Está en la página 1de 6

AST G - 025 MANTENIMIENTO INTEGRAL DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA

RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO


ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

 Cortes  Guantes de Cuero 1. Ordenar y organizar los materiales, equipos y  Orden, Limpieza y
 Golpes  Ropa de seguridad herramientas de tal forma que vayan forma segura y protección para las
PREPARACIÓN Y  Perdida y/o deterioro de  Casco de seguridad. fija, de esta forma evitar caídas de los mismos por herramientas, equipos y
TRANSPORTE material, herramientas y  Zapato de seguridad. paradas intempestivas. materiales.
(MATERIAL, equipos.  Correas de seguridad 2. Revisión de manuales de mantenimiento y operación  Hacer un inventario de
EQUIPOS Y  Contusiones. (para equipos y de los equipos. todos los materiales,
HERRAMIENTAS) materiales). 3. Revisar el estado de los implementos de seguridad, herramientas y equipos
herramientas y equipos a utilizar que se transporta.

 Choque de Vehículos  Cinturón de Seguridad 4. Antes de transportar al personal el chofer debe hacer  El Chofer deberá Cumplir
 Volcaduras  Casco un chequeo minucioso de todas las parte de la con las normas de
 Contusiones, Golpes  Correas de seguridad movilidad (motor, llantas, baranda, frenos, gasolina, Seguridad Vial.
 Deterioro del Poste (para equipos y agua, etc., ) y debe asegurarse si cuenta con llanta
materiales) de repuesto, juego de llaves, gata, extintor portátil
TRANSPORTE
de PQS, botiquín de primeros auxilios, conos de
DEL PERSONAL
seguridad, triángulo de seguridad, etc.
5. El personal operario, deberá ir ordenadamente en
sus respectivos lugares sin distraer al chofer.
6. Las herramientas, equipos y materiales deben ir
transportados en forma independiente al personal.
 Malas coordinaciones.  Casco de seguridad. 7. Coordinar con el jefe de servicio sobre los trabajos a  La entrega de los permisos
 Accidentes imprevistos,  Zapatos de seguridad realizar. de trabajos debe ser de
descarga eléctrica.  Guantes dieléctricos. 8. Firmar y recibir los permisos de trabajos. uso obligatorio.
COORDINACIÓN  Tropiezos, Caídas y  Tarjetas de señalización 9. Cumplir con los procedimientos de seguridad  Cualquier maniobra debe
golpes. establecidos para los respectivos trabajos. ser autorizada por el
10. Coordinar la parada y puesta en marcha de los encargado de la
grupos hidráulicos. inspección.
 Descargas eléctricas.  Casco de seguridad. 11. Colocar las señales de aviso y protección de la zona  No iniciar las tareas sin
 Tropiezos, caídas y golpes.  Zapatos de seguridad. de trabajo, e identificarlas. antes delimitar y proteger
 Traumatismos  Cintas de señalización. 12. Verificar con el revelador de tensión si el completamente la zona de
VERIFICACIÓN Y  Tarjetas de seguridad. transformador se encuentra sin energía eléctrica. trabajo.
SEÑALIZACIÓN  Carteles de aviso. 13. Verificar que el circuito esté desconectado en sus  Verificar que el revelador
DE LOS EQUIPOS  Guantes dieléctricos. extremos y con las líneas de tierra instaladas. de tensión este en perfecto
A INTERVENIR.  Revelador de tensión. 14. Colocar los carteles de seguridad en los puntos estado.
donde exista la posibilidad de tensión de retorno  Usar los equipos de
(extremos del circuito y derivaciones), si estos no lo protección personal.
están.

Página 1 de 6
AST G - 025 MANTENIMIENTO INTEGRAL DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

 Contacto e Inhalación de  Casco dieléctrico. Análisis del aceite dieléctrico  Al subir al transformador
sustancias tóxicas  Respiradores con filtro. 15. La extracción de muestras de aceite en el lugar de no llevar objetos en los
 Cortes  Guantes de Jebe operación se realizara con los guantes especificados, bolsillos que pueden caer a
 Golpes  Mandiles de Jebe protección respiratoria, y mediante jeringas, libre las cuba.
 Calzado Dieléctrico de impurezas y humedad para su envío a  Tener presente que
EJECUCIÓN DEL
 Guantes de Cuero laboratorios para pruebas de la tensión interfacial, algunos transformadores
CAMBIO DE
 Escaleras (Físico químico);densidad, color, acidez, humedad, contienen sustancias
ACEITE
 Gafas rigidez dieléctrica, furanos, gases disuelto en aceite y altamente tóxicas. (Ascarel,
PCB etc. Piraleno, etc.)
 Para el relleno o retiro de
aceite deberá utilizarse
siempre bombas eléctricas.
16. Regeneración del aceite dieléctrico mediante tierra Prohibido la absorción con la
fuller o termovacío. boca.
 Se realizara de acuerdo a las especificaciones  El Aceite y la Sílica
técnicas de Electronoroeste S.A., Fabricante del retirados se manejará y
Transformador y recomendaciones del contratista. almacenará de acuerdo a la
Directiva de Administración
17. Rellenar aceite dieléctrico Shell DIALA D al tanque de Residuos de
conservador de aceite. Electronoroeste S.A.
 Rellenar el aceite dieléctrico del tanque conservador  Prohibido la utilización de
del transformador mediante bomba eléctrica. Aceite quemado para limpiar
piezas mecánicas.
18. Cambio de sales deshumedecedoras del aceite  El supervisor responsable
EJECUCIÓN DEL
dieléctrico. debe estar presente todo el
CAMBIO DE
 Desmontaje del deshumecedor, vaciado de la sílica tiempo que dure el trabajo .
ACEITE
Gel, limpieza Interior y exterior, Chequeo de Si por algún motivo se
empaquetadura y recipiente de aceite, llenado de la ausentara
sílica Gel nueva, y montaje. momentáneamente se
suspenderá las labores.
 Cuando las condiciones
climatológicas no son
favorables los trabajos se
suspenderán.
 Si los niveles de luz no son
adecuados aun con ayuda de
alumbrado artificial se
suspenderá las labores.
EJECUCIÓN DEL  Cortes  Casco dieléctrico. 19. Cambio del aislador bushing de A.T. y M.T. del  Tener presente las

Página 2 de 6
AST G - 025 MANTENIMIENTO INTEGRAL DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

 Golpes  Calzado de Seguridad transformador . recomendaciones de la


 Caídas  Guantes de cuero.  Se realizara de acuerdo a las especificaciones de EJECUCIÓN DE CAMBIO DE
 Contusiones.  Cinturón de Seguridad. Electronoroeste S.A. ACEITE.
 Contacto e Inhalación de  Gafas 20. Cambio de termómetro del transformador.  Anclar la línea de vida en
sustancias tóxicas  Respiradores con filtro.  Desmontaje del termómetro, revisión del termopozo, un lugar seguro
calibración y pruebas con termómetro patrón,  El supervisor responsable
montaje debe estar presente todo el
21. Cambio del relé bucholz del conmutador principal, tiempo que dure el trabajo .
Cambio del relé bucholz de la cuba. Si por algún motivo se
 Se realizara de acuerdo a las especificaciones de ausentara
Electronoroeste S.A. momentáneamente se
22. Mantenimiento electromecánico del conmutador suspenderá las labores.
MANTENIMIENTO manual o Automático de TAPS. Incluye el tablero de  Cuando las condiciones
ELECTRO - control climatológicas no son
MECANICO  Revisión de los mecanismos de accionamiento favorables los trabajos se
efectuando el desmontaje y montaje de los mismos, suspenderán.
pruebas de sincronización mecánica subir y bajar,  Si los niveles de luz no son
limpieza , engrase y lubricación de las partes adecuados aun con ayuda de
móviles, revisión, engrase, cambio de carbones y/o alumbrado artificial se
relés de control y ajuste del mando motorico, tablero suspenderá las labores.
de control y regulación de tensión automática
23. Limpieza, engrasado y ajuste de terminales A.T.
 Desmontaje de los terminales de A.T. Mediante
líquido aflojatodo, Limpieza, desengrasado, lavado,
escobillado con disolvente dieléctrico incluye pernos,
arandelas, tuercas , aplicar grasa cobreada,
conexión, montaje y ajustes de pernos
EJECUCIÓN DE  Electrocuciones  Guante Dieléctrico Pruebas eléctricas  Antes de realizar las
LAS PRUEBAS  Caídas  Casco Dieléctrico 24. Medición en el sitio de operación de los pruebas deberá verificarse
ELECTRICAS  Golpes  Zapato Dieléctrico transformadores de Potencia, del Factor de potencia que el transformador esté
 Cortes  Gafas de los arrollamientos, relación de transformación , totalmente aislado del
 Contusiones corriente de excitación, resistencia óhmica, sistema eléctrico.
resistencia de aislamiento de los arrollamientos y  Solo el personal
medición de capacitáncia. responsable de las pruebas
25. Pruebas de operatividad (alarma y disparo) de permanecerá en la zona
accesorios delimitada para el
26. Probar las señales de alarma y disparo de las transformador.
protecciones propias del transformador, relé  El operador del Grupo
butcholz , nivel de aceite , válvulas de seguridad, electrógeno permanecerá

Página 3 de 6
AST G - 025 MANTENIMIENTO INTEGRAL DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

termómetro, imagen térmica y temperatura del junto a este equipo mientras


aceite. este esté encendido.
Montaje, pruebas finales  El supervisor responsable
27. Comprende la instalación de accesorios del debe estar presente todo el
transformador y cableado de los mismos , pruebas tiempo que dure el
trabajo . Si por algún
motivo se ausentara
momentáneamente se
suspenderá las labores.
 Cuando las condiciones
climatológicas no son
favorables los trabajos se
suspenderán.
 Cortes  Casco dieléctrico. 28. Pintura base y acabado de la cuba , tableros de  Antes del pintado se
 Golpes  Calzado de Seguridad regulación y protección, accesorios del transformador protegerá todas las partes
 Caídas  Guantes de cuero. 29. Previo a las labores del pintado el contratista deberá eléctricas y de aislamiento.
 Contusiones.  Cinturón de Seguridad. preparar la superficie mediante rasqueteo, lijado,  El pintado se realizará al
 Contacto e Inhalación de  Gafas escobillado, limpiado con desengrasante, luego de lo aire libre o en ambientes
EJECUCIÓN DEL sustancias tóxicas  Respiradores con filtro. cual la supervisión de Electronoroeste S.A. dará su ventilados.
PINTADO conformidad para realizar el pintado a brocha de la  Tener un extintor de fuego
pintura base y acabado de la cuba , ventiladores, en un radio de 2m.
radiadores, caja de control del regulador automático,
caja control de ventiladores, tanque conservador,
tuberías, caja de bornes, termómetros, relés bucholz,
ruedas y rieles de la base.

Página 4 de 6
AST G - 025 MANTENIMIENTO INTEGRAL DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

 Electrocución.  Casco dieléctrico. 30. Que el responsable de estos trabajos, deberá:  La entrega de la boleta de
 Quemaduras  Calzado con planta 31. Recabar las boletas de seguridad de todo el personal seguridad al Supervisor de
aislante. a su cargo, para verificar que han culminado su Electronoroeste S.A.
 Lista de personal que trabajo y retirado del circuito. debidamente firmada por el
cuenta con SCTR 32. Devolver la boleta de seguridad recibida al responsable del trabajo,
 Guantes dieléctricos para responsable de los trabajos preliminares, ¡sólo significará la culminación
MT. después que le hayan devuelto la totalidad de exitosa de los trabajos y la
CULMINACIÓN
 Revelador de tensión. boletas de seguridad entregadas!. disponibilidad del circuito
 Bastón de maniobras. para la ejecución de trabajos
 Banco de maniobras. complementarios.
 Las maniobras posteriores
se desarrollaran de acuerdo
AST-Puesta en de servicio de
circuitos y equipos.
 Golpes  Guantes de cuero 33. Se procederá hacer el retiro de las señalizaciones de  Identificar e informar las
 Cortes  Casco. la zona de trabajo. herramientas, y/ o equipos
 Perdida de material,  Zapato de Seguridad. 34. Recoger los equipos y herramientas empleadas en el que hayan sufrido
equipo y herramientas trabajo, verificando su operatividad para su próximo desperfectos.
RETIRO
uso,  Registrar el material,
35. Ordenar y limpiar la zona de trabajo, dejándola libre equipo y herramientas para
de objetos extraños. el inventario respectivo.

Página 5 de 6
AST G - 025 MANTENIMIENTO INTEGRAL DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

CONDICIONES

1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.
2. El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de sus actividades.
3. El uniforme completo consta de camisa y pantalón (según Normas de ELECTRONOROESTE S.A.), y se deberá utilizar permanentemente durante el horario de trabajo.
4. El uso y Conservación de los EPP y IPP son obligatorios
5. ¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALÍA, HASTA QUE SEA RESUELTA!

ELABORADO POR: UNIDAD DE MANTENIMIENTO DE GENERACIÓN REVISADO POR: OFICINA DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL
Ing. William Huaman Hernandez Ing. Adolfo Olaya Torres.

APROBADO POR:
GERENTE REGIONAL GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN UNIDAD DE MANTENIMIENTO DE GENERACIÓN
ING. ALBERTO PEREZ MORON Ing. William Huaman Hernandez

Firma Firma

Nota: Esta AST deberá ser firmada por el Gerente de Área, jefes de Área y el personal que realiza esta actividad en la empresa.

Página 6 de 6

También podría gustarte