Está en la página 1de 2

SINTESIS SOBRE EL FEEDBACK O RETROALIEMTACION

Y TIPOS DE FEEDBACK O RETROALIMETACION

RETROALIMENTACION
La retroalimentación o (feedback) es un proceso en el cual vamos obteniendo información
en nuestro diario vivir de acuerdo a las actividades o acciones que vallamos realizando,
la retroalimentación nos permite organizar o modificar las acciones trabajadas en nuestro
ámbito diario, el cual es un sistema de control disciplinario de nuestras vidas que nos
ayuda a tener mejores resultados y menores fallas. Entonces la retroalimentación
mientras va analizando el comportamiento va corrigiendo errores y ayuda a mejorar
resultados que antes se han obtenido para alanzar una meta u objetivo propuesto.
Existen dos tipos de retroalimentación llamada retroalimentación positiva y
retroalimentación negativa ¿Qué son?
RETROALIMENTACION POSITIVA
La retroalimentación positiva es aquella donde se mantiene un sistema pero se modifican
sus objetivos, ya que se perturba el sistema porque desencadenan variaciones ya que
hace tan bien su trabajo que tiene fenómenos de crecimiento y esto hace que varié el
sistema y dicho fin para lo cual fue creado, lo cual hace que el sistema pueda evolucionar
hacia un nuevo estado de equilibrio.
NOTA: en la retroalimentación positiva, parte de la señal de salida se suma a la señal de
entrada, es decir, incrementa.
RETROALIMENTACION NEGATIVA
La retroalimentación negativa es aquella cuando el sistema se antepone a un estímulo
inicial de manera que cuando el sistema quiere cambiar no lo deja porque quiere
conservar el equilibrio dinámico o natural de sistema, es decir, contrarresta o modifica las
consecuencias de ciertas acciones la cual se caracteriza por cumplir con los objetivos
propuestos.
EJEMPLOS DE RETROALIMENTACION POSITIVA
1. Un ejemplo común de retroalimentación positiva es el efecto red WiFi o red de
internet, el cual donde más gente se anima a unirse a una red ya sea DIRECTV,
Tigo, Claro etc… mayores redes resultan. El resultado es que las redes crecen
más y más a lo largo del tiempo
2.  Cuando las mujeres ovulan al principio hay retroalimentación positiva ya que al
secretar más hormona LH y FSH secretan más estrógenos y progesterona y hace
que se modifique este sistema del cuerpo.
EJEMPLOS DE RETROALIMETACION NEGATIVA
1. Estamos en la universidad, entonces el profesor nos pide que desarrollemos
diez tareas de la universidad en cinco horas, pero somos capaces de
realizarlas en tres. Luego el profesor nos exige que en la próxima oportunidad
usemos las cinco horas para la realización de las diez tareas. Allí ha ocurrido
un proceso de retroalimentación negativa para que el sistema regrese a su
equilibrio original, basado en la calidad de la ejecución de las tareas.
2.
En este ejemplo hablamos de la fisiología del cuerpo, entonces la fisiología es
aquella que produce un efecto contrario al estímulo inicial. Esto quiere decir
que si algún factor dentro del organismo se vuelve excesivo o insuficiente, la
retroalimentación negativa actuará para devolver al organismo a sus niveles
normales. Como tal, es un sistema de regulación y control de las funciones
orgánicas.
DIAGRAMAS DE RETROALIMENTACION Y SUS TIPOS

POSITIVA

NEGATIVA

BIBLIOGRAFIA
1. Material de estudio (ww.ustadistancia.edu.co) aula virtual
2. Google (UNAM)
3. Citado de trabajo de Jesús Arcas
4. Google (slidedshare)
5. Diagrama 1 buscado de: imágenes google
6. Diagrama 2 buscado de: Yeis Magazine
7. Diagrama 3 buscado de :imágenes googe

También podría gustarte