaciones con sus clientes es una fuente de
conocimiento muy relevante
La homogeneidad cultural entre los agentes involucrados en el proceso de innovación
La existencia de márgenes de discrecionalidad decisional que permiten orientar las búsquedas innovativas.

No es el resultado de actividades formales de I+D. Es de tipo adaptativa/incremental, resultado de procesos de


aprendizaje informales acumulativos que se manifiestan en el desarrollo de nuevas competencias en las firmas.

16
3. CONCENTRACIÓN DE MERCADO2
3.1. Naturaleza y Medición de la Concentración de Mercado.
La Concentración de Mercado es el “grado al cual la producción se encuentra concentrada en manos de un reducido
número de grandes empresas en un mercado o industria determinado”. Un mercado está tanto más concentrado
cuanto menor es el número de empresas en la producción o cuanto más desigual sea la distribución de las cuotas de
mercado, siendo constantes los otros factores.

Tres distinciones son importantes:

1. Hay que distinguir entre Concentración de Mercado y Concentración Agregada. Esta última se refiere al
“grado al cual un escaso número de grandes empresas controlan la producción en la economía en su
conjunto, o al menos en amplios sectores de la misma, como pueden ser el sector financiero o el
manufacturero.
2. También deben diferenciarse las Medidas de Concentración de las Medidas de Desigualdad. Las primeras
son referidas a dos dimensiones: Nro de Empresas y Cuotas de Mercado Relativas. Las segundas surgen de la
teoría estadística tradicional y mide únicamente la dispersión de las cuotas de mercado.
3. No es lo mismo analizar la Concentración de Compradores que de Vendedores, ni arrojan obviamente las
mismas conclusiones. En la práctica muchos de los bienes son productos intermedios, por lo que una misma
unidad económica puede actuar de ambas formas según desde donde se lo observe. No obstante,
limitaremos nuestro análisis a la Concentración de Vendedores.

3.2. Criterios de Medición.


Los Índices de Concentración deben seguir criterios Elementales y Generales.

Los Criterios Elementales: Facilidad de comprender y calcular, Independencia del tamaño del mercado, que varíe
entre 0 y 1.

Los Criterios Generales: Ref. Curva de Concentración, la cual representa el porcentaje acumulado de producción
frente al número acumulado de firmas clasificadas de mayor a menor (con respecto a su envergadura e
importancia).

2
Clarke, R.: “Economía Industrial” (1993), Colegio de Economistas de Madrid: Madrid; Cap. 2.

17
Hannah y Kay: Cuatro criterios inherentes a la Concentración de Mercado.

1. Criterio de clasificación según la Curva de Concentración: Una industria es más concentrada que otra cuando
su CC esté siempre por encima de la de otra.
2. Principio de transferencia de ventas: Una transferencia de una empresa pequeña a una grande debería
aumentar la concentración.
3. Condición de Entrada: El ingreso de una empresa pequeña a la industria debería disminuir la concentración.
4. Condición de Fusión: La fusión de dos o más empresas debería aumentar la concentración.

3.3. Algunos índices de Concentración:


El Recíproco del Número de empresas:

Es el índice más simple, satisface todos los criterios menos el de Transferencia de Ventas. No tiene en cuenta el
tamaño relativo de cada firma. Se calcula como “1/n”, siendo n: nro de empresas en la industria.

Ratio de Concentración:

Es el utilizado más ampliamente. Es fácil de calcular y de entender; suma de las cuotas de mercado de las r empresas
más grandes. Las mayores críticas son la selección arbitraria del “r” (nro de empresas grandes a considerar) y que
sólo trabaja con un único punto de la curva.

Índice de Hirschman-Herfindahl:

Tiene en cuenta todos los puntos de la curva y toma los datos de todas las firmas de la industria. Cumple con todos
los criterios. Es más difícil de calcular por toda la información que requiere.

Indice de Entropía:

Medida inversa de concentración. Pondera las cuotas de mercado.

3.4. Medidas de Desigualdad


Índice de Gini (Curva de Lorenz): Es el ratio del área que surge entre la distribución ideal (igualdad) y la curva
empírica en un gráfico de Curva de Lorenz. Mayor desigualdad, mayor área. Varía entre 0 y 1.

Coeficiente de Variación: Ratio de la desviación típica del tamaño de la empresa con respecto al tamaño medio de la
empresa.

Varianza de los Logaritmos: Útil cuando la distribución de las empresas por tamaño es logarítimica natural (ln), es
decir, que tiene distribución normal al tomar el logaritmo.

18
3.5. Teorías de la Concentración.

3.5.1. Enfoque Determinista.

En un mercado existirá un determinado nivel de concentración de equilibrio en un momento del tiempo, que vendrá
dado por las condiciones de demanda y costos, y hacia el cual el mercado tenderá a ajustarse automáticamente.

Factores Tecnológicos juegan un papel central en la determinación de los niveles de eficiencia para el
funcionamiento de las plantas y en el nivel de concentración de equilibrio. Tecnología  Concentración.

En el equilibrio competitivo, la concentración aumenta cuando el crecimiento del tamaño del mercado sea mayor
que el incremento de la escala óptima. Las economías de escala imponen un límite inferior a la concentración en
condiciones competitivas en que 1/n ≥ x₁/D₁.

Esto debilita la Teoría de la Concentración basada en economías de escala, ya que es necesario introducir
determinadas hipótesis arbitrarias a la hora de considerar la desigualdad en el tamaño de las empresas y la
producción subóptima.

3.5.2. Enfoque Estocástico.

Centra la atención directamente en el problema del cambio real de la concentración. Resulta fundamental la idea de
que el proceso real de cambio de la concentración refleja el efecto neto de múltiples factores que actúan conjunta e
inciertamente.

Algunos de esos factores son: Huelgas, Fusión, Tipo de Cambio, Publicidad, Políticas de Precios, etc.

Constituyen en conjunto una multitud de influencias que hacen que el tamaño resultante de una firma en
determinado momento sea incierto.

Se pueden elaborar múltiples modelos estocásticos modificando la cantidad de factores a tener en cuenta, y por
ello, haciéndolos más o menos complejos.

4. LA CONCENTRACIÓN ECONÓMICA.3
4.1. Tamaño Empresarial
La presión ejercida por las variables del entorno será totalmente diferente cuando la firma Ostente un mayor poder
de mercado (económico), que puede asociarse a un mayor tamaño.

Principales Dimensiones:

A. Tamaño como Factor de Contingencia: Tamaño constituye una de las condiciones fundamentales que justifican
ciertos ejes estratégicos y parámetros fijados por la empresa para alcanzar determinado nivel de
competitividad.
B. Tamaño como Elemento de Eficiencia: La ampliación de las instalaciones facilita la obtención de economías de
escala y sinergias positivas.

3
Bueno Campos, E. y Morcillo Ortega, P. (1994). “Funcionamientos de Economía y Organización Industrial”; McGraw Hill,
Madrid. Capítulo 8.

19
C. Tamaño como Fuerza Competitiva: Al contar con un importante poder de negociación, las firmas disponen de
cierta libertad estratégica que emplean para obtener mejores condiciones de producción e imponer sus
artículos en los mercados que atienden, así como también para imponer sus políticas y modalidades.

4.2 Modalidades de Concentración.


Cuando una empresa posee la capacidad de modificar las condiciones del mercado a su favor, se dice que ostenta un
Poder de Mercado. A veces, es necesario aplicar ciertas estrategias para acrecentar o consolidar esa posición.

Surgen entonces un “conjunto de direcciones que puede tomar una empresa al asociar su crecimiento a la elección
de uno o más campos de actividad”, Modalidad de Concentración.

A grandes rasgos, la Horizontal se dará cuando las operaciones concentradas se realicen entre empresas de un
mismo sector de actividad. La Vertical ocurrirá cuando se integren actividades afines inscritas en el proceso
económico de la industria. Por último, la Conglomeral es fundamental para el desarrollo de un amplio programa de
diversificación por parte de las empresas.

4.2.1 Integración Horizontal.

Es la más clásica en la teoría oligopólica, las empresas se decantan por una expansión vía especialización. Esto es,
crecer de manera lateral añadiendo nuevas capacidades; asociarse o comprar firmas de la competencia. Perjudica a
las firmas más débiles ya que pierden independencia (suelen ser absorbidas por las más poderosas).

Ventajas:

- Aumento de su cuota de mercado


- Estabiliza el mercado, ya que la oferta global está controlada por menos firmas.
- Se obtienen sinergias positivas
- Consigue mayor poder de negociación (competitividad).

Desventajas:

- Puede generar estructuras competitivas rígidas y complejas, lo que es perjudicial si se requiere una rápida
adaptación a cambios en el entorno.
- El mayor tamaño produce problemas de gestión interna.
- Difícil integrar de manera eficiente recursos de diferentes orígenes.
- Posible intervención del Estado para regular y evitar la posición dominante que alejen al mercado del ideal
competitivo.

4.2.2 Integración Vertical.

Se opta por esta modalidad cuando no le haya sido posible controlar la compraventa de sus inputs y outputs. Se da
para abaratar costos y/o ser más eficiente. Comúnmente es “hacia atrás” (relacionada con los insumos), como por
ejemplo una compañía que fabrica automóviles tiene también una que hace los neumáticos, otra de motores, una
de vidrios, etc.

Ventajas:

- Mayor eficiencia derivada de una mayor coordinación.


- Obtención de ganancias debido a las mejoras logísticas.
- Más acceso a la información, por lo que se mejora la comunicación interna y el proceso integrado.
- Se eliminan los riesgos derivados de una situación de dependencia con los proveedores y/o compradores.

20
Desventajas:

- Necesidad de acumular una serie de conocimientos y aptitudes requeridos para gestionar con eficiencia.
- Un grupo integrado presenta mayor exposición a los cambios en el entorno y una menor capacidad de
adaptación.
- La menor capacidad de reacción puede derivar en deficiencias dada la dispersión de recursos y la falta de
flexibilidad.

4.2.3 Concentración Conglomeral.

Conglomerado es “una estructura empresarial que ha llevado a cabo un importante programa de diversificación
realizado, básicamente, por operaciones de crecimiento externo con el fin de soslayar los problemas de aprendizaje
y experiencia inherentes al crecimiento interno.

Ventajas:

- Integración multisectorial favorece la dispersión de los riesgos.


- La estrategia corporativa se divide en estrategias parciales, constituyéndose centros de beneficios más
fáciles de controlar.
- El beneficio de la diversificación es la flexibilidad que se deriva de la descentralización.
- Se puede aprovechar la sinergia, sobretodo en ámbitos tecnológicos y comerciales.

Desventajas:

- Empresa entra en un sector desconocido.


- Conglomerado debe tener la capacidad de mantener a todas sus empresas en todos los sectores en los que
participa.
- Una política de diversificación demasiado amplia es un problema, ya que dificulta el diseño de una
estrategia global.
- La diversificación complica la concepción y coordinación de los sistemas de decisión que garanticen a la
empresa su evolución.

4.3 Crecimiento y Competitividad.


Los procesos de concentración pueden reforzar el nivel de competitividad, pero también las empresas pueden
recurrir al crecimiento externo para aumentar su capacidad de control que será fuente de poder y no de
competitividad (aunque indirectamente esto implique).

Las concentraciones suelen darse entre empresas de cierta envergadura, suficientemente saneadas o con buenas
perspectivas de expansión para integrarse sin grandes complicaciones. Caso contrario, se dan procesos de Absorción
en los que la firma absorbida (generalmente pequeña) pierde no sólo su independencia, sino también su posición de
mercado (que se transfiere a la otra firma).

Si el crecimiento no se traduce en un aumento de la rentabilidad, se dará una incompatibilidad entre los objetivos
de crecimiento y maximización de beneficios.

Crecimiento y Rentabilidad no deben considerarse necesariamente objetivos contradictorios, siendo el crecimiento


la estrategia que posibilita la creación de unas estructuras idóneas para la maximización de los beneficios.

21
5. BARRERAS A LA ENTRADA
La teoría tradicional consideraba a la competencia como regulador de los precios y las cantidades
producidas, pero tenía en cuenta solo la competencia entre las firmas ya establecidas. Bain resalta la
necesidad de incorporar la competencia de las posibles ingresantes al mercado. Para ello, propone
considerar a las condiciones de entrada de un mercado como un elemento regulador de la conducta y el
comportamiento de las empresas que operan en ese mercado.

Bain (1956) define a las Barreras de Entradas como “el grado al que, en el largo plazo, las empresas
establecidas pueden elevar sus precios de venta por encima del coste medio mínimo de producción y
distribución (costes asociados con el funcionamiento al nivel de escala óptima), sin inducir la entrada de
nuevas empresas en la industria”. A la vez, Bueno Campos y Morcillo las definen como “medidas que
tratan de obstaculizar o sencillamente impedir la aparición de nuevos competidores en un sector
concreto”.

La idea básica es que las empresas ya establecidas en el mercado tienen una “ventaja” respecto de las
potencialmente entrantes. Esta ventaja se manifiesta en la proporción en la cual los productores ya
establecidos pueden aumentar sus precios por encima del nivel competitivo sin atraer nuevas firmas. Si
los vendedores establecidos tienen alguna ventaja podrán imponer precios algo más elevados que el nivel
de costos competitivos sin estimular la entrada de otros, puesto que estos otros no podrán obtener
beneficios satisfactorios a tales precios. Estos precios pueden ser designados como “preventivos”, en
contraposición a los “precios inductores” (de la entrada de nuevas firmas).

En la medida que los productores establecidos perciban la posibilidad de entrada de nuevas firmas,
regularán su política de precios del modo más conveniente. Esto puede llevar a que en una situación de
oligopolio los empresarios no fijen el precio al nivel que maximiza los beneficios a corto plazo, sino a un
nivel inferior.

Las barreras a la entrada se pueden medir por el exceso de porcentaje del precio preventivo máximo por
sobre el promedio de costos mínimos o competitivos.

El nivel competitivo de precios es aquel que corresponde al costo medio mínimo de producción,
distribución y venta de la mercancía en cuestión. Es equivalente al nivel de precios hipotéticamente
atribuido al equilibrio de largo plazo de la competencia perfecta. Es una referencia, que no
necesariamente coincide con el de las empresas establecidas.

Si las empresas pueden fijar precios que persistentemente exceden el nivel del costo mínimo sin atraer
nuevos competidores, entonces la entrada no es libre. Mientras más grande sea el porcentaje en el que
el precio excede al costo mínimo, mayor es la dificultad de entrar al mercado.

5.1. Fuentes Básicas de Barreras a la Entrada

5.1.1. Ventajas Absolutas de Costos

Las ventajas absolutas de costos hacen referencia a la capacidad de las empresas establecidas para producir
cualquier nivel de producción a costos unitarios menores que los de los competidores potenciales. De esta manera,
pueden fijar precios que están encima de sus costos y para los cuales los potenciales entrantes enfrenten pérdidas.
Estas ventajas se dan por poseer las empresas instaladas técnicas de producción superiores, tener acceso a recursos

22
únicos o factores de la producción superiores, enfrentar costos de los factores productivos inferiores, mayor acceso
al financiamiento y/o por enfrentar menores costos de financiación.

Las barreras de costos absolutos tienen una importancia menor, salvo casos particulares.

5.1.2. Ventajas por Diferenciación de Productos

Las empresas establecidas pueden también tener ventajas frente a competidores potenciales derivadas de las
preferencias de los competidores por sus productos. Esto puede deberse a diversos medios: la empresa establecida
posee el control exclusivo de un diseño superior del producto protegido por una patente o de un secreto de
producción; fidelidad de la clientela a una marca; reputación; pos-venta; publicidad; moda; propiedad o control de
sistemas de distribución que favorezcan la venta de los productos; etc.

En este caso, la empresa entrante deberá incurrir en costos adicionales para compensar la desventaja (costos de
promoción), o vender “con descuento”.

La ventaja por diferenciación puede ser temporal. La desventaja de la entrante puede tender a disminuir con el
tiempo, en la medida que su producto se haga conocido y gane aceptación en el mercado.

Las barreras de diferenciación de productos son las que tienen lugar con más frecuencia (especialmente en los casos
de barreras elevadas).

5.1.3. Economías de Escala

Las empresas establecidas no tienen ventajas de costos sobre los competidores potenciales. Para beneficiarse de las
economías de escala, la entrante debe producir un alto nivel de output: si entra al nivel de escala mínima eficiente, la
producción total de la industria subirá mucho, provocando una caída sustancial del precio, posiblemente por debajo
de los costos unitarios. Alternativamente, si entra a una escala inferior a la eficiente tendrá costos mayores, y
probablemente pérdidas. Por lo tanto, las empresas establecidas disfrutarán de un cierto margen para elevar el
precio por encima del costo medio, sin inducir la entrada de nuevas empresas.

Las barreras basadas en economías de escala son de importancia algo menor (y tienden a generar barreras
relativamente bajas)

5.1.4. Necesidad de Grandes Capitales Iniciales

En los sectores intensivos en capital (cemento, acero, automóvil, etc.), la entrada requiere inversiones muy
importantes de capital, que solo muy pocos agentes pueden asumir.

Para Bain, las barreras de capital dan lugar a barreras moderadas en muchas industrias (la mitad de las que analizó).

5.2. Concentración y Barreras a la Entrada


Barreras de entrada elevadas conducen generalmente a una elevada concentración de vendedores. Cuando las
barreras no son altas, la concentración de los vendedores suele ser baja.

Sin embargo, las excepciones a estas reglas son numerosas, por lo que es conveniente que cada una de estas
dimensiones de la estructura sea considerada por separado e independientemente a la hora de realizar una
clasificación estructural de las industrias.

23
5.2.1. Barreras a la Entrada, Concentración y Precios (Conducta)

La altura de las barreras a la entrada determina cuánto pueden las empresas establecidas elevar sus precios por
encima del costo competitivo sin inducir nuevas entradas.

Sin embargo, esto no significa que los precios necesariamente hayan de ser más elevados cuanto más altas sean las
barreras, ni más bajos cuando sean más bajas.

Esto se debe a que una importante competencia entre las empresas establecidas por obtener crecientes cuotas de
mercado puede mantener los precios por debajo del precio preventivo máximo. Contrariamente, altos grados de
concentración del mercado tienden a estar asociados a situaciones donde las empresas establecidas operan en
cercanía del precio preventivo máximo.

Bajo ciertas circunstancias, las empresas establecidas pueden imponer precios más altos que el máximo nivel
preventivo. Estas circunstancias serían:

I. barreras bajas;
II. concentración relativamente elevada (que permita elevar los precios);
III. las empresas prefieren los elevados beneficios transitorios a los de largo plazo en base a precios
preventivos.

En cambio, si las barreras son elevadas es menos probable que los precios excedan los preventivos, pues los
beneficios de excluir a los potenciales entrantes son mayores.

6. DETERMINANTES DEL PRECIO DE EQUILIBRIO


6.1. El Modelo de Sylos Labini4
La hipótesis de la curva de demanda en ángulo considera el precio y la producción de cada empresa oligopolística
como datos; por consiguiente asume como dada la propia estructura de la industria, o sea el reparto de la
producción entre las distintas empresas.

¿Pero cómo se llega a ese precio y a esa estructura? Éste es un problema de largo plazo, en el sentido de que, al
resolverlo, hay que admitir no sólo la posibilidad de una variación de las inversiones de empresas ya existentes, sino
también la que otras empresas realicen; o sea que hay que admitir la posibilidad de entrada de nuevas firmas.

Una vez que se ha resuelto este problema de la determinación de q de largo plazo para cada empresa, q de corto
plazo se convierte en un dato que le sirve a cada empresa de guía para modificar el precio en el caso de que varíe el
coste directo.

Supuestos del Modelo

o Estructura de Mercado: Oligopolio relativamente concentrado.


o Producto: Homogéneo.
o Elasticidad Empírica de la Demanda: Unitaria.

4
Paolo Sylos Labini, Oligopolio y Progreso Técnico (1956), Capítulo 2.

24
6.1.1 Las Discontinuidades presentadas por la Tecnología

Generalmente, en los análisis teóricos, también en los que se refieren al oligopolio, es introducida, de manera
explícita o implícita, la hipótesis de la sustituibilidad continua de los factores productivos (hipótesis de coeficientes
fijos).

Los propios economistas que formulan esta hipótesis están dispuestos a admitir que no refleja las condiciones reales
y que sólo es realista para el caso de algunas industrias particulares.

La hipótesis más adherente a la realidad para la mayor parte de la industria es la de una limitada y discontinua
variabilidad de los coeficientes. Supongamos, por tanto, que para un gran número de industrias los factores de la
producción pueden ser combinados en tres proporciones alternativas, que den lugar a tres puntos distintos en la
curva de las isocuantas:

1) Alta intensidad de capital empleado (por ejemplo: telar automático), correspondiente a elevadísima
productividad del trabajo;
2) Intensidad "normal" en el empleo de capital (por ejemplo: telar corriente); correspondiente a alta
productividad de trabajo;
3) Bajísima intensidad de capital empleado (por ejemplo: telar a mano), correspondiente a una productividad
de trabajo muy baja.

6.1.2 Algunos Criterios

Puesto que consideramos el problema bajo el aspecto del largo plazo, admitamos que pueden surgir nuevas
empresas y que las existentes puedan ampliarse; pero, para no complicar demasiado el esquema, supongamos que
cada empresa se expansione creando nuevas instalaciones exactamente iguales a las que están ya funcionando. O
sea que cada grupo de empresas representa una sola tecnología. A cada tecnología le corresponde una instalación
de una determinada amplitud, con la que se puede producir una cantidad no superior a un cierto límite; la cantidad
producida puede variar, pero no más allá del límite señalado precisamente por la tecnología.

Habiendo adoptado la hipótesis de que existe un número determinado de tecnologías, excluyamos la hipótesis de
innovaciones; si una empresa nueva quiere entrar debe adoptar una de las tecnologías ya aplicadas, que permitirá
producir una cantidad no superior a un cierto límite máximo. Hasta ese límite el coste directo es considerado
constante, o sea igual al coste marginal, y el coste total medio decreciente.

Se supone que cuanto mayor es la máxima cantidad producible de cada empresa, tanto mayor es el coste fijo
(total y unitario), y tanto menor es el coste directo unitario. Las empresas mayores son también las más eficientes, en
el sentido de que producen a un coste unitario total menor; el mayor coste fijo unitario es más que compensado por
un menor coste directo5. Nos referimos pues a una situación de oligopolio concentrado y, precisamente, al caso del
oligopolio con concentración relativa.

Empresas de diversas dimensiones tendrán diverso poder para influir en los precios. Se puede suponer que sólo las
grandes empresas puedan fijar el precio y que las otras se limiten a ajustar sus ofertas de manera que el precio se
mantenga estable (liderazgo de precios). Pero parece más realista suponer que las empresas menores pueden
influir en él de manera indirecta, variando sus cantidades. Si se trata de empresas muy pequeñas, ninguna de ellas
podrá hacer que el precio varíe en una medida sensible, como en el caso de la competencia; pero, si su número varía

5
Para el caso de empresas pequeñas, éstas tienen bajos costes fijos y altos costes directos.

25
el precio cambiará sensiblemente, a pesar de lo exiguo del producto ofrecido por cada una de las pequeñas
empresas.

El supuesto de que sólo las grandes firmas fijan precios implica que si el precio fijado por las grandes empresas no es
un precio de equilibrio no durará, precisamente debido a la acción de las pequeñas empresas; ese precio sólo
durará si es un precio de equilibrio.

Supongamos finalmente que nuevas empresas puedan ser inducidas a entrar (y las que ya funcionan a quedarse)
sólo si a largo plazo calculan obtener un beneficio por lo menos igual a un cierto mínimo.

6.1.3. Tasa de Beneficio, Precio de Exclusión y Precio de Eliminación

Consideremos la tasa de beneficios (mínima) respecto al coste:

Dada esta tasa de beneficio mínimo, sm, y conociendo el coste fijo (k), el coste directo (v) y la cantidad producida
por una empresa determinada (x), el precio correspondiente a la tasa mínima de beneficio será:

Si las empresas que están en condiciones de fijar el precio pretenden impedir la entrada de nuevas empresas, deben
fijar un “precio de exclusión” (pc) a un nivel inferior al que les asegura a esas empresas la tasa de beneficio mínimo:

<

Si las empresas que están en condiciones de fijar el precio pretenden eliminar a empresas que ya funcionan, deben
fijar el precio a un nivel inferior al coste directo de las empresas a las que pretenden eliminar. Una empresa puede
sobrevivir durante un período no breve si el precio desciende a un nivel que no consienta la recuperación de los
costes fijos; pero no puede seguir si el precio desciende por debajo del coste directo. El “precio de eliminación” (pe)
a corto plazo es por tanto inferior al coste directo de esas empresas:

<

A largo plazo, un precio menor que pm, para cada categoría de empresas, determinará el gradual abandono del
mercado por parte de estas empresas. El precio de eliminación a largo plazo coincide con el precio de exclusión.

6.1.4. El Modelo en un Ejemplo

Ahora tenemos los elementos esenciales para individualizar el equilibrio a largo plazo en condiciones de oligopolio
caracterizado por una elevada concentración de las empresas. Tomemos una estructura (creada al azar) como la de
la Tabla 1.

26
Tabla 1

Sea el precio inicial p= 20 y la elasticidad de la demanda igual a 1 (el valor de las ventas no varía al variar el precio).
Las tecnologías existentes (y por tanto los tipos de empresas) serán tres, con creciente intensidad de capital fijo; los
costes relativos, dependientes de las tecnologías, y los beneficios relativos (por unidad producida y en porcentaje
respecto al coste total) serán los resultantes de la Tabla 2. La cantidad máxima producible por cada tipo de empresa
será la resultante de la primera columna. Observemos que, mientras hay una cantidad máxima, no hay, desde el
punto de vista tecnológico, una cantidad mínima: la cantidad efectivamente producida es determinada por la
conveniencia del empresario, o sea por el importe del beneficio; y puede ser establemente inferior a la máxima, o
sea la existencia de capacidad ociosa es compatible con una situación de equilibrio.

Suponemos una tasa mínima de beneficios (sm) del 5%, se obtienen los siguientes precios mínimos por tamaño de
empresa:

Tamaño de Empresa Precio mínimo

Pequeñas 19.4 (1)

Medianas 18.9 (2)

Grandes 17.8 (3)

Tabla 3

El precio de exclusión (pc) relativo a cada empresa es el inmediatamente inferior a cada uno de los niveles indicados
en el cuadro anterior. El precio de eliminación (pc) es el inmediatamente inferior al coste directo de cada empresa.

Si se supone un tamaño absoluto de mercado de $240.000, las ventas totales según distintos precios, en la hipótesis
de una elasticidad «empírica» de la demanda igual a uno, son las siguientes:

27
Tabla 4

Pre Unidad
cio es
12. 20000
0
13. 18000
3
18. 12770
8
19. 12500
2
19. 12300
5
20. 12000
0

Consideremos en primer lugar las variaciones de cantidad.

Una nueva gran empresa no puede entrar: el volumen global de las ventas ascendería a 20.000 unidades y el precio
bajaría a 12,0 que no sólo es inferior al precio que puede asegurar el beneficio mínimo (17,8) sino que incluso es
inferior al propio coste directo (14) de este tipo de empresas.

Ni siquiera una nueva empresa media puede entrar: las ventas ascenderían a 13.000 unidades, el precio bajaría a
18,4, que es inferior a pm para este tipo de empresas (18,9).

En cambio pueden sí entrar otras empresas pequeñas, hasta tres. Con la entrada de tres empresas de este tipo las
ventas ascienden a 12.300 y el precio baja a 19,5, que es superior al precio correspondiente al mínimo beneficio
(19,4).

Dadas estas premisas, no es admisible una restricción de la producción respecto al volumen inicial para obtener un
aumento del precio. En este caso podrían entrar no sólo nuevas empresas pequeñas, sino también nuevas empresas
medias e incluso grandes.

Por tanto, el precio 20 no es un precio de equilibrio. Provisionalmente podemos considerar 19,5 como precio de
equilibrio.

Consideremos ahora la variación de precios. Estas variaciones sólo pueden ser realizadas por la gran empresa.

1. Para eliminar a las empresas pequeñas, la gran empresa debe fijar el precio a un nivel inferior al coste
directo de esas empresas: 17,4. Este precio conlleva un menor beneficio para la gran empresa, o sea un
“lucro cesante”, que constituye el “coste de la lucha” y es tanto mayor cuanto más se prorroga el período
en el que el precio debe ser mantenido al nivel 17,4.

Pero el espacio económico que deja libre la eliminación de las empresas pequeñas equivale a 2.000 unidades;
es demasiado reducido. Con una nueva gran instalación la producción aumentaría a

18.000 unidades y el precio bajaría a 13,3, nivel inferior tanto a pm como a v de la gran empresa.

La política agresiva hacia las empresas pequeñas no es ventajosa.

2. Si la gran empresa quiere eliminar a todas las otras empresas, pequeñas y medias, debe mantener el
precio, durante un cierto tiempo, al nivel de 15,9, inferior al coste directo de las empresas medias y, a
fortiori, al de las empresas pequeñas; por tanto puede elevar el precio al nivel 18,8, nivel de exclusión
para las empresas medias y, a fortiori, para las pequeñas.

28
En este caso, el “coste de la lucha” es mucho mayor que en el caso precedente. No se trata sólo de un lucro
cesante, sino de un perjuicio emergente, porque el nivel de 15,9, aun siendo superior al coste directo de la gran
empresa, es inferior a su coste unitario total.

La desaparición de las empresas pequeñas y medias deja un “hueco” de 4.000 unidades. La empresa grande puede
ahora instalar una nueva planta de 8000 unidades, con un costo unitario pasa a 3.75 produciendo 6385 unidades
en cada una de las plantas; el beneficio unitario pasa de 2.5 (19.5 - 17.0) a (18.8 - 17.6). El beneficio total
resultaría equivalente a $ 13280, inferior al beneficio que obtiene con una sola planta a un precio de 19.5 (20000).
Esto es, esta política tampoco le conviene a la gran empresa.

En síntesis: $19.5 es un precio de equilibrio, y la estructura asociada a dicho precio es:

23 empresas pequeñas produciendo 2300 unidades del producto


2 empresas medianas produciendo 2000 unidades del producto
1 empresa grande produciendo 8000 unidades del producto Totalizando 12300 unidades.

Este resultado depende naturalmente de la estructura inicial y de las distintas hipótesis, entre las que figura una
cierta extensión absoluta del mercado. Esta extensión absoluta del mercado, a la que generalmente se le presta
escasa atención, es uno de los elementos que determinan el equilibrio final. Los restantes elementos
determinantes son la elasticidad-precio de la demanda, las tecnologías vigentes y los precios de los factores de la
producción (que, junto con la tecnología, determinan el CMeLP).

6.1.5. Relación Precios/Determinantes de Precios

Tamaño Absoluto del Mercado:

Negativa. Cuanto mayor el tamaño absoluto del mercado, menor el precio que impide la entrada.

El efecto sobre el precio y la estructura del mercado de un desplazamiento (hacia la derecha) de la curva de
demanda, depende de la magnitud y el ritmo de cambio de la tasa de crecimiento de la demanda.

Cambio considerable y rápido ⇒ reducción de precios para impedir entrada y construcción de capacidad instalada
adicional para enfrentar el crecimiento de la demanda. Si esto último no es posible podrán entrar nuevas empresas y
si aceptamos la entrada cruzada (eliminamos el supuesto de mínimo óptimo) el resultado final será menor precio y
mayor tamaño medio.

Cambio lento, muy probable que las empresas existentes atiendan el incremento con capacidad de reserva e
inviertan en nueva capacidad, con lo cual el precio no se reducirá a menos que adopten nuevas tecnologías que
reduzcan costos.

Elasticidad de la Demanda de Mercado

Negativa. Cuanto mayor la elasticidad menor el precio que las firmas pueden fijar sin atraer la entrada.

Puesto que detectar los cambios en elasticidades es prácticamente imposible, las empresas existentes no planificarán
sus conductas tomándola en cuenta, por lo que es probable que si e cambia substancialmente nuevas empresas
grandes ingresarán al mercado provocando una disminución de precios.

Tecnología y Cambio Tecnológico

Positiva. Para un determinado “estado de las artes”, cuando mayor sea el tamaño viable mínimo, mayor será es
precio límite.

29
Cambios tecnológicos que pueden ser incorporados por todos los tamaños de planta, se traducirán en menores
costos y precios; no así aquellos cambios a los que tienen acceso sólo las grandes firmas. En esos casos, disminuirán
los costos pero no necesariamente los precios.

Si el progreso técnico se manifiesta en innovación de productos, el precio no se verá afectado sino que quepa
esperar una intensificación de la competencia desvinculada al precio ya que todas las empresas de la industria
tratarán de imitar la innovación.

Precios de los Factores de Producción

Positiva. Afectan a todas las empresas del mismo modo, por lo tanto un incremento en estos precios originará un
aumento en costos y en el precio límite de la industria.

6.1.6. Oligopolio y Competencia.

La demanda puede ser rígida incluso para precios inmediatamente superiores al de equilibrio. Esto no es admisible
para Monopolio Puro.

Son las reacciones de los rivales, efectivos o potenciales, mucho más que las de los consumidores, las que influyen
en la conducta de los hombres de negocios.

Se puede observar:

1) Una situación de competencia perfecta, en las condiciones regulares, es estructuralmente imposible.

2) El beneficio de las empresas medias y grandes es netamente superior al mínimo y que tal alto beneficio es
ineliminable.

Por ello se puede destacar que los beneficios positivos pueden admitirse también en competencia, aunque
resaltando una diferencia sustancial: Los de competencia son debidos a disensiones y son transitorios; mientras los
oligopolistas surgen por características estructurales y son permanentes.

También puede decirse que mayores beneficios surgen por la mayor eficiencia de algunas empresas, aunque esto se
trata de una mayor eficiencia fundada establemente en diversas tecnologías, no la habilidad de los hombres de
negocios que las dirigen.

Ricardo destaca: Si la entrada es fácil, ningún fabricante puede elevar los precios ni puede obtener beneficios
mayores a los normales por períodos ilimitados (concepción clásica de competencia).

6.1.7. Oligopolio Diferenciado.

Puede darse la diferenciación física de los productos (que es la que clásicamente se considera); aunque surge
también la posibilidad de que la diferencia se produzca por la preferencia de los consumidores por determinado
producto, siendo ésta una percepción subjetiva de cada uno. Esto genera un problema para la competencia que es
la Demanda Cautiva y se constituye como una barrera a la entrada, aumentando el poder de las firmas oligopólicas.

En el Oligopolio Concentrado, hay barreras creadas por la técnica que operan hacia el exterior, es decir, contra
rivales potenciales.

En el Oligopolio Diferenciado, el problema de las barreras generadas por la diferenciación opera hacia el interior del
grupo de las empresas. Aunque también hay barreras que operan hacia el exterior que dependen de los gastos de
ventas necesarios para conseguir una clientela adecuada (y estable).

30
6.1.8. Críticas

Para fijar el precio límite, las empresas ya establecidas han de coordinar sus acciones;
Se supone que las empresas establecidas impiden la entrada de forma absoluta. Puede que la política
óptima de maximización de beneficios a largo plazo no sea ésta, sino regular las tasas de entrada.
El supuesto restrictivo de que las empresas existentes no vean modificada su nivel de producción ante la
entrada de nuevas empresas;
Determinadas empresas también pueden adoptar la estrategia de entrar con pérdidas en el mercado.

6.2 El Modelo de Franco Modigliani

6.2.1. Supuestos

1) La tecnología es la misma para todas las empresas de la industria. Al tamaño mínimo óptimo de planta ( ) se
aprovechan plenamente las economías de escala. A partir de dicho tamaño, la curva CMeLP se torna
constante.

Figura 2

2) La entrada se produce al mínimo óptimo de planta. Cualquier alternativa no óptima resulta irracional. Las
únicas firmas que ingresas son nuevas.
3) El producto es homogéneo y la demanda de mercado conocida. El punto de intersección de la curva de
demanda dada por una línea trazada a nivel del tramo recto de la curva CMeLP determina la producción
competitiva XC y el precio PC.

Figura 3

4) El precio es fijado por la empresa más grande de la industria en un nivel que impide la entrada.
5) Las empresas se conducen de acuerdo al Postulado de Sylos.

6.2.2. El Modelo

La preocupación principal de las empresas actuantes pasa por fijar el precio en un nivel que no atraiga la entrada de
nuevos competidores.

El precio límite PL queda indirectamente establecido a partir de la producción total vendida por todas las empresas
de la industria. Las firmas ya establecidas deciden vender, a este precio, una cantidad XL tal que, si una ingresante

31
entra ofreciendo una cantidad adicional (la mínima que puede producir de manera óptima), la producción total de
mercado superará exactamente el volumen de producción competitivo XC y el precio caerá por debajo de PC =
CMeLP.

Simbólicamente: El volumen de producción de impedimento de la entrada es XL, tal que XL + > XC, y de modo que el
precio caiga luego de la entrada a P < PC = CMeLP. Dado XL, el precio de impedimento de la entrada queda
determinado simultáneamente a partir de la curva de demanda de la industria. La entrada quedará obstaculizada en
la medida que X ≥ XL. Si X < XL, se produce la entrada.

Figura 4

Determinantes de la Brecha y el Precio

 Tamaño absoluto del mercado (Xc)


 Elasticidad precio de la demanda (e)
 Escala óptima mínima ( )
 Precios de los factores de la producción que junto con la tecnología determinan el CMeLP, y por
ende al precio competitivo PC.

Modigliani arriba a las mismas conclusiones que Sylos: Existe un precio de equilibrio, PL, que guarda correlación
positiva con y PC, y una correlación negativa con el tamaño absoluto de mercado, XC, y la elasticidad de la
demanda, e. PL será tanto más alto cuanto mayores sean y PC, y menores XC y e.

6.2.3. Racionalidad del Postulado de Sylos.

Modigliani indica que, si bien el postulado de Sylos es el más admisible en el mundo real, carece de validez general
ya que sólo compara su hipótesis con la alternativa optimista del modelo.

Argumenta: “La hipótesis optimista (de la ingresante potencial) de que las empresas existentes adoptarán la
estrategia de mantener el precio anterior a la entrada contrayendo su producción es una expectativa bastante
ilógica. Ella implica que las empresas establecidas permitirán a la ingresante ganar cualquier porción del mercado
que ella quiera, en tanto que su propia participación se reduce así como también sus beneficios (dado que el precio
baja y sus costos aumentan). Esta conducta de acomodamiento creará precedente para ingresantes potenciales
futuras”.

32
6.2.4. Fallas del Modelo.

1) No establece la participación individual de cada empresa: no indica cuántas empresas forman la industria.

2) Supone bajas barreras de la escala, lo que implica que no tiene en cuenta la realidad que se da en la economía
moderna.

3) No se analizan los fundamentos de la política de impedimento a la entrada.

4) No considera los aspectos dinámicos que dan lugar al crecimiento de los mercados.

5) Carece de una explicación sobre la fijación de precios, interacción entre firmas, costos, etc. llevan a un
equilibrio estable.

6) Supone que la ingresante entra con la EME, aunque sólo se aplica para empresas nuevas.

6.3. El Modelo de Bhagwati


Bhagwati amplió en dos direcciones el modelo de Modigliani.-

1) Incorporó dos determinantes adicionales del precio límite en la fórmula de PL:


a) Cantidad de empresas de la industria.
b) La “elasticidad disgusto”.

Introdujo un término dinamizador de la teoría del precio límite que permite predecir cambios del precio límite
procedentes de un mercado en crecimiento.

El mencionado “efecto disgusto” (ε) es una elasticidad positiva que mide la disminución proporcional en las ventas
de las firmas actuantes a medida que baja el precio y los clientes insatisfechos se vuelven hacia la nueva empresa.

Donde:

Reemplazando y resolviendo para PL obtendremos:

El adicional obtenible en una industria variará en forma directamente proporcional a:

- Tamaño mínimo de planta ( )

Cantidad de empresas existentes (N) Y en forma inversamente proporcional a:

33
- El tamaño de mercado total (XC)
- La Elasticidad (e)
- La elasticidad de disgusto (ε)

La fórmula anterior es modificada a fin d abarcar los cambios dinámicos en la demanda de mercado. Si la demanda
aumenta en una cantidad y de este aumento le corresponde a la firma ingresante un k%, el precio límite quedará
definido por:

Donde Xc es la demanda agregada al precio competitivo luego del crecimiento del mercado. El factor k guarda una
relación inversa con PL, lo cual significa una entrada más fácil en un mercado en expansión: Cuanto más rápido sea
el crecimiento de la demanda, menor será el adicional en que PL supere a Pc.

Si (k ) > (si el mercado crece a gran velocidad), las firmas existentes no podrán confiar solamente en el precio como
instrumento apropiado para impedir la entrada de nuevas competidoras (PL deberá caer por debajo de Pc). En ese
caso, el problema teórico deja de estar relacionado con el precio que impide la entrada. Se desplaza al análisis
formal de los factores independientes del precio que determinan la participación de las firmas existentes en el
mercado en crecimiento, y de aquellos que se hallan dentro del área de influencia de tales empresas.

6.4. El Modelo de Pashigian


Hasta aquí, los modelos analizados postulan que el precio límite será superior al CMeLP debido a las barreras de la
escala que se oponen a la entrada, permitiendo a las empresas instaladas obtener beneficios no normales sin atraer
nuevas competidoras. Bhagwati menciona que, en ciertas condiciones, las empresas pueden adoptar una estrategia
mixta, esto es, fijar un precio monopólico (PM > PL) durante un cierto período y luego reducirlo al nivel que impida la
entrada (PL).

La adopción de una estrategia mixta dependerá de la duración del período en que la empresa pueda usufructuar de
una supuesta posición monopólica, comparado con el período de tiempo que necesitan las empresas actuantes para
ajustar su planta anterior a la entrada, al tamaño óptimo posterior a esta.

Si el período de tiempo es mayor en este último caso, maximizarán beneficios optando por imponer el precio límite
al principio. Si el período de tiempo es mayor en el primer caso, maximizarán beneficios optando por la estrategia
mixta.

Al analizar la estrategia mixta, Pashigian supone un monopolista que fija durante un período T un precio monopólico
y deja entrar competidores pactando con ellos vender al precio antes de la entrada. En este caso la participación del
ex monopolista (tanto en el mercado como en el beneficio) irá decreciendo en este período T. Luego del período T
puede:

Continuar con dicha política de entrada ineficazmente impedida hasta que el precio se fije al nivel competitivo
(beneficios normales) o

Fijar un precio límite y disfrutar a partir de allí de los beneficios que éste permite.

34
La decisión la tomará comparando los flujos actualizados de los beneficios resultantes, es decir los que deja de
percibir por cobrar un precio monopólico durante un período TT’ y los que obtendría más allá del período T’ si decide
fijar el precio límite en el período T.

Ventajas: Tiene en cuenta la variable tiempo y trata de explicar el impedimento a la entrada fundándose en la
rentabilidad máxima.

Desventajas: Supuestos cuestionables. Supone que la entrada no se producirá inmediatamente y que las empresas
entrantes son pequeñas y dominables por la o las empresas instaladas.

UNIDAD 3
1. EL OBJETIVO DE LAS FIRMAS
1.1. El Modelo de Eichner
Las firmas tienen como objetivo maximizar su crecimiento en el largo plazo.

Los precios son fijados de modo tal de obtener el financiamiento para la inversión necesaria para
maximizar el crecimiento de largo plazo. Esto es, la política de precios está en relación directa a la política
de inversión.

Los precios fijados deben permitir autofinanciar la inversión, teniendo en cuenta:

A. Los flujos de ingresos que le general los precios fijados.


B. Los costos de dichos fondos desde el punto de vista de la oferta.

Fórmula General del Modelo:

Donde:

CMeV: Costos directos (salarios y materias primas). Se los supone constantes en el rango relevante.

CF: Costos de producción corriente, independientes del grado de utilización.

CL: Costos de los fondos disponibles a partir de fuentes internas para financiar el gasto en inversión.

TUS: Tasa de utilización standard. Porcentaje de la capacidad considerando como volumen de producción
normal en base a evaluaciones sobre el ciclo.

CI: Capacidad ingenieril (máxima calculada). A partir de allí los costos marginales son crecientes.

La firma tiene una demanda de inversión. Dadas las condiciones de la oferta de fondos, requiere un cierto monto de
fondos internos (Corporate Levy, CL). En consecuencia fija el precio de modo de cubrir sus costos y lograr dicho monto.

Po se fija de modo de cubrir los costos (al nivel de la capacidad standard) y el corporate levy.

35
Figura 5

¿Cómo se determina el CL y por lo tanto los precios? Eichner supone que P1 = P0 + ΔP, donde P0 está
determinado históricamente y a ΔP lo determina la empresa para obtener fondos internos adicionales de
inversión. Dicho incremento tiene sus costos relacionados a:

El efecto sustitución.
Factor de entrada.
Intervención estatal significativa.

La suma de los tres costos permite obtener la tasa de interés implícita de conseguir fondos internos para la
inversión a través de una variación de precios. Gráficamente:

Figura 6

Esta curva indica la tasa de interés implícita (R) de obtener fondos internos adicionales a través de variaciones en los
precios.

La curva de oferta de fondos, suponiendo que a cierta tasa de interés (i) la firma obtiene fondos externos para
inversión, es . Por otro lado, Di es la curva de demanda de fondos de inversión adicionales, la cual tiene pendiente
negativa (refleja la eficiencia marginal de las inversiones). La posición de dicha curva determinará la cuantía de
fondos para inversión necesarios adicionalmente, y la fuente de su obtención.

Figura 7

De los fondos FR, Fi serán obtenidos internamente a través de los precios y FR – Fi a través de fuentes externas a la
tasa de interés i.

36
El precio es determinado basándose en el precio que prevalecía en la industria, y el cambio necesario en el precio
para proveer al Price leader, de los fondos adicionales para inversión que son necesarios para optimizar su posición
en el mercado en el largo plazo, teniendo en cuenta de que el costo de esos fondos no sea mayor al de los fondos
externos.

2. OLIGOPOLIO Y TEORÍA DE LA FIRMA6


Mediante la construcción y el análisis de modelos de segmentos o aspectos de la realidad que se estudia se llega a
una comprensión científica. El propósito de estos modelos no es reflejar la imagen de la realidad, ni incluir todos sus
elementos en las medidas y proporciones exactas, sino más bien separarlos y hacerlos asequibles para una
investigación intensiva de los elementos decisivos. Nos abstraemos de lo esencial, quitamos todo lo que no tiene
importancia para poder ver sin obstáculos lo importante; amplificamos con objeto de mejorar el alcance y la
precisión de nuestras observaciones. El modelo debe ser irreal en el sentido en que la palabra se usa más
comúnmente, sin embargo y en cierta forma paradójicamente, si este es un buen modelo, proporcionará la clave
para comprender la realidad. Un buen modelo ayuda a formar una idea del mundo real, a ver las conexiones que
anteriormente no se veían, a relacionar causa- efecto, a reemplazar lo arbitrario y lo accidental por lo normal y lo
necesario.

Nos proponemos el objetivo de construir un modelo de la economía capitalista monopolista.

2.1. Rasgos Característicos de la Corporación Ejemplar


I. El control descansa en la dirección, o sea el consejo directivo más los principales funcionarios ejecutivos.
Los intereses externos con frecuencia están representados en el consejo para representar la armonía de
intereses y la política de la corporación con los de sus clientes, proveedores, banqueros, etc. Pero el
verdadero poder lo retienen los que están dentro, aquellos que dedican todo el tiempo a la empresa y cuyos
intereses y carreras están ligados a sus fortunas.
II. La dirección la construye un grupo que se autoperpetúa. Cada generación de directores recluta a sus
propios sucesores, los entrena, los cuida y promueve, de acuerdo con sus propias normas y valores. La
profesión empresarial reconoce dos formas características de progreso: ascender de posiciones bajas hacia
otras más altas, dentro de una compañía dada, y cambiarse de una pequeña empresa a otra más grande. La
culminación de éxito es la presidencia o la dirección de consejo de algunas de las empresas más grandes.
III. Independencia financiera mediante la creación interna de fondos. Además puede, como parte de esa
política, obtener préstamos, directa o indirectamente, de instituciones financieras.

Las importantes unidades de riquezas, se unen, en diversas formas, a las corporaciones. La corporación es la fuente y
la base de la continuación del poder, la riqueza y los privilegios: Todos los hombres y familias con grandes fortunas
están identificados con las grandes corporaciones en las que tienen asentadas sus propiedades.

6
Sweezy, P. y Baran, P. (1972), “El capital monopolista”, Capítulo 2: La Corporación Gigante.

37
2.2. Patrón de Conducta
La gran corporación no actúa como el empresario individual maximizador de Adam Smith.

“Es concebible que el control de las grandes empresas deba convertirse en una tecnocracia
puramente neutral, equilibrando una variedad de demandas de los diversos grupos en la
comunidad y asignando a cada uno una porción de la corriente de ingresos sobre la base de
política pública y no de codicia privada.”

Berle y Means, 1932

Siguiendo la línea de Berle y Means,

“Cuando el agente de los propietarios no va ya en busca de los máximos rendimientos para su


inversión, la dirección se considera a sí misma responsable ante los accionistas, empleados,
clientes y el público en general y tal vez ante la propia empresa como institución. Desde cierto
punto de vista, en esta conducta (la de los agentes de los propietarios), no hay rastro de codicia

o de voracidad; no hay el intento de trasladar a los trabajadores o a la comunidad en general


los costos sociales de la empresa. La corporación moderna es espiritual.”

Carl Kaysen, 1956

Si esta conclusión fuese aceptada, todo el cuerpo de la economía tradicional debería abandonarse. No se podría
justificar el orden social existente con base en la eficiencia económica.

“[…] Pero si la búsqueda de utilidades máxima no es la fuerza motriz […] ¿Cómo se determinan
los precios en tal economía? […] ¿Cómo son remunerados los factores y que relación hay entre
remuneración y funcionamiento? […] ¿Cuál es el mecanismo, si lo hay, que asegura el mejor uso
de los recursos? ¿Cómo puede la dirección de la empresa “hacerlo bien” con los trabajadores,
los proveedores, los clientes y los propietarios y simultáneamente servir a los intereses
públicos?.”

Edward Mason, 1958

38
Herbert Simon (1956) desechó la idea de la empresa espiritual de Kaysen sosteniendo que las empresas no tratan de
obtener un máximo en ningún sentido, sino únicamente alcanzar resultados “satisfactorios”.

James Early (1956) rechaza el postulado satisfaciente. ¿Cuáles son los marcos de referencia y las normas por las que
se rigen los consejos directivos avanzados? ¿Qué responde la literatura especializada en esas cuestiones? Se enfoca
sistemáticamente en la reducción de costos, expansión de ingresos e incremento de utilidades. El impulso de las
corporaciones es siempre hacia lo mejor, frecuentemente por lo óptimo, no solamente por lo bueno. Postula el
comportamiento de las grandes corporaciones como “una búsqueda sistemática de ganancias factibles más altas”.

La postura de Sweezy respecto a la función objetivo de la firma es que ésta está en un “punto medio” entre el viejo
postulado del máximo de utilidades y la “Utilidad satisfaciente” de Simon:

1) La economía de las grandes corporaciones está más dominada por la lógica de hacer ganancias que la
economía de los pequeños empresarios.
2) La gran corporación busca ganancias máximas en el corto plazo con el propósito de incrementar su
crecimiento en el largo plazo.

La explotación de las oportunidades de ganancias de hoy no debe arruinar las de mañana.

2.3. Historia de las Grandes Corporaciones


La gran corporación llegó a serlo en la segunda mitad del siglo XIX, primero en el campo de las finanzas y los
ferrocarriles, extendiéndose a la industria a principios del siglo e invadiendo después la mayor parte de las ramas de
la economía nacional.

El centro de los negocios del mundo en esos días no fue la corporación, sino el magnate industrial el cual controlaba
un conjunto de corporaciones en forma típica, en diversos campos de actividad. El magnate industrial, ser muy rico,
no creía que debía atar sus fondos permanentemente, ni siquiera en corporaciones bajo su propio control. Los
activos de aquellas, la mayoría de las veces representaban el dinero de otros que el magnate manejaba en beneficio
de la otra, su interés primario radica en las ganancias del capital que se obtiene comprando acciones baratas y
vendiéndolas caras, objetivo que puede fomentarse, en algunas ocasiones, formando una compañía y, en otras;
arruinándola.

Hay muchas formas de describir el contraste entre el magante industrial y empresario moderno. El primero fue el
padre de la corporación gigante, el segundo, el hijo. El magnate se mantuvo fuera y por encima, dominando la
empresa. El administrador está dentro, dominado por esta. La lealtad de uno fue hacia sí mismo y su familia; la
lealtad del otro es para la organización a la que perene y a través de la cual se expresa. Para uno la corporación fue
únicamente un medio de enriquecimiento, para el otro la empresa se ha convertido en ambos fines, económico y
ético. Uno robó a la empresa, el otro roba para esta.

De este modo las grandes empresas son manejadas por hombres de la empresa. El hombre de la empresa está
dedicado al progreso de esta. Un orden social dado, debe inculcar en sus miembros la ambición de alcanzar el éxito
en sus propios términos, si ha de considerarse como una empresa que funciona. Bajo el capitalismo, la forma
superior del éxito es la prosperidad de los negocios y bajo el capitalismo monopólico la forma superior de los negocios
es la gran empresa.

En este sistema, la conducta normal de un joven ambicioso debe tener como propósito la lucha para llegar tan alto
como sea posible en la empresa más grande que sea posible.

39
Rango, prestigio y poder, en el mundo de los negocios, no son atributos personales, sino más bien son conferidos al
hombre de negocios individual por el rango, el prestigio y el poder de su compañía y por su posición en la misma.

Los negocios constituyen un sistema ordenado que selecciona y recompensa de acuerdo con un criterio bien
entendido. El principio matriz es el de llegar tan carca como sea posible de la cumbre dentro de una empresa que
esté tan cerca como sea posible de la cumbre entre las corporaciones. De ahí la necesidad de utilidades máximas. De
ahí la necesidad de estimar las utilidades adquiridas a acrecentar la fuerza financiera y a acelerar el desarrollo. Estas
cosas llegan a ser la meta subjetiva y los valores en el mundo de los negocios porque son los objetivos del sistema. El
carácter de sistema determina la psicología de sus miembros y no viceversa.

2.4. Conclusiones
Los objetivos primordiales de la política de las corporaciones, al igual que los de sus ejecutivos son: la fuerza, la tasa
de crecimiento y la magnitud. El denominador común de los tres objetivos primordiales es la rentabilidad. Las
utilidades aunque no sean la meta final, son los medios necesarios para lograrlas.

La empresa gigante es una máquina de maximización de ganancias y de acumulación de capital.

Las diferencias mayores con las empresas individuales son:

 El horizonte más a largo plazo de las primeras respecto a las segundas.


 La escala mayor de operaciones de las empresas.

3. LA TECNOESTRUCTURA7
El poder, en la industria y en la sociedad, está en manos de organizaciones y no de individuos. Y la sociedad
económica moderna no puede entenderse sino como el esfuerzo, plenamente logrado, de sintetizar
organizativamente una personalidad de grupo muy superior para sus fines a una personalidad natural y con la
ventaja, además, de la inmortalidad.

La necesidad de esta personalidad de grupos arranca de la circunstancia de que en la industria moderna


numerosas decisiones se basan en información nunca poseída por un solo hombre. Esto se debe a:

 Exigencias Tecnológicas: conocimientos parciales en manos de muchas personas.

Solución: Disponer de hombres adecuadamente calificados o experimentados en cada área de conocimiento


o especialización.

 Planificación para la previsión: necesidad de planificación y obtención de información muy variada.


 Coordinación especializada: El talento requerido para planificar y responder a las exigencias
tecnológicas. Tiene que conseguir aplicarse a la finalidad común.

La moderna organización industrial y comercial, o la parte de ella encargada de guiar y dirigir, consta de
numerosos individuos ocupados en cada momento de obtener, elaborar, intercambiar y contrastar información.
El proceso más típico de llevar a cabo esto es en forma oral, en reunión de comités o juntas. Este proceso permite a
cada uno de los miembros, conocer los recursos intelectuales y la fiabilidad de sus colegas.

7
Galbraith, J.K.: “El Nuevo Estado Industrial” (1967).

40
La elaboración de decisiones por un grupo arraiga profundamente en la estructura de la empresa. La participación
real no está estrictamente correlacionada con el rango en la jerarquía formal de la organización.

Cuando es un grupo el que ejerce el poder, no solo ocurre que es poder se difunde por toda la organización, sino
que además lo hace irrevocablemente. Cuando una decisión es tomada por un solo individuo, ésta puede ser
revocada por un superior jerárquico. Si la decisión es tomada por un grupo combinadamente, no puede ser
revocada por un solo individuo sin grandes riesgos.

La eficacia del grupo y la calidad de sus decisiones dependen (son función) de la calidad de la información
conseguida y de la precisión de contraste y estimación.

Al formarse la compañía moderna, el empresario, como persona individual, ha dejado de existir en la compañía
moderna. Fue sustituido por la gerencia. Los jefes determinan la composición de los grupos que elaboran las
decisiones pero no sustituyen ni rectifican la inteligencia organizada en materia de decisiones sustantivas. El grupo
que guía la empresa, el cerebro no es la gerencia, es la Tecnoestructura. Con este término se abarca un grupo
general decisorio muy grande, que abarca a todos los que aportan conocimientos especializados, talento o
experiencia a la elaboración de las decisiones del grupo.

En clave de síntesis,

Finalidad de la Gran Compañía:

1. Hacer negocios tal como lo haría un individuo.


2. Tiene una capacidad adicional respecto al individuo, puede reunir y usar el capital de varias
personas.
3. Su finalidad es hacer negocios de un modo razonable, en el medio de otros negociantes, y conseguir
beneficios para los propietarios.

¿Cuáles son las razones de la gran dimensión que presentan las compañías modernas?

¿El gran tamaño es esencial para utilizar la economía de la moderna producción en gran escala?

¿Las grandes firmas desean monopolizar sus mercados?

El tamaño de la Gran Compañía no está al servicio del monopolio, sino de la planificación

4. LAS TEORÍAS COMPORTAMENTALES O CONDUCTISTAS


4.1. La Teoría Neoclásica Tradicional
La teoría económica neoclásica se ha concentrado en el estudio del sistema de precios. Este es considerado como
el principal mecanismo de asignación de recursos escasos entre diversos usos alternativos posibles. En cada
mercado de factores y/o bienes, la oferta y la demanda se igualan a un precio de equilibrio, al cual, cada sujeto
maximiza su propio beneficio. Todo, bajo una seria de supuestos fundamentales:

Información Perfecta

 La empresa posee toda la información relevante para la toma de decisiones,


 El sistema de precios es quien provee dicha información,
 No hay información costosa u oculta,

41
 Dado el carácter estático del tiempo, no hay incertidumbre sobre el futuro.

Racionalidad Ilimitada

Que la empresa es racional significa que es capaz de procesar toda la información de manera correcta para
maximizar sus beneficios.

Conducta Optimizadora

La empresa siempre elegirá el curso de acción que sea demostrablemente superior a todos los demás, dados los
precios vigentes. Para que ello sea posible se requiere que las empresas:

 Identifiquen todas las opciones de elección posibles,


 Conozcan el resultado de cada acción,
 Conozcan qué van a hacer los demás.

En una palabra, la conjunción de la racionalidad ilimitada y la conducta optimizadora implica que, si la empresa
puede identificar el curso de acción que demostrablemente sea superior a los demás, y además es maximizadora de
beneficios, necesariamente deberá adoptar el curso de acción superior.

Entonces, lo que hace la empresa no depende de características propias de la empresa. La asignación de recursos, la
tecnología a utilizar, etc. dependen fundamentalmente de las señales que da el sistema de precios.

4.2. Simon y la Racionalidad Acotada


Para Herbert Simon, los agentes económicos no realizan búsquedas exhaustivas sobre todas las soluciones posibles
para, posteriormente, elegir la mejor. Lo que efectivamente realizan son búsquedas limitadas, debido a diferentes
motivos, como por ejemplo el no contar con información perfecta, limitaciones cognitivas de los agentes, la “forma”
de enfrentar problemas complejos, etc. Con lo cual se acepta la primera solución satisfactoria.

Quien tiene que tomar una decisión se forma una idea de aquello a lo que aspira. En cuanto lo encuentra, termina la
búsqueda. Este modo de selección de la acción, se denomina satisfactoriedad.

Para Simon, la información no es el recurso escaso (si bien se supone información incompleta). El recurso escaso es la
atención y la capacidad de evaluación de la información disponible.

Otra forma de plantear este tema es decir que el recurso escaso es el tiempo para la toma de decisiones. El proceso
racional de deliberación, si el mismo fuera posible, requiere de tiempo y de información. Y muchas veces no se
dispone de alguno o de ambos.

Dada esta escasez de tiempo y de capacidades cognitivas, los agentes recurren a reglas heurísticas7 para la toma de
decisiones.

Simon denota la diferencia en cuanto a la acepción de racionalidad en Economía y en la Psicología. En Economía


interesa qué decisiones se toman (la racionalidad se evalúa por las consecuencias que la acción produjo), mientras
que en Psicología interesa cómo se toman las decisiones (los procedimientos seguidos por el empresariado). Para
Simon, los agentes son racionales por esta última acepción, es decir por el modo en que los agente adoptan sus
decisiones.

En situaciones complejas, con información incompleta y limitaciones cognitivas, los agentes toman sus decisiones
experimentando a través de la aplicación de reglas heurísticas y aprendiendo de la experiencia y de los errores. Estas
reglas son racionales, pues permiten reducir los costos y tiempos del proceso de toma de decisiones.

42
4.3. El divorcio entre Capital y Dirección
Cyert y March8 elaboran una teoría sobre la toma de decisiones en grandes empresas en las que la propiedad está
divorciada de la dirección.

La empresa no es considerada como una unidad, con un solo objetivo, sino como una coalición de distintos grupos
(accionistas, gerentes, trabajadores, proveedores, etc.) con intereses y objetivos diferentes y, en muchos casos,
contradictorios.

Las exigencias de los distintos grupos compiten entre sí por los recursos de la empresa, y hay conflicto constante.
Las exigencias de un grupo determinado dependen de los logros obtenidos en el pasado respecto de otras exigencias
planteadas por ese grupo, de los logros de otros grupos de la misma empresa, de los logros de grupos similares en
otras empresas, de las expectativas y de la información disponible.

Los altos directivos deben mediar entre los distintos grupos y fijar los objetivos de la empresa. Algunos objetivos
pueden ser deseables para todos (por ejemplo, un alto nivel de ventas), otros son deseables solo para algunos (altos
beneficios) y en esos casos surgen conflictos que deben ser resueltos.

Los distintos objetivos toman la forma de niveles de aspiración y no de restricciones maximizadoras. Esto es, la
empresa no busca “maximizar beneficios”, sino satisfacer, o sea alcanzar un desempeño general “satisfactorio”,
definido por los objetivos-aspiraciones fijadas. La empresa es, entonces, una organización satisfaciente, más que
maximizadora.

Para la toma de decisiones, la alta dirección examina las propuestas que le son presentadas por los gerentes de las
distintas áreas de la empresa y analizan sus méritos comparándolos con una o dos alternativas distintas que
propenden a la solución del mismo problema. Normalmente no emprenden estudios detallados de costos-
beneficios.

Para la evaluación de una propuesta se aplican dos criterios:

A. Uno financiero (¿Existen fondos suficientes para llevarlo a cabo?)


B. El otro, de mejoras (¿mejora el proyecto propuesto la situación existente de forma satisfactoria?) Si cumple
los dos criterios, el proyecto puede ser aprobado sin que se analicen otras soluciones.

La alta dirección fija procedimientos operativos corrientes (normas y reglas para el desarrollo de tareas) y esquemas
de acción (reglas prácticas) para facilitar que la acción del personal de niveles jerárquicos inferiores sea congruente
con las metas fijadas.

Dadas las limitaciones de tiempo, información y capacidad de cálculo, los altos directivos se comportan con
racionalidad “limitada”. La conducta satisfaciente es racional dadas las limitaciones en las que opera la empresa: La
alta dirección establece metas para la empresa, que toman la forma de niveles de aspiración. Si se las logra, se
considera que el desempeño de la empresa ha sido “satisfactorio”.

La firma en su conjunto es un sistema racional con capacidad de adaptación. Es difícil que se adopten medidas que
han fracasado anteriormente y en cambio es probable que se adopten aquellas que han tenido éxito.

8
Koutsoyiannis, A.: “Microeconomía Moderna”. Amorrortu Editores. Bs. As. 1985, Cap. 18

43
4.4. Las Críticas de Koutsoyiannis
La teoría neoclásica tradicional supone que la firma reacciona frente al todopoderoso ambiente que la rodea
(cambios en los precios relativos). El modelo de Cyert y March supone que la empresa cuenta con cierta libertad de
acción y las restricciones que el medio ambiente impone no son necesariamente definitivas e inmodificables. A
todas luces, las teorías gerenciales y comportamentales son complementarias más que sustitutivas.

Koutsoyiannis señala las siguientes fallas de la teoría del comportamiento administrativo:

1) El modelo predice, pero no explica el comportamiento de la empresa


2) De esta teoría no pueden extraerse predicciones exactas. La aceptación del comportamiento
satisfaciente convierte a la teoría en una estructura tautológica: cualquier cosa que hagan las
empresas puede racionalizarse con el argumento de que es “satisfaciente”.
3) Agregación y agente representativo. Si no puede identificarse una acción demostrablemente
superior a las demás, las empresas pueden adoptar distintas acciones (distintos comportamientos),
a pesar que enfrenten los mismos precios relativos. Esto imposibilita la agregación sumando agentes
representativos9.
4) No se trata el equilibrio de la industria10.
5) No se describen las condiciones de entrada al mercado ni los efectos de la amenaza de los
potenciales ingresantes11.
6) No puede explicar los aspectos dinámicos de la innovación12.
7) Es una teoría centrada en el corto plazo
8) No es aplicable a los casos en los que no hay colusión (explícita o tácita) de las empresas en la
industria.

BOX 2. La Teoría de las Perspectivas


Kahleman (Premio Nobel de Economía en 2002) y Tversky son dos psicólogos que presentaron una serie de
experimentos en laboratorio que violaban sistemáticamente los postulados de la teoría de la utilidad esperada.

En estos experimentos, los individuos son puestos frente a decisiones económicas que tienen respuestas
objetivamente correctas. Pero muy a menudo no eligen las respuestas correctas debido a que cometen distintos
tipos de errores de razonamiento. En general, se trata de errores sistemáticos. Los psicólogos hipotetizan que
éstos ocurren por el uso de reglas heurísticas. ¿Por qué usan dichas reglas si no son óptimas? Por el costo del
proceso de toma de decisiones y otras cuestiones de índole psicológica.

El uso de reglas heurísticas (o “atajos” heurísticos) normalmente permite llegar a una solución más rápida y
barata, mientras que enfoque para la toma de decisiones más elaboradas podrían ser prohibitivamente caros.

La repetición de los experimentos reduce los “errores” en la toma de decisiones, pero no los elimina.
9
La ventaja metodológica de la agregación de “agentes representativos” es notoria, ya que al resolver el problema
de elección de un agente se resuelve el problema de todo el sector o de toda la sociedad.
10
En equilibrio, todos los participantes deben haber alcanzado la mejor posición posible, dadas las condiciones
vigentes. No hay fuerzas endógenas que lleven a los agentes a modificar sus acciones.
11
El modelo exagera la autonomía de la empresa frente al mercado y no considera elementos característicos de la
gran empresa oligopolista, desde la estructura de mercado (y la competencia potencial) como fuente de

44
condicionamientos y presiones competitivas, hasta variables decisivas sobre el destino de los recursos de la
empresa para inversión productiva, aplicaciones financieras, pago de dividendos, gastos en publicidad y en I+D,
etc.

La desconsideración del mercado implica aplicarle la cláusula de ceteris paribus.


12
Aunque, en verdad, el modelo tampoco se propone como objetivo dicha explicación.

5. EL MODELO DE MARRIS DE LA EMPRESA GERENCIAL9


5.1. Objetivos de la Empresa
En el modelo de Marris el objetivo de la empresa es la maximización de su tasa de crecimiento balanceada (g), o
sea, de la tasa de crecimiento de la demanda de sus productos (gD) y del crecimiento de la oferta de capital (gC).

El problema, entonces, es:

max = =

La empresa se enfrenta con dos restricciones:

La que fija el plantel directivo, con sus conocimientos y habilidades,


El deseo de los gerentes de lograr una estabilidad laboral máxima (restricción financiera)

La idea es que, al maximizar conjuntamente las tasas de crecimiento de demanda y de capital, los gerentes logran
maximizar su propia utilidad, así como la de los dueños o accionistas.

El divorcio planteado entre gerencia y propiedad puede permitir a los gerentes establecer objetivos que no
coincidan forzosamente con los de los propietarios, pues sus funciones de utilidad dependen de diferentes
argumentos:

Propietarios: U0 = f* (beneficios, capital, volumen de producción, participación en el mercado, imagen pública)

Gerentes: UM = f (sueldos, poder, posición social, seguridad en el empleo)

Sin embargo, Marris afirma que las diferencias de objetivos no es en realidad tan grande, pues la mayoría de las
variables que aparecen en una y otra función tienen en común a una sola variable: el tamaño de la empresa. Dado
que existen innumerables indicadores de dicho tamaño, y poco consenso sobre ellos, Marris limita su análisis a la
tasa de crecimiento sostenida en el tiempo de la firma.

De esta forma, la función de utilidad de los propietarios puede reexpresarse como:

U0 = f* (gC)

(No queda del todo claro por qué motivo los dueños prefieren el crecimiento a los beneficios. Podría hacerse el
supuesto de una relación positiva entre ambos argumentos, pero es Marris quien afirma que, de hecho, puede
tratarse de objetivos antagónicos).

9
Koutsoyiannis, A.: “Microeconomía Moderna”. Amorrortu Editores. Bs. As. 1985, Cap. 16

45
Por su parte, la función de utilidad gerencial quedaría como:

UM = f (gD, s)

Donde s es una medida de seguridad en el empleo, que puede representarse por un promedio ponderado de tres
coeficientes que reflejan la política financiera de la firma:

Coeficiente de liquidez.
Coeficiente de endeudamiento.
Coeficiente de retención de beneficios.

En una primera aproximación, se le da a s un tratamiento exógeno (existe un valor de “saciedad” por encima del cual
la utilidad marginal de mayor seguridad es nula, y por debajo del mismo tiende a infinito). Así, podemos reexpresar a
UM como:

UM = f (gD)

Donde es la restricción de seguridad.

5.2. Restricciones

5.2.1. Restricción Gerencial

Siguiendo a Penrose, Marris señala que existe un límite definido para la tasa de expansión de la eficiencia gerencial.
Esto es, en un período determinado, la capacidad de los directivos superiores, está dada: existe un tope para la
capacidad de crecimiento de la empresa fijado por la capacidad de su plante gerencial. Si bien esto puede
subsanarse contratando nuevos gerentes, el tiempo que conlleva la adaptación de éstos al equipo y la obtención de
experiencia hace que el “tope gerencial” se corra gradualmente, sin posibilidad de acelerarse.

Así como esta restricción gerencial limita el crecimiento de la demanda (gD), el departamento de I+D limita al del
capital (gC).

5.2.2. Restricción de Seguridad en el Empleo

La ya referida preferencia de los gerentes por la estabilidad laboral se obtiene, según Marris, adoptando una política
financiera “prudente”. Esto es, el riesgo de despido se evita en gran medida con los siguientes medios:

a. No comprometiéndose con inversiones riesgosas, y


b. Escogiendo una política financiera prudente en el sentido de conseguir niveles óptimos de los tres
coeficientes antes nombrados:
El Coeficiente de liquidez, definido como la razón entre los activos líquidos y los activos brutos totales
( 1 = / ). Si éste asume valores demasiado bajos indica riesgo de insolvencia

y quiebra; si es demasiado alto vuelve a los paquetes accionarios susceptibles de ser comprados para fines
fuera de la empresa.

Marris supone que la empresa opera en una región de relación positiva entre liquidez y seguridad.

El Coeficiente de endeudamiento, definido como la razón entre las deudas y el valor bruto de los activos
totales de la firma ( 2 = / ). Un alto valor de este coeficiente será indeseado,

46
pues indicará un exceso de deudas que puede derivar en la insolvencia financiera y la bancarrota de la firma.

El Coeficiente de retención de beneficios, definido como proporción de beneficios retenidos sobre el


total( 3= / ). Según Marris, los beneficios retenidos son la fuente más importante de financiamiento para
el crecimiento de capital. Sin embargo, se ven limitados a satisfacer también a los accionistas y evitar la caída
del precio de las acciones.

Los gerentes combinan (subjetivamente) los tres coeficientes financieros en un único parámetro ,
denominado “restricción financiera de seguridad”. Éste está exógenamente determinado por la actitud de
los altos directivos frente al riesgo.

Marris postula que este está relacionado:

 Negativamente con a1, y


 Positivamente con a2 y a3.

Además, Marris presume que existe una relación negativa entre la seguridad en el empleo (s) y la restricción
financiera; si aumenta, la empresa se torna más vulnerable a la quiebra o a la compra accionaria por parte de
terceros, lo cual reduce la seguridad de los gerentes. De esta forma, un alto valor de nos indica la existencia de
gerentes propensos al riesgo.

5.3. El Modelo: Equilibrio de la Empresa

5.3.1. Las Variables Instrumentales

La empresa comienza determinando (subjetivamente) su política financiera (es decir, el valor de la restricción
financiera posteriormente, elige su tasa de diversificación, d, y el margen de beneficios, m, que maximicen la tasa de
crecimiento balanceado, g*.

Las variables de política económica son:

implica libertad de elección de política financiera de la firma.


d implica que la empresa puede escoger su tasa de diversificación, ya sea modificando su gama de productos
o bien ampliándola.
P (el precio) está dado para el modelo y, con él, también C (los costos de producción).
A (publicidad) y I+D implican un margen promedio de beneficios (m) menor. En el modelo se halla implícita
la regla de fijación de precios por el costo medio:

= + +( + )+

Con lo cual, claramente m es el residuo:

= − − −( + )

Como P y C son fijos, m está relacionado negativamente con el nivel de gastos en publicidad y en investigación y
desarrollo. Así, m es usado como sustituto de las variables de política económica A y I+D.

De esta forma, todas las variables de política quedan reducidas en tres instrumentos: , m y d.

47
En la solución del modelo, la primera etapa consiste en establecer los factores que determinan el crecimiento de
la demanda (gD) y de la oferta (gC), y expresar estas tasas en términos de las variables de políticas previamente
identificadas.

5.3.2. La tasa de Crecimiento de la Demanda: gD

Se supone que la empresa sólo crece por diversificación (se excluyen las posibilidades de fusión o compra de
paquetes accionarios). Así, la tasa de crecimiento de la demanda de los productos de la firma puede expresarse
como:

Donde d es la tasa de diversificación y k la proporción de productos nuevos que tienen éxito: k = f(d, P, A, I+D), como
m = f(A, I+D) y P es fijo, k = f(d, m) (aumenta a tasas decrecientes con d y decrece con m).

La diversificación puede asumir dos variantes:

Diversificación diferenciada: Introducción de un artículo totalmente nuevo, que no tenga sustitutos


próximos, con lo que se crea una nueva demanda. Marris considera a ésta la forma más importante de
crecimiento, porque evita las represalias de entrar en un mercado con firmas preexistentes. (A pesar de que
el producto sea nuevo, el precio sigue considerándose como dado).
Diversificación imitativa: Introducción de un artículo de características similares al de los competidores, lo
cual conllevará represalias por parte de los competidores.

5.3.3. La tasa de Crecimiento de la Oferta de Capital: gC

Como se señaló previamente, se supone que los accionistas apuntan a la maximización de la tasa de crecimiento del
capital de la empresa (que se toma como medida del tamaño de la misma y se define como la suma de activos fijos,
inventarios, activos de corto plazo y reservas en efectivo).

La tasa de crecimiento se financia mediante fuentes internas (beneficios retenidos: fuente principal) y externas
(emisión de títulos, préstamos bancarios).

Con los supuestos de Marris respecto a los coeficientes de seguridad (límites al endeudamiento, la liquidez y a la
retención de beneficios), la tasa de crecimiento de la oferta de capital es proporcional al nivel de beneficios:

En la medida que el coeficiente de seguridad sea constante, el crecimiento y los beneficios no son metas
antagónicas, sino que están positivamente relacionadas.

Podemos definir a los beneficios como = f2 (m, d), con una relación lógicamente positiva con m, y una relación
con d que al principio es positiva, alcanza un máximo, y luego decrece.

Si sustituimos a en la función gC:

La tasa de crecimiento del capital queda determinada por tres factores: la política financiera gerencial, el margen
promedio de beneficios y la tasa de diversificación.

48
5.4.4. Equilibrio de la Empresa

Dada la condición de equilibrio del crecimiento balanceado, tenemos de hecho una ecuación con dos incógnitas (m
y d, dado ):

1( , )= 2( , )

Resulta claro que no puede resolverse el modelo a menos que una de las variables esté subjetivamente determinada
por los gerentes. El equilibrio se dará cuando la empresa se encuentre en el punto más alto de los que Marris
denomina curva de crecimiento balanceado para un dado.

∗ ∗ ∗) ∗ ∗
= 1( , = . 2( , )

Introduciendo m* y d* en la función de beneficios = f2 (m, d), se obtiene el nivel de beneficios * requerido


para financiar la tasa de crecimiento balanceado g*. De este modo, en el modelo de Marris el beneficio está
endógenamente determinado, y además el crecimiento y el beneficio no son metas antagónicas en la medida que
sea constante (sea = ) cuanto mayor sea el beneficio, mayor el crecimiento de la oferta de capital).

5.5. Comparación de la Empresa de Marris con una Maximizadora de Beneficios


Tabla 5

MAXIMIZADORA DE CRECIMIENTO MAXIMIZADORA DE BENEFICIOS

Impuesto Reducción de la tasa de crecimiento: No reacciona en el corto plazo.


(unitario a caída en el volumen de producción y
los aumento del precio.

beneficios o global)
Aumento del costo fijo Reducción de la producción y de la tasa No afecta el equilibrio de corto plazo.
de crecimiento.

Gastos en Publicidad e Mayores. Menores.


I+D

Utilidades Menores. Mayores.

Relación entre yg Será positiva si: Positiva siempre.

- es constante e igual a su valor


óptimo a*.

- es igual para todas las empresas.

5.6. Críticas

49
 La principal contribución es el coeficiente financiero que, sin embargo, se presenta como exógeno al modelo
(sujeto a las subjetividades de los gerentes).
 El modelo es ingenioso en cuanto a que postula una solución que maximiza tanto la utilidad de los gerentes como
de los propietarios. Sin embargo, esto sólo es válido si todos los argumentos de estas funciones están
correlacionados con la tasa de crecimiento de la empresa. Marris reconoce, además, que el crecimiento y los
beneficios pueden ser objetivos antagónicos en la realidad.
 El hecho de que la aversión al riesgo de los gerentes, en miras a su estabilidad laboral, los lleva a rechazar
proyectos promisorios pero riesgosos puede implicar que el valor de a* no lleva en verdad a la maximización de
la tasa de crecimiento a largo plazo.
 Supone costos de producción dados y una estructura de precios cuya determinación no explica. Tampoco se trata
adecuadamente la interdependencia oligopólica, lo cual es una gran falla siendo que el principal supuesto de
crecimiento radica en la incorporación de nuevos productos, susceptibles de ser imitados por los rivales.
 Es sumamente cuestionable la hipótesis de lograr un crecimiento continuo creando nuevos mercados, basada en
las ideas extremistas de Galbraith y Penrose de que al empresa puede “vender cualquier cosa” a los
consumidores.
 La “diversificación diferenciada” es aplicable casi exclusivamente a bienes de consumo. Es de difícil aplicación a
empresas manufactureras o comerciantes.
 La unificación de la publicidad y la investigación y desarrollo en una única variable es, también, cuestionable.
 El modelo hace gran uso del restrictivo supuesto de que todas las empresas tienen departamentos de I+D. Esto no
se da en la realidad.
 El Modelo lleva a la conclusión de que una industria maximizadora de crecimiento aumentará su concentración
en el largo plazo. En la realidad, la concentración económica se da por fusiones (no contempladas en el modelo) o
por otros objetivos distinto del crecimiento.

6. TEORÍA DE LA MAXIMIZACIÓN DE LOS INGRESOS POR VENTAS DE


BAUMOL10
6.1. Racionalización de la hipótesis de maximización de las ventas

6.1.1. Supuestos Claves:

Separación entre Propiedad y Administración (libertad de los gerentes para perseguir metas que maximicen
su propia utilidad y los aparten de la maximización de beneficios, que es el objetivo deseado por los
dueños).
Directivos suponen que sus decisiones no modifican el comportamiento de sus competidores (porque la
reacción tiene un desfasaje temporal, las “reglas prácticas” ignoran esta reacción, la colusión tácita de los
oligopolios lo desestima). Sólo ante cambios radicales se consideran las respuestas de la competencia.

6.1.2. ¿Por qué los Gerentes maximizan ventas?

 Sueldos tienen mayor correlación con las ventas que con los beneficios (bonificaciones y premios se basan
en la cantidad de ventas y no en el margen de ganancias obtenidos).

10
Koutsoyiannis, A.: “Microeconomía Moderna”. Amorrortu Editores. Bs. As. 1985, Cap. 15

50
 Créditos son más accesibles para las firmas grandes, cuyo tamaño se mide en términos de volumen de
ventas.
 Mejoran las condiciones del personal (generales y en cuanto a niveles salariales).
 Aportan prestigio a los empresarios (los gerentes gozan de un mejor posicionamiento en la sociedad, les
confiere un status deseado).
 Prefieren el desenvolvimiento estable (establecen un “beneficio satisfactorio” en lugar de un máximo).
 Fortalece el poder competitivo (ya que una firma de mayor envergadura se supone más competitiva).
 Para evitar proyectos de alto riesgo, aunque rentables, contribuyendo así con la estabilidad de la actividad
económica.

6.2. Modelos Estáticos de Baumol

Supone:

 Un único periodo.
 Maximiza ingresos por venta sujeto al beneficio mínimo-satisfaciente (exógeno, por ser un
periodo).
 Función de costos e ingresos son las “convencionales”
 Política de precio es independiente.

6.2.1. Producto único sin publicidad

∗ Max IT  IMg=0

Surgen dos tipos de equilibrio posibles:



1º) Restricción Opera va

2º) Restricción No Opera va

Predicciones cuando opera la restricción

 La cantidad producida Xs es mayor que la que maximiza beneficios (Xb).


- En la maximización de beneficios se da que IMg=CMg, siendo ambos positivos.
- En la maximización de ventas, IMg=0.

 En cuanto a los Precios, estos son menores cuando se maximizan ventas (Ps) que cuando max benef (Pb),
por ende los beneficios son mayores en el segundo caso.

 Elasticidad: Nunca se elegirá una cantidad de producción cuya elasticidad sea menor a uno.
- Si opera la predicción, se dará e>1, lo que no maximiza el ingreso.
- CC. (restricción no operativa), e=1 y se consigue el máximo ingreso posible.

 Costos fijos: Aumentos en los costos fijos reducen el nivel de producción y aumentan el precio.

 Costos Variables: Aumento de los costos variables reducen la producción y aumentan el precio de manera
más significativa.

51
 Demanda: Aumento de la demanda lleva a aumentos en la producción y el ingreso por venta (dependiendo
de la estructura de costos).

6.2.2. Producto único con publicidad

Competencia desvinculada del precio (oligoplio).

Supuestos (discutidos):

 Aumento del gasto en la publicidad produce aumentos en los ingresos por venta siempre.
 Precio es constante.
 Costos de producción son independientes de la publicidad.

Consecuencias de los Supuestos:

 Empresa prefiere aumentar la publicidad en lugar de


disminuir los precios (ante la posibilidad de “despilfarrar”
dinero, esto se da cuando tiene margen para aumentar
costos o disminuir ingresos).
 No hay equilibrio con la restricción No Operativa, entonces
conviene aumentar la publicidad hasta alcanzar el punto de
la restricción.
 Gasto en publicidad es mayor cuando se maximizan las
ventas que cuando se maximizan los beneficios.

6.2.3. Modelo generalizado de Baumol

Curva de Costos

 Proporcional a la producción.
 Gastos en publicidad son independientes de los costos
de producción: Cambian costos totales.
 Restricción de Beneficios (satisfacientes, mínimos) es
recta y paralela a las abscisas.
 Costos totales = C + Al + π*

Curva de Ingresos

 Forma usual
 Aumentos en la publicidad trasladan
paralelamente la curva hacia arriba

 Equilibrio de la Empresa

 Opera sobre CT=CI ; en equilibro IMg < CMg

52
6.2.4. Productos múltiples sin publicidad

Recursos y Costos dados –> Max Ventas = Max


Beneficios, por coincidir el equilibrio

Recursos y Costos no están dados –> Diferente resultado si Max Ventas o Max Beneficios.

 A mayor restricción de beneficios, menores ingresos por


ventas.
 IMg=0 , solución de maximización de ventas es irrestricta
 Condición de Equilibrio:

6.3. Modelo dinámico de Baumol

Supuestos:

 Se Max Tasa de Crecimiento de Ventas a lo largo de toda la existencia.


 El beneficio es un Instrumento determinado endógenamente, no una restricción.
 Curvas de Demanda y Costos convencionales.

Se maximiza el valor actual total del flujo de ingresos por ventas

Siendo:

 g: tasa de crecimiento del ingreso por ventas R.


 ∂S/∂R>0y∂S/∂g>0.
 i: tasa de descuento subjetiva de la empresa (exógena).

Comparación con Max Beneficios

• FUNCIÓN DE CRECIMIENTO: g = f1 (π, R)

• FUNCIÓN DE BENEFICIOS: π = f2 (R, g, i, C)

 g deriva de π ya que la porción de beneficios retenida es la fuente


principal de crecimiento. Luego g máxima se alcanzará en el punto de beneficios máximos.
 En “a”, g y R aumentan. Más allá de ese punto, son metas antagónicas. Así beneficios y ventas son rivales a
partir del nivel de producción que maximiza beneficios.
 La firma elegirá el par de g y R que maximicen el valor actual del flujo de ventas S.

53
6.3.1. Equilibrio de la Empresa

A. CURVA DE CRECIMIENTO: representa g para cualquier valor dado de R.


B. CURVA DE ISOVALOR ACTUAL: Muestra todas las combinaciones de g y R que rinden el mismo S. Asignando
distintos S tendremos un conjunto de curvas , CON PENDIENTE NEGATIVA.

 Punto de tangencia de la curva de crecimiento con la curva S más alta.


 El crecimiento y los beneficios son siempre antagónicos en el equilibrio, porque la tangencia ocurre siempre en
la parte de pendiente negativa de la curva de crecimiento. La tasa g* es menor a la tasa máxima de
crecimiento.
 Dado R*, estimamos la producción de equilibrio a partir de la curva de ingreso total. La firma producirá X*, y lo
venderá a precio ∂R*/∂X*.
 Así, π* quedan endógenamente determinados, para poder financiar g*.

6.3.2. Predicciones (modelo de múltiples períodos)

 La producción será mayor y el precio menor para una maximizadora de ventas que para una maximizadora
de beneficios si se ignora la publicidad.  Los gastos en publicidad serán mayores para la maximizadora de
ventas.
 Un aumento de CF o un impuesto global aumentan el precio y reducen el volumen de producción
 Un aumento de CV o un impuesto específico lleva a la maximizadora de ventas a aumentar el precio y
reducir la producción en mayor medida que la maximizadora de beneficios.
 Un aumento de la demanda genera aumentos en la producción y en la publicidad, aunque su efecto sobre el
precio no es seguro.

6.3.3. Algunos comentarios

 Hipótesis de Maximización de ventas: No comprobable


 No se ha demostrado que maximizar beneficios coincida en LP con maximizar ventas.
 Baumol no muestra ni la relación empresa-industria, ni el equilibrio en industria con empresas
maximizadoras de ventas.
 Baumol dota a las empresas de poder de mercado, por ende desecha la interdependencia y por ende no
explica la incertidumbre en mercados oligopólicos sin colusión.
 Ignora situaciones de mercado donde el precio pertenece a tramo inelástico de la demanda
 La teoría ignora no sólo la competencia efectiva sino también la potencial.
 No se justifica ni se observa el supuesto de ingreso marginal de publicidad positivo.
 Baumol afirma que como el producto es mayor, maximizar ventas implica un mayor bienestar social. Esto es
falso, ya que utiliza premisas de costos y demandas convencionales.
 Max. B produce Xπ y vende al Pπ
 Max V irrestricta produce Xs*, pero con restricción de PsABC, producirá Xs.

1) Xs> Xπ

2) Ps< Pπ

3) πs< π π

¿Se ve favorecida la sociedad si la empresa es


maximizadora de ventas?

54
- Xw: Volumen social óptimo, tal que P=CMg, la maximizadora de ventas se hallará más lejos del óptimo.
- Xs*: Volumen social óptimo, tal que P=Cme, se preferirá a la maximizadora de ventas antes que a la de
beneficios.

La afirmación no es necesariamente válida.

UNIDAD 4
1. PATRONES DE COMPETENCIA Y DINÁMICA DE LAS ESTRUCTURAS
DE MERCADO11
Existe lo que se conoce como “dilema” de Marshall, que postula que las empresas nacen, sobreviven (o no) a las
vicisitudes de la primera edad, crecen rápido en la adolescencia, alcanzan el pleno vigor en la edad adulta, declinan
en la madurez y, finalmente, mueren. En una analogía, puede verse como un bosque que permanece siempre igual,
aunque los árboles se vayan modificando y renovándose.

¿Cómo enfrentar el dilema de Marshall? ¿Cómo compatibilizar competencia con las ventajas de tamaño de las
grandes empresas? Para dar respuesta a estos interrogantes es que surgen distintas teorías, como las del Precio
Límite y las Teorías de la Firma.

Teorías del Precio Límite

Estas teorías centran el análisis en el oligopolio. Incorporan las barreras a la entrada en el centro de la
determinación de las estructuras de mercado.

El equilibrio de las estructuras de mercado es analizado prescindiendo de la noción de equilibrio de la firma.

El dilema de Marshall no es reconocido en la forma dinámica en la que es presentado por él: Se descarta al
considerar el oligopolio (empresas con tamaños diversificados) como la situación típica objeto de análisis.

Teorías de la Firma

Centran el análisis en las grandes empresas. Abstraen el resto del mercado y los demás mercado, lo cual hace
suponer la supresión o subordinación de la competencia.

Otra Alternativa

¿Cuáles son los determinantes que en el largo plazo explican la constitución y transformación de la estructura de los
mercados oligopólicos?; o bien, ¿Cuáles son los determinantes que en el largo plazo explican el proceso de
concentración y consolidación de las estructuras oligopólicas?

Volviendo a la analogía, se modifican y renuevan los árboles, más no el bosque, que permanece siempre igual a sí
mismo. La atención se centra en los determinantes del equilibrio de largo plazo de la industria. No se analiza el
proceso de transformación y concentración de la industria.

11
Steindl, J. (1979): “Madurez y Estancamiento en el capitalismo norteamericano”. Siglo XXl Editores. Caps. 2, 3, 4 y 5.

55
¿Cómo conciliar el crecimiento real de las firmas, impulsado por las economías de escala? Marshall propone la
noción de la firma representativa de la industria:

Firma representativa: Indica la “media” de la industria (en términos de tamaño, tasa de crecimiento y
eficiencia administrativa). Aparece como un sucedáneo del Equilibrio de la industria. La dispersión real de
tamaños y costos se pone “entre paréntesis”.

La “firma representativa” es una abstracción que corresponde:

 Al tamaño “óptimo” de la industria, a pesar de que ésta se esté alterando permanentemente. De


ese modo se aprovechan las economías (de escala) externas e internas.
 A las condiciones de la industria, que serán observadas por los que pretenden entrar al mercado en
términos de tamaño, costos y beneficios.

Las implicancias de la sustitución del análisis de la estructura de la industria por el de “firma representativa” son:

 Encubrimiento de la dispersión real de costos y condiciones competitivas;


 Encubrimiento de la relación estructura de costos – tamaño de planta (necesario para realizar las
economías de escala)
 Evidenciar la falacia de las “deseconomías” de escala.

La crítica que Steindl elabora a la respuesta de Marshall es el siguiente interrogante: ¿En qué medida las economías
de escala no tendrían un efecto acumulativo, conduciendo la industria irremediablemente hacia la concentración?

Esto es, ante el argumento de Marshall de supuestos rendimientos decrecientes en la actividad empresarial y
administrativa (a partir de un cierto tamaño), Steindl pregunta por las dificultades administrativas crecientes y una
eventual decadencia del empresario “fundador” o sus generaciones.

Ante los dichos marshallianas respecto a la dificultad, creciente con el tamaño, para ampliar las ventas en muchas
industrias, Steindl señala que esto es contradictorio con el supuesto de competencia pura. Anticipa características
propias de la competencia imperfecta, sobrepasa las fronteras del modelo competitivo atomístico en dirección al
oligopolio.

Otras críticas de Steindl a la concepción marshalliana apoyadas en evidencias concretas son:

La desproporción de tamaños en la mayoría de las industrias es del orden de centenas o millares de veces.
(Diversas industrias ya surgen concentradas y grandes empresas ya nacen grandes).
Otras ventajas asociadas al tamaño: Mayor facilidad de acceso al crédito y a intereses menores.
Empresas menores con márgenes de beneficios inferiores soportan un mayor riesgo y mayores tasas de
mortalidad, particularmente en las recesiones y depresiones.

El interés mayor de esta contribución está en proponer el estudio teórico (y empírico) de la estructura y dinámica
de una industria o mercado, teniendo como referencia central el oligopolio.

En “Madurez y Estancamiento del Capitalismo Americano” (1979), Steindl se plantea como objetivo el develar las
tendencias que la depresión de los años ‘30 proyectaba para la economía de los EEUU, y reconstruir conceptos y
proponer innovaciones en el instrumental teórico microeconómico que le permitieran ligarla a la macroeconomía.

56
1.1. Conceptos

1.1.1. Exceso de Capacidad

El exceso de Capacidad puede ser Involuntario (es decir, no deseado), o bien, Voluntario (deseado o planeado). El
primer caso tiene su explicación en los desequilibrios momentáneos de demanda; esto es, es temporal. En el
segundo caso, podemos encontrar dos explicaciones posibles:

La necesidad de reserva de capacidad para mantener una cuota (por lo menos igual) de participación en el
mercado, ante algún crecimiento de la demanda.

En empresas o productos nuevos, a consecuencia del lapso de tiempo necesario para el crecimiento de las ventas, se
da un proceso de ocupación paulatina.

El hecho de que existan excesos de capacidad voluntarios, en contraposición con la ampliación gradual junto con el
crecimiento de mercado, se explica por indivisibilidades tecnológicas (economías de escala): existe una ampliación
del capital en forma discontinua y concentrada en el tiempo.

¿En qué forma se logra el ajuste de la oferta a las variaciones en las condiciones de demanda? Si no hay una entrada
y salida neta de firma de la industria (análisis tradicional), es probable que la capacidad excedente esté por debajo o
por encima (respectivamente) del nivel deseado. Según este argumento, es muy posible que la capacidad excedente
no planeada persista por largo tiempo, junto con una corriente continua de “salidas”; pero en gran parte podemos
considerar que al señalar la capacidad excedente real que persiste por largo tiempo en estas condiciones, cuando
menos hemos definido una gama de capacidades excedentes deseadas. En función de este mecanismo, la capacidad
excedente planeada sólo será alcanzada en forma aproximada por una industria en su conjunto y no necesariamente
por empresas individuales.

Sin embargo, en otras condiciones, este mecanismo no funcionará, y el ajuste de la oferta sólo se logrará si se
acelera o se retarda el ritmo de inversión de las empresas existentes en la industria y, si es necesario, hasta con una
desinversión. Este tipo de ajuste no necesariamente logrará una capacidad excedente “de equilibrio” o planeada: si
el tipo de ajuste supuesto lo realizan muchas ramas industriales, repercutirá en las reacciones de la demanda, lo que
imposibilitará el equilibrio. Concluimos que el grado de utilización de largo plazo no es un indicador fiable del nivel
de utilización planeado. En verdad no poseemos un criterio general que permita distinguir entre capacidades
excedentes planeadas y no planeadas.

El grado de utilización se define como la producción (ventas) dividida entre la capacidad. ¿Cómo medimos la
capacidad? El análisis tradicional propone el punto de costo medio mínimo como indicador de uso “óptimo” de la
capacidad aunque, en la práctica, presenta problemas por ser ambiguo, pues la capacidad óptima de un activo fijo no
es constante. Una alternativa es medir, no la capacidad de producción, sino la capacidad de inducción, que no se ve
afectada por los cambios en la productividad del factor (este método ha sido poco utilizado).

En la práctica industrial tiene importancia medir la utilización según las horas máquina. En este caso, la capacidad se
mide en función del máximo posible de horas que la máquina puede ser operada durante el año.

La dificultad común a cualquiera de estos métodos es que requieren limitar la atención a una pieza particular del
equipo, que constituye un decisivo cuello de botella, y que suele ocupar una posición estratégica en la planta. Esto,
en algunas ramas industriales, es difícil de identificar.

57
1.1.2. Rigidez de Precios

Estudio empíricos muestran que en las ramas industriales con “precios regulados” (liderazgo de precios, acuerdos de
cártel) es característico que el precio sea rígido. Esto significa que los precios cambian con poca frecuencia y que la
amplitud de los movimientos que muestran durante el ciclo económico es mucho menor que en las industrias sin
“precios regulados”.

La explicación que dan los mismos industriales respecto a esto es la convicción de que la elasticidad-precio de la
demanda de sus productos es muy pequeña, con lo que cualquier baja en los precios produciría apenas cantidades
reducidas de aumento de las cantidades vendidas (p.ej.: acero). Esto es válido para el corto plazo. Para el largo
plazo, sin embargo, es poco probable que lo sea.

En el largo plazo, los precios son determinados por las condiciones de demanda, en tanto que en el corto no inducen
ninguna modificación de precios los cambios que no se consideran permanentes. Las reducciones de precios
durante un desplome no estimulan la demanda, y los incrementos de precios durante un auge inesperado
pueden perturbar el desarrollo de la demanda en el largo plazo. La consecuencia natural es una política de precios
rígidos.

Otro factor importante es el peligro de la entrada de nuevas firmas: si el beneficio (por ende, el precio) reportado
por la industria es lo bastante elevado, se vuelve factible la entrada de nuevos competidores, incluso aunque sean
muy grandes los requerimientos de capital (barreras). Por lo tanto, el precio de las industrias oligopolistas se
establece en un nivel capaz de mantener fuera de ellas a los competidores potenciales. En otros casos, se fijarán
precios en un nivel aún más bajo, suficiente para eliminar a competidores ya establecidos cuando los líderes de
precio deseen apoderarse del mercado.

Estas consideraciones, de nuevo hacen que los cambios de precios de corto plazo sean poco provechosos: durante un
desplome se reduce la entrada nuevas firmas, por lo que no tiene sentido bajar precios. Durante un auge, el peligro
de entrada es mayor, por lo que el líder de precios no podrá explotar su situación favorable de mercado. Por tanto,
se vuelve a imponer la estabilidad de precios de corto plazo.

1.1.3. Diferenciales de Costos

Existen importantes diferenciales de costos dentro de una misma industria. En la teoría clásica de la renta diferencial,
tal como fue formulada por Ricardo, las diferencias de costos explican el excedente (renta de la tierra).

El excedente está ligado al productor marginal, que es quien posee los costos más altos y, a su vez, fija un precio igual
al costo (no tiene beneficios). En estas condiciones, cualquier excedente se puede explicar por el diferencial del
costo. Cuál de los productores estará en el margen lo determinará la amplitud de la demanda.

En la industria, el “margen” es particularmente variable. No sólo los costos medios, sino también los costos
diferenciales (de carácter permanente), están sujetos a cambios. La razón de esto está en la escasez relativa de las
grandes unidades de capital, lo que implica que sólo un número limitado de empresas (las “más grandes”) puede
utilizar los métodos más productivos.

¿Cómo definir el productor “marginal” en la industria, aceptando que el beneficio se explica como un excedente
surgido por diferenciales de costo? En toda industria existe una presión competitiva, ya sea real o potencial. Si esa
presión es real y lo bastante fuerte, implica una lucha por la supervivencia en la que es probable que resulte
eliminado el productor con mayores costos: el productor marginal (en sentido amplio). Obviamente, mientras la
competencia solo sea potencial y, por tanto, permita al productor marginal obtener beneficios, la teoría de la renta
diferencial será insuficiente para explicar el nivel de beneficio de la industria.

58
En industrias con presión competitiva severa (este es el caso, particularmente, de industrias con un gran número de
empresas pequeñas, esto es, empresas que pueden empezar operando con un monto reducido de capital), el
productor marginal es aquel que sólo alcanza a cubrir sus “gastos en efectivo”, es decir los gastos corrientes que
podrían evitarse con el cierre de la empresa. Son productores con beneficios netos iguales a cero. Los márgenes de
beneficio bruto de los otros productores serán considerados como “rentas diferenciales”. ¿Cómo se determinan las
rentas diferenciales? ¿Qué regula la presión competitiva dentro de una industria? La presión competitiva es la que
determina los que habrán de ser productores marginales con beneficios normales.

1.2. El Patrón de Competencia dentro de una Industria

1.2.1. Hipotesis Simplificadoras

La inversión es realizada en la propia industria (no existe diversificación productiva).


Las condiciones de mercado (comportamiento de la demanda) son un dato exógeno.
La inversión tiende a ser financiada con fondos propios (acumulación interna).

Primera conclusión relevante (dadas las premisas): Las empresas mejor situadas (en cuanto a precios y
costos) tendrán mejores condiciones para crecer que sus competidoras.

1.2.2. El caso de una Rama Industrial con Abundancia de Pequeños Productores (Industria
Competitiva)

El propósito del análisis es explicar cómo se determinan en una industria los márgenes de beneficios: Se trata de un
problema de largo plazo, interesa la tendencia del proceso. Se consideran los efectos de un progreso técnico
continuo y de las reducciones del costo como parte del proceso.

El incremento de capital se realiza mediante la retención de una parte de los beneficios (proceso denominado
acumulación interna)

La adopción de innovaciones tecnológicas (de empresas no marginales):

 reduce costos,
 incrementa el margen de beneficio bruto y neto en relación a empresas marginales (que sólo
obtienen beneficios normales),
 aumenta la tasa de acumulación interna,
 incrementa la inversión de las no marginales.

1.2.2.1. Consecuencias

Caso 1: Tasa de expansión de la demanda productos es mayor que la tasa de acumulación interna de las empresas
mayores.

La participación de las pequeñas marginales no se verá afectada. Nuevas entradas compensarán su falta de
acumulación interna.

Caso 2: Tasa de acumulación interna de las empresas progresistas pasa de cierto límite.

Estímulo para el incremento de la capacidad productiva a un ritmo mayor al crecimiento del mercado, lo que implica
especiales esfuerzos para ganar una mayor proporción relativa de mercado que puede lograrse mediante la

59
disminución de la ventaja diferencial en el margen bruto y neto mediante la disminución de precios o la mejora de
productos; o bien disminuir el margen neto en base al incremento de la publicidad.

La tasa de expansión de las empresas grandes depende de la tasa de acumulación interna y ésta, a su vez, del margen
de beneficio.

Dada la tasa de expansión de la industria, los esfuerzos para vender tendrán la tendencia parcial de contrarrestar el
incremento de los márgenes de beneficio, provocados por una disminución de los costos a causa de innovaciones
técnicas y otros métodos para elevar la productividad. Esto redunda en concentración relativa de mercado.

Caso 3: Tasa de acumulación interna de las empresas progresistas excede cierto nivel crítico.

El incremento de la acumulación interna se traduce en incremento de la capacidad productiva y los esfuerzos de


ventas que incluyen la disminución de precios a un nivel inferior a los costos directos de los productores marginales.
Eso deriva en Concentración Absoluta (eliminación no temporal de pequeñas empresas vía disminución de precios,
calidad y/o publicidad).

1.2.3. El Caso de una Industria donde es Difícil Entrar (Oligopolio)

Empresas marginales obteniendo beneficios extraordinarios. Difícil expulsarlos. En consecuencia, para ganar
participación en el mercado las grandes empresas, al descender precios (la baja deberá ser mayor que el margen de
beneficios netos de las marginales al nivel de utilización normal de las marginales), pueden ser imitadas por las
pequeñas (que no lo son tanto) con capacidad de resistencia financiera. El efecto no se logra sin una considerable
reducción de los márgenes de beneficios industriales.

En este caso se debilita el funcionamiento competitivo, la tendencia será hacia un incremento de la capacidad ociosa
no deseada, lo que afectará negativamente el volumen de inversión.

A nivel agregado se iniciará un proceso realimentador de tendencias recesivas o de estancamiento.

El oligopolio es como arena arrojada en los engranajes del proceso de competencia.

Como teoría alternativa del oligopolio, la de Steindl:

a. Observa el comportamiento de los beneficios.


b. No se preocupa por los beneficios como una variable para explicar el equilibrio sino como un
elemento activo de la estructuración del mercado.
c. No trata el exceso de capacidad como fricción de industrias competitivas, o como un costo social de
las formas imperfectas, sino como fruto de confrontaciones oligopólicas y de la propia estructura,
cuya variación tiene serias repercusiones macrodinámicas.
d. Entiende la competencia como un proceso incesante en que se realiza la acumulación de capital, sin
alcanzar el equilibrio, y que conforma y transforma la estructura de los mercados.

Crítica Central: El supuesto de inversión en la misma industria.

60
2. ACUMULACIÓN Y CRECIMIENTO DE LA FIRMA12
No existe una teoría general del crecimiento de la firma y de la industria. En la literatura teórica, predominan los
modelos estáticos, aunque existen excepciones importantes. A saber:

Marris propone un modelo de una firma maximizadora de crecimiento y no de beneficios. Sin embargo, presenta
problemas en la formulación del equilibrio dinámico, dejando de lado algunos aspectos fundamentales del
crecimiento. Además, no consideran las relaciones con el medio ambiente.

Steindl reconoce el condicionamiento impuesto por la estructura de mercado y de la industria al crecimiento de la


firma como centro de su análisis. Sin embargo, no contempla que una trayectoria de equilibrio dinámico sea posible.
Ignora características del proceso de competencia industrial y del crecimiento de las firmas (diferenciación de
producto y diversificación de actividades). Además, trabaja con la hipótesis implícita de economía cerrada.

En particular, Guimarães aborda un análisis del patrón de crecimiento de las firmas industriales en una economía
cerrada dentro del marco general sugerido por Steindl. Sin embargo, la gran diferencia está en que ahora se permite
a la firma diversificar sus actividades e invertir en otros mercados.

Guimarães sostiene que la firma debe crecer. Dicho crecimiento está limitado por:

- La capacidad de financiar la inversión requerida para la inversión, y


- La existencia de un mercado para su producción creciente.

El centro del análisis de este autor es el examen de la naturaleza de los límites, y de la posibilidad de superarlos.

Si la firma diversifica, trasciende los límites y los patrones de industria individuales. Presenta una dinámica propia.

Analizamos en esta sección en el análisis de la firma aislada: primero nos detenemos en su crecimiento en el
contexto de la industria y del mercado. Luego se retorna al análisis de la firma focalizada como una entidad
diversificada y diversificante.

2.1. El Crecimiento de la Firma


Guimarães define a la firma como un locus de acumulación de capital. Por consiguiente, no necesariamente
corresponde a una firma jurídica real, pudiendo comprender varias unidades de tal naturaleza.

La firma queda definida por dos características:

 La existencia de una gerencia central, cuyas funciones son:


 El planeamiento, evaluación y control de las cuasi-firmas,
 Actividades de investigación y desarrollo,
 Inversión y colocación de recursos entre las cuasi-firmas.
 La gerencia central controla un pool de los beneficios de sus partes constituyentes (cuasi-firmas), y
es la responsable final por su aplicación y las decisiones de invertir.

12
Guimaraes, E.: “Acumulación y crecimiento de la firma” Caps. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9, Compendio bibliográfico.
Cátedra de Economía Industrial.

61
En la medida en que la firma es definida como un locus de acumulación de capital, crecimiento y beneficios
aparecen como objetivos complementarios que se autoimplican, sobre todo cuando no existe una posibilidad de
utilización ilimitada de financiamiento externo y la tasa de crecimiento queda entonces limitada a la tasa de
beneficios, mientras que la capacidad de generar beneficios depende de la posición en el mercado de la firma y, por
tanto, de su tasa de crecimiento. Lo mismo ocurre con la maximización de largo plazo de ventas o activos: son
complementarios de la maximización de beneficios y, por tanto, del crecimiento.

Estamos tratando con firmas multidivisionales, caracterizadas por la existencia de divisiones operacionales o cuasi
firmas que son coordinadas por la gerencia central. Las cuasi firmas tienen sus propias divisiones funcionales
(presentan una estructura unitaria) y son responsables por las rutinas de producción y comercialización, fijación de
precios, promoción de ventas, investigación y planeamiento inicial de inversiones. Por otro lado, la gerencia central
está principalmente orientada a las decisiones estratégicas (planeamiento, evaluación y control de cuasi-firmas,
investigación y desarrollo, inversión y distribución de recursos entre las cuasi-firmas).

Además, se asume que cada cuasi firma es responsable por todos los productos vendidos por la firma en un mismo
mercado, de modo que ésta tendrá tantas cuasi firmas como mercados en los que participe.

En suma, las firmas multidivisionales deben resolver problemas y adoptar decisiones relativas a los mercados
particulares en los que opera y, también, a la firma como un todo.

2.1.1. Acumulación Interna y Potencial de Crecimiento

Estableceremos una serie de supuestos:

 Los precios y los costos de producción de la firma permanecen constantes. Por consiguiente, los
márgenes de beneficios de la firma no dependen de sus decisiones corrientes.
 La firma dispondrá de un cierto monto de beneficios al final de cada período sobre los que decidirá
cuanto distribuir como dividendos.
 Contrariamente a la teoría tradicional, aquí la firma define un porcentaje constante (por razones de
simplicidad) de su beneficio para el pago de dividendos, de manera que el monto de beneficios
retenidos aparece como un residuo.

Entonces, en la medida de que los montos de beneficios (precios y costos constantes) y de dividendos son dados para
la empresa, ésta cuenta con un determinado volumen de beneficios retenidos en cada período que, sumados al monto
retenido como depreciación, hacen a la acumulación interna de la firma, que es la única fuente de recursos de que
la firma dispone para invertir.

En consecuencia, estamos reconociendo la existencia de un límite para el nivel de endeudamiento de la firma, que
depende de:

 La propia política interna de la firma y su aversión al riesgo, y


 Las existencias del mercado de capital.

(de nuevo, prevalece el “más bajo” de estos límites)

El límite se refleja en una tasa máxima de endeudamiento que relaciona al capital propio de la firma con el monto
máximo de capital de tercero que la firma está dispuesta a utilizar.

En consecuencia, el total de beneficios de la firma define:

62
Independientemente de los planes de inversión de la firma, su acumulación interna;
El monto máximo de fondos que la firma desea o puede obtener como préstamo y, por tanto, un límite
superior para su inversión.

Las observaciones efectuadas se refieren a la firma como un todo. Por su parte, las decisiones básicas de una cuasi
firma se refieren al monto de inversión a realizar, decisión que debe reflejar la acumulación interna (el monto de
beneficios y la política de dividendos) de la firma como un todo, y las perspectivas del mercado de la cuasi-firma y
de los demás mercados en que la firma participa.

La decisión referente a la inversión de la cuasi-firma, definida en el contexto del plan global de inversión de la firma,
determina:

a. La parte de los beneficios generados por la cuasi firma a ser apropiada por la firma como un todo (o
transferida a otras cuasi firmas o distribuida como dividendos).
b. El monto de fondos que la firma trasferirá a la cuasi firma para complementar los beneficios de la
propia cuasi firma en el financiamiento de su inversión.

La acumulación interna de la firma más el monto de capitales de terceros que pueda absorber define su potencial
de crecimiento durante un período.

Dado que las cuasi firmas no tienen acumulación interna, no tienen ningún sentido hablar de su potencial de
crecimiento. Por consiguiente, el concepto de potencial de crecimiento de una industria es ambiguo, puesto a que
una industria está compuesta principalmente por cuasi firmas. Por tanto, este concepto pasa a depender de las
decisiones en cuanto al monto de recursos a ser otorgados a sus cuasi-firmas en esa industria. Es igual a la suma del
potencial de crecimiento de los productores establecidos en la industria y referido, en general, al aumento de la
capacidad productiva. Esto supone conocidas las decisiones de inversión de las firmas.

2.1.2. La Decisión de Invertir

Mercado corriente de la firma: Unión de los mercados particulares de todas las mercaderías incluidas en la línea de
productos de la firma en un determinado momento.

Demanda del mercado corriente de la firma: Vector cuyos elementos son las funciones-demanda por los
productos incluidos en la línea de productos de la firma en determinado momento.

Suponiendo:

 participación constante de una firma en el mercado,


 que no existe la posibilidad de alterar la línea de productos, y
 que no le es posible a la firma ir más allá de su mercado corriente

Es posible distinguir tres tipos de inversión:

Inversión en expansión: Realizada para aumentar la capacidad productiva de la firma;


Inversión de modernización: Orientada a modificar el proceso productivo con vista a reducir costos o mejorar
la calidad de los productos;
Inversión de reposición: Destinada a sustituir bienes de capital al final de su vida útil (en ese sentido, el
momento de su realización es técnicamente determinado y dado para la firma).

El análisis que sigue hace foco en el primer tipo, la inversión por expansión, teniendo como variable relevantes a la
tasa de crecimiento esperado de la demanda y la tasa esperada de retorno sobre la nueva inversión.

63
Bajo las hipótesis de líneas de productos inalterables y rigidez de precios, la inversión en expansión dependerá del
aumento de la demanda del mercado corriente de la firma. Esto es, la firma sólo puede expandirse si el mercado
aumenta y demanda más, obligando a la firma a aumentar permanentemente su grado de urilización por encima del
nivel planeado.

La decisión de realizar una inversión de expansión resultará de la comparación entre el aumento esperado de la
demanda y la capacidad instalada existente, considerándose que la firma pretende mantener un cierto nivel
planeado de capacidad ociosa.

¿Cuál es el papel de la tasa esperada de retorno?

A. Criterio para escoger entre oportunidades de inversión alternativas y definir prioridades entre
inversiones alternativas en diferentes líneas de producción.
B. Criterio para decidir si demandará fondos de terceros y por qué montos para financiar sus planes de
inversión
C. Criterio para determinar si la firma invertirá o no (se abstendrá de invertir cuando la tasa esperada de
retorno fuese inferior al valor mínimo aceptable por la firma).

¿Observará la firma este último criterio frente a una demanda creciente y la necesidad de mantener su participación
en un dado mercado? Si en el largo plazo sólo es posible invertir sus beneficios acumulados en la propia industria,
bajas tasas de retorno (asociadas a todas las oportunidades de inversión) provocarán una redefinición hacia la
baja de la tasa de retorno mínima aceptable y retomarán las inversiones.

Finalmente, resulta necesario considerar el papel desempeñado por la tasa de beneficios media de la firma o cuasi-
firma, como algo distinto de la tasa esperada de retorno sobre la nueva inversión. Vale observar que, aunque no se
tenga en cuenta esta última al decidir sobre inversiones en el mercado corriente, una firma puede ser disuadida a
continuar con su inversión en una industria cuya tasa de beneficios corriente sea inferior a cierto nivel. Además, una
firma se retirará de una industria si la tasa de beneficios de su cuasi- firma fuese negativa. Esta última hipótesis será
observada estrictamente en el caso de pequeñas firmas - y en particular, de las firmas que venden en un único
mercado – más será algunas veces cualificada en el caso de firmas grandes o diversificadas.

En la medida en que la inversión no absorba enteramente los fondos acumulados por la firma, las posibilidades de
utilización de tales fondos están restringidos a, o bien aumentar de los dividendos pagados por los accionistas, o
bien reducir la tasa de endeudamiento de la firma. La adopción de cualquiera de estas alternativas significará la
aceptación de un menor crecimiento de la firma.

Resumiendo: Aunque la tasa esperada de retorno pueda tener una influencia apenas secundaria y temporaria
sobre la decisión de invertir, en el largo plazo por lo menos, la firma invertirá en tanto aquella tasa fuese positiva.
Esto no ocurre con relación al crecimiento de la demanda ya que la firma no continuará invirtiendo para acumular
capacidad ociosa.

2.2. Los Patrones de Competencia en Diferentes Industrias


En este apartado se desvía el foco de análisis de la firma aislada hacia la industria como un todo, con el propósito de
examinar los patrones de competencia en diferentes estructuras industriales.

Cabe, preliminarmente, precisar los conceptos que usaremos:

Mercado: Demanda por un grupo de bienes que son sustitutos próximos entre sí.

64
Industria: Grupo de firmas que producen bienes que son sustitutos próximos entre sí y por tanto ofrecidos a un mismo
mercado.

2.2.1. Clasificación de la Industria: Una visión dicotómica.

Aquí abandonaremos las hipótesis de precios rígidos y participaciones constantes en el mercado, pero sí
mantendremos la de que las líneas de productos de la firma no se alteran. Esto nos permite formular una clasificación
dicotómica de la industria como una primera aproximación a una taxonomía entre industrias competitivas e
industrias oligopólicas. Según Steindl, la “línea divisora” entre ellas es el mecanismo de ajuste entre la oferta y la
demanda.

Esto se contrapone a la dicotomía tradicional entre competencia perfecta y monopolio. Estos son casos extremos
cuya línea divisoria se da según el número de firmas en la industria y la capacidad de estas para decidir sobre el
precio de sus productos.

Las industrias competitivas se caracterizan por:

- No existen barreras a la entrada de pequeños productores;


- Las firmas marginales son firmas pequeñas con costos más elevados. Presentan una tasa de
beneficios nula o ligeramente superior a cero;
- Atienden una proporción muy poco significativa respecto a la producción total de la industria.

En las industrias competitivas, las variaciones de precios aseguran el equilibrio entre demanda y capacidad
productiva en el contexto de fluctuaciones cíclicas, induciendo variaciones en la cantidad demandada y
expulsando del mercado a las firmas menos eficientes o atrayendo nuevos productores, según sea el caso. Estas
variaciones de precios aseguran también el equilibrio de largo plazo entre la expansión de la capacidad
productiva y el crecimiento de la demanda.

La competencia vía precios tenderá a ajustar las tasas de beneficios de las firmas – y por consiguiente, el potencial
de crecimiento de la industria – al ritmo secular de expansión de la demanda.

Las industrias oligopólicas se caracterizan por:

Existencia de significativas barreras a la entrada;


Existencia de significativos diferenciales de costos, reflejando economías de escala;
Los productores con costos más elevados (las firmas marginales) obtienen tasas de beneficios
significativamente mayores que cero y presenten cierta resistencia financiera.

En este tipo de industrias:

Ante discrepancias entre el potencial de crecimiento de la industria y la expansión de la demanda, no se


dispone de un mecanismo que induzca su coordinación.
Una parte de su acumulación interna permanecerá ociosa, deprimiendo la tasa de beneficios.
En la medida en que no inviertan para construir capacidad ociosa, las firmas restringirán sus inversiones al
nivel justificado por el ritmo de expansión del mercado;
Una reducción de la demanda implicará una disminución en las ventas y el grado de utilización de la
capacidad, no una disminución de precio.

65
2.2.2. Diferenciación del Producto y Diversificación

Dadas las definiciones de mercado (demanda de mercaderías sustitutas próximas) e industria (firmas que producen
para un mismo mercado), cabe distinguir dos formas de modificación de la línea de productos de la firma:

Diferenciación de producto: Introducción en la línea de productos de una nueva mercadería que es una sustituta
próxima de otra previamente producida por la firma y que será vendida en uno de los mercados en los que ella está
inserta.

Diversificación de productos: Inclusión de una mercadería que será vendida en un mercado en el cual la firma aún
no participa.

Estas estrategias posibilitan una nueva forma de competencia tendiente a acelerar la expansión del mercado o
mejorar la defensa de sus participantes.

Existen ciertas características de los productos y de sus consumidores que parecen condicionar la vocación de la
industria para diferenciar productos.

El éxito de una diferenciación de producto innovadora, depende de que los consumidores potenciales lo consideren
mejor respecto a los otros productos existentes. En este sentido, Los bienes pueden ser clasificados de acuerdo con
el número de criterios utilizados por los consumidores para escoger entre productos sustitutos:

o Criterio unidimensional de evaluación (carbón: poder calorífico)


o Criterio multidimensional (automóvil: costo de manutención, desempeño, confort, valor estético,
eficacia como un símbolo de status, etc.)

En industrias de productos multidimensionales existe un mayor margen para la diferenciación.

La vocación de la industria para la diferenciación del producto depende también de la naturaleza de cada uno de los
criterios por los cuales el producto es evaluado. En este sentido, las oportunidades de innovación tienden a ser más
limitadas con relación a criterios objetivos definidos (el consumo de combustible de un automóvil) y menos limitadas
con relación a criterios menos objetivos (por ejemplo, el confort del automóvil o su eficacia como símbolo de status).

Existe una mayor posibilidad de diferenciación de productos cuando el comprador potencial encuentra dificultad en
evaluar la calidad del nuevo producto (un nuevo medicamento). En este caso, la opinión de los compradores
potenciales dependerá de las informaciones que ofrezca la firma innovadora en su esfuerzo de venta.

Finalmente, preferencias inestables como las del mercado de modas pueden ser inducidas y orientadas por el
esfuerzo de venta y por la propaganda de la industria.

Puede agregarse que el nivel de inserción de una industria en la diferenciación de productos es también afectado
por el ritmo del avance de los conocimientos científicos respecto a los productos y procesos productivos de la
industria.

En industrias sin vocación para diferenciar productos no se excluye la posibilidad de modificaciones y mejoras en sus
productos.

Es poco probable la generación de un flujo continuo de innovaciones de modo que le permita a la industria recurrir a la
diferenciación de productos como una forma habitual de competencia.

66
2.2.3. La Clasificación de la Industria: Una Redefinición

Considerando las posibles combinaciones entre los dos mecanismos de competencia, precios y diferenciación de
productos, se puede sustituir la dicotomía propuesta inicialmente por cuatro clases de industrias.

Además de la producción de bienes relativamente homogéneos o, cuanto más, de una gama estable de bienes
sustitutos, no hay razones a priori para atribuir otras características particulares a las industrias que no presentan
vocación por la diferenciación de productos.

Tabla 6

Precio

Sí No
Industria Industria
Sí Competitiva Oligopólica
Diferenciación

diferenciada diferenciado

Industria Industria
Competitiva Oligopólica
N
homogénea homogénea
o

Hay diferencias, sin embargo, por la estructura de mercado. Vale decir, entonces, que el oligopolio homogéneo se
caracteriza por:

a. existencia de significativas economías de escala de producción y distribución


b. la búsqueda de ventajas absolutas de costes (como estrategia de crecimiento de las firmas en estas
industrias).

En el caso de las industrias que tienen vocación diferenciadora, se da:

 Heterogeneidad de los productos ofrecidos.


 Énfasis del esfuerzo de venta de las firmas.
 Especificidad de cada producto.
 Mayor lealtad de los consumidores a tipos de productos y marcas particulares.
 Barreras a la entrada.
 Posibles economías de escala.

La eficacia de tales barreras es relativa: Las preferencias y lealtades de los consumidores pueden ser superadas por
esfuerzos de venta de firmas entrantes. En este contexto, es lícito admitir:

 Casos en que los requisitos necesarios para superar la preferencia de los consumidores y la
naturaleza de la magnitud de las economías de escala permitan la entrada y la sobrevivencia de
productores de pequeño porte.

67
 Casos en que economías de escala significativas y/o las exigencias para quebrar la lealtad de los
consumidores impliquen estructuras altamente concentradas.

Efecto de la concentración industrial sobre el comportamiento de la industria en competencia por diferenciación de


producto:

- Un grado de concentración elevado tiende a desalentar la competencia vía precio.


- No habría razón para distinguir al oligopolio diferenciado, del homogéneo (ambos serían igualmente
caracterizados por la inexistencia de cualquier forma de competencia).

- Las firmas tenderán a diferenciar productos tanto como una forma de reforzar las barreras a la
entrada en la industria, como también como un mecanismo de competencia en el interior de esta,
en complementación o sustitución a la competencia vía precio.

Resumiendo: En industrias concentradas cabe admitir el recurso de competencia por diferenciación de


productos, siempre que las características de la industria tornen viable esa forma de competencia.

La redefinición de la clasificación inicial no afecta su proposición principal:

1) En industrias competitivas son poco probables las situaciones en que el potencial de crecimiento
exceda sistemáticamente la expansión del mercado, si ocurre, el desequilibrio tiende a ser superado
por los mecanismos de competencia vigentes en tales industrias.
2) En industrias oligopólicas, los desequilibrios de esa naturaleza carecen de mecanismos capaces de
corregirlos.

La realización del potencial de crecimiento de las firmas y de la industria no está necesariamente asegurado,
pudiendo las firmas disponer de un excedente de acumulación interna que no consiguen invertir en el interior de la
propia industria.

Tal situación induce la búsqueda de inserción en otras industrias, como alternativa de colocación de los excedentes
de acumulación interna de las firmas oligopólicas.

2.3. Los Patrones de Crecimiento de las Diferentes Industrias


El presente apartado examinará los patrones de crecimiento de las firmas en el contexto de las diferentes estructuras
industriales definidas en la sección XI.II. El análisis será desarrollado en dos etapas:

Primera Etapa:

 Cada productor será considerado como una firma en sí mismo,


 No se presentan firmas diversificadas,
 No hay posibilidad de invertir en otras industrias
 Será considerada la posibilidad de entrada de nuevas firmas en la industria.
 Potencial de crecimiento de las firmas = monto de beneficios generados + financiamiento que
pueden movilizar.

Segunda Etapa:

Se admite la presencia de firmas diversificadas en la industria. Esto implica:

 Existencia de pequeñas cuasi firmas de firmas grandes;

68
 Debido a la posibilidad de transferencias entre las diversas cuasi firmas, el potencial de crecimiento de
la industria no está vinculado al monto de beneficios allí generados.

Al negarse la posibilidad de diversificación se acepta que el ritmo de expansión de su mercado corriente establece
un límite para su crecimiento efectivo.

Las condiciones de entrada de nuevos competidores en un mercado en crecimiento dependen de las hipótesis sobre
la tasa de crecimiento del mercado y sobre la reacción de las firmas establecidas a tal crecimiento:

Hipótesis 1: Rapidez de reacción de las firmas existentes (mayor) que la entrante potencial, de modo que pueden
expandir su capacidad productiva ante un aumento de la demanda antes de que un nuevo productor inicie sus
operaciones.

Hipótesis 2: Los entrantes potenciales conocen los planes de inversión de las firmas existentes.

La posibilidad de entrada de firmas de una determinada escala, sin implicar exceso de capacidad instalada en la
industria, dependerá del diferencial entre el crecimiento del mercado y el aumento de la capacidad planeada por los
productores existentes.

Cuanto mayor fuese la tasa de crecimiento de la demanda, más fácil será la entrada de nuevos grandes productores
en la industria. La entrada de un productor grande depende de la porción de mercado atendida por las pequeñas.
También un entrante potencial puede incurrir en pérdidas durante un período, con la expectativa de obtener más
tarde una tasa de beneficio normal o superior a la normal.

2.3.1. La Industria Competitiva

PCI=TCD.

Cuando el potencial de crecimiento de la industria se corresponde exactamente al ritmo de expansión de la


demanda, la expansión de la capacidad productiva de las firmas existentes asegura el equilibrio dinámico de la
industria, prescindiéndose así de la entrada de nuevas firmas o de la eliminación de algunas existentes.

El grado de concentración relativa de la industria aumentará, puesto que las firmas más eficientes crecerán más
rápidamente.

Por otro lado, aunque no sea necesaria la entrada o salida de nuevas firmas, la industria puede presentar cambios
significativos: como el tamaño de mercado aumenta, pueden desaparecer los obstáculos a la entrada de nuevas
firmas grandes.

PCI < TCD.

Un potencial de crecimiento de la industria insuficiente para atender la expansión de la demanda, se corrige


incrementando precios y tasas de beneficios, lo que traerá una mayor acumulación interna de las firmas ya
establecidas y estimulará la entrada de nuevos productores.

Un exceso de entradas puede provocar un aumento de la capacidad instalada por encima de la demanda y obligar a
eliminar algunos productores de la industria.

PCI > TCD.

Si el potencial de crecimiento excede el ritmo de expansión de mercado, los resultados serán:

Expulsión de las firmas menos eficientes mediante el mecanismo de competencia por precios. Esto:

69
a) asegura la existencia de una tasa media de beneficios en la industria compatible con el ritmo de
expansión de la demanda,
b) garantiza la realización del potencial de crecimiento de las firmas grandes.
Si algunos productores son cuasi firmas de firmas diversificadas, habrá una reorientación de
beneficios no reinvertidos en la industria hacia otras cuasi firmas de esas firmas. Esto implica la
reducción del potencial de crecimiento de la industria y contribuye a ajustarlo al ritmo de expansión
de demanda.

El progreso técnico, disponible para los grandes productores, es un estímulo para la expansión de sus cuotas de
mercado a través de la expulsión de competidores menos eficientes de la industria: La reducción de costos compensa
la reducción de márgenes de beneficios implicada en la disminución de precios para expulsar los productores menos
eficientes.

Un progreso técnico continuo tiende a inducir hacia una concentración creciente de la industria competitiva,
determinando su transformación en una estructura oligopólica.

2.3.2. El Oligopolio Homogéneo

El oligopolio homogéneo difiere de la industria competitiva por la ineficacia de la competencia por precios como un
mecanismo de ajuste entre oferta y demanda.

A. Cuando el potencial de crecimiento de la industria es idéntico a la tasa de crecimiento del mercado.

Ajuste: expansión de la capacidad instalada de las firmas existentes. Reacción rápida o anticipación
expandiendo capacidad productiva más allá de la demanda corriente.

Si el productor es una cuasi firma de una firma diversificada, existe la posibilidad de obtener fondos
adicionales para equiparar el ritmo de crecimiento de la demanda.

B. Situaciones en que el potencial de crecimiento de la industria excede el ritmo de expansión de la


demanda

La adquisición de firmas marginales en la industria constituye un escape para la acumulación interna de las grandes
firmas oligopolistas. Estas fusiones no eliminan las divergencias de largo plazo entre el potencial de crecimiento de la
industria y la tasa de expansión de la demanda.

Si algunos productores en el oligopolio homogéneo son cuasi firmas diversificadas, se abre la posibilidad de
transferir beneficios hacia otras cuasi firmas. La eficacia de esa alternativa depende de la existencia de oportunidades
de inversión en otras industrias.

Si el potencial de crecimiento es menor que el crecimiento de la demanda existen incentivos para que entren
nuevas empresas. Las firmas instaladas establecen barreras a la entrada altas, pero como el crecimiento de la
demanda es demasiado para su capacidad instalada, no lograrán satisfacerlo por sí mismas, o al menos no antes de
que entre nuevas empresas.

Si existen cuasi firmas que reciben fondos de otros mercados, estas ganarán porción en su mercado.

El oligopolio homogéneo tiende a encontrar obstáculos a la absorción de la acumulación interna que


genera. Esos límites no son fácilmente superados en el ámbito del propio mercado. Es vital el descubrir las
alternativas de colocación de los excedentes de acumulación interna más allá de las fronteras de ese
mercado específico.

70
2.3.3. El Oligopolio Diferenciado

La diferenciación de producto implica la necesidad de búsqueda continua de innovaciones de producto


por parte de la firma. Esto es, existe una práctica sistemática en actividades de I & D.

Al involucrarse en tales actividades, la industria se anticipa a las contingencias adversas de mercado.


La introducción de un nuevo producto es regulada por las condiciones vigentes en el mercado.
El crecimiento de la demanda no es, en el caso del oligopolio diferenciado, una variable exógena. Las firmas
de esas industrias pueden afectar el ritmo de expansión de mercado.

La introducción de un nuevo producto en el mercado le confiere a la firma innovadora beneficios extraordinarios


con características de beneficios de monopolio.

A pesar de los costos adicionales incurridos para financiar sus actividades de I & D, es de esperar que se produzcan
situaciones en que el potencial de crecimiento de la industria supere al ritmo de expansión de la demanda.

Si el potencial de crecimiento de la industria excede el ritmo de expansión de la demanda a largo plazo, la eficacia
de la intensificación del proceso de diferenciación de producto puede ser limitada, y su impacto sobre la tasa de
crecimiento de la demanda insuficiente para resolver aquel desequilibrio.

El proceso de diferenciación de producto no garantiza la realización del potencial de crecimiento del oligopolio
diferenciado y, por tanto, no elimina la posibilidad de un excedente crónico de acumulación interna en tal industria.

Si el potencial de crecimiento es menor que el ritmo de la demanda, en el corto plazo, aumenta la investigación y
desarrollo, pero en el largo plazo sucede lo mismo que en el oligopolio homogéneo y no se logra un equilibrio.

2.3.4. Industria Competitiva Diferenciada

Si el potencial de crecimiento es mayor que la velocidad de expansión de la demanda, se puede competir vía precios,
publicidad o diferenciación. Para los dos primeros casos, se requiere una baja en los precios o un aumento en la
publicidad, respectivamente. Esto hace que caigan los beneficios de la industria y, por tanto, su potencial de
crecimiento también cae (se retiran firmas), con lo que se converge a un equilibrio. Si se opta por la diferenciación,
se requerirán actividades de I+D, restringiéndose esta operatoria solo a las grandes firmas. No necesariamente caerá
el potencial de crecimiento, pero sí aumentará el crecimiento de la demanda, lo que también desemboca en una
situación de equilibrio dinámico.

Si el potencial de crecimiento es menor que la expansión de la demanda, sucede algo similar a la competencia
homogénea: Se aumentan los precios, crecen los beneficios como consecuencia, y esto atrae más firmas al mercado.
Si estas firmas optan por la diferenciación, el resultado será una situación de inestabilidad.

2.4. La Firma Diversificada y el Proceso de Diversificación


Hasta el momento, hemos venido utilizando una serie de hipótesis temporarias:

 Precios rígidos,
 Participaciones constantes de las firmas en un cierto mercado,
 Líneas de productos inalterables.

71
Si el ritmo de crecimiento de la tasa de acumulación interna de la firma superaba al de la demanda, las firmas
podían superar ese límite mediante:

 La aceleración de la tasa de expansión de su mercado corriente,


 El aumento de su participación en tal mercado,
 La modificación de su línea de productos y, consecuentemente, de la ampliación de su mercado
corriente (diferenciación).

Las hipótesis temporarias permitieron:

 Formular una clasificación de industrias que enfatizaba el papel desempeñado por la competencia vía
precios y vía diferenciación de producto en las distintas clases de industria.
 Desarrollar un marco de análisis de los patrones de crecimiento en las diferentes industrias.
 Concluir que en el caso de industrias oligopólicas, los desequilibrios entre el ritmo de la TAI (tasa de
Acumulación Interna) y el ritmo de la TCD (Tasa de Crecimiento de la Demanda) son probables y que
la industria carece de mecanismos capaces de corregirlo.

Por consiguiente, la realización del potencial de crecimiento de las firmas no está necesariamente asegurada. El
límite se impone también a la firma diversificada, no diversificante, que opera sólo en industria oligopólicas. Las que
actúan en mercados competitivos y oligopólicos, pueden transferir el exceso de fondos generados en las industrias
oligopólicas hacia sus cuasi firmas en industrias competitivas.

Existe todavía un límite definitivo al crecimiento de la firma; que queda definido por el ritmo de expansión de la
demanda de su mercado corriente, conformado por la sumatoria de los mercados corrientes individuales donde la
firma participa.

A través de la diversificación de sus actividades y de la realización de inversiones en nuevas industrias, la firma


supera la restricción impuesta por el ritmo de crecimiento de su mercado corriente, moviéndose más allá de su
frontera.

2.4.1. Proceso de Diversificación de una Firma

Considerar su historia. Las experiencias pasadas condicionan el patrón en la dirección de su diversificación futura.

La discusión distingue entre las firmas que operan solo en oligopolios homogéneos y en oligopólicos diferenciados.
No en industrias competitivas o competitivas diferenciadas.

Penrose (1959), establece dos los conceptos:

Base tecnológica: Cada tipo de actividad productiva que utiliza máquinas, procesos, capacitaciones y materias
primas complementarias y estrechamente asociadas en el proceso de producción.

Diferentes industrias pueden tener la misma base tecnológica (las industrias de automóviles y de camiones),
Una misma industria puede abarcar bases tecnológicas distintas (por ejemplo, la industria de muebles).

Área de comercialización: Cada grupo de clientes que la firma espera influenciar a través de un mismo programa
de ventas.

El éxito de las inversiones en una nueva industria depende de:

El acceso y la capacidad de la firma para utilizar la tecnología asociada a la nueva actividad y su


eficiencia en alcanzar costos competitivos.

72
La capacidad de la firma para conquistar clientes en el nuevo mercado y su capacidad para ajustarse
al patrón de competencia vigente en la industria.
Las características y las condiciones de competencia de la nueva industria:
a. Las características definen la intensidad y la naturaleza de la reacción de las firmas establecidas,
b. La entrada en el nuevo mercado no debe deteriorar la tasa de beneficios de la industria como un
todo.

En relación a las características de la industria para la cual la firma diversifica:

Menores obstáculos hacia la diversificación en la dirección de industrias competitivas que en oligopólicos, pero tasas
de beneficios menores.

En industrias oligopólicas, más fácil en períodos de rápido crecimiento de la demanda o en períodos de cambios
tecnológicos significativos. La firma entrante, usando la nueva tecnología, puede producir a costos más bajos que las
firmas establecidas, asegurándose una posición privilegiada en la industria.

En relación a los demás requisitos para una diversificación exitosa:

El patrón normal de diversificación se caracteriza por el movimiento de la firma diversificante en dirección a industrias
propias de su base tecnológica y/o área de comercialización y en la dirección de industrias vecinas desde el punto de
vista de esa base y/o área.

Cuanto más diversificada la firma, más amplio su horizonte de diversificación y más fácil proseguir en ese proceso.

Estrategias probables de diversificación en oligopolio homogéneo y el diferenciado:

Oligopolios diferenciados presentan mejores condiciones por:

- Involucramiento sistemático en actividades de I & D debido al patrón de competencia ahí vigente. En


consecuencia, dominio de tecnologías aplicables a otras industrias o aún el desarrollo de nuevos
productos a ser introducidos en nuevos mercados
- Capacidad para introducir nuevos productos superando la preferencia de los consumidores por las
mercancías ya existentes.
- Mayor capacidad en ajustarse a las formas de competencia vigentes en la nueva industria.

Oligopolios homogéneos:

- Horizonte de diversificación de la firma del oligopolio homogéneo tiende a ser mas estrecho que el
de la firma del oligopolio diferenciado.
- Menor frecuencia a diversificarse hacia industrias oligopólicas diferenciadas,
- Más orientada para su propia base tecnológica y para su propia área de comercialización.
- Su esfuerzo de diversificación contemplará la integración vertical de sus actividades porque
contribuye a fortalecer su posición en la industria de origen.

Adquisición o fusión con alguna de las firmas existentes en la nueva industria

Fusiones diversificantes: Permiten a las firmas superar las dificultades de apartarse de su base tecnológica y área de
comercialización.

Fusión Interna: Adquisición de otro productor en una de las industrias en que la firma ya opera. Promover la
reducción o evitar un incremento de la capacidad instalada de la industria. Morigerar la competencia en el
mercado.

73
Implicaciones del proceso de diversificación desde el punto de vista del patrón de competencia
entre firmas.

Firmas de una misma industria tienden a seguir rumbos semejantes en sus procesos de diversificación. La rivalidad y
la competencia entre firma gana una nueva dimensión.

La confrontación en el interior de mercados particulares implica una confrontación por sobre esos mercados.

Reconocimiento de su dependencia mutua más allá de las fronteras de mercados individuales.

Da lugar a una competencia transindustrial.

Resumiendo:

 La competitividad de firmas estaría determinada por sus posiciones relativas en todo el “grupo de
industrias” y no sólo en una única industria.
 Ya no es suficiente mantener una posición dominante en una industria específica. La propia
operación de los mecanismos de competencia en ese mercado puede ser afectada por la dimensión
y desempeño global de firmas.
 En relación a la competencia por precios, puede resultar, por ejemplo, de la posibilidad de subsidios
cruzados y de discriminación predatoria de precios por firmas diversificadas.
 En cuanto a la competencia por diferenciación de producto y por esfuerzo de venta, la realización de
actividades de I & D y la propaganda tienden a extender sus efectos a través de los mercados.

En la firma diversificada la competitividad no es tanto su capacidad para mantener las participaciones de


determinadas mercancías en determinadas industrias altamente desarrolladas. El criterio de competitividad es su
capacidad para mantener su participación en el valor del excedente económico y, consecuentemente, su propia
tasa de expansión frente a otras firmas.

2.5. El Mercado Externo como Salida para el Potencial de Crecimiento de las


Firmas: El Proceso de Internacionalización del Oligopolio
La reformulación del análisis del crecimiento de las firmas y de las industrias en el marco de una economía abierta
requiere reexaminar algunos conceptos previamente propuestos.

Mercado: Demanda, dentro de determinadas fronteras territoriales, por un grupo de mercaderías que son
sustitutas próximas entre sí.

Al redefinir al mercado de esta manera, el concepto aparece explicitado como un concepto bidimensional: es
individualizado no sólo por la naturaleza de sus productos (dimensión-producto), sino también por las fronteras
territoriales de la demanda (dimensión espacial).

Mercado Nacional: Demanda en el interior de un país por un grupo de mercancías que son sustitutas próximas
entre sí.

Estas dos definiciones no llevan a reexpresar el concepto de mercado corriente de la firma:

Mercado Corriente de la Firma: Unión de los mercados nacionales específicos en los cuales la firma participa en
un determinado momento.

74
Análogamente, el concepto de industria puede ser también rescrito de manera que puedan explicitarse sus dos
dimensiones, sólo que hay que tener en cuenta que la equivalencia entre industria y mercado que se daba en el
caso de una economía cerrada no necesariamente prevalece ahora. La producción de mercaderías que son
sustitutas próximas entre sí es aún el criterio básico para la definición de la especificidad de una industria, sin
embargo, con la apertura de la economía, esta industria no necesariamente produce para un único mercado; de
hecho, todo lo que se puede afirmar es que atienden mercados nacionales idénticos desde el punto de vista de su
dimensión-producto.

Industria Nacional: Grupo de productores de un país específico, involucrado en la producción de mercaderías que
son sustitutas próximas entre sí.

Como es evidente, un mercado nacional puede ser atendido por varias industrias (inter)nacionales y, a su vez, una
industria nacional (facultada para exportar) puede vender en diferentes mercados nacionales.

Del mismo modo en que, en una economía cerrada, una firma diversificada participa en varias industrias, en una
economía abierta cabe la posibilidad de que una firma participe en diferentes industrias nacionales de diferentes
países. No obstante, se considerará que tal firma multinacional tiene como base su país de origen, designándose al
mercado nacional correspondiente como su mercado doméstico y los demás mercados como mercados externos. Se
presume, además, que la producción de la firma multinacional en cada industria de la que participa es realizada por
una única cuasi firma, por consiguiente la firma estará dividida en tantas cuasi firmas como número de industrias
nacionales en las que participe.

En este contexto, la industria nacional puede estar constituida tan por firmas y cuasi firmas locales, como por cuasi
firmas extranjeras.

En el contexto de una economía cerrada, la diversificación de las actividades de las firmas constituye la única
posibilidad de superar el límite que la expansión de la demanda del mercado corriente y el patrón de competencia
vigente imponen a su crecimiento. El hecho de abandonar la hipótesis de economía cerrada traerá como
consecuencia una nueva posibilidad de abandonar ese límite: el desplazamiento de la firma hacia fuera de su
mercado corriente. Esto es, la ampliación del mercado corriente que conlleva la apertura de la economía resulta de
la venta de algunas de las mercaderías ya producidas por la firma en mercados nacionales en los cuales no haya
aún participado, sea por exportación o por inversión directa en el exterior.

Eliminada la hipótesis de perfecta movilidad de capital entre industrias y considerados los costos y riesgos asociados
a la diversificación, puede admitirse que, en la medida que el objetivo de la firma sea meramente el encontrar una
salida para su acumulación interna, ésta preferirá ampliar su capacidad productiva para atender nuevos mercados
nacionales con sus productos tradicionales a emprender un nuevo tipo de actividad. Esta hipótesis no excluye la
posibilidad de una estrategia de largo plazo de diversificación con vistas a, por ejemplo, anticiparse a las
dificultades crecientes de expandir el mercado para sus productos o a reducir los efectos de las fluctuaciones en la
demanda.

Es importante enfatizar aquí que la tendencia de las economías capitalistas para exportar no depende de
condiciones particulares de demanda agregada o de la generación de capital en la economía como un todo, sino de
la existencia de un excedente de capital en industrias particulares.

El desequilibrio que induciría a la firma a exportar es más probable en industrias oligopólicas que in industrias
competitivas (como veremos más adelante, difícilmente estas últimas se orienten a una estrategia de expansión en
mercados externos).

La forma alternativa (a la exportación) de penetración en mercados nacionales externos es la exportación de capital,


esto es, la realización de inversiones en el exterior. Aquí es necesario distinguir entre las inversiones orientadas a la
producción de materias primas y las orientadas a los productos manufacturados. Mientras que estas últimas son las

75
más relacionadas a la previa exportación de mercaderías, las primeras suelen vincularse a la simple razón de que
pueden resultar ser la única forma de asegurar la provisión de los insumos requeridos en las industrias
manufactureras de la firma. En verdad, tales inversiones representan un movimiento de integración vertical, con lo
cual la firma evita muchos de los riesgos asociados al inicio de una nueva actividad y, además, fortalece su posición
en la industria: en primer lugar reduce la incertidumbre en cuanto a la continuidad del flujo de aprovisionamiento
y, en segundo lugar, al controlar las fuentes de insumos, establecen sustanciales barreras a la entrada de nuevos
competidores. De este modo, más que una simple salida para el excedente de acumulación interna de las firmas, la
inversión para producir materias primas desempeña un papel importante en la preservación de la estructura de la
industria y la competencia oligopolística.

Respecto a los productos manufacturados, el caso más obvio en el cual el acceso al mercado externo requiere de la
inversión en el exterior es el de un mercado nacional protegido, en el cual los costos de transporte y las tarifas
hacen que el precio del producto importado sea superior al local. Son muchas las ventajas que podrían resultar de
la proximidad del mercado (mediante la inversión directa):

 Mejor adaptación del producto a la demanda local,


 Costos más bajos,
 Capacidad de atender más rápidamente los requerimientos del cliente.

Además, la aparición de producción local –aún si es realizada por firmas extranjeras- usualmente induce a los
gobiernos nacionales a elevar las barreras arancelarias y otro controles a de importación con el fin de proteger a la
“industria naciente”. Esto acaba por asegurar a las firmas una elevada tasa de beneficios a las firmas instaladas.

Tanto las firmas de industrias oligopólicas como de industrias competitivas que estén orientadas a actividades
exportadoras (esto es, no están instaladas en los mercados extranjeros) se ven amenazadas con la pérdidas de sus
mercados externos cuando aparecen estas medidas gubernamentales. No obstante, la probabilidad de que éstas
últimas reaccionen a esa pérdida a través de inversiones en el exterior no es tan grande:

- Firma marginal: Carecerá probablemente de recursos.


- Firma más eficiente: Aumentar sus ventas en el mercado doméstico asegurarán la realización de su
potencial de crecimiento (a pesar de alguna reducción de su tasa de beneficios, es lo menos
riesgoso).

En el caso de las industrias oligopólicas, no necesariamente será posible compensar la pérdida del mercado externo
con la su mercado doméstico. La alternativa sería la diversificación en una nueva industria (más riesgoso).

Una forma alternativa de mantener una participación en el mercado externo sin invertir en el exterior consiste en la
transferencia de tecnología y/o el licenciamiento de un producto local. Los obstáculos de esto son:

 Los conocimientos técnicos pueden ser no transferibles,


 En la mayoría de los casos, no se asegura la misma rentabilidad que la inversión directa.

Ahora bien, teniendo en vista la estructura oligopólica de las industrias que se mueven en dirección a los mercados
externos, es lícito esperar que estructuras semejantes sean encontradas en los mercados nacionales en lo que estas
firmas penetran. Esto conlleva dos órdenes de implicaciones:

 Las firmas se encontrarán con barreras a la entrada,


 En algún momento tendrán que enfrentar, en los mercados externos, las mismas limitaciones de
absorción de acumulación interna que las llevó a expandirse de sus mercados domésticos.

76
Respecto a esto último, en el caso de una firma que opera en oligopolios diferenciados, existe la posibilidad de
reaccionar a la saturación de un mercado nacional, precisamente, a través de la diferenciación del producto,
lanzando en tal mercado nuevos productos previamente desarrollados en su mercado doméstico.

Ciclo del producto:

Un nuevo producto es desarrollado por la firma oligopólica y su producción es emprendida en su


país de origen, con vistas a ofrecerlo en el mercado doméstico.
Su introducción en el mercado externo ocurre a través de exportaciones.
Más tarde, cuando el proceso productivo se torna disponible para los competidores, la competencia
induce a la sustitución de la exportación por la producción en el exterior.

El movimiento en dirección a mercados externos surge como resultado natural ante el desfasaje entre el potencial
de crecimiento de las industrias nacionales y el ritmo de expansión de su mercado doméstico, en el contexto de
ciertas condiciones de competencia específicas. El patrón normal de crecimiento de una industria nacional es que
sus exportaciones e inversiones en el exterior sean dirigidas, primero, hacia mercado nacionales cuyas industrias
sean más débiles. Una vez la firma se encuentre los suficientemente “fuerte” se dispondrá a enfrentar otras
industrias nacionales oligopólicas en sus mercados domésticos.

Se puede asegurar que la industria oligopólica se mueve en dirección de mercados más amplios: de mercados
regionales hacia el mercado nacional y, de allí, al exterior.

Como regla general, las exportaciones de la firma oligopólica provienen de sus industrias domésticas (puede existir
alguna exportación por parte de las subsidiarias pero, en general, se limita a mercados nacionales vecinos). No
obstante, las características de la industria oligopólica internacional (flexibilidad debido a la descentralización de
actividades, amplitud de horizonte mundial, escala internacional de la competencia oligopólica y la importancia de
sus mercados originales) pueden inducir una redefinición de los criterios locacionales: se tenderá a concentrar
algunos procesos productivos en uno o más países, exportando a partir de esas unidades hacia el “mercado
mundial”.

2.6. Industria, Mercado y Crecimiento en un País Receptor

2.6.1. La Emergencia de Industrias Nacionales en América Latina

El análisis que se viene realizando no puede ser formulado en términos generales una vez que la dinámica de
crecimiento industrial refleja la naturaleza económica de cada país. Nos abocaremos ahora, pues, al caso de los
países latinoamericanos.

La interpretación tradicional del proceso de industrialización de América Latina (AL) a partir del modelo de
sustitución de importaciones ha sido objeto de críticas en los últimos años por su carencia de poder explicativo. No
obstante, el concepto de sustitución de importaciones puede ser aceptado por su carácter descriptivo.

Cabe incorporar aquí dos puntos enfatizados por el abordaje alternativo al de sustitución de exportaciones, que
privilegia el proceso de acumulación de capital:

o La especificidad de la industrialización en AL en su punto de partida (economías nacionales


capitalistas exportadoras): esto sugiere que, antes que por su carácter sustitutivo de importaciones,
la industrialización de los países latinoamericanos de ser caracterizada como una industrialización
capitalista retardataria de economías nacionales exportadoras.
o Destaque el origen del capital industrial (análisis centrado en el proceso de acumulación de capital).

77
En las etapas iniciales de la industrialización de una economía capitalista exportadora, la implementación de
industrias manufactureras puede provenir, o bien de la transferencia de capital acumulado en el sector exportador y/o
en las actividades comerciales, o bien de la inversión de firmas extranjeras. La experiencia histórica en AL revela que
el capital extranjero no participó de las etapas iniciales de sus procesos de industrialización: el surgimiento de
nuevas industrias nacionales fueron el resultado de la acumulación de capital local.

En el marco del modelo de sustitución, se puede sugerir que tales emprendimientos industriales ocurrieran en
períodos de disminución de las exportaciones (siguiendo el modelo del apartado anterior). Algunos críticos del
modelo de sustitución de importaciones han argumentado que las inversiones en actividades industriales fueron
independientes de la crisis de comercio externo y que pueden ocurrir en períodos de auge de exportaciones. Si así
fuera, los nuevos emprendimientos tenían que hacer frente a la competencia de productos importados.

Cualquiera sea el caso, el inicio del proceso de industrialización de los países latinoamericanos puede ser visto como
resultante de la diversificación de las actividades del capital local, en respuesta a los obstáculos de absorción de la
acumulación del mismo en los propios sectores en que éste era originado.

La industrialización de los países latinoamericanos ocurrió en un período en que las industrias nacionales de los
países desarrollados ya habían alcanzado un nivel elevado de desarrollo tecnológico, con un alto potencial de
acumulación de capital y estructura oligopólica bien definida. Así, las economías latinoamericanas estuvieron más
expuestas a la presencia de economías extranjeras que aquellos países cuyo proceso de industrialización tuvo lugar
cuando era menos intenso el impulso de las industrias nacionales más avanzadas en dirección a mercados externos.

De esta manera, las firmas extranjeras estuvieron ausentes en las etapas iniciales del proceso de industrialización de
los países latinoamericanos. Esto se debe a la naturaleza de las industrias implantadas en esas etapas iniciales: en la
mayoría de los casos, la producción emergente correspondía a industrias competitivas en los países desarrollados.
Por otro lado, el tamaño relativamente limitado de los mercados nacionales y la existencia de oportunidades
alternativas de inversión a disposición de los potenciales entrantes pueden haber contribuido a esta ausencia.

Aun cuando la acumulación interna de las firmas recién establecidas se orientase, en un principio, mayormente a la
expansión de sus actividades originales. Cuando la demanda estaba plenamente atendida, se comenzaba a buscar
nuevas oportunidades de inversión y a diversificar actividades. Por tanto, la acumulación interna del sector
manufacturero se adicionaba al capital transferido de otros sectores en el financiamiento de la implantación de
nuevas actividades industriales.

El mencionado proceso de diversificación tendía a perseguir las oportunidades de inversión indicadas por la
estructura de las importaciones (en particular, por las restricciones impuestas a la importación de manufacturas y a
las sucesivas crisis de comercio externo). No todas esas oportunidades podían ser efectivamente aprovechadas por
el capital local: el encarar nuevas actividades resulta crecientemente más difícil en la medida en que estas se apartan
de sus bases tecnológicas y áreas de comercialización en las que la firma opera. Otro factor es, sin dudas, el volumen
de capital implicado.

Estas dificultades tendían aún más a desincentivar los emprendimientos de las firmas locales cuando existían
oportunidades alternativas de inversión que implicaran menores dificultades y riesgos.

Esta situación puede ser considerada como específica de economías de industrialización retardataria, difiriendo de
la experiencia pasada por los países desarrollados. En esos países, la complejidad creciente de los requisitos
tecnológicos fue acompañada de la creciente capacitación tecnológica de la industria; del mismo modo, el aumento
de las escalas de producción y de la exigencia de capital envolvió simultáneamente el aumento del tamaño de las
firmas. Además, disponían estos países de sectores financieros de gran porte.

78
A medida que el proceso de industrialización avanzaba el AL, el impacto de las restricciones a las importaciones
sobre las ventas de las firmas oligopólicas y el riesgo de la implantación de un competidor en el país aumentaban la
probabilidad de que las firmas extranjeras emprendieran, ellas mismas, la tarea de instalar una nueva industria
nacional. Por otro lado, cuando la firma extranjera se movía a un merca nacional específico, era probable que fuese
acompañada por sus competidores (una nueva industria nacional tendía a ser más vigorosa e inmediata cuando
resultaba de la instalación de subsidiarias de alguno de sus competidores que cuando era constituida por firmas
locales).

2.6.1.1. El Papel de los Gobiernos Latinoamericanos

El papel desempeñado por los gobiernos latinoamericanos en la promoción de industrias que difícilmente emergerían
en función del mero desarrollo del proceso de acumulación interna y de diversificación de las firmas locales. En
principio, tres recursos de acciones estaban abiertos a tales gobiernos:

 Inducir la instalación de productores locales (promoviendo la centralización del capital privado


local), proveyendo recursos financieros adicionales y otros incentivos,
 Inducir la implantación en el país de subsidiarias de firmas extranjeras,
 Llevar adelante, ellos mismos, esos emprendimientos a través de empresas estatales.

Aunque el estímulo a la instalación de productores privados locales pudiese en muchos casos ser exitoso,
ciertamente mostraba problemas cuanto mayor fuera la necesidad de capital y el salto tecnológico requeridos por el
nuevo emprendimiento (todo esto, potenciado por la existencia de otras oportunidades de inversión). La constitución
de empresas estatales se constituía como una alternativa ante la problemática de los grandes requerimientos de
capital.

En los casos en que la política gubernamental era incapaz de dirigir el capital privado local a una nueva industria
manufacturera, el estímulo a la instalación de subsidiarias extranjeras se constituía como el mejor camino para la
constitución de una nueva industria nacional. Tales firmas estaban habilitadas para proveer tanto el monto de
capital requerido como la tecnología necesaria (además, podían hacerlo, en general, en plazos inferiores a las firmas
locales). Además, la entrada de firmas extranjeras contribuía a contornear los obstáculos provenientes de la limitada
capacidad de importar, a través de las transferencias de moneda extranjera para el país, o por eliminar la salida de
divisas en la importación de los bienes de capital requeridos.

El éxito de estas políticas dependía de su coincidencia de la vigencia de las condiciones propicias a que las firmas
extranjeras respondieran a los incentivos de los gobiernos locales. Estas acciones gubernamentales al menos
aceleraban la instalación al transformarse en amenazas efectivas inmediatas a las firmas extranjeras.

Es lícito afirmar que los gobiernos latinoamericanos actuaron efectivamente en el sentido de articular y promover la
implantación de nuevas industrias nacionales, particularmente aquellas intensivas en capital y tecnológicamente
complejas. Al contrario de la experiencia en algunos países desarrollados, tal acción condujo frecuentemente a la
emergencia de industrias nacionales controladas por subsidiarias extranjeras. Tal resultado parece provenir del
carácter capitalista y retardatario de la industrialización de los países latinoamericanos. En particular, este hecho no
provocaba la oposición del capital local, puesto que esas actividades estaban, en general, más allá del horizonte de
diversificación de las firmas locales, a las cuales, además, no les faltaban oportunidades de inversión alternativas.

Lo que sí es cierto es que la presencia de cuasi firmas extranjeras inhibía la futura diversificación de las firmas locales
en esas direcciones.

Con todo, esa falta de disposición de los gobiernos a oponerse a la instalación y expansión de subsidiarias extranjeras,
aun cuando éstas amenazaban a la propia existencia de fracciones de capital local, no constituye una peculiaridad

79
latinoamericana. En general, las políticas para proteger a las firmas locales van orientadas hacia las actividades de
importación.

2.6.2. La Dinámica de Crecimiento en las Economías Latinoamericanas

2.6.2.1. Los Patrones de Crecimiento de las Diferentes Industrias

El análisis se constituirá en el contexto de una economía cerrada, focalizando principalmente en los oligopolios
homogéneos y diferenciados, más ignorando el caso de las industrias que producen alimentos y materias primas
destinadas al mercado mundial.

Con relación a las industrias competitivas y competitivas diferenciadas de las economías latinoamericanas, es
necesario distinguir entre dos casos posibles:

 Industrias que corresponden a estructuras competitivas similares en las economías avanzadas, y


 Industrias que corresponden a oligopolios homogéneos o diferenciados en países desarrollados.

Con relación a las industrias que se corresponden a estructuras similares en economías desarrolladas, su emergencia
en los países latinoamericanos viene a amenazar las exportaciones de firmas competitivas de aquellas economías, las
cuales no acostumbran a reaccionar a tales amenazas a través de la realización de inversiones en el exterior. Esto no
significa que las cuasi firmas extranjeras estarán completamente ausentes de tales industrias, sino que el peso de
esas cuasi firmas será, en general, pequeño.

Una especial mención merecen las industrias que presentan estructuras competitivas en mercados desarrollados,
pero tienen una forma aparentemente oligopólica en las economías latinoamericanas, sin embargo no se
corresponden estrictamente con nuestro concepto de oligopolio, sino más bien pueden ser consideradas como
industrias potencialmente competitivas.

En lo que respecta a las industrias competitivas y competitivas diferenciadas de las economías latinoamericanas que
corresponden a industrias oligopólicas en las economías desarrolladas, éstas tienden a transformarse en oligopolios
(homogéneos o diferenciados) en la medida que la eliminación de firmas marginales y las características tecnológicas
de la industria impliquen el surgimiento de una estructura que obstaculice la entrada de nuevos competidores y en
la cual las firmas sobrevivientes son suficientemente fuertes para no estar sujetas a la expulsión del mercado
resultante de la competencia. Esta transformación, al contrario que en los países desarrollados, no es determinada
por el ritmo de un proceso simultáneo de progreso técnico que reduce costos y/o el desarrollo de nuevos productos,
debido a que las condiciones tecnológicas están dadas desde el inicio. El proceso, refleja entonces la asimilación de
las características tecnológicas y de las estrategias de comercialización de las industrias correspondientes a los
países desarrollados.

Las características de esas Industrias implican la emergencia de una nueva estructura. La eliminación de firmas
marginales y el aumento absoluto del grado de concentración pueden no ser sólo el simple resultado de la
imposibilidad de absorber en la propia industria la masa de beneficios ahí generada, sino también reflejar una
mayor presión competitiva introducida por los grandes productores y, por tanto, involucrar la transferencia de
fondos de las firmas multinacionales y de las firmas diversificadas hacia sus cuasi firmas en la Industria, en un
esfuerzo deliberado para detener el nacimiento de una estructura oligopólica.

El proceso de transformación de esas industrias en oligopolios puede ser más largo y más difícil de completar en el
caso de Industrias competitivas diferenciadas. Respecto a las industrias competitivas homogéneas, la competencia
por precio constituye un mecanismo directo y suficiente para asegurar esa transformación. Respecto a las Industrias

80
competitivas diferenciadas, debido a la heterogeneidad de los productos ofrecidos al mercado y la lealtad de los
consumidores a marcas particulares, las grandes firmas pueden no ser enteramente exitosas en sus esfuerzos por
eliminar competidores marginales del mercado, permitiendo que productores pequeños e ineficientes sobrevivan en
la Industria por un largo periodo.

Los productores locales potenciales tenían generalmente acceso a la tecnología requerida por esas Industrias, a
través de la compra de know-how a:

 Firmas manufactureras que no pretendían invertir en el país,


 Firmas de consultoría, o
 Productores de bienes de capital.

No obstante, debido a la magnitud de la inversión necesaria para la implantación de tales industrias,


frecuentemente faltaba al capital privado local, capacidad o interés para emprender talos actividades. En ese
contexto, los gobiernos nacionales fueren muchas veces llamados no sólo a apoyar al capital privado local en su
instalación, sino también a emprenderlas ellos mismos (empresas estatales).

Por tanto, en el caso más general, las industrias oligopólicas homogéneas en los países latinoamericanos incluirán
firmas privadas locales, empresas estatales y cuasi firmas extranjeras. Por otro lado, cabe admitir también la
posibilidad de joint ventures entre firmas multinacionales, capital privado local y el Estado.

Respecto al oligopolio diferenciado, es de esperar que la presencia de cuasi firmas extranjeras sea más significativa.
Por otro lado, es Improbable la participación de empresas estatales en esas Industrias. En primer lugar, aun cuando
la producción de las firmas locales sea insuficiente para atender la demanda, la propia disposición de las firmas
multinacionales de invertir en esas industrias implica frecuentemente que el mercado puede ser atendido
exclusivamente por firmas privadas. Además, las posibles dificultades tecnológicas y el carácter no estratégico de
estas industrias puede hacer que el gobierno considere innecesaria o incluso injustificable su participación.

Es improbable que las industrias oligopólicas de un país receptor se involucren en una competencia por precio
(debido a la capacidad de resistencia de las firmas marginales y las negativas implicaciones que esto tendría sobre
los beneficios de las grandes).

En relación con la competencia (oligopólica) por diferenciación de productos, ya se sugirió que las cuasi firmas
extranjeras tienen, por su propia naturaleza, nítidas ventajas sobre las firmas locales. Además del tamaño y de la
naturaleza posiblemente diversificada de las firmas a las que pertenecen, las cuasi firmas extranjeras se benefician
también de las ventajas de duplicación que resultan de disponer la firma multinacional de un stock de Innovaciones
de productos que fueron desarrollados en su país de origen, pero que son desconocidos en un mercado nacional
específico. En contraste, las firmas locales dependen, para la Introducción de nuevos productos en el mercado, de la
realización de actividades da I+D y del efectivo desarrollo de nuevos productos, sea por copia o con licencia de otro
productor. En ambos casos, la firma local tiene que hacer frente a costos significativos y a las dificultades y riesgos
inherentes al inicio de la fabricación de un nuevo producto. El productor local está condenado a un comportamiento
imitativo y a una posición subordinada en el proceso de competencia en la industria. Por otro lado, es oportuno
apuntar también que la eficacia, o aún la viabilidad, de la diferenciación de producto como un mecanismo de
competencia puede ser, algunas veces, perjudicada por ciertas características de las economías latinoamericanas.
De hecho, el bajo nivel de renta per cápita y la pequeña dimensión del mercado nacional pueden, en muchos casos,
constituir importantes obstáculos a la práctica de diferenciación de producto (en particular en industrias con
economías de escala significativas).

81
Así, la competencia por diferenciación de producto puede permitir que la cuasi firma extranjera avance sobre las
ventas corrientes de los productores locales, alentando el aumento absoluto en el grado de concentración industrial
y superando (a costa de éstos) los límites de la expansión de la industria.

Aunque sea improbable la expulsión de las firmas locales, existe la posibilidad de que éstas, ante el deterioro de sus
posiciones en la Industria, se fusionen o sean absorbidas por firmas multinacionales. Con todo, aunque puedan
ocurrir eventualmente, las fusiones no constituyen ciertamente un mecanismo “normal” de superación de
desequilibrios en las Industrias oligopólicas.

2.6.2.2. Barreras a la Entrada

La eficacia de las barreras a la entrada en una Industria oligopólica es relativa en el caso de una economía abierta y,
en particular, en el caso de las economías latinoamericanas. En primer lugar, el monto de capital requerido es
irrelevante como una fuente de barreras, por lo menos en lo que respecta a las firmas multinacionales. En
cuanto a las barreras resultantes de economías de escala, ellas constituyen más un desestimulo que un obstáculo
decisivo a la entrada de firmas multinacionales en esas industrias nacionales. Frente al pequeño peso de una
eventual participación en esos mercados en el conjunto de las actividades de la firma multinacional, ésta puede
decidirse a ingresar en una industria nacional específica, a pesar de la perspectiva de operar inicialmente con un nivel
elevado de capacidad ociosa y de presentar pérdidas por un período, si cuenta con la expansión del mercado
nacional en el largo plazo y con la futura absorción de exceso de capacidad inicial (por consiguiente, la magnitud de
la tasa de crecimiento de la demanda puedo ser decisiva desde el punto de vista de entrada de nuevas firmas a la
industria).

2.6.2.3. Potenciales de Crecimiento

Los potenciales de crecimientos relativos de los diversos productores del oligopolio homogéneo y diferenciado, y sus
capacidades de anticiparse a la expansión del mercado, son elementos cruciales para la evolución de la estructura
de la industria. Eso es evidente cuando el potencial de crecimiento de ésta se corresponde exactamente al ritmo de
expansión del mercado; en ese caso, si no entran nuevas firmas, la distribución del incremento de la demanda entre
los productores existentes será estrictamente determinada per sus potenciales de crecimiento relativos. Del mismo
modo, cuando el potencial de crecimiento de la industria es inferior a la tasa de expansión del mercado, la
evolución de la posición relativa de las firmas existentes será igualmente determinada por sus potenciales de
crecimiento. Además, en este caso, la entrada de nuevos competidores, atraídos por la existencia de una demanda
insatisfecha, puede provocar modificaciones adicionales en la estructura de la Industria. Finalmente, cuando el
potencial de crecimiento de la Industria excede el ritmo de expansión del mercado, las firmas que reaccionan más
rápidamente a esa expansión se apoderarán del Incremento de la demanda, lo que podrá inducir a las firmas
retardatarias a abstenerse de Inversiones adicionales a los fines de evitar la acumulación de capacidad ociosa en la
industria.

Aunque no existan razones a priori para admitir la existencia de diferencial de costos entre las cuasi firmas extranjeras
y los productores locales (y, por tanto, una divergencia sistemática entre sus tasas do beneficios) cabe postular que
la cuasi firma extranjera presenta mayor potencial de crecimiento que los productores locales. De hecho, en la
medida en que cuenta con los fondos de la firma multinacional a la que pertenece, la cuasi firmas extranjeras
pueden expandirse más rápidamente que el productor local que es una firma en sí misma, y, posiblemente, que
aquella que es una cuasi firma de una firma diversificada local.

Es oportuno señalar que la marginal importancia de un mercado nacional específico para una firma multinacional
puedo tener dos efectos opuestos en sus decisiones:

82
 Por un lado, la firma conferirá menor Importancia al mantenimiento do su porción de mercado allí
con relación a mercados con participaciones sustanciales de sus ventas. Por ello es que se puede
mostrar más inclinada o sacrificar su posición en esta Industria nacional específica a favor de
inversiones alternativas.
 Por otro lado, cuando los fondos a ser invertidos por una cuasi firma especifica son poco
significativos comparados a la acumulación Interna de la firma multinacional, la decisión de proveer
tales recursos puede no ser afectada por el plan global de inversión de la firma.

Contrariamente a lo que ocurre con las cuasi firmas extranjeras, la capacidad del productor local para responder a la
expansión del mercado depende de los propios beneficios corrientes de la industria, los cuales condicionan su
acumulación interna y potencial de crecimiento. Una política orientada hacia la reducción de los precios de los
productos ofrecidos por la industria afectará probablemente el potencial de crecimiento de los productores locales,
pudiendo colocarlos en desventaja frente a las cuasi firmas extranjeras que tienen acceso a fondos adicionales de las
firmas a las que pertenecen.

La empresa estatal constituye un caso especial de productor local que es relevante individualizar en este contexto. Al
contrario de la firma privada, su posibilidad de crecimiento no está necesariamente vinculada a su acumulación
interna ni, por tanto, a su tasa de beneficios. Aún así, su capacidad de acompañar la expansión del mercado tiende a
ser afectada desfavorablemente por la vigencia de una baja tasa de beneficios. Aún cuando el estado pueda ofrecer
fondos a la empresa estatal, está no puede disponer tan prontamente de esos fondos como de sus propios
beneficios retenidos, ya que cada oferta adicional de recursos implica nuevas decisiones de política gubernamental.
Bajo ese aspecto, vale señalar que la oferta de capital adicional para la empresa estatal es más probable en
situaciones en que las cuasi firmas extranjeras y las firmas privadas locales son incapaces o no muestran interés en
acompañar la expansión del mercado, que para hacer frente al crecimiento más rápido de las cuasi firmas
extranjeras.

La evolución de la posición de las firmas locales - sobre toda en el caso del oligopolio diferenciado - tiende a
reflejar, en buena medida, las estrategias de las firmas multinacionales.

Cabe considerar, finalmente, el posible papel de los gobiernos nacionales en el sentido de apoyar a las firmas locales
en su competencia con las cuasi firmas extranjeras. La posibilidad y la naturaleza de la acción gubernamental resultan
completamente distintas en los casos del oligopolio homogéneo y del oligopolio diferenciado:

 Oligopolio Homogéneo: una política gubernamental que objetive dar apoyo financiero al productor
local, de modo de aumentar su potencial de crecimiento, puede contrabalancear la mayor
capacidad de la cuasi firma extranjera de expandirse rápidamente y, por tanto, fortalecer la posición
de las firmas locales en la Industria.
 Oligopolio Diferenciado: una política do apoyo financiero a las firmas locales no es suficiente, ya que
las ventajas de la cuasi firma extranjera en tales Industrias no están restringidas a su mayor
capacidad financiera y a su mayor potencial de crecimiento, sino que resultan sobretodo de su
mayor dinamismo en el proceso de competencia por diferenciación de producto. Si el gobierno
nacional pretende asegurar la posición de las firmas locales en Industrias oligopólicas diferenciadas,
su acción debe también imponer límites al crecimiento de las cuasi firmas extranjeras. Es
cuestionable, en consecuencia, si tales políticas tienen chance de ser adoptadas. Sería ciertamente
extraño para un estado capitalista oponerse y discriminar la fracción más dinámica de capital.

83
2.6.3. El Proceso de Diversificación de la Firma Local y de la Subsidiaria Extranjera

Al examinar el proceso de diversificación en el interior do un país huésped es necesario distinguir entre los patrones
de diversificación de las firmas locales de los de las subsidiarias extranjeras. Además, en el caso de los países
latinoamericanos, es necesario distinguir también entre los comportamientos de la firma privada local y de la
empresa estatal.

2.6.3.1. Empresa Estatal

Con relación a la empresa estatal, más que cualquier otro aspecto de su conducta, es su patrón de crecimiento lo
que refleja su especificidad. Ese patrón reflejaría las necesidades del propio Estado y del sistema económico como
un todo, y no la búsqueda de salidas para su acumulación interna y la demanda de fuentes adicionales de beneficios.
Así, es de esperar que la diversificación de las actividades de la empresa estatal siga dos direcciones particulares:

 La primera corresponde a un movimiento en dirección de la integración vertical y del involucramiento en


actividades complementarias,
 La segunda envuelve iniciativas no relacionadas a sus actividades corrientes, en respuesta a directrices
específicas de la política gubernamental.

(Este movimiento de diversificación tiende a asociarse a la existencia de un excedente de acumulación Interna en la


empresa estatal y también a orientarse hacia emprendimientos que están en el interior o muy próximos de sus
bases tecnológicas y áreas de comercialización. Esas características se asemejan a aquellas asociadas al proceso de
diversificación de las firmas privadas y podrían sugerir patrones idénticos. Tal analogía sería equivocada, en tanto
que en el caso de la firma privada, ésta es empujada hacia nuevas actividades por la existencia de un excedente. Por
otro lado, la decisión gubernamental de emprender alguna actividad específica es anterior a la atribución de ese
emprendimiento a una empresa estatal en particular. El hecho de que esta última disponga de recursos ociosos que
pueden ser útiles en el nuevo emprendimiento responde por la opción de diversificación vis a vis a la creación de una
nueva empresa estatal).

2.6.3.2. Firmas Privadas Locales

En cuanto a la dirección de la diversificación de las firmas privadas locales, los comentarios formulados en el caso de
la economía cerrada se aplican igualmente aquí. En particular, las bases tecnológicas o áreas comercialización de la
firma condicionan su horizonte de diversificación. En el caso las firmas latinoamericanas, sus horizontes de
diversificación tienden a ser más estrictos de lo que sería el caso si tuviesen realmente dominada la tecnología
envuelta en sus procesos productivos y pudiesen beneficiarse de subproductos de sus propias actividades de I+D.
Además de eso, las barreras a la entrada, que fueron consideradas como desalentadoras de la entrada de grandes
firmas diversificadas, pueden ser un obstáculo efectivo a la entrada de firmas locales en algunas industrias
oligopólicas, en particular en aquellas con una participación significativa de cuasi firmas extranjeras. Como
resultado, el proceso de diversificación de las firmas oligopólicas locales pueden privilegiar el movimiento en
dirección a Industrias competitivas y/o competitivas diferenciadas, en fas cuales las barreras a la entrada son menos
eficaces.

Penrose (1959), examinando el futuro de las firmas pequeñas en un mundo de grandes corporaciones, introduce el
concepto de intersticios (“huecos”) de la economía, que corresponde a las oportunidades abiertas a las firmas
pequeñas si “las oportunidades para expansión en la economía aumentan a una tasa más rápida de lo que las firmas
grandes pueden aprovecharlas, éstas no pueden evitar la entrada do firmas pequeñas”. En el caso de las economías
latinoamericanas, cabe sugerir que, en la medida en que las cuasi firmas extranjeras tengan una participación
significativa y creciente en tales economías, el patrón de diversificación de las firmas locales consiste en aprovechar
los intersticios (dentro de sus de sus horizontes de diversificación) dejados abiertos por las firmas multinacionales.

84
2.6.3.3. Subsidiarias Extranjeras

Los planes de expansión de las subsidiarias extranjeras son definidos en el contexto del planeamiento global de la
firma multinacional. Una vez que cada paso del proceso de diversificación de la subsidiaria extranjera corresponde,
en verdad, a un nuevo movimiento de la firma multinacional en dirección a un nuevo mercado nacional, la decisión
de diversificar en una determinada dirección puede ser inducida por los mismos factores asociados anteriormente a
la decisión de invertir en el exterior.

La diversificación de la subsidiaria extranjera no está restringida a la sustitución de exportaciones previas por


producción en el exterior, ya que la propia existencia de la subsidiarla puede viabilizar lo entrada de las firmas
multinacionales en mercados nacionales quo no estaban dispuestos o no eran capaces de ofrecer a través de
exportaciones. De cualquier manera, es de esperar que la subsidiaria extranjera explore las ventajas de duplicación
propias a la firma multinacional a la que pertenece, emprendiendo en el país las mismas actividades a las que ésta fue
conducida en su proceso de diversificación en su economía de origen.

En algunos casos, la diversificación de la subsidiaria extranjera puede, en verdad, implicar la diversificación de la firma
multinacional como un todo. Tal situación puede provenir no sólo de la respuesta de la subsidiaria extranjera a
oportunidades de inversión específicas del país en cuestión, sino también de su involucramiento en actividades que,
aunque estuviesen anteriormente dentro del horizonte de diversificación de la firma multinacional, esta se
abstuviera de emprender por alguna razón particular.

Aunque la subsidiaria extranjera no tenga autonomía para decidir cuanto a su propia diversificación, su propia
existencia tiende a favorecer la ampliación de las actividades de la firma multinacional en el país. La subsidiaria
tiende a presentar periódicamente recursos productivos y gerenciales ociosos cuya utilización plena puede requerir
y justificar la expansión de sus actividades. Además de eso, el equipo gerencial de la subsidiaria tiende a reaccionar
como un grupo de interés que defiende, dentro de la firma multinacional, la causa de su expansión.

TEORÍA DEL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA. LA PERSPECTIVA DE


EDITH PENROSE13
3.1. Bases del Análisis:
Penrose supuso una ruptura temprana con la visión ortodoxa de la empresa. Se centró en estudiar en estudiar el
crecimiento de la firma desde un punto de vista dinámico.

Enfatizó las causas internas a la firma que generan y limitan su crecimiento, así como también le otorgan un carácter
único que hace a la heterogeneidad de las empresas (por más próximas que sean). Su objetivo era conseguir que los
eventos fortuitos externos a la firma no sean la base de la explicación de los cambios en la firma.

Puntos de Partida: Parte de reconocer la Racionalidad Limitada de los agentes y de la Generación Empírica de que el
conocimiento productivo no es explícito, ni libremente transferible. Por ello explica el crecimiento de la empresa
como resultado de un proceso consciente, abierto, dinámico y desequilibrante.

13
Taboada Ibarra, E. (2007), “La teoría del Crecimiento de la Empresa” en “Hacia una nueva teoría de la empresa” , Cap 7 ,
Eunice Taboada Ibarra (Coordinadora). Ed. UAM, México, Cátedra de Economía Industrial

85
Da respuesta a interrogantes como: ¿Cuál es la razón de la heterogeneidad de las firmas?, ¿Es de relevancia el
tamaño de la empresa?, ¿Qué dinamiza la empresa?, ¿De qué depende su crecimiento?

3.2. Crecimiento, Desequilibrio y Competencia.


Penrose (1955) considera que el Tamaño de la empresa es resultado más o menos incidental de un proceso
continuo de apertura, por lo que el Crecimiento es consecuencia de movimientos acumulativos, progresivos y
naturales de la propia empresa que tienen lugar por la motivación y decisión consciente de los seres humanos.

El Crecimiento surge del intento de un grupo de personas por hacer algo. La búsqueda continua de nuevos móviles
de expansión da lugar a un constante desequilibrio y dinamiza la propuesta teórica tradicional.

La Búsqueda se deriva de:

1) La indivisibilidad de los recursos


2) La posibilidad de utilizarlos de forma diferente (según las condiciones)
3) La aparición de nuevos servicios productos.

Crecimiento y Especificidad de cada firma dependen de los servicios que sus recursos son capaces de
proporcionar.

“La mayoría de los recursos productivos, son capaces de ser usados en formas diferentes y para distintos propósitos.
Esta utilidad múltiple a menudo da a las firmas flexibilidad en un medio ambiente incierto y cambiante, que será de
gran importancia en la determinación de la dirección del crecimiento”

Penrose, 1955. P. 534.

La firma entonces, es un “depósito” de conocimientos, porque los recursos poseen competencias individuales y son
capaces de proporcionar distintos servicios.

Objetivo de la Firma: Acrecentar sus beneficios totales a LP mediante el crecimiento de la firma: se requiere de la
generación continua de nuevos servicios productos, ya sea a través de la incorporación de nuevos recursos o re
explorando los ya existentes.

Entonces, el Crecimiento de la empresa puede darse:

Independientemente del tamaño de la firma.


Utilizando sólo recursos internos.
Mediante un proceso de interacción dinámica con el entorno (expandiendo sus límites)

4.3. Los Recursos productivos y la Oportunidad productiva.

4.3.1. Recursos Productivos

Una Empresa es “una colección de recursos, y la forma de emplear y disponer de esa colección entre diferentes usos
y en el curso del tiempo, se determina por decisiones administrativas”.

86
Un mismo recurso produce múltiples servicios, por lo que en esa distinción básica entre Recursos y Servicios radica
la singularidad de cada empresa.

Como recurso fundamental surge la Dirección, que debe ser emprendedora, competente y con experiencia y
liderazgo. A través de ella la firma genera una “Imagen” en el entorno, lo que es un factor relevante porque tal
imagen determina su comportamiento y, en consecuencia, la que le permite explotar la “oportunidad productiva”.

4.3.2. Oportunidad Productiva:

Se compone de “todas aquellas posibilidades productivas que el empresario ve y aprovecha” (Penrose, 1959, p 36).

Aprovechas esas oportunidades es lo que dinamiza a la firma y le permite crecer, por eso la Dirección es un recurso
tan importante. La empresa depende de la detección y aprovechamiento de las oportunidades productivas para
progresar.

Para ello, el Empresario debe considerar tres hechos:

I. Los servicios productivos son heterogéneos (dependen de cómo se emplee el recurso)


II. Los recursos productivos son imperfectamente móviles (tendrían menos valor en otro uso)
III. El acceso a los recursos y a la información es costoso (requieren de un esfuerzo)

Estos elementos hacen que la firma se diferencie, no pueda producir cualquier cosa y que ello le produzca rentas. La
heterogeneidad de los servicios productivos da lugar a la diferenciación de las empresas, permitiéndoles no detener
su crecimiento.

3.3.3. Obsérvese:

 Diferenciales de Ganancias surgen por la heterogeneidad de servicios y la imperfecta movilidad de los recursos;
acumulación de diferentes recursos que prestan diferentes servicios otorgarán diferentes tasas de ganancias.
 Conocimiento no es explícito, se puede adquirir a través de la enseñanza o por experiencia.
 La experiencia tiene un impacto alto sobre el individuo, por lo que se presenta como una característica
fundamental para el recurso Dirección (empresario).
 Recursos de la empresa deben ser el punto de partida para comprender a la firma, sus especificidades y
comportamiento en el mercado.
 La continuidad de la empresa depende de la evolución de sus recursos humanos. El personal de la firma es el
núcleo esencial de operación de la misma.
 Se enfatiza la importancia de la dirección emprendedora para lograr el cambio y se subraya la trascendencia de
que el empresario conozca la trayectoria de la empresa y que vaya evolucionando y adquiriendo experiencia
dentro de la misma.

3.4. El Empresario y los Límites al Crecimiento de la Empresa

3.4.1. Empresario

Empresario debe idea y poner en marcha las decisiones y actividades pertinentes para aprovechar las oportunidades
productivas que va encontrando.

Es necesario que la empresa cuente con un sólido grupo administrativo, es decir, un conjunto de individuos que
tengan experiencia en trabajar juntos.

En este punto, es necesario marcar la diferencia entre Empresario y Directivo:

87
Empresario: Individuo o grupo de individuos que dentro de la empresa rinden servicios empresariales, sea cual sea
su posición o empleo. Entiéndase Servicios Empresariales como aquellas contribuciones a la operación de una firma
referidas a la introducción y aceptación de nuevas ideas referidas a la operatoria corriente (producción, localización,
capitalización, etc.)

Directivo: Individuos que rinden servicios empresariales y directivos. Cuando se habla de Competencia de la
Dirección se hace referencia al modo en que se lleva a cabo la función directiva, mientras que Espíritu Emprendedor
de la Dirección es la función empresarial.

3.4.2. Límites al Crecimiento

La firma puede enfrentar un límite a su crecimiento debido a tres factores:

1) Limitación de su capacidad directiva (condicionante interno).


2) Situación del mercado de factores y/o de productos (limite externo).
3) Incertidumbre y riesgo (combinación entre factores internos y externos).

En realidad sólo el Primer Factor es un límite real, ya que los otros dos surgen a partir de este (no pueden soslayarse
si la Dirección no tiene las condiciones y/o capacidades apropiadas).

3.5. Estrategias de Crecimiento de la Empresa


La expansión de la firma es una decisión directiva que requiere de planeación y programación previa, además de
que la empresa cuente con los servicios directivos adecuados y con experiencia interna.

Las estrategias de crecimiento que pueden ser seleccionadas son tres. A saber:

3.5.1. Economías de Escala

Economías de dimensión son generadas por una mejor utilización de los recursos productivos con que ya cuenta la
firma. Este caso se presenta cuando es posible ser más eficiente en los ámbitos tecnológico, directivo y financiero.

Tiene dos inconvenientes:

1) Sólo es exitosa si se prevé que el mercado absorberá volúmenes crecientes de producción.


2) Genera alta especialización (menos flexibilidad ante cambios en el entorno).

3.5.2. Diversificación Productiva

Implica usar los recursos de modo que proporciones diferentes servicios a los que ya vienen rindiendo.

Su base de actuación es en ciertas clases de producción y en ciertos tipos de mercado o “áreas de especialización”.

Se requiere una alta base tecnológica para poder aprovechar oportunidades productivas y trasladarse hacia nuevas
áreas/mercados. Fortalece su posición en el mercado y le posibilita nuevas expansiones.

3.5.3. Fusión

Cuando se habla de fusión, se está haciendo referencia a cualquier método de combinar empresas ya existentes.

Implica utilizar recursos internos y externos a la firma.

88
Puede darse de manera horizontal, vertical o de conglomerado; aunque Penrose deja abierto qué tipo de estrategia
es conveniente ya que son múltiples los factores que afectan tal decisión.

3.6. Conclusiones

3.6.1. Recursos:

Es en éstos donde la empresa tiene su mayor potencial para crecer, lo que requiere es generar servicios productivos
acordes a la necesidad particular de la firma, tales que le permitan aprovechar las oportunidades productivas.

Para el crecimiento y la expansión, resultan relevantes todos sus recursos productivos.

3.6.2. Capacidad empresarial

Es particularmente importante, dado que es ésta la que le permite a la firma expandirse y crecer, así como también
consolidar su posición en el mercado.

Es la evolución de los agentes mediante la experiencia, el trabajo y la asimilación del conocimiento lo que da a la
empresa versatilidad y flexibilidad para enfrentar los cambios en el entorno.

3.6.3. Heterogeneidad y Movilidad Imperfecta

Es debido a esto y a lo costoso que resulta conseguir nuevos recursos y más información de cómo utilizarlos, que
para la firma es fundamental consolidar su base tecnológica; por lo que Penrose destaca que la empresa crece y se
fortalece a través de razones tecnológicas y no de participación en el mercado.

3.6.4. Estrategias

Sea por aprovechar Economías a Escala, Diversificar su Producto o Fusionarse; la empresa debe tener abiertas todas
las posibilidades para aprovechar las oportunidades productivas que surjan.

3.6.5. Base para desarrollos posteriores

El análisis de Edith Penrose constituye base para avances posteriores dado que:

1) Considera a la empresa como un conjunto de recursos organizados administrativamente, cuyo objetivo es


crecer en un entorno incierto y competitivo.
2) Subraya el potencial que tiene la firma para crecer sin importar su tamaño, teniendo en cuenta el entorno
en el que opera.
3) Distingue entre los Recursos y los Servicios, lo que genera heterogeneidad.
4) Su teoría de crecimiento es un planteamiento dinámico, ya que existe una búsqueda continua de nuevos
móviles de expansión.
5) Enfatiza la importancia de la decisión y motivación de los recursos humanos como motor fundamental del
crecimiento, nombrando a la “capacidad empresarial” como un recurso clave.
6) Distingue entre crecimiento interno (uso de recursos internos) y externo (adquisición de recursos en el
mercado).

3.6.6. Limitaciones

a) Sólo considera actividades productivas.

89
b) No explica la posibilidad real que tiene la firma de obtener nuevos servicios de los recursos existentes, y
señala como único límite real al crecimiento a la dirección de la empresa.

UNIDAD 5
1. LA TEORÍA DE LOS COSTOS DE TRANSACCIÓN: EL PLANTEO DE
RONALD COASE14
Temas centrales: Críticas a la Teoría Neoclásica ; Origen de la Empresa ; Relación entre la Estructura Industrial, las
Instituciones y los Costos de Transacción ; Problema del Costo Social ; Límites al Crecimiento de la Firma,
Especificidad de los Activos y los Contratos.

1.1. Elementos de partida y/o supuestos del análisis

Las economías de mercado son “anárquicas”


En la teoría económica prevaleciente (Neoclásica) la coordinación entre los diferentes agentes y, por tanto
la asignación de factores de producción, la realiza el mercado a través del sistema de precios
Existen costos asociados a operar en el mercado utilizando el sistema de precios.
La existencia de empresas no es estrictamente necesaria.

En “La Naturaleza de la Empresa” (1937), Ronald Coase se plantea una serie de interrogantes a los que pretende dar
respuesta. A saber: ¿Por qué son importantes los costos de transacción? ¿Por qué surge la empresa en una
economía de mercado? ¿Cuáles son los límites del crecimiento de una empresa?

1.2. Los Costes de Transacción


La Teoría de los Costes de Transacción (TCT) se asemeja a la Teoría Neoclásica Tradicional en su insistencia en que la
reducción de costos y la maximización de la producción son cuestiones fundamentales para la organización
económica.

La idea neoclásica supone una economía muy simple. Sin embargo, las economías reales son complejas. La
coordinación vía mercado genera costos de transacción (CT): para adquirir bienes y servicios, los agentes
económicos incurren en distintos costos de coordinación, en general asociados a la búsqueda de información y
contacto con el oferente, la redacción, la firma y el seguimiento del contrato. Ahora bien, dentro de la empresa
estas transacciones propias del mercado se eliminan, dando lugar al empresario- coordinador que dirige la
producción. Queda claro que son éstos métodos alternativos de coordinar la producción, con costos inherentes en
cada caso. Esta diferenciación lleva a Coase a justificar la existencia de la empresa.

14
Coase, R.H.: “La Empresa, el mercado y la ley”, Editorial Alianza, Capítulo 2: “La naturaleza de la empresa”. Compendio
Bibliográfico. Cátedra de Economía Industrial.

García Garnica. A. (2007): “Los orígenes del Análisis sobre los Costos de Transacción. Ronald Coase y la Teoría de la Empresa”
(Cap.3). en “Hacia una nueva teoría de la empresa”. Eunice Taboada Ibarra (Coordinadora), Ed. UAM, México, Compendio
bibliográfico. Cátedra de Economía Industrial.

90
En este sentido, la empresa surge como una entidad coordinadora de recursos alternativa al mercado. Esto es,
según Coase, la principal razón de la conveniencia del establecimiento de una empresa pareciera ser la existencia de
un costo en el mecanismo de precios. El costo más obvio de "organizar" la producción mediante el mecanismo de
precios es descubrir cuáles son los precios relevantes. Este costo se reduce, pero no se elimina, por el surgimiento
de especialistas que venderían esta información. Los costos de negociar y concluir un contrato por separado, para
cada transacción que se lleva a cabo en el mercado, también deben ser considerados.

¿En qué casos es conveniente recurrir al mercado y en cuales internalizar las actividades en la empresa? La forma
elegida es un problema de minimización de costos (eficiencia). Las empresas existen porque en muchas situaciones
los CC son menores que los CT (p. 58-59)

1.3. Fuerzas que Determinan el Tamaño de las Empresas


Para determinar el tamaño de una empresa debemos tener en cuenta los costos de usar el mercado y los costos de
organizar la producción al interior de la empresa, y recién ahí se puede determinar qué productos producir y cuanto
producir de cada uno de ellos.

En la medida que los CC < CT, la empresa podrá producir bienes y servicios a costos menores que los del mercado.
Además, en general las transacciones de mercado son tratadas fiscal y legalmente de manera diferenciada respecto
de las realizadas al interior de las organizaciones.

¿Por qué si a través de la organización se pueden eliminar ciertos costos, hay transacciones mercantiles?

¿Por qué la producción no está a cargo de una única gran empresa?

1.3.1. Límites del Crecimiento de la Empresa

La empresa podrá expandirse fundamentalmente a través de dos vías: la combinación (integración lateral) y la
integración vertical. La primera implica juntar las transacciones de dos empresas en una sola unidad de control. La
segunda supone que una firma incorpora a sus actividades aquellas transacciones comerciales realizadas con
anterioridad.

La empresa crecerá verticalmente bajos las siguientes condiciones:

 Mientras el aumento, absoluto y relativo, de los costos de la organización sea menor al crecimiento del
número de las transacciones de mercado;
 Existan pocos errores vinculados con el crecimiento del número de transacciones organizadas;
 Sea menor la reducción del precio ofertado de los factores de producción de las empresas más
grandes;
 Hasta el punto en el cual el aumento de los costos de coordinación de los factores no se expanda
más allá de los costos de mercado, como consecuencia de la rigidez burocrática:
 Ante los límites de organizar transacciones “cualitativamente diferentes” y la correspondiente
distribución geográfica.

1.4. Aportes de la Teoría de Coase

 Importancia de la ley (las instituciones en general, y los derechos de propiedad en particular),


 Influencia de las leyes y regulaciones económicas sobre los CT,
 Relaja el supuesto de información perfecta,
 Introduce argumentos a favor de la racionalidad limitada.

91
1.4.1. Aplicaciones en Economía Industrial

 Rediscusión acerca de la conveniencia de la intervención estatal para corregir fallas de mercado en


caso de externalidades.
 Análisis de las relaciones proveedor/cliente
 Integración vertical
 Vinculaciones no estrictamente mercantiles a largo plazo con otras instituciones

1.5. Principales Limitaciones


 Incapacidad para hacer operativos los CT (no se pregunta, y por ende no explica, cómo resolver los
problemas de los CT en las economías de mercado ante la imposibilidad de la coordinación – cuando no es
posible la existencia de una empresa como coordinadora –).
 Carácter estático del análisis (no considera el largo plazo).
 Supone intercambios entre iguales (puede haber información asimétrica entre agentes).
 El análisis se mantiene al nivel de las relaciones de intercambio
 Tecnología dada (no incorpora la posibilidad de diferencias en las tecnologías de producción, lo que
representaría una ventaja para algunas firmas y disminuiría sus costos, dificultando la coordinación).

2. LA TEORÍA DE LOS COSTOS DE TRANSACCIÓN: EL PLANTEO DE


OLIVER WILLIAMSON15
Temas Centrales: Facilidades y dificultades del intercambio; Razones para que los contratos sean incompletos;
Relevancia de los costos de contratación ex ante y ex post; Diferencias entre transacciones; Diferentes alternativas
de gobernación y contratación.

En vez de caracterizar a la empresa como una función de producción, Williamson sostiene que la empresa es una
estructura para ejercer el poder. La empresa es una forma institucional de coordinación y organización de la
actividad económica, alternativa al mercado, caracterizada por la existencia de relaciones de jerarquía
(asimétricas) en su interior.

La propuesta de Williamson logra articular cuestiones legales, económicas y organizacionales.

Se aparta del enfoque ortodoxo en tanto que es una construcción que se basa en la racionalidad limitada y
oportunismo porque la empresa interesa y es una alternativa al mercado: es una estructura de gobernación
(construcción organizacional) y no una función de producción (construcción tecnológica) que, en lugar de maximizar
beneficios, minimiza costos de transacción.

 15 Taboada Ibarra, E. (2007) “La Economía de los Costos de Transacción. El enfoque de Oliver Williamson”
(Cap.5). en “Hacia una nueva teoría de la empresa”. Eunice Taboada Ibarra (Coordinadora), Ed. UAM,
México, Compendio bibliográfico. Cátedra de Economía Industrial.

92
2.1. Los Costos de Transacción
Las economías reales son muy complejas, por lo que la coordinación de los intercambios genera costos de transacción
(CT). En la Teoría neoclásica estos costos son nulos.

La Economía de los Costos de Transacción (ECT) estudia la manera en la que los participantes de una relación
comercial se protegen contra los riesgos asociados con el intercambio.

Los Costos de Transacción son los costos que hacen funcionar al sistema de precios. Tienen dos componentes que
pueden ser de tipo “ex – ante” o “ex – post”. Los costos ex ante corresponden a las actividades relacionadas con la
redacción, la negociación y la elaboración de salvaguardas del acuerdo. Los costos ex post incluyen los que derivan
de la mala adaptación, del regateo, del establecimiento de disputas legales, etc. La magnitud de los costos ex – post
va a estar afectada por el grado de eficiencia de la justicia en la resolución de conflictos. Vale decir, sin embargo,
que la mayoría de las disputas se resuelven fuera de los tribunales. Las instituciones tienen el propósito y el efecto
fundamental de economizar costos de transacción y costos de contratación.

¿De dónde deduce Williamson que el mercado puede no asignar eficientemente los recursos? ¿Cuán importante son
los CT? ¿En qué casos el mercado es eficiente y en cuáles no? ¿Por qué difieren las formas de organización? Para
responder a estas cuestiones, se debe tener en cuenta el comportamiento de los individuos y las características de
las transacciones.

2.2. Supuestos del Análisis


a) Ausencia de información perfecta
b) Racionalidad limitada
c) Oportunismo de los agentes
d) Especificidad de los activos

El supuesto de información imperfecta queda claro a partir de la explicación de los tres siguientes, por lo cual
abordamos su análisis a continuación:

2.2.1. Racionalidad Limitada

El supuesto de Racionalidad Limitada16 reconoce los límites de la competencia cognoscitiva del ser humano
(restricciones neurofisiológicas y de lenguaje). Supone que los individuos son intencionalmente racionales, solo en
forma limitada.

2.2.2. Oportunismo de los Agentes

El comportamiento oportunista del agente se refiere a “la búsqueda de interés propio con dolo, incluyendo tanto las
formas pasivas como las activas y tanto los tipos ex ante como los ex post”. Los hombres tienen una tendencia a
actuar con oportunismo: pueden no cumplir sus promesas y no cumplir el acuerdo cuando convenga a sus intereses.

De no existir oportunismo, todo comportamiento podría ser gobernado por reglas.

Es una fuente problemática de incertidumbre. Ésta desaparecería si los individuos fueran enteramente honestos en
sus esfuerzos por obtener ventajas individuales.

Este supuesto permite identificar la razón de las condiciones reales o aparentes de la asimetría de la información.

93
2.2.3. La Especificidad de los Activos

La especificidad de los activos se refiere a inversiones durables realizadas en apoyo a transacciones particulares,
cuyo costo de oportunidad es mucho menor en los mejores usos alternativos si la transacción original se terminara
prematuramente. Hace referencia, pues, al grado de pérdida de valor de un activo dedicado a otro uso.

Explicación suponiendo que un bien puede ser producido con una tecnología general (mayor costo) o con una
específica (menor costo), con o sin cláusula de salvaguarda.

2.2.3.1. Tipos de Especificidad

o De los activos físicos: Una de las partes, o ambas, invierten en equipos con características de diseño
específicas de la transacción de modo que las inversiones tienen valores menores en usos
alternativos.
o De sitio: Ambas partes se encuentran en una relación de estrecha vecindad, lo que refleja decisiones
ex ante para minimizar costos de transporte y de acumulación.
o De los activos humanos: Inversiones en capital humano. Incluye habilidades y conocimientos propios
de la interacción humana.
o De los activos dedicados: Inversiones con propósitos generales que realiza el proveedor y que no las
haría si no existiese la posibilidad de vender una cantidad considerable del producto. Es decir, son
inversiones efectuadas en apoyo al intercambio con un cliente, aunque no sean específicas a éste
(economías de escala).

En un texto más reciente (1996), Williamson reconoce además la especificidad de tiempo y la de nombre de marca.

2.3. Atributos de las Transacciones

2.3.1. Especificidad de los Activos

Las transacciones altamente específicas causan problemas en el terreno de la contratación. En estos casos, se
necesitan contratos complejos que regulen las transacciones vía mercado. Esto es, a medida que se incrementa la
especificidad de los activos, dada la racionalidad limitada y el oportunismo de los agentes, se favorece o alienta la
adopción de estructuras de gobernación distintas del mercado (especialmente estructuras bilaterales de gobierno).

Si el contrato se cumple, se ahorran costos. Si el contrato se interrumpe o termina prematuramente, el activo


especializado pierde gran parte de su valor productivo.

2.3.2. Incertidumbre

Siempre que los activos son específicos, el incremento del grado de incertidumbre hace más imperativo que las
partes elaboren un sistema para” resolver las cosas”, ya que las brechas contractuales serán mayores y las ocasiones
de adaptaciones secuenciales aumentarán.

Pero estructuras de gobernación especializadas (contratos muy complejos) tienen costos.

2.3.3. Frecuencia

Se refiere al grado de recurrencia de las transacciones. Los costos de elaborar contratos específicos y darles
seguimiento se recuperarán con mayor facilidad en el caso de grandes transacciones de tipo recurrente.

94
2.4. La Transformación Fundamental
La Transformación Fundamental muestra que, para la ECT, la “identidad” importa. Ayuda a explicar cómo las
empresas toman identidades distintivas y por qué esto es relevante.

La Identidad se presenta porque los licitantes ganadores en una negociación inicial disfrutarán posteriormente de
ventajas sobre los perdedores, en la medida en que la empresa inicialmente elegida:

o para producir hizo inversiones sustanciales que las demás no realizaron; y


o se encuentre en “condiciones de influencia de la información”, disfrutará de algunas ventajas sobre
las restantes empresas.

Para elegir sus proveedores, inicialmente una empresa puede realizar una licitación entre un gran número de
empresas. Todas o varias están en condiciones similares para ser elegidas.

En consecuencia, si bien al inicio (ex ante) competían un gran número de licitantes, posteriormente (ex post) se
transforma en una condición de intercambio “con un número pequeño de participantes” y, en el extremo, de oferta
bilateral.

Pueden obtenerse ahorros específicos en ciertas transacciones producto del mantenimiento de una determinada
relación proveedor/cliente. En estos casos, la identidad del proveedor es importante

La transformación fundamental tiene consecuencias de contratación generalizada e induce a la adopción de


estructuras de gobierno organizacional especializadas, ya que sin la existencia de cláusulas de salvaguarda contra el
riesgo de apropiación las partes se negarán a invertir en activos específicos a la relación a pesar de la ganancia que
podrían obtener (por temor a que posteriormente desaparezcan).

2.5. La Transformación Inter-temporal


Para la ECT, la adaptación es el problema central de la organización.

Cualquiera sea el modo en que se asignan las transacciones, a la empresa, al mercado o a estructuras híbridas, esta
situación no debe considerarse inalterable.

Periódicamente se debe evaluar cuán eficaz resulta realizar transacciones de acuerdo a una forma organizacional u
otra. Este proceso de transformación inter-temporal se presenta como consecuencia de cambios en las
transacciones, los agentes, la tecnología o el mercado.

Tiene lugar de manera adaptativa y secuencial, y refleja la manera en la que la organización resuelve el dilema
básico de la ECT entre: Costos Burocráticos comparados (mercado tiene ventaja) y la Capacidad de Adaptación
comparada (organización interna tiene preeminencia).

2.6. Formas de Contratación y Gobernación


El contrato tiene por objetivo facilitar el intercambio y proteger a los agentes participantes de los riesgos que
conlleva el intercambio. El contrato es el que permite disminuir la incertidumbre, y abarata la obtención y
procesamiento de información. Esto en la medida de que los firmantes tienen incentivos para respetar las
instituciones (reglas de juego) porque eso facilita las posibilidades de monitorear a bajo costo las conductas y las
decisiones.

Dado que los contratos son incompletos, la parte de una relación de intercambio que invierte en un activo específico
enfrenta el siguiente riesgo: si las circunstancias cambian es posible que su socio comercial intente apropiarse de los

95
beneficios derivados de los activos específicos. Para proteger esos beneficios la empresa puede recurrir a distintas
estructuras de gobernación.

El Contrato se convierte en la unidad analítica que estructura internamente las reglas de operación de la
organización económica (estructuras de gobernación) y da lugar a economizar o minimizar los costos de transacción
asociados a la especificidad de los activos, el oportunismo, la frecuencia de las transacciones y la incertidumbre.

2.6.1. Contratación Clásica y Gobernación de Mercado

El acuerdo está delimitado cuidadosamente y están prescriptas las soluciones. La identidad de las partes es
irrelevante y hay un gran número de compradores y vendedores.

Esta forma de contratación se aplica a todas las transacciones estandarizadas y se aproxima a la gobernación de
mercado. En el mercado se realizan las transacciones simples que implican activos estandarizados en las que los
precios son la única fuente de información relevante.

2.6.2. Contratación neoclásica y gobernación trilateral

Se presenta para contratos de largo plazo ejecutados bajo incertidumbre y para transacciones ocasionales o no
estandarizadas.

Las adaptaciones de los contratos no pueden ser previstas. El cumplimiento de los contratos que involucran una
transacción ocasional con activos más o menos específicos debe ser vigilado. En caso de discrepancias entre las
partes se recurre al arbitraje de un tercero.

2.6.3. Contratación relacional y gobernación bilateral.

Se aplica para transacciones recurrentes apoyados por inversiones media o altamente específicas. En estos casos, el
aumento progresivo de la duración y complejidad de la transacción hacen insuficiente al contrato neoclásico.

Hay dos alternativas de gobernación bilateral, en ambas hay dos partes (comprador y vendedor), pero en una son
parte de una misma empresa (gobernación jerárquica) y en la otra, las dos partes son independientes (estructura de
gobernación híbrida).

2.6.4. Gobernación Híbrida

Alternativa intermedia entre el mercado y la jerarquía.

La relación de largo plazo y la frecuencia permiten construir relaciones de comunicación y confianza entre las partes,
lo que contribuye a reducir los costos de transacción. Ejemplos: las franquicias, las empresas conjuntas y las alianzas.

Esta modalidad contractual y de gobernación es la conveniente para transacciones que involucran complejidad
intermedia, en la que la especificidad de los activos no sea tan alta que pudiera implicar el riesgo de caer en una
situación de dependencia bilateral en la que el oportunismo prevaleciera y porque permite flexibilidad para hacer
modificaciones.

Las modalidades intermedias resultan superiores al mercado por su mayor capacidad de respuesta adaptativa
cooperativa y porque no se pierden los incentivos de competencia. Por otra parte, aventajan a la gobernación
jerárquica en la medida que evitan los inconvenientes de esta última (costos y deseconomías de escala
burocráticas), y en este sentido pueden implicar menores costos de transacción.

96
2.7. Limitaciones
El proceso de competencia, el intercambio, sigue teniendo el papel de privilegio dentro del análisis, mientras
que la producción aparece en un plano secundario y pasivo.
La propuesta de la TCT, tal cual lo admitió el mismo Williamson, es de estática comparativa. Por regla
general, compara costos de dos o más estructuras administrativas, considerando que la que tiene costos
más bajos es la más eficiente. Ello excluye el estudio del cambio y de la innovación.

2.8. Críticas
 Que el oportunismo sea un concepto central e incuestionable.
 Los costos de transacción se presentan como un concepto estático que debe ser dinamizado.
 Quedan excluidos del análisis el aprendizaje y el cambio tecnológico. Deja de lado, también, la
incidencia del cambio generado en alguna parte de la organización en el resto del sistema.

Además, existen críticas respecto a la “ruptura” de la ECT con el planteamiento clásico:

 El individualismo metodológico. El planteamiento asimila a la empresa con el individuo y, aún en


presencia de racionalidad limitada, el agente económico es capaz de seleccionar adecuadamente la
opción más convenientes de contratación y gobernación (minimiza costos de transacción).
 El reduccionismo metodológico. La ECT explica situaciones complejas en base a uno o muy pocos
conceptos. Restringe las decisiones de la empresa a la consideración exclusiva de los costos de
transacción, dejando de lado cuestiones no menores como el proceso de aprendizaje de los agentes,
la innovación tecnológica y los costos de producción.
 La modificación en la forma de contratación y gobernación se presenta sin consecuencias de
ninguna índole y sin dificultades.

UNIDAD 6
1. LA EMPRESA EVOLUCIONISTA16
La empresa evolucionista es una organización real, formada por determinadas personas, que dispone de ciertos
recursos y de una base técnica específica y que tiene una motivación y una historia. Es decir, la concepción
evolucionista -en contraposición a la concepción tradicional de empresas con tecnología dada, fácil de reproducir y de
disponibilidad pública- propone empresas diferenciadas tecnológicamente, con distintas habilidades en el know
how, y con diferentes capacidades de aprendizaje y mecanismos de procesamiento de la información.

La tecnología se relaciona con actividades de resolución de problemas e involucra formas explícitas y tácitas de
conocimiento incorporadas en procedimientos individuales y organizacionales (rutinas).

16
Taboada Ibarra, E. (2007): “Una Teoría Evolucionista de la Empresa. La propuesta de Richard Nelson y Sidney Winter” (Cap. 8).
en “Hacia una nueva teoría de la empresa”. Eunice Taboada Ibarra (Coordinadora), Ed. UAM, México, Compendio bibliográfico.
Cátedra de Economía Industrial.

97
Supuestos Centrales:

 Se supone racionalidad satisfaciente.


 Se abandona la idea de optimización. El objetivo de la actividad económica es la obtención de
beneficios.
 Se deja de lado el supuesto de información perfecta o de certeza probabilística. Se supone la
existencia de incertidumbre.
 En consecuencia, no se trabaja con el instrumental del equilibrio.

1.1. Fundamentos Generales

1.1.1. Rutinas

Las rutinas son una característica persistente de un organismo y determinan (junto con el medio
ambiente) su posible comportamiento; son heredables en el sentido de que los organismos de mañana se
generan de los de hoy, tienen las mismas características, y son seleccionables en el sentido de que los
organismos con ciertas rutinas lo harán mejor que otras, y si es así, su importancia relativa aumenta con el
tiempo.

Nelson y Winter, 1982

Las rutinas son el conjunto de prácticas, procedimientos y patrones de conducta regulares y predecibles que
determinan lo que una empresa hace y cómo lo hace en cada circunstancia particular

Pueden ser consideradas como lo mejor que sabe y puede hacer la empresa. En este sentido, las rutinas pueden ser
entendidas como conductas consideradas apropiadas y efectivas para las situaciones en que son usadas.

A su vez, encontramos que las rutinas pueden ser de tres clases:

a) Rutinas de Operación: Relacionadas con los procesos de operación estándar, que delimitan y
definen cómo y cuánto produce una firma bajo distintas circunstancias, dado su stock de planta, su
equipo y otros factores no modificables en el corto plazo.
b) Rutinas de Inversión: Establecen la modificación, período a período, del stock de capital de la firma.
c) Rutinas de Búsqueda: Constituyen el proceso deliberativo de la firma; esto es, mejores formas de
hacer las cosas. Se refieren a evaluación de rutinas y, por consiguiente, su modificación, cambio
drástico o reemplazo. Tienen carácter estocástico.

La fuerza de las rutinas está en su persistencia y reproducción a lo largo del tiempo, lo que implica un importante
grado de inercia en el comportamiento y en las acciones de las empresas.

Incluyen desde prácticas o técnicas para producir (por ej., procedimientos de contratación y despido, niveles de
inventario, política de I+D, etc.) hasta estrategias sobre diversificación de la producción e inversión en el exterior.

Las rutinas están influenciadas por:

 Estrategia: Objetivos y forma de alcanzarlos.


 Estructura: Cómo la empresa está organizada y estilo de toma de decisiones.
 Capacidades centrales: Actividades que la empresa sabe hacer mejor.

98
1.1.2. Comportamientos de Búsqueda (Aprendizaje)

El cambio y superación de rutinas pre-existentes pueden considerarse procesos de búsqueda y, generalmente,


tendrán lugar en función de los beneficios que la empresa espera alcanzar.

¿Por qué realizar búsquedas si son costosas y de resultados inciertos? Contexto económico, capacidad de
decodificación de las señales del mercado y procesos de búsqueda.

 En un medio ambiente relativamente estático, las rutinas de búsqueda son relativamente


innecesarias y de bajo costo de mantenimiento,
 En un contexto en el que las condiciones tecnológicas, regulatorias y competitivas son objeto de
cambios rápidos, la persistencia de rutinas se vuelve peligrosa.

Se realizan en la cercanía de sus activos acumulados: miopes y locales.

El éxito de los procesos de búsqueda depende de varios factores, algunos de ellos aleatorios.

El proceso de búsqueda y cambio de rutinas funciona más o menos así: En primera instancia, las empresas emprenden
procesos de búsqueda. Si éstos son exitosos y la gerencia decide aplicarlos, se produce la introducción de
innovaciones que se manifiestan en nuevas tecnologías materializadas en nuevas rutinas.

Las búsquedas son, entonces un componente de cambio y de aprendizaje; un elemento de creciente diferenciación
entre las empresas.

Es posible distinguir cinco tipos de estrategias de búsqueda:

 Innovación: Consiste en una ruptura de las rutinas existentes mediante la introducción de pautas
totalmente nuevas o bien mediante la combinación de las existentes. Pueden resultar de los
problemas e irregularidades observados entre las rutinas vigentes.
 Replicación: Imposición de rutinas de orden que la empresa ya tiene, sobre un conjunto nuevo de
insumos específicos.
 Contracción: Igual al anterior, sólo que con el objetivo de subsanar una falla.
 Imitación: Es la apropiación de una rutina exitosa de otra empresa, sólo que esta vez no se cuenta
con plantillas a imitar como en los dos casos anteriores.
 Transferencia Tecnológica: Caso híbrido o intermedio entre la replicación y la imitación. Se presenta
debido a la tarea de imitar lo que hace en sentido amplio la competencia es difícil, además de que
puede resultar muy costoso y riesgoso.

1.1.3. Proceso de Selección

Diferencias en rutinas y en los resultados de los procesos de búsqueda llevan a la existencia de diferencias entre las
empresas en términos de la eficiencia productiva, el tipo de bienes que llevan al mercado, etc.

Para obtener resultados positivos, los bienes o servicios que produce la empresa deben ser “seleccionados”. El
mecanismo de selección por excelencia es el mercado, pero puede haber muchos otros.

Al confrontarse con un determinado ambiente selectivo, algunas empresas tendrán mejor desempeño que otras.

Las empresas seleccionadas (bienes/rutinas) obtendrán temporalmente beneficios extraordinarios. Las no


seleccionadas verán disminuir sus beneficios, deberán modificar sus rutinas o salir del mercado.

99
La competencia es un proceso abierto de innovación, experimentación y retroalimentación (innovación- selección-
adaptación) que conduce a la reducción de costos pero, sobre todo, da lugar a explorar y explotar nuevas formas
potenciales hacer las cosas en condiciones esenciales de incertidumbre. }

La competencia es básicamente vía innovación. Esta innovación altera la forma en que se realizan las cosas en la
empresa, y sus resultados no son predecibles.

El proceso de selección establece una tendencia a la homogeneización de las rutinas.

1.2. Tamaño de la Empresa y Estructura de Mercado Endógenos


Hay distintas explicaciones (alternativas entre sí) sobre el carácter endógeno del tamaño de la empresa y de la
estructura del mercado.

Explicación 1

¿De qué depende el desempeño de una empresa? En importante medida, de su capacidad de innovación.

Diferencias en el desempeño afectan la capacidad de crecimiento de las empresas, y por lo tanto, al tamaño de las
mismas.

En principio, importantes diferencias en el desempeño llevan a concentración del mercado. Los oligopolios
pueden ser estructuras estables aún a largo plazo.

Cambios en el contexto y/o en los mecanismos de selección, capacidad de adaptación de las empresas y estructura
de mercado.

Explicación 2

Explicación basada en diferencias en los regímenes tecnológicos (F. Malerba y L. Orsenigo).

Figura 8 Regímenes Tecnológicos y Patrones Sectoriales de Innovación

100
Oportunidad Tecnológica (O.T.): Potencial de avance del progreso científico.

Apropiabilidad: Grado de control que el innovador tiene sobre los resultados económicos del cambio técnico que
introduce y grado de exclusividad que tiene sobre el conocimiento generado.

Acumulatividad: Probabilidad de que la incorporación de nuevos avances técnicos por parte de una empresa sea
función del nivel tecnológico que haya alcanzado previamente.

Base de Conocimiento: El conocimiento tecnológico tiene diversos grados de especificidad, de carácter tácito,
complejidad e independencia.

En una situación de este tipo, nuevos emprendedores entran en la industria con nuevas ideas e innovaciones,
establecen nuevas empresas que desafían a las establecidas y continuamente provocan profundos cambios en las
formas corrientes de producción, organización y distribución, haciendo desaparecer de esa forma las cuasi rentas
asociadas a las innovaciones previas. La base de innovadores se está ampliando continuamente a través de la
entrada de nuevos innovadores, lo que erosiona las ventajas competitivas y tecnológicas de las firmas establecidas.

Bajo estas circunstancias, prevalecen las grandes firmas ya establecidas y hay altas barreras a la entrada de nuevos
innovadores. Con un importante stock de conocimientos acumulados en áreas tecnológicas específicas, fuertes
competencias en I+D, producción y distribución, y relevantes recursos financieros. Las grandes empresas establecidas
crean altas barreras a la entrada de nuevos emprendedores y de pequeñas firmas. La industria tiende a estar
dominada por unas pocas grandes firmas, las que se mantienen continuamente innovando a través de la
acumulación de capacidades tecnológicas a lo largo del tiempo.

101
Explicación 3: Evolución de la tecnología (ciclo vital)

El avance técnico es un proceso evolutivo, en el cual las nuevas alternativas tecnológicas compiten entre sí y con las
prácticas prevalecientes en un ambiente de incertidumbre acerca del resultado de esa competencia.

A medida que una tecnología se desarrolla, también se determina una cierta dirección del cambio técnico.

En muchas historias aparece un diseño dominante, ya sea porque era el mejor, o por una ventaja temprana de
diseño sobre los otros, en condiciones de existencia de rendimientos crecientes dinámicos debido a la presencia de
acumulatividad, externalidades de red o por el desarrollo de productos complementarios.

En otras historias, la idea de un único diseño dominante no parece ajustarse a la realidad.

¿Qué es lo que sucede con la estructura del mercado en estas situaciones (supondremos que en algún momento
surge un diseño dominante - DD)?

Evolución de la estructura del mercado

En los primeros momentos del desarrollo de una tecnología (antes de la aparición del DD) la existencia previa de la
firma en el mercado no implica ninguna ventaja apreciable (no hay acumulatividad). Esto es, el tamaño de mercado
que enfrenta cada firma es pequeño, pues:

 la demanda está muy fragmentada entre todas las variantes existentes, y


 el desempeño del nuevo producto aún no es bueno y todavía no se lograron disminuciones muy significativas en los
precios.

Entonces, en esta situación previa podemos definir ciertas características:

 El cambio de modelo tiende a ser frecuente.


 Hay una considerable cantidad de entradas y de salidas de la industria.
 Las empresas tienden a ser pequeñas.
 Hay poca I+D direccionadas a obtener mejoras de procesos. Ello porque el diseño del producto es inestable y
el mercado pequeño, lo que determina una baja rentabilidad de las mejoras de procesos.
 La competencia es básicamente vía nuevos diseños y en menor medida vía precios.

Cuando emerge un diseño dominante:

o Las empresas que no producen una variante de él salen de la industria, o quedan en pequeños nichos.
o A medida que el DD se estabiliza, el aprendizaje y la acumulatividad se va incrementando, lo que pone en
desventaja a potenciales ingresantes.
o Al consolidarse un DD los beneficios de desarrollar mejores maneras de hacer las cosas aumentan, lo que
estimula la introducción de innovaciones de procesos.

Las mejoras en los procesos que son específicas a un determinado diseño aumentan las ventajas de dicho diseño, y
las desventajas de tratar de desarrollar tecnologías competidoras. A menudo, el desarrollo de mejores procesos
permite la obtención de economías de escala latentes y el establecimiento de modos de producción capital
intensivos, lo que eleva los costos de entrada. La estructura de la industria se concentra. Sobreviven las grandes
empresas.

1.3. Complementación con la Teoría de los Costos de Transacción


Hay conflictos y complementariedades entre el paradigma de la ECT y el evolutivo. Entre las complementariedades,
se destaca que en la teoría evolutiva la concepción de minimización de costos incluye los costos de transacción.

102
Los CT forjan la organización económica a través del tiempo, porque ocurren ciertas dificultades transaccionales
previamente experimentadas. Las empresas que hacen tales innovaciones crecen y prosperan a expensas de sus
rivales.

Hay, también, ciertas similitudes: Ambas tienden a dirigir la atención hacia el comportamiento económico observado y
no hacia conjuntos de posibilidades hipotéticas; además de que hacen uso frecuente de pruebas históricas.
Respecto a esto, el programa explicativo de la ECT aspira a un modo de explicación histórico-evolutivo más que a
algo semejante a la educación atemporal, abstracta, derivada de datos “presuntos” que caracterizan a la teoría el
equilibrio general.

El enfoque de CT insta a prestar atención a la organización de las transacciones entre fronteras de la empresa, como
parte del problema que deben resolver las “rutinas” organizativas.

En cuanto a la especificidad de los activos, la economía evolutiva sugiere que el concepto de especificidad de activos
es fundamental para entender el funcionamiento de la empresa como depósito de conocimientos. Sin embargo, para
entender el proceso hay necesidad de refinar la idea de “especificidad” y ligarla al contexto más amplio donde se
determinan las cuasirrentas de varias clases de conocimientos productivos.

2. ECONOMÍA DE LA INNOVACIÓN Y TEORÍA DE LA FIRMA17


2.1. Acerca de la Innovación
En el pensamiento económico convencional, la tecnología aparece como un conjunto de técnicas productivas que
pueden ser seleccionadas por los distintos agentes en función de la relación que se establece entre la tasa de
beneficios y los costos. Desde esta perspectiva, el progreso tecnológico se presenta desincorporado de la función de
producción e independiente de la acumulación de capital, esto es, como una variable exógena. La adquisición de
conocimiento y el proceso de aprendizaje no tienen lugar en la teoría tradicional. Así, el conocimiento tecnológico
pasa a ser concebido como explícito, articulado, imitable, codificable y transmisible.

Desarrollos de ideas más cercanas a las obras de Marx y Schumpeter, estudian a la innovación como un proceso
complejo que determina una nueva combinación en la manera de producir de la empresa.

Tal acción comprende:

1. El grado de desarrollo tecnológico producto del proceso productivo,


2. La tecnología organizacional de la firma, y
3. Las prácticas de comercialización.

La complejidad proviene de las diversas fuentes posibles de la innovación, pues ella puede ser el resultado de:

17
Albornoz, F.; Español, P.; Milesi, D. y Yoguel, G. (2002), "Economía de la Innovación y Teoría de la Firma", en Bisang, R;
Lugones, G. y Yoguel, G., Apertura e innovación en la Argentina. Para desconcertar a Vernon, Schumpeter y Freeman, Editorial
Miño y Dávila, pp: 15-27.

103
 Práctica industrial cotidiana: Acción Innovativa Incremental. Esta es una acción innovativa de
carácter incremental, que adquiere mayor relevancia en el caso de países menos desarrollados.
Puede ser entendida como un nuevo uso de las posibilidades y elementos preexistente, y encuentra
en general sus orígenes en:
- Las presiones ejercidas por la demanda,
- La búsqueda de rentas monopolistas (asociadas al desarrollo de un nuevo producto),
- La búsqueda de alzas en la productividad,
- La presión competitiva, y
- Las oportunidades y trayectorias tecnológicas de la firma.
Esto entraña la aparición de Acciones muy importantes: Learning by doing, Learning by using,
Learning by interacting.
 Acción intencional aislada del proceso de producción: Acción Innovativa Radical. En general,
representa actividades de I+D, cuya aplicación exitosa significa una ruptura del proceso anterior
gracias a la incorporación de una nueva combinación sobre la cual seguramente sobrevendrán
nuevas innovaciones incrementales. Schumpeter denomina a esta forma de innovación como
“radical”; tal carácter viene dado por la amplitud de la innovación y por la obsolescencia de las
prácticas previas (“destrucción creativa”).

Los beneficios de la innovación para la empresa se expresan, en general, en el impacto que producen en el mercado
el nuevo producto y la manera de producirlo, dados por:

 La capacidad competitiva,
 La obtención de rentas (propias del monopolio transitorio que otorga la innovación),
 El aumento de la productividad.

El proceso de innovación consiste así en una serie de actividades científicas, tecnológicas, organizacionales,
financieras y comerciales, orientadas hacia la generación de mayores ganancias y de ventajas del tipo competitivas;
acciones que, en potencia, transforman el estado anterior de la fase productiva y comercial de la empresa.

2.2. Acerca de la Transferencia y del Conocimiento Tecnológico: Su Naturaleza


El conocimiento tecnológico engloba una dimensión implícita, de tal manera que la incorporación de información
tecnológica no permite la apropiación total del conocimiento que permite utilizar la nueva tecnología. Se requieren,
pues, capacidad previa y cierto proceso de aprendizaje.

De esto proviene la naturaleza informal del aprendizaje, la cual es contradictoria con la realización de un análisis
costo-beneficio.

La curva de aprendizaje no es calculable a priori: la existencia de incertidumbre determina una práctica innovativa
caracterizada por la intuición y una velocidad de éxito que depende de la velocidad innovativa.

Con todo, el conocimiento no debe ser considerado como un dato exógeno. Esta hipótesis de la teoría tradicional
(que incluye la libre movilidad de la tecnología) queda relegada por su imposibilidad de comprobación empírica.

La transferencia de tecnología puede ser realizada tanto a través de una nueva máquina que incorpore dicha
tecnología, como de manera no incorporada, determinada esta última por los flujos de conocimientos y la capacidad
de absorción de los agentes que participan en el proceso. La importancia de los flujos de conocimiento responde a la
naturaleza “mixta” (esto es, tanto pública como privada) del conocimiento y de tecnología: es decir, se producen
aquí efectos externos.

104
2.2.1. Acerca de la Teoría de la Firma

La teoría evolutiva de la firma sostiene que las firmas son heterogéneas (en contraposición a la “firma
representativa” de la teoría tradicional) y que las decisiones que dan lugar a esas diferencias son discrecionales.

Supuestos:

1) Racionalidad limitada de las firmas,


2) Las transacciones entre agente ocurren fuera del equilibrio, y
3) Los mercados e instituciones actúan como mecanismos imperfectos de selección entre agentes y
conductas homogéneas.

Las firmas ofrecen un marco institucional adecuado para facilitar la toma de decisiones en las condiciones de
incertidumbre asociadas a los procesos de innovación. Sin embargo, las firmas no realizan el proceso de innovación
en forma aislada, sino que establecen relaciones con otros agentes, es decir, el proceso innovativo tiene carácter de
interactivo (incluye relaciones con competidores, proveedores, clientes, universidades, etc.). La performance
innovativa depende, entonces, de cómo estos actores se relacionan, existiendo consenso en que la pertenencia a
redes es cada vez más importante para determinar el desempeño y competitividad de las unidades económicas.
Estas relaciones ayudan a las firmas a repartir los costos y riesgos asociados con los procesos de innovación.

La posibilidad de realizar avances tecnológicos es función –no lineal- del nivel de tecnología alcanzado (dependencia
del pasado).

En esta concepción neoschumpeteriana las condiciones no están dadas, así como tampoco lo están los resultados de
las decisiones que se toman. Asimismo, el proceso de competencia es el “motor de la desigualdad”, del
desequilibrio, y no de la homogeneidad y del equilibrio cono en la Teoría tradicional. La competitividad cobra una
relevancia que en otras teorías no tenía, dependiendo de la interacción de:

 Las prácticas productivas, organizativas y de gestión de la firma,


 La vinculación de la firma con el entorno (público-privado) institucional,
 El funcionamiento del sector en que las firmas actúan,
 La dinámica tecnológica internacional, y
 El contexto macro-regulatorio.

Las firmas pueden incrementar sus capacidades tecnológicas generándolas en forma endógena (actividades
desarrolladas en su interior), o de manera exógena incorporando diferentes tipos de difusión de tecnologías externas,
tales como las licencias y las tecnologías incorporadas en los bienes de capital o por medio de diferentes acuerdos
de cooperación.

En suma, la capacidad innovativa de la firma pasa a ser conceptualizada como la capacidad de transformar
conocimientos generales específicos a partir de procedimientos de aprendizaje formales e informales que permiten
aumentar sus competencias y mejorar productos y procesos, implementar cambios organizacionales y desarrollar
nuevas formas de vinculación con el mercado.

Nelson analiza tres aspectos generales que considera básicos en el sendero evolutivo de las firmas:

o Estrategia: Compromisos asumidos por la firma para lograr sus objetivos.


o Estructura: Modo en que la firma está organizada y gobernada, estilo en que la toma de decisiones se
lleva a cabo. (un cambio de estrategia exige un cambio de estructura).
o Capacidades Centrales: Actividades que la firma puede “hacer mejor”.

105
El conjunto de estos tres aspectos le dan a cada firma un carácter particular que se refleja en sus rutinas.

Desde la perspectiva evolutiva, la idea de rutina se complementa con las de selección y búsqueda. La selección,
como ya vimos en el apartado previo, hace referencia a que la competencia escoge a lo largo del tiempo las mejores
rutinas, en términos de los resultados alcanzados en el mercado. Las firmas establecen sus estrategias competitivas
es función de su interpretación de las señales de mercado; por tanto, cuando perciben que su estrategia ya no les
permite afrontar adecuadamente las condiciones de competencia, emprenden procesos de búsqueda de nuevas
rutinas cuyo fracaso concluirá en la salida del mercado (Figura 9).

Figura 9 Estilización de la dinámica de las firmas en el marco del enfoque evolucionista

Sin embargo, es cierto que, incluso cuando el contexto se modifica radicalmente, las firmas prefieren continuar con
lo que venían haciendo, y si es necesario buscar nuevas rutinas, lo hacen en la cercanía de sus activos acumulados:
son búsquedas “miopes”, representan tan solo variaciones incrementales respecto de las posiciones anteriores.

La posibilidad de que se registre un cambio efectivo de trayectoria dependerá de la capacidad de la firma de


aprovechar los activos secundarios o complementarios que se hayan ido desarrollando a partir de los activos
específicos principales, y de su funcionalidad a la necesidad de cambio.

106
UNIDAD 7
1. ALIANZAS Y REDES DE EMPRESAS: EL PAPEL DE LA COOPERACIÓN
En lo últimos tiempos, la cooperación interempresarial se ha vuelto un comportamiento frecuente:

De manera creciente las empresas se están moviendo hacia las alianzas estratégicas porque se dan cuenta del valor
estratégico de las relaciones de cooperación inter firma para enfrentar mercados cambiantes, competencia
globalizada, organizaciones en redes y tecnologías dinámicas, complejas y caras.

Tallman, 2000

El comportamiento cooperativo se ha convertido en un factor importante para determinar quién gana en el mercado.

Okada, 2000

A pesar de que la tasa de falla de las alianzas estratégicas es grande, éstas seguirán creciendo por tener el potencial
de crear valor.

Tallman, 2000

Hoy en día, la proliferación de alianzas empresariales demuestra que tal práctica constituye una respuesta adecuada a
la mundialización de la economía. Las compañías optan preferentemente por las asociaciones, y tienden a descartar
operaciones de absorción, ya que el esfuerzo de integración derivado del proceso de crecimiento externo exige
importante recursos y atenciones.

La cooperación se establece como un medio eficiente para aumentar la competitividad de las empresas. Sus
principales objetivos son:

 tecnológicos,
 insertarse en nuevos mercados,
 reducir costos de producción.

Vale decir que la estrategia de alianza es también muy válida para las pequeñas empresas, y hasta puede constituir
un paso obligado para su internacionalización.

107
1.1. Definiciones de Cooperación
Hasta de década de 1970, el término cooperación tenía una connotación peyorativa pues se pensaba que era para
disminuir la competencia y generar colusión: Los “acuerdos” eran sinónimo de reparto de mercado, fijación de
precios en común o control conjunto de los canales de distribución, estrategias que perjudicaban a terceros y no
producían el óptimo social. Los acuerdos de tipo horizontal eran considerados como constituciones de cartels,
mientras que la cooperación vertical se entendía como una forma de reforzar el control de mercado, y las
asociaciones del tipo conglomeral se asimilaban a un proceso de internalización con los cuales se controlaban los
flujos financieros para distribuirlos en función de las necesidades del grupo empresarial y de la política de precios
existente.

François Chesnais entiende por acuerdo de cooperación entre empresas a todo tipo de convenio oficial u oficioso
concertado por dos o varias empresas para instaurar un cierto grado de colaboración entre ellas y que incluye una
toma de participación de capital o al creación de nuevas sociedades, así como los arreglos sin toma de participación.

Para Esteban García Canal la cooperación interempresarial puede ser definida como un conjunto de acciones
conscientes y deliberadas realizadas por dos o más empresas, entre las que no existe una relación de subordinación,
que optan por coordinar sus interdependencias a través de mecanismos que vinculan a las empresas en mayor
medida que la relación de mercado, sin que se instaure entre ellas una relación jerárquica como la existente dentro
de una empresa (La cooperación empresarial: una revisión de la literatura, pág 14). A partir de esta definición, el
autor define las siguientes características distintivas:

 No existencia de relaciones de subordinación (plena autonomía en las actividades que no son objeto
del acuerdo).
 Coordinación de acciones futuras (acuerdos de largo plazo).
 Pérdida de cierta autonomía organizativa.
 Interdependencia (Cada una tiene algo para ofrecer).
 Difuminación de los límites de la empresa.
 Consecución de un objetivo.

1.1.1. Condiciones Básicas para que las Operaciones de Cooperación seas Exitosas

1) Conocimiento de los directivos sobre sus recursos actuales y perspectivas de la compañía,


2) Considerar un amplio abanico de posibles alianzas,
3) Conocimiento de los futuros socios y el grado de compromiso demostrado por los mismos,
4) Ser consciente de los peligros de las coaliciones (actitudes oportunistas),
5) Evitar una excesiva dependencia de los distintos miembros,
6) Las alianzas se deben estructurar y gestionar de manera autónoma,
7) Confianza mutua entre los socios para agilizar la acumulación y relación entre ellos,
8) Buena predisposición de las empresas para aprender de las demás,
9) Gestión y dirección de las operaciones con rigor y creatividad.

1.1.2. Requerimientos Mínimos de Cooperación

I. Creer en las ventajas de la cooperación,


II. Definir un objetivo común,
III. Cada parte debe estar en condiciones de aportar algo diferente o valioso,
IV. Las partes deben estar dispuestas a cooperar,
V. La comunicación entre las partes debe ser fluida y continua,
VI. La relación se debe asentar sobre un buen conocimiento y una confianza mutua.

108
1.1.3. Motivaciones para Cooperar

 Eficiencia.
o Obtención de economías de escala.
o Reparto de riesgos.
o Complementación de recursos (sinergia).
 Aprendizaje (Acceso a conocimientos).
 Colusión o restricción de la competencia.
 Factores políticos (caso de expansión internacional).
 Desconocimiento de Mercado.

Esta tipología podría ser simplificada distinguiendo dos orientaciones básicas a la hora de suscribir un acuerdo de
cooperación: una orientación de ajuste ─mediante el acceso a conocimientos y/o mercados─ y otra en la que se
busca una forma estable de organización ─debido a las ventajas de una mayor eficiencia o de la colusión. Un socio
puede tener ambas orientaciones. Por esta razón, el principal coste que se asocia a la realización de acuerdos de
cooperación es el del trasvase de las competencias distintivas de la empresa hacia competidores actuales o futuros.

Así Pucik (1988) distingue entre recursos y competencias, en función de la mayor o menor facilidad de transmisión
de las contribuciones de los socios. Los recursos son activos que, por lo general, tienen un valor específico en el
mercado, y son fácilmente controlables. Por el contrario, las competencias son activos de carácter intangible
─generalmente son know how tácito─ que no es posible adquirir en el mercado y que solamente pueden ser
apropiados con el tiempo. Con base en esta distinción entre recursos y competencias, no se aconseja la realización
de acuerdos cuando las capacidades de una empresa son significativamente más fáciles de transferir que las de otro
u otros.

1.2. Formas de Alianzas

1.2.1. Las Fusiones Parciales

La brusca reducción de las operaciones de fusión se imputa al escaso éxito que han obtenido (fracasaban seis de
cada diez casos). Los factores explicativos de esta situación son:

 La rigidez estructural que provocan,


 La ausencia de una estrategia que desarrolle los objetivos estratégicos,
 Los problemas de integración originados,
 Una errónea evaluación de los riesgos,
 El alejamiento respecto al negocio originario.

Por regla general, las fusiones son más numerosas en sectores maduros, ya que éstos la competencia se suele
realizar a través de los costos y es, por consiguiente, indispensable obtener economías de escala. Alguna empresas
llevan también a cabo la fusión parcial cuando piensan llevar a cabo una progresiva desinversión en la actividad
objeto de concentración.

1.2.2. Las joint-ventures

El término joint-venture (sociedad mixta) se puede acuñar a distintos tipos de relaciones empresariales, yendo desde
el simple acuerdo hasta la fusión. No obstante, por lo general, se suele vincular al desarrollo de una actividad
empresarial en forma conjunta y, a priori, de manera temporal entre socios que comparten el capital. Los motivos
que pueden llevar a su conformación son:

109
- Transferencia tecnológica,
- Soslayar restricciones a las importaciones,
- Sinergia,
- Compartir costos y riesgos,
- Adquirir recursos que no están disponibles en el mercado.

La diferencia existente entre una joint-venture y cualquier otra clase de acuerdo reside en la libertad de maniobra
que acompaña a la dirección de la empresa mixta: ésta tendrá la responsabilidad de hacer triunfar el proyecto sin
que predominen intereses específicos de uno de los accionistas.

La modalidad joint-venture viene a ser la forma más habitual de cooperación y la que mayores probabilidades de
éxito presenta al estar prestablecida la contribución esperada de cada socio y las obligaciones que ha contraído cada
uno de ellos, de una manera clara y desde el principio. En regla general, tienen como objetivo el desarrollo de una
actividad precompetitiva (por ejemplo, I+D), la ejecución de una función primaria de la cadena de valor o la entrada
en un nuevo mercado geográfico.

Las teorías sobre la Empresa Multinacional consideraban a estos acuerdos como un second best, en cuanto medio
de entrada a nuevos países. Tan sólo en dos casos se justificaba la creación de empresas conjuntas en vez de filiales
de plena propiedad:

 Desconocimiento del mercado (el deseo de control es dominado por la necesidad de aprender).
 Factores Políticos adversos (riesgo político elevado o gobiernos hostiles a las multinacionales).

En ambos casos, una vez que la empresa adquiere sus nuevas capacidades o desaparecen los factores políticos en
cuestión, la firma multinacional abandonará la empresa conjunta para competir con una filial de plena propiedad.

1.2.3. La Toma de Participación Cruzada o la Inversión Directa Recíproca

En lo que concierne a los acuerdos contractuales entre un proveedor y un cliente (licencias, franquicias, asistencia
técnica), la toma de participación cruzada constituye la clase de colaboración que permite alcanzar con mayor nivel
de satisfacción los objetivos al favorecer un cierto control de las operaciones.

Mientras que la fusión implica una integración total de dos o más empresas, los intercambios de participación
preservan la identidad y la autonomía de los socios.

1.2.4. Los Acuerdo de Cooperación Complejos

Los acuerdos de cooperación se suelen clasificar atendiendo a diversos criterios:

Clasificación según tipo de contraparte:

 Cooperación vertical (Relación proveedor – cliente)


 Cooperación horizontal o competitiva horizontal (Alianzas estratégicas)
 Cooperación transversal o complementaria horizontal (entre productores de bienes
complementarios)

Clasificación según su estructura contractual:

 Acuerdos de intercambio o de contratación a largo plazo (mayor autonomía, menos compromiso).


 Cooptación / Participaciones accionarias minoritarias
 Coaliciones. Vínculos a través de los cuales los socios se comprometen a aportar recursos y actuar
conjuntamente para el logro de determinados objetivos (menor autonomía, mayor compromiso).

110
Hay tres tipos de coaliciones, según horizonte temporal del acuerdo y si implica la creación o no de una nueva
empresa:

 Empresa conjunta o joint venture: implica creación de una nueva empresa.


 Consorcios: para un proyecto concreto.
 Acuerdos entre empresas: actividades continuadas (licencias, redes de distribución, otros).

Clasificación según el nivel de análisis:

 Acuerdos de cooperación, que pueden definirse como toda aquella decisión estratégica adoptada
por dos o más empresas que optan por coordinar parte de sus acciones de cara a la consecución de
un objetivo (vínculos individuales).
 Redes de empresas, que pueden ser definidas como un conjunto de empresas, entre las que no
existe una relación de subordinación, que mantienen diversos vínculos cooperativos, por medio de
los cuales son capaces de realizar acciones conjuntas coordinadas (vínculos interorganizativos).

Otras clasificaciones se establecen según la forma legal, en función de las actividades de la cadena de valor, a la
acción estratégica, o criterios diversos que podríamos clasificar de “operativos”, como los que remiten a la forma
contractual de los acuerdos (tácitos, verbales o escritos), el objetivo económico (fijación de precios, reparto de
mercado o acuerdo de distribución), a las funciones empresariales (producción, comercialización, tecnología), al
ámbito industrial (intra o interindustrial), al área geográfica (nacional e internacional) y al tamaño de la empresa
(pequeña, mediana o grande).

A continuación, abordaremos unos acuerdos muy puntuales, difíciles de clasificar.

1.2.4.1. La Corporate Venturing

La corporate venturing (“riesgo empresarial”) es la operación por la que una gran empresa toma una participación
minoritaria en el capital de una pequeña sociedad de reciente creación, pero que ofrece importantes perspectivas
de desarrollo. A veces, esta práctica se traduce en acuerdos de subcontrata, pudiendo desembocar, con el tiempo,
en una absorción.

La pequeña empresa encontrará, al abrigo de la grande, una organización, unos recursos y un management
imprescindibles a la hora de lanzar un nuevo producto, mientras que la gran empresa sacará partido de la creatividad
y flexibilidad propias de las entidades de tamaño pequeño.

Esta unión de empresas de diferentes tamaños tiene sentido por estos efectos de compensación,
complementariedad, que optimizan rápidamente las sinergias productivas, comerciales y tecnológicas. Por el
contrario, suele ocurrir que en asociaciones de empresas de tamaños similares se originen inhibiciones y
solapamientos por no querer renunciar a funciones desempeñadas en el pasado.

Los motivos de la corporate venturing son, esencialmente, dos:

Acceder a innovaciones tecnológicas, o


Explotar unidades.

1.2.4.2. Los Acuerdos de Complementariedad

Los acuerdos de complementariedad buscan complementariedades intentando explotar las fuerzas competitivas de
cada socio y corregir las debilidades respectivas.

Elementos clave:

111
 Debe existir una fuerte implicación y grado de compromiso entre los partícipes,
 La relación se debe asentar sobre un buen conocimiento y confianza mutua,
 La comunicación entre las partes debe ser fluida y continua,
 El objetivo estratégico debe ser claramente definido y expuesto,
 No hipotecar la autonomía de cada uno de los miembros,
 Estar dispuesto a aprender de los demás.

1.2.4.3. Los Acuerdos Multilaterales

Este tipo de acuerdos se representa mediante configuraciones que pueden tomar diversas “formas”:

A. Sol: Los rayos de este “sol” ponen en contacto a distintas compañías con un “núcleo” o empresa matriz. Es,
en definitiva, un abanico de relaciones bilaterales entre la empresa central y otras compañías que
posibilitan, con su contribución, apuntalar e impulsar también la estrategia de la matriz.
B. Tela de araña: Las empresas asociadas cooperan entre sí, colaborando todas ellas en el desarrollo de una
misma estrategia. A menudo, esta clase de alianzas se lleva a cabo entre empresas pioneras que desarrollan
investigaciones de gran proyección en un campo poco o nada explorado. En este sentido, la decisión de
cooperar es motivada por el logro de un monopolio que les permita, dado el poder de mercado reunido
entre todas ellas, imponer sus estándares a nivel global.

C. Entramado: Aquí, las empresas son entidades pertenecientes a sectores maduros de estructura
oligopolística y que utilizan dicho método para controlar algunos nichos de mercado y mantener viva la
debilitada demanda al proponer a los usuarios innovaciones destinadas a revitalizar sus deseos de consumo.

1.3. De las Estrategias de Alianza a las Alianzas Estratégicas

1.3.1. El Enfoque Estratégico

Una estrategia de alianza es una actuación encaminada a alcanzar ciertos objetivos específicos dentro de un
planteamiento global. Es una acción puntual de un plan mucho más amplio.

La alianza estratégica es la manifestación del ser o no ser de las empresas que preconizan la creación de coaliciones
para sobrevivir y crecer en un entorno competitivo multinacional e interdependiente.

Estas alianzas estratégicas son frecuentes en sectores emergentes de implantación internacional y entre compañías
de gran tamaño, pero también las pequeñas empresas de industrias marginales necesitan de manera imperativa la
colaboración de socios para abrirse mercados en el extranjero o para mejorar la calidad de su oferta.

En definitiva, las alianzas se convertirán en estratégicas cuando se manifiesten:

I. Una mayor extensión geográfica del mercado (esfuerzos de expansión empresarial),


II. Saturación o lento crecimiento de los mercados (asociación para reducir costos o diversificar las
cartera de productos),
III. La imposición de nuevas exigencias competitivas (complementación para corregir debilidades),
IV. La creación de un mercado (producto nuevo),
V. El desarrollo de un sector naciente (puesta en común de conocimientos y experiencias de empresas
con distintos orígenes),
VI. La consecución de un monopolio tecnológico (fuente de barrera a la entrada y crecimiento).

112
1.3.2. Las Redes de Cooperación

Las conexiones complejas, directas e indirectas, establecidas en XVII.II.IV se imbrican hasta crear unas redes
compactas con objetivos colectivos muy precisos que pueden traducirse en términos de beneficios o poder de
mercado. Dichos objetivos, no se logran por el simple hecho de “aliarse”; es preciso que todo acuerdo vaya
acompañado de un escrito contractual que recoja los derechos y obligaciones de todos los socios.

Una red de cooperación hace referencia a una serie de conexiones entre empresas decididas a colaborar en un
proyecto común a favor del interés colectivo. No constituye un fin en sí mismo, sino una forma dinámica que
permite consolidar, a largo plazo, la posición competitiva de sus miembros. Así, es conveniente que los socios
mejoren, individual y constantemente, su eficiencia interna y externa para que en ningún momento se llegue a
cuestionar su participación.

En el seno de las redes figuran las compañías que gozan de una competitividad interna indiscutible, es decir,
entidades que, dado su perfil estructural y estratégico, aportan conocimientos, recursos y posibilidades reales de
expansión y mejora.

Modelos de redes se están implantando en la mayoría de las ramas industriales. En las que atraviesan dificultades,
las redes sirven para resistir a las crisis y reconducir la demanda hacia ellas. En las industrias emergentes, la
constitución de redes obedece al deseo de imponer normas o estándares, de hacerse con un “superbeneficio” o
controlar un mercado en expansión.

1.3.2.1 Redes Horizontales

Las redes horizontales son las que configuran empresas de un mismo sector y el objetivo que suele presidir esta
cooperación es el ejercicio del control externo que favorece la maximización de los beneficios colectivos y estabiliza
el entorno, reduciendo los riesgos inherentes a toda competencia.

Se las asocia a reacciones defensivas. En los sectores consolidados, las empresas protagonistas pretenden elevar
barreras a la entrada capaces de convertir el mercado en un coto privado, mientras que, en los sectores nacionales,
las compañías pioneras intentan anular a sus competidores directos asociándose con ellos para imponer,
conjuntamente, las pautas de conducta del nuevo sector.

Los modelos de redes horizontales modifican las estructuras sectoriales, porque a medida que se desarrolla la
cooperación, el acercamiento de empresas y la comunión de intereses permiten sentar las bases de una próxima
concentración que cambie las bases de concurrencia.

Favorecen el desarrollo de estrategia d especialización y, en menor grado, de diversificación de proximidad (nuevos


productos para mercados actuales o productos actuales para mercados nuevos) e internacional (facilitar la entrada
al extranjero).

Por razones de seguridad y facilidad, son el tipo de red predominante.

1.3.2.2. Redes Verticales

Las redes verticales son las que establecen entidades cuyas actividades se integran (parcial o totalmente) de arriba
hacia abajo. Los objetivos más comunes que justifican estas redes son los que atienden a la compresión de
costes y a la obtención de un amplio margen de maniobra conseguido a través del control de las fuentes de
aprovisionamiento y las salidas comerciales.

Estas redes se crean, fundamentalmente, en sectores básicos sensibles muy mediatizados por las condiciones de
oferta y demanda. Las estrategias predominantes son las de liderazgo de costos.

113
1.3.2.3. Redes Transversales

Estas redes resaltan el carácter multifuncional de algunos acuerdos de cooperación que cruzan multitud de sectores
muy dispares. Esta asociación se lleva a cabo cuando las compañías de distintos campos necesitan los conocimientos
y la experiencia de los demás para introducirse en nuevos sectores. El objetivo es intentar imbricar correctamente
las distintas actividades para entrar en dichas ramas con probabilidades de éxito significativas, esto es, explotando
las sinergias que emanan de la concurrencia de empresas procedentes de distintos sectores.

Estos modelos de cooperación son llevados a cabo por firmas que desean entrar y posicionarse rápidamente en
industrias nacientes que reclaman competencias múltiples. Las empresas suelen aprovechar esta alternativa para
comenzar a diversificar sus actividades.

1.3.3. Las Ramas Industriales Integradas

Las ramas industriales integradas constituyen una sucesión de operaciones transformadoras autónomas que se
relacionan a través de técnicas diversas o tecnologías que nacen sobre los ejes de comunicación establecidos entre
las empresas colaboradoras.

Dichas ramas se dividen en tres partes perfectamente diferenciadas:

 El Núcleo: Es el sistema o proceso en torno al cual se organiza la cooperación, y suelen ser de


carácter tecnológico. Dichos núcleos son los que se pretenden controlar, pues actúan como
verdaderos corazones que reavivan a infunden fuerzas a actividades económicas dependientes.
 Las Actividades Anexas: Aglutinan los distintos niveles de integración, subsidiariedad,
complementariedad y diversificación que encierran las ramas. Las empresas encargadas de estas
actividades desempeñan un papel secundario.
 Las Condiciones Ambientales: Las compañías deberán poseer un exhaustivo conocimiento del
entorno antes de llevar a la práctica su proyecto.

De estas actividades de cooperación, se obtendrán, además de lo programado, otros resultados imprevisibles fruto
de las sinergias que se producen de aunar esfuerzos y compartir conocimientos. Estos inesperados resultados
constituyen nuevas oportunidades de negocio que se convertirán en sectores o industrias nacientes de gran
proyección.

A diferencia de las redes, las ramas industriales integradas suelen desembocar en la formación de nuevas estructuras
competitivas con un importante valor estratégico, ya que forman un conjunto articulado de actividades económicas
interdependientes y concentradas en torno a mercados, tecnologías genéricas y capitales productivos.

1.3.4. Análisis Comparado entre Redes y Ramas


Tabla 7

Red de Cooperación Rama Industrial Integrada

Tipo de análisis Microeconómico (empresa) Mesoeconómico (grupo de empresas de la


rama)
Dimensión Acuerdo puntual y exclusivo de Integración tecnológica como integración
cooperación (básicamente tecnológica) económica global
Tipo de Horizontal Horizontal, vertical y/o transversal
acuerdo

114
Uso de Individual Concentrado (respondiendo a un modelo de
los expansión estructurado)
resultad
Autonom
os Plena Mayor grado de compromiso e
ía interdependencia
Objetivo
Estratégi Controlar y dominar una Diseñar un modelo de desarrollo industrial a
ca tecnología. Nuevos productos para partir del dominio tecnológico.
mercados actuales o productos
actuales para nuevos mercados. Nuevos productos para nuevos mercados.

Sinergias Sólo se consideran las tecnológicas Las sinergias tecnológicas son positivas
cuando generan otras (organizativas,
comerciales, financieras, etc.)

Cultura No es decisiva (acuerdo parcial y Es determinante (proyecto global en común)


empresari momentáneo)
al
Comportamien Tácito Estratégico
to de la
empresa
Estructu Integración uniforme: Coaliciones Integración multiforme: Cruce de actividades
ra empresariales (horizontales y, conexas. Transformación de estructuras
Industri ocasionalmente, verticales o
al
transversales)
Duración Hasta que se cumpla el proyecto De largo plazo, puede que no se desintegre

1.4. ¿Por qué se Coopera? Beneficios de la Cooperación en la TCT


En la TCT, la cooperación es una forma de organización con características comunes a la empresa y al mercado
(Gobernación “Híbrida”):

 Coincide con el mercado en que no se instaura una subordinación jerárquica entre los participantes
en la transacción.
 Coincide con la empresa en que ambas son estructuras de gobierno creadas y dirigidas
conscientemente por parte de los individuos, al contrario que la relación de mercado.

En transacciones que involucran activos específicos, alta recurrencia y pocos agentes, las relaciones
interempresariales de largo plazo permiten un mejor aprovechamiento de los activos involucrados a un costo de
transacción menor que del mercado y la propiedad unificada.

En otras palabras, según Williamson, existen formas intermedias de organización porque éstas minimizan en
determinadas circunstancias los costes contractuales de las transacciones que gobiernan.

Los costos son menores porque se economiza en racionalidad limitada, se desalienta el oportunismo y se
enfrenta menor incertidumbre tecnológica y de mercado y se reduce la condición de influencia de la
información.

Más específicamente, para Hennart (1988) la cooperación es eficiente para reducir los costes contractuales de las
transacciones especialmente cuando:

115
 Se trata de transferir conocimientos de tipo tácito de una organización a otra, y
 Las empresas sacrifican economías de escala por producir internamente.

Ventaja de la integración vertical: elimina el riesgo de comportamientos oportunistas pos contractuales orientados a
la apropiación de las cuasi rentas de los activos específicos

Desventaja de la integración vertical: no obtención de economías de escala y/o de alcance

Cuando la eficiencia que se sacrifica es elevada, parece mejor opción el recurso a fórmulas intermedias que, al
tiempo que permiten aprovecharse de la eficiencia de la especialización funcional, reducen el riesgo de posibles
comportamientos oportunistas.

Los acuerdos entre empresas involucran una mezcla de competencia y cooperación:

 Competencia, pues cada parte busca llegar al acuerdo en los términos más favorables para ellos.
 Cooperación, porque las partes se vinculan con el objetivo de reducir, a través de su acción
conjunta, los costos contractuales de las transacciones que realizan.

1.5. La Cooperación en la Teoría Evolucionista


La inclusión del proceso de producción en el centro del análisis económico favorece el estudio de los motivos y
beneficios de la cooperación interorganizacional.

La cooperación con otros agentes del sistema de innovación favorece el proceso de aprendizaje de la empresa y la
introducción de nuevos productos y de formas más eficientes de producción, y por esa vía elevan la competitividad y
las ganancias de la empresa.

La capacidad de aprendizaje está afectada por:

 aspectos específicos de la tecnología,


 competencias iniciales,
 intensidad de los esfuerzos de aprendizaje, y
 las vinculaciones no comerciales que establezca con otros agentes.

Las vinculaciones no comerciales para la obtención de conocimiento pueden adoptar diferentes formas, entre ellas:

 estableciendo acuerdos cooperativos formales,


 relacionándose con otros agentes a través de joint ventures,
 a través de vínculos informales.

Además de favorecer el aprendizaje, en la teoría evolucionista la cooperación también aparece como un medio de

1) acceder a recursos externos que la empresa no posee,


2) reducir la incertidumbre tecnológica y de mercado,
3) obtener economías de escala y de alcance,
4) lograr una mayor flexibilidad productiva, y
5) captar importantes complementariedades asociadas a tecnologías, conocimientos prácticos,
inversiones y/o acciones comerciales conjuntas, informaciones sobre necesidades de los clientes,
etc.

116
1.6. Principales objetivos de la Cooperación

1.6.1. Objetivos tecnológicos (principales):

 Reducir riesgos e incertidumbres


 Mejorar la difusión de la información
 Reducir los costos de investigación
 Establecer estándares
 Conseguir know how de otras empresas
 Reforzar la diferenciación de productos

1.6.2. Objetivos comerciales:

 Facilitar la entrada en nuevos mercados


 Acelerar la penetración en mercados extranjeros
 Levantar barreras a la entrada
 Explotar sinergias comerciales

1.6.3. Objetivos industriales:

Reducir costos de producción


Favorecer la diversificación de actividades
Buscar complementariedades
Evitar riesgos de aprovisionamiento
Distribuir costos y riesgos
Explotar sinergias

1.7. Dificultades de la Cooperación


La cooperación también genera costos o problemas:

 La toma de decisiones en un sistema de dirección compartida (existencia de rigideces).


 La posibilidad de transferencia de las competencias distintivas de la empresa hacia los competidores
actuales o futuros.
 El peligro que el socio no cumpla su parte del acuerdo.
 La pérdida de cierta autonomía, que se deriva de los compromisos que los socios asumen sobre su
comportamiento futuro.

A pesar de estas dificultades, las empresas recurren cada vez más a las alianzas, lo cual lleva a pensar que, por muy
costoso que resulte llegar a cualquier circunstancia de consenso, merece la pena cooperar.

No es sencillo (y, en algunos casos, ni siquiera posible) conocer y/o valuar “ex-ante” los beneficios y costos de
establecer un determinado acuerdo. La valuación de algunos de los factores y procesos implicados no es sencilla y/o
directamente cuantificable.

1.8. Conclusiones
Las implicancias más importantes de la existencia de vinculaciones es que las empresas no pueden ser consideradas
como unidades independientes que pueden elegir contrapartes en cada momento del tiempo, sino como unidades
interrelacionadas unas con otras, que constituyen estructuras altamente especializadas y complejas. Así, debido al
uso generalizado de los acuerdos de cooperación, se dice que las fronteras de las empresas se están difuminando.

117
En estos casos, es más fructífero considerar a la empresa como parte de una red que como un actor libre e
independiente en un mercado atomístico.

2. CÚMULOS, COMPETENCIA Y COOPERACIÓN18


En la actualidad, estamos acudiendo a una nueva etapa del capitalismo, signada por:

o La globalización,
o La liberalización financiera y de los flujos de inversión extranjera directa,
o El impulso de una nueva revolución tecnológica,
o Un proceso de racionalización económica que se asocia a la concentración del capital, inestabilidad financiera,
asimetrías regionales, aumento de los costos tecnológicos y necesidad de aumentar la rentabilidad de las
empresas.
o El objetivo de esta sección es mostrar que esas cuatro tendencias están provocando cambios en las formas de
organización industrial, desde un esquema dominado por “corporaciones multinacionales” hacia otro en
donde se integran nuevas formas de cooperación y de competencia empresarial.

2.1. Cúmulos
En los últimos años, uno de los fenómenos sociales que más ha llamado la atención de los economistas está
asociado a la concentración industrial en ciertas localizaciones, en las que surgen redes de colaboración entre
diversas organizaciones. Se les ha dado distinto nombres: distritos industriales, cinturón industrial (Krugman),
conglomerados industriales, clústers, cúmulos, redes de empresas, etc.

CÚMULOS: Hacen referencia a zonas geográficas e industriales localizadas, donde un conjunto de empresas e
instituciones se interconectan y crean redes intensivas y extensivas de cooperación tecnológica, productiva y de
servicios sobre la base de una cadena de valor

Ventajas de producir en esas localizaciones: intercambio de RRHH, materiales, conocimientos e información y logro
de economías de escala.

2.2. El Concepto de Competencia


La competencia como “rivalidad” interempresarial: El mercado es una “arena” donde las empresas “luchan” y se
enfrentan con diversas “armas” estratégicas. Las tácticas de rivalidad más utilizadas son: la competencia vía precios,
la publicidad, nuevos productos, mejores servicios al cliente (Porter).

La teoría (walrasiana) de la determinación de precios en un régimen de competencia libre y perfecta supone que:

 los productos son estandarizados,


 las empresas aceptan pasivamente los precios de mercado,
 los factores de la producción son móviles en el largo plazo,
 los consumidores tienen información perfecta y sin costo
 la tecnología está dada.

18
García Garnica, A. y Lara Rivero, A (2004), “Cluster y coo-petencia (cooperación y competencia) industrial: algunos elementos
teóricos por considerar”, Revista Problemas del Desarrollo, vol. 35, Nº 139, pp: 141-161.

118
2.3. Factores que Motivan la Competencia Capitalista
La teoría neoclásica tiene problemas para explicar los procesos de competencia en muchos mercados, pues no
contempla la competencia tecnológica: En la búsqueda de mayores beneficios, las empresas no solo pueden
adaptarse al ambiente, sino que pueden intentar modificarlo.

La competencia tecnológica (CT) es muy distinta de la competencia vía precios (CP):

CP: Rivalidad entre productores de bienes estandarizados y bajo costo en mercados saturados.

CT: Introducción de nuevos productos o mejora de los existentes en mercados no saturados

2.4. Importancia de Estimular la Cooperación


La Cooperación es una estrategia empresarial. Cooperación y competencia no son necesariamente conductas que se
excluyen una a la otra: Pueden coexistir pues se dan entre diferentes actores y a distintos niveles. Surge, entonces,
lo que se denomina coopetencia.

Más aún, la cooperación puede conducir a un incremento de la rivalidad empresarial al aumentar la productividad
de las empresas, elevar su capacidad de innovación y crear nuevas oportunidades de negocios.

El aislamiento de una empresa (su no participación en redes de colaboración) puede llevar a que se desconecte de
las buenas prácticas productivas, administrativas o comerciales que introduzcan sus competidores, y de esta forma
corra riesgo su supervivencia.

La cooperación puede intensificar la competencia, en lugar de eliminarla.

“… Los incentivos económicos y el conjunto de redes e interacciones que surgen en los cúmulos afectan la
competencia porque incrementan la productividad de las empresas o sectores que la integran, eleva su capacidad
para innovar y estimular la creación de nuevas empresas, lo cual apoya la innovación y expande el cúmulo” para
poder competir más eficientemente.

La cooperación no reduce la competencia por:

Si un grupo de competidores forma una alianza, otro grupo enseguida forma su propia alianza. Cada acción
impone condiciones cada vez más exigentes, que llevan a intensificar la competencia
Las alianzas tienen altos costos estratégicos y de organización, lo que desestimula el mantenimiento en el
tiempo de la alianza

¿Quiénes definen las estrategias competitivas y las modalidades e intensidad de la cooperación en un mercado? Las
empresas primordiales, dominantes o líderes tratan de imponer las formas de coordinación más adecuadas a su
cadena de valor. El poder y la jerarquía dominan las relaciones de cooperación.

Las líderes tienden a mantener las actividades y recursos “críticos”, y a subcontratar procesos o insumos
“secundarios”. En este sentido, la especialización y la colaboración están configurando una nueva división
interindustrial (y geográfica) del trabajo.

¿Quiénes definen las estrategias competitivas y las modalidades e intensidad de la cooperación en un mercado? Ello
también está influenciado por la política industrial, la complejidad tecnológica de los productos, las características
específicas de la cadena de suministro, el desarrollo o no de capacidades locales, la posibilidad de aprovechar
externalidades, el grado de difusión de los métodos de producción considerados como mejores prácticas, etc.

119
3. LA COOPERACIÓN EMPRESARIAL: UNA REVISION DE LA
LITERATURA19
Ejes temáticos: Contribuciones de la Teoría Económica, de la Teoría de la Organización y de la Estrategia
Empresarial. Responder: ¿Qué rasgos caracterizan a los acuerdos de cooperación entre empresas?, ¿Qué tipo de
acuerdos de cooperación existen?, ¿Por qué existen acuerdos de cooperación entre empresas?

3.1. Contribuciones de la Teoría Económica al estudio de la cooperación empresarial


Economistas Neoclásicos simplificaban la problemática empresarial en una función de producción, se asignaba a la
empresa unos límites naturales determinados por la tecnología.

Luego, la T.E. (especialmente ECT) avanzaron en el análisis. Se parte de un reconocimiento de ciertas limitaciones
dadas por el mercado para gobernar determinadas transacciones y que dan lugar al surgimiento de formas de
gobierno alternativas. Dichas limitaciones tienen su origen en los Costos de Transacción que derivan de las
relaciones contractuales asociadas a las transacciones que se dan en el mercado. Por ello, aparecen formas
alternativas de gobernar como la Empresa y otras formas híbridas entre empresa y mercado.

Cooperación se ve como una forma de organización con características comunes a la empresa y al mercado.

1) Coincide con el mercado en que luego de suscribir el acuerdo, no se instaura una subordinación jerárquica
entre las partes.
2) Coincide con la empresa en que ambas son estructuras de gobierno creadas y dirigidas producto de
procesos conscientes por parte de los agentes.

Sin embargo, esta conceptualización de la TE tiene dos limitaciones:

a) Dificultad de definir el concepto y establecer con precisión los límites entre empresa y mercado.
b) Amplio número de prácticas que pueden considerarse intermedias (formas de gobernación híbridas son
poco operativas).

Se justifica la existencia de formas intermedias cuando minimicen los costos de transacción. Esto sucede en dos
circunstancias:

Cuando se sacrifican economías de escala o alcance al integrar dentro de la misma empresa la transacción.
Cuando se trata de transferir conocimientos de tipo tácito de una organización a otra.

Por ello, la Integración Vertical conlleva una renuncia a la eficiencia en la realización de actividades que podría hacer
de mejor manera una firma especializada (o varias firmas mediante un acuerdo). Aunque surge como respuesta al
problema de invertir en activos específicos y conlleve una eliminación del riesgo de comportamientos oportunistas
postcontractuales orientados a la apropiación de las cuasi rentas de tales activos (coinciden propiedad y uso);
cuando la eficiencia que se sacrifica es muy alta es mejor optar por formas intermedias, que además de aprovechar
la eficiencia reducen el riesgo.

19
García Canal, E. (1993), “La cooperación empresarial: una revisión de la literatura”, Información Comercial Española. Revista
de Economía, nº 714, pp. 87-98, www.unioviedo.es/egarcia/ARTELI2.PDF (consultado el 19/05/2013)

120
Desde la ECT se justifican los acuerdos de cooperación por:

A. Aprovechamiento de la eficiencia derivada de la especialización funcional.


B. Favorece la transmisión de conocimientos de tipo tácito entre empresas.

Por último, no es posible generalizar el impacto de cada forma de gobierno ya que depende de su aplicación y
circunstancias. Pero si se puede afirmar que una posible motivación para la conclusión de acuerdos es la colusión o
alteración de la competencia en su propio beneficio.

3.2. Cooperación empresarial en la Teoría de la Organización


Al comienzo, la TO hacia énfasis sólo en el estudio de la estructura y las relaciones internas de la organización,
siendo ignoradas las características del entorno (en donde se ubican las relaciones con otras unidades).

Luego, comienzan a estudiarse las relaciones interoganizacionales. Estos vínculos se consideran como medios para
gestionar la dependencia de recursos que tiene toda organización respecto a otras unidades externas. Aquí, los
vínculos cooperativos aumentan la certidumbre respecto de la realización de los intercambios necesarios.

La existencia de vínculos de cooperación requiere que la relación de dependencia sea mutua, o que cada
participante tenga cierto poder frente al resto. Todas las partes deben ser capaces de satisfacer, en algún grado,
ciertas necesidades del resto de los socios, caso contrario no habría razones para que todos acepten formar parte
del acuerdo.

No obstante, más allá de sus ventajas, todo acuerdo tiene un costo asociado a la perdida de cierta autonomía en las
organizaciones que suscriben el mismo, por lo que se puede establecer que es un problema de carácter estratégico
que da lugar al dilema autonomía-certidumbre.

Desde la TO los acuerdos de cooperación son analizados como medios de gestionar la interdependencia de la
organización con su entorno y que comportan de algún modo una pérdida de autonomía futura.

Se distinguen tres conceptos:

a) Contratación: Acuerdos por los que las partes se obligan a mantener una relación de intercambio en el
futuro.
b) Cooptación: Consiste en la inclusión de representantes de las unidades con las que existen
interdependencias en los órganos de gobierno de la organización.
c) Coaliciones: Engloban aquellos vínculos por los que dos o más organizaciones se comprometen a actuar
conjuntamente para el logro de determinados objetivos operativos.

Con frecuencia, la cooperación empresarial ha sido estudiada desde una perspectiva macro, estableciendo, en
principio, instrumentos constituidos artificialmente denominados Unidades de Análisis:

 Grupo organizativo: se analiza el conjunto de organizaciones con las que una determinada organización
focal se relaciona de manera directa.
 Redes: se estudia la estructura formada a partir del conjunto de vínculos existentes dentro de un
determinado conjunto de organizaciones.

3.3. Cooperación empresarial y el Pensamiento Estratégico.


La teoría de Estrategia Empresarial trata a la cooperación como una forma de llevar a la practica la estrategia de la
empresa. Esto es, que los acuerdos de cooperación son considerados como una alternativa a la integración vertical y
a las fusiones-adquisiciones.

121
Surgen dos orientaciones en el tratamiento de los acuerdos cooperativo.

3.3.1. Cooperación como opción estratégica de ajuste a nuevos recursos/competencias

Establecimiento de acuerdos de cooperación como una opción second best, ante la imposibilidad de conseguir la
first best de manera autónoma.

Acuerdos de cooperación tienen como principal fin acceder a determinadas capacidades o conocimientos que posee
el socio, cuya obtención por otra vía es menos eficiente. Es una alternativa, no tanto a otras formas de organizar la
actividad objeto del acuerdo, sino como forma de adquirís recursos o competencias que no posee alguna de las
partes. Desde esta perspectiva, los acuerdos se caracterizan como prácticas de corta duración (cuya finalización se
produce al momento de adquirir todo lo que se quería) e inestable (ya que se está “fortaleciendo” una futura
competidora). Una forma de solucionar la inestabilidad inherente a estos acuerdos es proponer un beneficio
equivalente para ambos socios.

3.3.2. Cooperación como opción estratégica para coordinar de forma estable parte de las
actividades de la firma.

Pueden ser actividades de:

 I+D: Recurso de cooperación es aconsejado en este caso ya que permite el establecimiento de estándares,
alcanzar un umbral crítico para emprender proyectos de gran envergadura, introducir con éxito nuevas
tecnologías o evitar que la rigidez de una gran empresa frene los impulsos innovadores.
 Competencia global: Se prescriben acuerdos de cooperación que le permitan a las empresas participantes
competir a nivel global de forma estable.
 Alternativas a la Integración vertical: Las nuevas tecnologías que permiten mayor flexibilidad y las
exigencias de nuevos métodos de producción, hacen que se fomente el desarrollo de relaciones estables y a
largo plazo entre proveedores y clientes.

3.4. Conclusiones:

3.4.1. Concepto de Cooperación Empresarial

Características distintivas de la Cooperación Interempresarial

 No hay subordinación entre las partes.


 Se coordinan acciones futuras.
 Se pierde cierta autonomía organizativa.
 Difuminación de los límites de la organización.
 Interdependencia
 Consecución de un objetivo.

La cooperación interempresarial puede ser definida como

“Un conjunto de acciones conscientes y deliberadas realizadas por dos o más empresas, entre las que no existe una
relación de subordinación, que optan por coordinar sus interdependencias a través de mecanismos que vinculan a las
empresas en mayor medida que la relación de mercado, sin que se instaure entre ellas una relación jerárquica como
la existente dentro de una empresa”.

García Canal, E. (1993)

122
Desde la Teoría de la Organización se distinguen dos manifestaciones de Cooperación Empresarial:

a) Acuerdos de Cooperación: Aquella decisión estratégica adoptada por dos o más empresas, entre las que no
existe una relación de subordinación, que optan por coordinar parte de sus acciones de acara a la
consecución de un objetivo.
b) Redes de Empresas: Conjunto de empresas, entre las que no existe una relación de subordinación, que
mantienen diversos vínculos cooperativos, por medio de los cuales son capaces de realizar acciones
conjuntas coordinadas.

3.4.2. Tipología de cooperación basada en su estructura contractual.

 Acuerdos de intercambio o contratación a largo plazo.


 Participaciones accionarias minoritarias.
o Consorcios.
o Empresas conjuntas o joint ventures.
o Acuerdos entre empresas o trust, pool.

Cada estructura contractual restringe en distinto grado la autonomía futura de los socios.

3.4.3. Motivaciones para la suscripción de acuerdos de cooperación.

Son cuatros los motivos principales:

Eficiencia.
 Obtención de economías de escala.
 Reparto de riesgo entre los socios.
 Mayor rendimiento de la actividad en cuestión.
Aprendizaje o acceso a determinados conocimientos.
Colusión o restricción de competencia.
Factores políticos.

Podría simplificarse distinguiendo dos orientaciones básicas:

- Orientación a ajuste
- Orientación hacia una forma estable de organización.

UNIDAD 8
1. Taxonomía de Pavitt20
Emergen dos características de las innovaciones y las firmas innovadoras.

20
Pavitt, Keith (1984); “Sectoral Patterns of Technical Change: Towards a sectoral taxonomy and a theory”; Research Policy,
13, pp. 343-344; 356-364. Disponible en http://secure.com.sg/courses/ICI/Grab/Reading_Articles/L09_A01_Pavitt.pdf.
(consultado el 19/05/2013).

123
En primer lugar, es claro que la mayoría del conocimiento aplicado por las firmas en las innovaciones no son
propuestas generales y fácilmente transmisibles y reproducibles, esto es, que las innovaciones son específicas para
cada firma dado el origen específico que éstas tienen.

En segundo término, la variabilidad que surge dados los cambios en la importancia relativa del producto y de los
procesos de innovación (en procesos tecnológicos compartidos) y en el tamaño y diseño de la diversificación
tecnológica de la innovación de las firmas. Los sectores no manufactureros y los tradicionalmente manufactureros
(como textirles) sufren cambios dados los cambios en la oferta de equipamiento y no por iniciativa propia. En
contraposición, sectores como el eléctrico, químico, mecánico y siderúrgico encuentran a la innovación como una
fuente de competencia, por lo que derivan mayores recursos hacia I+D.

En la Taxonomía de Pavitt, se sostiene que la fuente y los efectos de la innovación son propios de cada sector
específico, pudiéndose agrupar estos en cuatro grandes categorías.

1.1. Firmas dominadas por los proveedores


 Estas empresas incorporan conocimientos técnicos a través de sus proveedores.
 Principalmente los sectores manufactureros tradicionales (textil, madereras, papeleras, etc) y la agricultura;
además de algunas actividades financieras y profesionales.
 Generalmente pequeñas unidades económicas cuyas capacidades económicas y técnicas son acotadas.
 Es de esperarse además que una relativamente alta proporción de los procesos de innovación usados en la
producción sean producidos por otros sectores.

1.2. Firmas dominadas por la escala


 Firmas aprovechan el crecimiento en el tamaño del mercado, que les permite una sustitución de maquinas
por trabajo y consecuentemente disminuir los costos productivos.
 Lo mismo sucede en procesos de estandarización de insumos.
 La presión económica y los incentivos para explotar esa escala son particularmente fuertes en firmas que
producen 2 clases de producto; uno con materiales estándar y otro con mayor durabilidad.
 Dos formas de apropiarse de esta ventaja.
1) Siendo un productor de gran escala.
2) Siendo pequeño oferente de maquinarias y equipos.

1.3. Firmas basadas en la ciencia


 Poseen laboratorios propios de I+D.
 Hacen grandes inversiones en innovación, ya que prefieren competir a través de avances tecnológicos y
ventajas en la diferenciación que ésta le otorga (patentamiento les asegura el usufructo exclusivo).
 Importante en sectores tecnológicos.
 En la actualidad es una categoría muy poblada.

1.4. Firmas basadas en proveedores especializados


 Especialmente en el campo de capital y equipos.
 Prestan servicios de innovación a otras empresas.
 Básicamente se dedican a la I+D para el desarrollo de cualquier actividad para la que le soliciten el desarrollo
de innovaciones.

124
Firmas
dominadas por
los Proveedores

Firmas
Firmas basadas
dominadas por la
en la Ciencia
Escala

Firmas basadas
en Proveedores
Especializados

125

También podría gustarte