Está en la página 1de 3

PRÁCTICA 1 FISICA ELECTROMAGNÉTICA

EL ELECTROSCOPIO

OBJETIVOS.

1. Observar la presencia de la fuerza entre cargas eléctricas.


2. deducir experimentalmente la existencia de los tipos de carga eléctrica (p y n)
3. Observar la diferencia del comportamiento de materiales conductores y
materiales aislantes.

ASPECTO TEÓRICO.

La materia, en general, está formada por átomos. Un átomo consiste de un núcleo, en el


cual se encuentran unas partículas denominadas protones, que tienen carga eléctrica
positiva, otras partículas llamadas neutrones, que no poseen carga eléctrica neta.
Alrededor del núcleo giran otras partículas llamadas electrones que tienen carga
eléctrica negativa. El valor de la carga eléctrica de un protón es igual al valor de la carga
eléctrica de un electrón. En su estado natural un átomo posee el mismo número de
electrones que de protones y, por lo tanto, es eléctricamente neutra. Si un átomo pierde
electrones queda cargado positivamente y si gana electrones queda cargado
negativamente.

La manera más sencilla de ganar o perder electrones es por el frotamiento, al frotar la


ebonita, ésta gana electrones, por lo cual, queda cargada negativamente; mientras que al
frotar el vidrio, éste pierde electrones, por lo cual, queda cargado positivamente.

Una carga eléctrica negativa ejerce una fuerza de repulsión sobre otra carga negativa y
una fuerza de atracción sobre una carga positiva. En general, cargas del mismo signo se
repelen y cargas de signo contrario se atraen.

Los materiales, debido a sus propiedades eléctricas, se pueden dividir en dos clases: los
conductores y los aislantes o dieléctricos. Un material conductor es aquel en el cual la
carga eléctrica se puede mover a través de él, en un conductor sólido sólo se pueden
mover los electrones, pero si el conductor es líquido ó es un gas, se pueden mover tanto
las cargas positivas como las negativas. Un material aislador o dieléctrico es aquel en el
cual la carga eléctrica no se puede mover a través de él.

PROCEDIMIENTO

El electroscopio es un instrumento que sirve para detectar la carga eléctrica y observar y


observar algunas de sus propiedades. El electroscopio que vamos a utilizar consta de
dos pequeñas láminas muy delgadas y livianas, las cuales están unidas a una esfera (E)
por medio de una barra metálica. La barra está aislada de la caja que la contiene para
evitar que la carga eléctrica pase a ella. Realice las operaciones que se indican en cada
uno de los siguientes pasos y responda las preguntas que se formulen.
1. Tome una barra de ebonita, frótela fuertemente contra un pedazo de lana o paño,
acérquela a la esfera del electroscopio, sin tocarla. Que observa? ahora retire la
barra. Que observa?

2. Frote de nuevo la barra. Toque la esfera con ella y luego retírela. Que observa?
Cuando las láminas del electroscopio se separan decimos que el electroscopio está
cargado, en el caso de que la esfera se haya tocado con la barra el electroscopio se
carga por contacto. Suponiendo que la barra de ebonita adquiera en el frotamiento
carga negativa, un diagrama que muestra la distribución de cargas en el
electroscopio en los pasos 1 y 2 se indica en la figura

3. Repita los pasos anteriores, indicados en 1 y 2 , ahora con una barra de vidrio y
haga el diagrama correspondiente considerando que la barra de vidrio adquiere
en el frotamiento carga eléctrica positiva. Preferiblemente frote la barra de
vidrio con un pedazo de seda.
¿Podría usted asegurar que estos hechos experimentales demuestran la existencia de dos
tipos de carga diferentes? Justifique su respuesta.

4. Cargue el electroscopio por contacto con una barra de ebonita y luego toque la
esfera con el dedo (contacto a tierra). Que ocurre?
El diagrama correspondiente se muestra para cada uno de los siguientes pasos debe
hacerse un diagrama en el que muestre la distribución de las cargas.

Descarga de un electroscopio por conexión a tierra

5. Repita el paso anterior con una barra de vidrio


6. Cargue el electroscopio por contacto con una barra de ebonita y luego acerque,
sin tocarlo una barra de vidrio cargada. ¿Qué observa? Retire ahora la barra de
vidrio y acerque una barra de ebonita (cargada). ¿Qué observa?
7. Repita 6 intercambiando la barra de ebonita por una barra de vidrio
8. Carga de un electroscopio por inducción. Realice los siguientes pasos que
constituyen la forma de cargar un electroscopio por inducción.
a) Acerque al electroscopio una barra de ebonita cargada (no toque el
electroscopio)
b) Sin retirar la barra haga un contacto a tierra en el electroscopio.
c) Retire ahora el contacto a tierra.
d) Retire finalmente la barra. ¿Quedó cargado electroscopio? ¿Porqué?
¿Qué carga tiene?. Compruébelo experimentalmente por medio del
diagrama de distribución de cargas compruebe(en forma teórica) su
respuesta
9. Repita 8, pero ahora retire primero la barra y luego el contacto a tierra. ¿Qué
observa? Explique lo que ocurre.

También podría gustarte