Está en la página 1de 2

Guía Clase 1

Termofluidos
Profesor: ________________________________________________________________________

Resultado de Aprendizaje: Comprender los conceptos básicos necesarios para hacer análisis de sistemas
termodinámicos.

Guía Conceptos básicos de Termodinámica


Clase Guía Clase 1
Tipo de Actividad Individual
Evaluación Sin evaluación – Se revisan las dudas en la misma clase presencial en
preparación para el taller sumativo en laboratorio.
Tiempo 80 minutos de realización

INDICACIONES:

Instrucciones para el estudiante:

Estimado Estudiante

Esta es una actividad donde se espera que usted aplique los conceptos desarrollados en clase. A su vez, será
necesario el uso de calculadora.

Es muy importante que realice esta actividad, ya que forma parte del material de estudio de la clase, y podría ser
incluido en las evaluaciones.

Problemas

I. Transforme las unidades de las siguientes magnitudes al sistema inglés.

1) Masa de un Ford Mustang de quinta generación (2004-2014): 𝑚 = 1520 𝑘𝑔.


2) Densidad del mercurio: 𝜌𝐻𝑔 = 13.6 𝑔/𝑐𝑚3 .
3) Potencia máxima de un tractor 5615 John Deere: 𝑃 = 52.4 𝑘𝑊
4) Récord de rapidez de un auto de carrera Hennessey Venom GT Spyder: 𝑣 = 427.4 𝑘𝑚/ℎ
5) Peso de un motor diésel marino típico: 𝓌 = 2828 𝑡 (una tonelada 𝑡 equivale a mil kilogramos)

II. Calcule las siguientes magnitudes en el sistema inglés.

1) El peso de un balón de fútbol de masa 𝑚 = 0,935 𝑙𝑏𝑚 .


2) El peso de una bola de bowling cuya masa es 0,490 𝑠𝑙𝑢𝑔.
3) La rapidez de la fragata Almirante Williams FF-19, buque insignia de la Armada de Chile, si recorre
7,625 𝑛𝑚𝑖 en 15,0 minutos (una milla náutica 𝑛𝑚𝑖 corresponde a aprox. 6076 𝑓𝑡).
NOTA:

Es importante que realices esta guía, y anotes los resultados y las principales dudas, para que puedas aclararlas
en la clase presencial.
Guía Clase 1
4) La aceleración media de un Ford Mustang de quinta generación si acelera de 0 a 100 km/h en 5,2
s con transmisión manual.
5) La energía cinética de una pelota de tenis de masa 𝑚 = 0,126 𝑙𝑏𝑚 en un buen saque de
Fernando Gonzalez (𝑣 = 185 𝑓𝑡/𝑠)
6) La energía potencial gravitacional de un bloque de 14,2𝑙𝑏𝑚 a una altura de 35,0 𝑓𝑡 sobre el
nivel de referencia.

III. Acerca del Volumen y la densidad

1) Para un cierto motor, el combustible diésel requerido se reporta con una densidad relativa 𝐷𝑅 =
0,832. Si la densidad del agua a 4,0∘ 𝐶 es 𝜌𝐻2 𝑂 = 1,00 𝑔/𝑐𝑚3
i. ¿Cuál es la densidad de tal combustible en el sistema inglés?
ii. ¿Cuál es el volumen específico de este combustible en pies cúbicos por libra de masa y en
pies cúbicos por slug?
iii. ¿Cuál es el volumen que ocupa 488,89 𝑜𝑧 de este combustible? Una onza 𝑜𝑧 equivale
a 1/16 𝑙𝑏𝑚 .
iv. ¿Cuánta masa contenida hay en un volumen de combustible de 1 𝑚3 ?
v. ¿Cuál es su peso específico en el SI y en el sistema inglés?

IV. Análisis de Sistemas Termodinámicos

1) En la figura se muestra una caldera (boiler), cuya función es calentar cierto


fluido de entrada por una tubería para transformarlo en vapor que sale
por otra tubería, mediante el uso de algún horno a combustible (fuel).
También se muestra una chimenea donde se expulsan gases residuales
del proceso de combustión.

i. Proponga alguna superficie cerrada como frontera y separe


sistema de ambiente, con todos los detalles posibles.
ii. Determine si este sistema es abierto, cerrado o aislado y si es
heterogéneo u homogéneo y argumente su respuesta usando
idealizaciones.
iii. ¿Cómo habría que modificar tal sistema para que fuera lo más
cercano a un sistema aislado?
iv. ¿Cómo habría que modificar tal sistema para que fuera lo más
cercano a un sistema cerrado?
v. Considerando solo la caldera con las porciones de tubería del dibujo ¿es apropiado hablar
de masa de control? O bien, ¿hay que hablar de volumen de control?

NOTA:

Es importante que realices esta guía, y anotes los resultados y las principales dudas, para que puedas aclararlas
en la clase presencial.

También podría gustarte