Está en la página 1de 3

ONDAS ELECTROMAGNETICAS

 Ondas de radio: Las ondas de radio son las ondas de


frecuencia más baja en el espectro electromagnético.
Son ondas electromagnéticas producidas por el hombre
con un circuito oscilante.
1 cm < lambda < 1 km Se emplean en radiodifusión, las
ondas usadas en la televisión son las de longitud de
onda menor y las de radio son las de longitud de onda
mayor. Las radioondas más largas se reflejan en la
ionosfera y se pueden detectar en antenas situadas a
grandes distancias del foco emisor.

 Microondas: datos y calor. Son producidas por


vibraciones de moléculas.0.1 mm < lambda < 1 m. Se
utilizan en radio astronomía y en hornos eléctricos. Las
microondas hacen que las moléculas de agua se
muevan, vibran, este movimiento produce fricción y esta
fricción el calentamiento. Así no sólo se calienta la
comida, otras cosas ,como los recipientes,.

 Ondas infrarrojas: calor invisible. Es emitida por cuerpos


calientes y son debidas a vibraciones de los átomos.10
-3m < lambda < 10-7m
La fotografía infrarroja tiene grandes aplicaciones,: en la
industria textil se utiliza para identificar colorantes, en la
detección de falsificaciones de obras de arte, en
telemandos, estudios de aislantes térmicos, etc. En la foto
se observa la fotografía en infrarrojos de una mano

 Rayos X: radiación penetrante. Se producen por


oscilaciones de los electrones próximos a los
núcleos.0.1Ao < lambda < 30 Ao
Son muy energéticos y penetrantes, dañinos para los
organismos vivos, pero se utilizan de forma controlada
para los diagnósticos médicos.

 Rayos gamma: energía nuclear. Su longitud de onda


(lambda) < 0.1 Ao, donde 1 Ao(Armstrong) es igual a 10
-10m. Se originan en las desintegraciones nucleares que
emiten radiación gamma. Son muy penetrantes y muy
energéticas.
ONDAS MECANICAS

 Ondas Transversales: son aquellas que presentan


una perturbación en las partículas del medio
desplazándose perpendicularmente la dirección de
la propagación. Por ejemplo las cuerdas de una
Guitarra o las teclas de un piano.

 Ondas Longitudinales: estas ondas hacen que las


partículas del medio vayan en la misma trayectoria
paralelamente a su propagación. Un ejemplo es el
sonido.

 Ondas Superficiales o Bidimensionales: Estas


son aquellas que se componen de ondas
transversales y longitudinales. Como en el fondo de
un lago, la propagación es longitudinal pero en la
superficie las ondas son tanto paralelas como
perpendiculares.

 Unidimensionales. Las que se propagan en una


sola dimensión. Ej. Vibración de una cuerda.

 Tridimensionales. Las que se propagan en tres


dimensiones. Ej. Luz, sonido.
Cambios en la alimentación

cambio escritura

cambio de la higiene

cambio en la persona

También podría gustarte