Está en la página 1de 22

WARTEGG

Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad


WARTEGG

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA PRUEBA

1 – FICHA TÉCNICA:

A. AUTOR: ERIG WARTEGG

B. ADMINISTRACIÓN: INDIVIDUAL O COLECTIVA

C. DURACIÓN: 25 A 45 MINUTOS

D. APLICACIÓN: NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS

E. SIGNIFICACIÓN: ANÁLISIS DE ASPECTOS DINAMICOS DE LA


PERSONALIDAD COMO:

 Posicionamiento frente al medio y a sí mismo.


 Relacionamiento interpersonal.
 Manejo de ansiedades y frustraciones.
 Expectativas ambiciones y proyecto de vida.
 Utilización de la energía vital para el logro de objetivos.
 Tipo de raciocinio, asociación y síntesis.
 Comportamiento ético frente a valores.

2. HISTORIA

Wartegg inició la prueba con 22 dibujos, fundamentado en la Teoría de la Gestalt y en la


Teoría de los Arquetipos de Jung.

A. Gestalt: Obedece a los siguientes principios generales:

 Figura – Fondo: El bordeado negro = realce


 El Todo: El sujeto tiende a acabar lo que está incompleto.
 Percepción: Dibujo de Figura Fondo, cada estimulo tiene un carácter invitativo
propio.

B. Arquetipos de Jung:

 Ego: Estructuras adaptativas.


 Inconsciente Personal: Almacena los registros sensoriales normas y allí es donde
se halla la base de la estructura psicológica.
 Inconsciente Colectivo: Arquetipos : Pueden ser Universales y Personales.

UNIVERSALES: Experiencias vividas a nivel colectivo.


PERSONALES: Experiencias vividas muy intensamente por una raza.

3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
A. Prueba Gráfico Proyectiva: Consiste en sacar contenidos de manera inconsciente
de mi interior y plasmarlos en un dibujo. Se pueden dar dos situaciones:
 Que haga catarsis ó
 Que se genere una crisis.

B. Estímulos Desestructurados: Para que el sujeto pinte desde su interior sin ser
consciente de lo que dibuja.

C. El Lenguaje es simbólico no verbal por lo tanto no se puede manipular.

D. Ventaja; ofrece a la persona una situación lúdica lo que permite que baje sus
niveles defensivos.

E. Permite distinguir tres (3) reacciones ante los estímulos:


 Adaptativa: Entra en contacto con la calidad del estímulo.
 Indiferente: No lo tiene en cuenta.
 Enfática: Refuerza la calidad del estímulo

4. ADMINISTRACIÓN DE LA PRUEBA

A. Aplicación Individual o Colectiva.

B. Ambiente tranquilo.

C. Material:
 Mesa cómoda
 Hoja de Prueba
 Lápiz N° 2 punta semidura afilada.
 Borrador
 Tiempo

D. Instrucciones:

Llenen los datos de Identificación. En esta hoja hay un rectángulo formado por ocho (8)
cuadrados, cada uno tiene algo ya dibujado. La tarea de ustedes consiste en hacer el
dibujo.

Lo importante es que lo que ya está pintado haga parte de lo que van a pintar o inventen.
Un cuadrado no tiene relación con el otro. Tienen que trabajar con el lápiz a mano alzada
es decir sin apoyos.

Puede dibujar lo que quiere y empezar por el cuadrado que prefiera no necesita seguir el
orden en que están los cuadrados pero si les solicito que numere los dibujos en el orden
en el cual los vaya pintando o sea colocando en los cuadritos el N°1 para el primer dibujo
acabado, el N° 2 para el segundo dibujo acabado y así en adelante.

Finalmente escriba un titulo que usted le dará a cada uno y no se olvide de anotar el N°
del dibujo que más le gusto, el que menos le gusto, el que le pareció más fácil y el que
consideró más difícil.
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
Alguna duda hasta aquí?

Acuérdese de que esta prueba no es para medir habilidades de dibujo, solo nos interesa
que usted haga un trabajo personal. Por favor no se olvide de numerar sus dibujos y
darles un titulo.

5. DESCRIPCIÓN DE LOS ESTÍMULOS

 ESTIMULO N°1: Punto centrado

 ESTIMULO N°2: Línea ondulada; evoca los pensamientos, inspira


movimiento.

 ESTIMULO N°3: Tres líneas rectas crecientes paralelas, conjunto rectilíneo,


articulado con impulso y dirigido con orden.

 ESTIMULO N°4: Pequeño cuadrado negro; da la impresión de peso, algo


sólido macizo y oscuro.

 ESTIMULO N°5: Rectas longitudinales y transversales corren en dos


direcciones o puertas, Sugieren: Una impresión de movimiento para lo alto y a la
derecha dificultada por una resistencia de sentido contrario.

 ESTIMULO N°6: Líneas separadas, invitan por su posición, a interpretación


de tipo geométrico, caracterizada por su sentido de desarticulación y desacuerdo
recíproco.

 ESTIMULO N°7: Pequeña semicircunferencia puntillada, sugiere una


significación delicadamente femenina.

 ESTIMULO N°8: Arco amplio; posee cualidades de concentración, la


característica de abrazar un espacio cerrado, impone una especie de limites a las
impresiones afectivas.

6. INTERPRETACIÓN

La prueba mide la dinámica de la personalidad en dos dimensiones la Constitucional y la


Situacional.

1 CONSTITUCIONAL

Corresponde a los rasgos estructurales del individuo. El contenido de lo que pinto. Adecuado
– Inadecuado – Conflictivo – Shock.

a) Significación de los Estímulos:

 Estímulos Orgánicos: Campo 1 – 2 – 7 – 8


 Estímulos Inorgánicos: Campo 3 – 4 – 5 – 6
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
 CAMPO Nº 1: Orgánico: Mide el yo, mi seguridad, mi posicionamiento frente al mundo.

 CAMPO Nº 2: Orgánico: Mide el relacionamiento afectivo.

 CAMPO Nº 3: Inorgánico: Mide la ambición, el deseo de crecimiento, establecimiento de


metas.

 CAMPO Nº 4: Inorgánico: Mide la forma en que abordamos angustias y ansiedades.


Resolución de problemas y manejo de conflictos.

 CAMPO Nº 5: Inorgánico: Mide la energía vital, dinamismo.

 CAMPO Nº 6: Inorgánico: Mide el estilo de raciocinio, percepción de la realidad, deseo de


realización.

 CAMPO Nº 7: Orgánico: Mide la madurez sexual. Autoimagen, autoconcepto.


Establecimiento de relaciones más cercanas. Actitud de servicio y entrega. Madurez: se
refiere a la sensibilidad, empatía, apertura hacia los demás, capacidad para entender las
necesidades del otro, aceptación de su propia imagen.

 CAMPO Nº 8: Orgánico: Mide la capacidad para comprometerse con su grupo social, con
normas y valores. Necesidad de afiliarse.

B. SITUACIONAL:

Corresponde a la personalidad afectada por situaciones y vivencias, corresponde al orden en


que el sujeto realizó los dibujos.

a) SECUENCIA: Orden en que el examinado realiza sus dibujos.

 RIGIDA: Sigue el orden normal 1,2,3... es metódica, organizada, no le gusta perder el


tiempo, un poco inflexible.

 ORDENADO: Sigue el orden rígido pero da dos (2) saltos en el orden natural
1,2,3,5,4,6,7,8. Indica flexibilidad, organización, actuación metódica.

 CAOTICA: No hay estructura en la manera de proceder, indica que realizó el WARTEGG


de manera afectiva.

 RELAJADO: Hay un promedio de 3 a 5 saltos en el orden rígido: 2.3.1.4.6.5.7

b) SELECTIVIDAD: La selectividad se clasifica en:

 NORMAL: Los que permanecen en su orden natural.

 PREFERIDO: Los que se realizan antes de su orden natural.


 APLAZADO: Los que se realizan después de su orden natural.
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
7. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTENIDOS POR CAMPO

Wartegg analiza los contenidos en los diferentes Campos de acuerdo a la naturaleza


arquetípica de cada estímulo.

Los contenidos “normales o populares” se subdividen en 3 categorías:

 NORMAL ADECUADO

 NORMAL INADECUADO

 SHOCK

ESTOS RESULTADOS SON ESTADISTICOS Y CORRESPONDEN A LA MUESTRA


UTILIZADA POR WARTEGG EN LA VALIDACION DE LA PRUEBA.

Las respuestas consideradas inadecuadas y conflictivas no significan que son portadores de


una patología propiamente dicha. Están ligadas a la frecuencia con que son encontradas y
hacen referencia a posibles dificultades que el individuo posee con relación a áreas
específicas.

La clasificación debe ser utilizada como punto de referencia. Debemos también considerar la
simbología cultural y particular de cada uno.

 CAMPO 1:

ADECUADO: Punto utilizado como centro de círculo o de líneas, centro de flor, de reloj, de
rueda, sol, nariz, blanco.

Interpretación: Evidencia ser una persona segura de sí misma, centrada, equilibrada, que
reconoce sus potencialidades y limitaciones y se adapta fácilmente a nuevas situaciones y
personas.

INADECUADO: Fuera del centro, usado como puntas o ángulos; estrellas, dos ojos.

Interpretación: Evidencia ser una persona poco segura, que resalta más sus debilidades
que sus potencialidades, limitando su adaptación al medio y a las demás personas.

SHOCK: No dibujar, no incluir el estímulo. Telaraña, flor sin pétalos o demasiado pequeña,
ojo demasiado grande, puntos difusos.

Interpretación: Presenta serias dificultades frente a su seguridad personal y autoconcepto,


que lo limitan de una manera notoria para adaptarse al medio y a las demás personas.

PREFERIDO: Actualmente presenta confianza y seguridad en si mismo, es consciente de


sus potencialidades y limitaciones, lo cual le brinda la oportunidad de adaptarse al medio.
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
APLAZADO: Actualmente se muestra inseguro, con falta de confianza en sí mismo, y
dificultad para ajustarse al medio y evaluar sus potencialidades y limitaciones.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS CAMPO 1

Agrandar el punto: Es una persona que se muestra socialmente fuerte, y segura, para
ocultar su inseguridad.

Reforzar el punto o aumentarlo: Persona insegura, que se muestra demasiado y le gusta


llamar la atención sobre si misma, dando la apariencia de seguridad.

Multiplicar el punto: Persona algo indecisa, con falta de confianza en si misma, que no
toma una posición frente a los demás.

Diluir el punto: Es una persona insegura, siente que no se destaca ni reconoce sus
fortalezas frente a los demás.

Círculos o espirales: Es una persona segura

Más de 7 espirales: Es una persona segura, que tiende a protegerse y a ser defensiva.

Triángulo en el que el punto es el vértice superior: Su posicionamiento frente al mundo es


algo hostil.

Punto utilizado al final de una perspectiva pero tiene otros dibujos u objetos a su
alrededor: La persona se encuentra en proceso de búsqueda de su seguridad.

Punto utilizado como centro de una flor u otro objeto, pero pinta otras flores u objetos
similares alrededor: Es poco seguro y necesita del apoyo de otros para encontrar su
identidad.

DIBUJOS TIPICOS CAMPO 1

Rayos en el que el punto es el centro: Es una persona que se muestra de una manera
hostil.

Telaraña en la que el punto es el centro: La forma de enfrentar el mundo es de manera


manipuladora.

Hélice con aspas curvas: Disfraza u oculta su tendencia hostil.

Una equis en la que el punto es utilizado como centro: Es una persona segura.

Una línea que atraviesa el punto: Es una persona poco segura.

Pirámide en la que el punto es utilizado como vértice superior: Es una persona segura.

 CAMPO 2:
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
ADECUADO: Línea ondulada regular, figuras humanas o animales, rostros, hombro, ceja,
nariz (perfil), aves, pico de pájaro, pájaro volando, cabeza de animal, planta, nube, ola,
bandera.

Interpretación: Establece relaciones interpersonales de una manera afectiva, emotiva,


cálida y espontánea, valorando las situaciones sociales. (Es importante interpretar la
expresión de la cara).

INADECUADO: Objetos cerrados, donde se anula la libertad propuesta por el estímulo:


florero, campana, botella, ala, taza, río, curva de una calle.

Interpretación: Es una persona reservada, cautelosa, objetiva, racional, que no expresa


espontáneamente su afectividad, o emotividad en sus relaciones.

SHOCK: No dibujar, no incluir el estímulo o anularlo. Vermes, bacilos, bacterias, culebras,


olas difusas, fuego, incendio, cola de animal, labios, boca.

Interpretación: Presenta dificultad para relacionarse con los demás y expresar su


afectividad.

PREFERIDO: En el momento se relaciona fácilmente, de manera espontánea, afectiva y


procurando entender a los demás

APLAZADO: En el momento establece relaciones de una manera formal, objetiva, realista y


fría sin mostrar interés ni afectividad por los demás.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS CAMPO 2

Pájaros volando: Requiere de un tiempo prudencial para entablar una buena relación
afectiva.

Plantas o Paisajes: No establece fácilmente contactos sociales, por falta de iniciativa y


pasividad, orientando su afectividad y sensibilidad más hacia la naturaleza que hacia las
personas.

Bacterias, microbios, ántrax: Presenta temor, y no sabe como relacionarse con los demás,
por lo que no responde a estímulos afectivos.

Palabras, letras, números: Sus relaciones están orientadas y dirigidas por su intelecto y
conocimientos, sobre lo que sabe y no, el cómo se siente.

Pétalos de flores abiertos: En sus relaciones interpersonales no plantea límites, es


demasiado abierto.

Espejo retrovisor: Tiende a presentar sentimientos de persecución.

Dibujos abstractos: Es una persona distante, poco cálida, que en el ámbito social se
muestra a través de su inteligencia.
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
 CAMPO 3:

ADECUADO: Dibujos regulares ascendentes: escalera, continuación de un dibujo abstracto,


cuadros estadísticos, postes, reja, casa y techo (cuando es en ascenso y cuando es
mantenida la distancia entre líneas), hilera de árboles.

Interpretación: Se muestra como persona ambiciosa, con objetivos y metas bien definidos.

INADECUADO: Obstáculos que bloquean la ascendencia, dibujos que enfatizan la bajada


del movimiento, caídas en general, hilera de flores.

Interpretación: Es una persona poco ambiciosa, cuyo proceso de crecimiento ha sido difícil.

SHOCK: No dibujar, no incluir el estímulo o emparejarlo.


Cuando no se mantiene la distancia dada por el estímulo (estrechamiento de las líneas),
fuertes oscilaciones, prolongación difusa: reja estrecha, red, cuadros estadísticos oscilantes,
curva de temperatura, torre alta.

Interpretación: No tiene claridad con respecto a sus objetivos y metas y ve limitadas sus
posibilidades de crecimiento y desarrollo.

PREFERIDO: Candidato que en el momento se muestra ambicioso, persistente y que se


esfuerza por cumplir sus objetivos. Es normativo, convencional, e intenta hacer todo bien.

APLAZADO: Candidato que en el momento presenta dificultad para desarrollarse, tomar


decisiones y establecer sus objetivos, tal vez por sentimientos de minusvalía o por algún
conflicto que se le presenta.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS CAMPO 3

Líneas crecientes hasta el final: Es muy ambicioso y acepta competir con los demás.

Las líneas no llegan con proyección hasta el final: Sus metas son medias, tiene
ambiciones pero no son tan grandes.

Si dibuja solamente hasta las 3 líneas: Es una persona con metas bajas, que utiliza pocos
recursos para lograr sus objetivos por limitación propia o por falta de empeño. Se caracteriza
por seguir y dar lo mejor de sí mientras las normas se lo exigen, pero si es por su propia
cuenta no hace nada.

Si dibuja algo orgánico: Maneja su proyecto de vida de manera afectiva.

Sube pero para a medio camino en una plataforma: Persona conformista, que se siente
satisfecha con lo que ha logrado no buscando mayor crecimiento para sí mismo.

Cuando el dibujo sube y baja (techo de una casa, puente): Persona que no está
interesada en ser líder, ya que prefiere establecer relaciones simétricas con los demás y
estar bien con el grupo, por temor a que este rol lo aleje de los demás.
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
Dibujo en perspectiva: (Hilera de postes de luz, árboles, etc.): Persona que muestra
mayor ambición de la que realmente posee, al parecer está creciendo pero no es así.

DIBUJOS TIPICOS CAMPO 3

Ascensión irregular: Varias subidas y bajadas (curvas oscilantes, conjunto irregular de


edificios etc.) Muestra inestabilidad en el establecimiento de objetivos y en la búsqueda de
crecimiento, al no ser sistemático en su actuación.

Cuando empareja las líneas (anula es estímulo como un cuadrado, una reja, una torre,
etc.): Es muy conformista o actualmente atraviesa alguna situación que lo imposibilita para
seguir creciendo.

 CAMPO 4:

ADECUADO: Dibujos o abstracciones simétricas, ventanas, dados, tablero de juegos,


palabras cruzadas, chapa de seguridad para puerta, chimenea, escudo, viga.

Interpretación: (Lo que dibuja es más blanco): Maneja sus situaciones de conflicto y
preocupación de una manera racional, realista y objetiva, muestra autocontrol y no permite
que se incrementen sus angustias.

INADECUADO: Objetos cerrados, todo negro, cometa (solución infantil), tren visto desde
lejos, tiro al blanco, humo saliendo de la casa.

Interpretación:

(Mezcla blanco y negro): Frente a situaciones de presión y conflicto, tiende a alternar


momentos en los cuales se acelera, es dinámico y activo, con otros en donde se preocupa,
se aísla y baja sus niveles de productividad.

(Lo que dibuja es más negro): Tiende a preocuparse, a aislarse y ser pasivo, en el manejo
de problemas, conflictos y situaciones angustiantes.

SHOCK: No dibuja, no toca el cuadrado, volver el cuadrado una bolita. Dibujos o


abstracciones asimétricas, cuadros negros, ventanas de prisión, alargados, tablero de juegos
inacabados, ojos de máscaras, robots.

Interpretación: Tiende a ser una persona que puede manejar altos niveles de ansiedad o
preocupación ante situaciones de conflicto y presión.

PREFERIDO: Es muy raro que éste sea un campo preferido. Indica excesiva preocupación
con contenidos internos, ansiedad y angustia exacerbada. Refleja invasión de la fantasía y
sublimación de la angustia: en vez de sentirla como tal, el individuo utiliza su creatividad y
sus recursos para sublimarla, procura transformarla en una “amiga”, en una aliada del propio
inconsciente.

Dependiendo del contenido y de si éste es demasiado cargado, reforzado, negro, se


levantará la hipótesis de “turbulencia interna”.
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
Este campo como preferido, indica también la necesidad de apoyo, de seguridad de
apegarse alguien.

APLAZADO: Puede indicar autocontrol, dominio, objetividad, realismo, persona muy racional
que no cultiva su angustia. Puede significar también inhibición de emotividad, temor de entrar
en contacto con sus propias angustias. Puede tratarse de una persona que evita profundizar
en la elaboración de sus contenidos más profundos pero que actúa adecuadamente a nivel
práctico.

Cuando es demasiado APLAZADO, cabe levantar la hipótesis de represión de la vivencia de


contenidos inconscientes.

DIBUJOS TIPICOS CAMPO 4

Juguetes: Afronta sus conflictos de manera poco madura.

Cuando algo está en aire: Las forma de afrontar sus problemas es poco realista
(Fantasiosa).

Dibujar algo orgánico: Resuelve sus problemas de manera afectiva (Llorando, seduciendo,
de acuerdo con la expresión del dibujo).

Cuando pintan caminos hacia el cuadrito (avenidas, carreteras, flechas): Tiende a


autoevaluarse y buscar soluciones internas ante los problemas que se le presenten.

Cara de persona o de robot: Tiende a mostrar angustia en el manejo de figuras de


autoridad.

Aumentar el cuadrado: Esta enfrentando un momento de mayor angustia de lo normal.

Multiplicación del tema con cuadrados únicamente sombreados (Ojos de robot,


ventanas todas oscuras): Muestra la necesidad de involucrarse en múltiples actividades
para dispersar sentimientos de angustia y ansiedad.

Botellas de licor: Soluciona los problemas con el alcohol.

 CAMPO 5:

ADECUADO: Pala, martillo, helado con cono, paleta, espada (sobre todo para el sexo
masculino), escoba, avión.

Interpretación: Cuenta con un buen nivel de energía, dinamismo y actividad canalizados


adecuadamente hacia sus objetivos laborales; su rendimiento y productividad son altos,
tomando decisiones y la iniciativa para el logro de sus fines.

INADECUADO: Duchas de agua, focos de luz, faro o proyector (cuando hay dispersión)
raqueta de tenis, letra T, techo, antena.
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
Interpretación: Persona activa, dispersa, que gasta más energía de lo necesario para el
logro de sus objetivos, aunque cumple sus metas.

SHOCK: No dibujar, no incluir el estímulo. Aguja, jeringa, pluma o bolígrafo (en sentido
descendente), fósforos regados, objetos o herramientas demasiado puntiagudos o
desproporcionados.

Interpretación: Puede presentar un problema fisiológico, puesto que presenta una falta
notoria de vitalidad y dinamismo, además tiene una gran dificultad para tomar decisiones, la
iniciativa y dirigir sus esfuerzos hacia sus metas.

PREFERIDO: Indica vitalidad, dinamismo, capacidad para actuar y tomar decisiones es


característico de personas activas que se arriesgan, que tienen iniciativa propia. También
puede indicar mayor agresividad e impulsividad.

APLAZADO: Indica represión de impulsos dinámicos, falta de vitalidad (inclusive a nivel


fisiológico), tendencias pasivas, temor de tomar decisiones. También puede demostrar un
control tan acentuado de la agresividad que refleja en una represión de la vitalidad lo que a
su vez viene a interferir en la adecuada canalización de la energía.

DIBUJOS TIPICOS CAMPO 5

Cuando las rectas se unen, la figura está cerrada con líneas rectas o angulares y la
dirección es ascendente: Es una persona decidida, firme, asertiva, dinámica, activa, con
facilidad para canalizar la energía.

Rectas que no se unen pero la figura es cerrada y el sentido ascendente: Presenta un


nivel medio de energía pero la canaliza adecuadamente para cumplir sus objetivos.

Redondear el dibujo manteniendo el sentido ascendente (Paleta, pala redonda):


Presenta una imagen social suave, controla su rabia y agresividad, contacto social prudente.

Cuando dibuja varios elementos dirigidos hacia arriba: Es productivo, pero disperso.

Dibujos que vayan hacia abajo (sentido descendente): No exterioriza su energía, se


reprime, es pasivo y tiene dificultad para enfrentar obstáculos, para canalizar su energía y
dirigirla hacia el medio por lo cual se puede hacer daño y somatizar.

Pedales (cuando es freno): Se siente paralizado por que el medio es opresor.

Pedales (cuando es acelerador): Necesita presión externa para ser productivo requiere
supervisión constante por que no se automotiva.

Cono o paleta derritiéndose: Presenta una falta de vitalidad y energía, con gran tendencia
a la fatiga; puede encontrarse enfermo (Evaluar médicamente).

Algo orgánico: La forma de lograr sus objetivos es a través de un manejo afectivo.


WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
Cuando la línea no toca la transversal pero sigue ascendiendo: Persona exitosa que
evade los obstáculos.

 CAMPO 6:

ADECUADO: Casas, carros, televisión, figuras geométricas elaboradas (rectángulo,


cuadrado, polígono, cubo), ventana, moldura de cuadro, caja, maleta, amarillo, radio planta
de una casa (proyecto).

Interpretación:

1. La capacidad intelectual: Entre más elaborado sea el diseño y más detalles tenga el
dibujo mayor es la capacidad intelectual: Su capacidad intelectual es promedio (o cuenta
con un buen nivel intelectual) Adicionar interpretación de los numerales 2 o 3.
2. Con líneas integradas en un solo motivo: Su raciocinio es de estilo asociativo (análisis
de los detalles, lo particular) y sintético (análisis de los aspectos generales), logrando
interpretar lo hechos en su contexto global e integral.
3. Con líneas separadas en figuras diferentes pero que guardan relación entre sí
(muebles, mesa y silla): Su estilo de raciocinio es de tipo asociativo (análisis de los
detalles) y presenta cierta dificultad en el proceso sintético (análisis de los aspectos
generales).

INADECUADO: Dibujos irregulares (Ej.: edificios o casa), objetos abiertos (Ej.: escalones).

Interpretación: Puede presentar alguna dificultad en su deseo de desarrollo intelectual y


presentar cierto distanciamiento de la realidad.

SHOCK: No dibujar, no incluir el estímulo. Dibujos con ángulos abiertos: horca, cruz, etc.
Figuras u objetos separados, sin relación entre sí.

Interpretación: Puede presentar alguna dificultad en su deseo de desarrollo intelectual y


presentar cierto distanciamiento de la realidad.

PREFERIDO: Indica fuerte deseo de realización, utilización funcional de la capacidad y


claridad de raciocinio. Muestra una actitud objetiva, racional, realista y formal de individuo de
relacionarse con la realidad.

Cuando el campo 6 es PREFERIDO y el campo 2 es APLAZADO, indica una persona que no


se muestra a través del afecto y si del intelecto que se autoevalúa por lo que produce.
Cuando los campos 3 y 6 son PREFERIDOS, demuestra una persona que asume su
ambición.

APLAZADO: Es indicativo de mayor subjetividad, envolvimiento emocional, manera poco


objetiva de vivenciar el mundo.

Significa también cierto sentimiento de inferioridad en cuanto a sus propias capacidades


intelectuales o conciencia de sus limitaciones intelectuales y la dificultad para entrar en
contacto con la realidad. Puede ser indicativo de perturbación intelectual, una invasión de la
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
fantasía en el pensamiento lógico, una necesidad no satisfecha que perturba el contacto del
individuo con la realidad.

Cuando los campos 3 y 6 son APLAZADOS, pueden ser indicativos de una persona que
vivencia sus limitaciones intelectuales y desarrolla una actitud “intelectualizada" como
mecanismos de defensa.

DIBUJOS TIPICOS CAMPO 6

Si dibujo algo orgánico: (corazón, personas y animales) los juicios de la realidad los hace
desde un punto de vista afectivo.

Dibujo en movimiento (Ej: una hélice): se destaca su dinamismo intelectual.

Cuando repite el dibujo: Puede presentar un bajo nivel intelectual.

Nivel de abstracción o elaboración del dibujo: entre más elaborado sea, mayor es su nivel
intelectual.

 CAMPO 7:

ADECUADO: Adornos, flores, huellas, joyas, círculos puntillados, líneas de montañas, líneas
de principio de los senos, líneas imaginarias (huellas de hormigas, vuelo de abejas, etc.),
limites en mapas.

Interpretación: Es empático sensible y orientado a las necesidades de los demás con


capacidad de entrega y actitud de servicio, permitiéndose establecer relaciones más intimas.
Existe altruismo, sensibilidad estética y artística.

INADECUADO: Objetos pesados (rueda de carro u otros medios de transporte), huevo,


pelota, nariz.

Interpretación: Es frío poco empático y autocentrado, orientado más a la satisfacción en sus


propias necesidades que en la atención de los demás

SHOCK: No dibujar o no incluir el estímulo. Si se repisa el estímulo indica inmadurez sexual.


Puntillado difuso, sin forma, bomba, granada, culebra, bacilos, vermes, motivos sexuales
muy expresivos (senos, nalgas, órganos genitales), raqueta, fuego propulsor o cohete.

Interpretación: Tiene dificultad para establecer relaciones cercanas al no entender la


necesidad del otro y no entregarse a nivel afectivo, por ser poco empático y centrado en sus
propias necesidades.

PREFERIDO: Puede significar fuerte sensibilidad, fuerte sensualidad, vivencia de relaciones


eróticas intensas, realización en la esfera sexual, capacidad de entrega, altruismo. También
es típico de personas con tendencias a la fantasía, misticismo y un distanciamiento de la
realidad práctica por insatisfacción sexual (entendiéndose este mecanismo de defensa más
como desplazamiento que sublimación).
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
APLAZADO: Indica un individuo objetivo, realista, práctico, frío, poco sensible, autocentrado.
También puede indicar inmadurez sexual dependiendo de la elaboración gráfica o
problemática de represión sexual.

DIBUJOS TIPICOS CAMPO 7

Puntillado adecuado: (Vuelo de insecto, núcleo de una flor, huellas en la arena, un collar):
es maduro y sensible en el manejo de sus relaciones más cercanas por su capacidad de dar
y recibir.

Continuar el puntillado sin función real (huevo, pelota): Requiere ser más empático
sensible, maduro y atento a las necesidades de los demás para poder establecer relaciones
más cercanas.

Cubrir los puntos con una línea más fuerte (Llanta de carro, engranaje): Es poco
sensible y no se da a nivel afectivo por lo que se le dificulta hacer contactos abiertos. ( La
inmadurez se da en grados, entre más fuerte pesado y poco suave sea el dibujo más
inmaduro se es).

No se toca el estímulo y es rodeado con otros estímulos: Tiene gran dificultad para
intimar en relaciones ya establecidas, por sus reacciones infantiles y poco maduras frente a
las situaciones de relacionamiento.

Aguila: Muestra una imagen de superioridad, poder y ascendencia.

Pico puntudo, nariz con fosas nasales pronunciadas, balacera, torres gemelas, barbas,
guerrilla: Es una persona dominante y algo hostil.

Ponque: Maneja sus relaciones cercanas a través del juego.

Dibujo inorgánico: Es una persona madura a nivel emocional, sin ser afectuoso.

 CAMPO 8:

ADECUADO: Sombrero, paraguas, guarda sol, hongo, frutas, luna llena, arco iris, rostro, sol
naciendo, pelota, rueda.

Interpretación: Es una persona que acepta las reglas, normas y valores establecidos,
siendo adaptativo o seguro y dependiente de la autoridad.

Cuando dibuja arriba y abajo (se debe evaluar el grado entre más dibuje arriba o abajo):
Hace un ejercicio crítico de las normas antes de asumirlas, pero al darle explicación de las
normas las acepta.

INADECUADO: objetos cerrados: Puerta, portón, garaje, reloj, casco, etc.

Interpretación: Cuando dibuja todo arriba; es una persona rebelde opositora, crítica y que
no acepta normas.
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
SHOCK: No dibujar, no incluir en el estímulo. Ojo grande (analizar según el cargo, profesión
el contenido y el tipo de ojo), voltear la hoja, balones (ojo), objetos cayendo, objetos
cortantes, arco y flecha, sol poniéndose (atardecer).

Interpretación: No tiene claridad con respecto a sus valores, es una persona que genera
dudas y refleja un gran sentimiento de desprotección.

CAMPO 8:

PREFERIDO: Indica necesidad de protección del medio, dependencia de figuras de


autoridad, inmadurez, dificultad para afirmarse con sus propios valores. También puede
demostrar una persona que tiende a acatar normas, a ser “ bien educada”, bien “entrenada”
(sobretodo si el campo 3 es PREFERIDO). Debe considerarse también la indicación de
equilibrio en el sentido que la persona vive en paz con sus valores.

Cuando más PREFERIDO, mayor debe ser el valor de la hipótesis de que la persona se
compromete demasiado con los valores en general.

APLAZADO: (Octavo lugar en secuencia no – rígida); indica independencia, mayor critica o


cuestionamiento de las normas de su grupo social. Es también indicativo de falta de
compromiso con valores en el sentido de oportunismo. Puede significar aun, una fuerte
oposición al medio o la negociación de una dependencia muy fuerte.

NOTA: El dibujo de una pelota indica falta de compromiso con los valores del grupo social,
puesto que es algo lúdico que rueda para cualquier lugar (connotación muy diferente a una
cara o un sol poniente por ejemplo).

DIBUJOS TIPICOS CAMPO 8

Paracaídas: Es una persona pasiva, con tendencia a entristecerse, que requiere afiliación y
protección.
Cara al revés: Es una persona rebelde, solapada.

Ojos: El candidato presenta cierta tendencia a sentirse observado, analizado, perseguido.

Balón: Presenta excesiva flexibilidad en las normas y valores, puede ser vulnerable a actos
deshonestos y a ser oportunista.

Disfraces, payasos o caras oscuras: Genera dudas en cuento a sus valores por tratar de
ocultarlos.

Paisajes nocturnos (Media luna, luna y estrellas): Siente la posibilidad de protección


como algo muy distante.

Dibujos cerrados (Portal, puerta, casco): Es una persona con actitudes defensivas.

Fantasma abstracto: No tiene claridad en el manejo de los valores.

Pescado: Persona que le gusta asociarse e identificarse con el grupo.


WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
No escribe números (orden de los dibujos) y se sale de los limites: No atiende
instrucciones.

8. NIVEL FORMAL

Es el conjunto de los diferentes elementos, gráficos, corresponde a una combinación de


características que determinan la calidad del dibujo.

Es una armonía entre la ejecución y el contenido: presión, sombreado, carácter general de


los dibujos. Debe tenerse en cuenta la capacidad artística.

Muestra el control psicomotor, capacidad de adaptación a la tarea. A través de este podemos


detectar si el individuo dio un tratamiento casual o más cuidadoso a la tarea, si su
composición es simple o refinada, si presenta detalles que le den un toque de originalidad a
sus dibujos.

A. CLARIDAD

 DIBUJOS CLAROS: Reflejan claridad de raciocinio, objetividad y organización.

 FALTA DE CLARIDAD: Por exceso de sombras o líneas confusas, muestran intensidad


de factores emocionales que pueden estar perjudicando la claridad del pensamiento.

B. PRESIÓN DEL LÁPIZ

 EXCESIVAMENTE FUERTE: Líneas brillantes que forman surcos sobre el papel.


Especialmente en el campo 5, si la presión es muy fuerte y el campo es rechazado no hay
indicación de falta de vitalidad, será más bien indicación de conflicto de represión de la
energía vital.

INDICA:
 Impulsividad y tensión.
 Si el nivel formal es bueno, indica fuerte impulsividad, pero bajo control.
 Si el nivel formal es malo, indica agresividad.

 FUERTE: las líneas son vigorosas, firmes y continuas.


INDICA:
 Vitalidad, seguridad, iniciativa y energía, capacidad de decisión.

 IRREGULAR: Implica contrastes claro/ oscuro.


INDICA:
 Labilidad emocional, o la presencia de un disturbio orgánico (alcoholismo – drogadicción).

 SUAVE:
INDICA:
 Sensibilidad, adaptabilidad al medio, pero también poca iniciativa, poca vitalidad.

 MUY SUAVE: Líneas casi imperceptibles


WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
INDICA:
 Fragilidad, temor, inseguridad, dificultad para asumir posiciones. Persona que utiliza poca
energía, como mecanismo de defensa, para contrarrestar presiones del medio. Poca
vitalidad (enfermedades).

9. CUALIDAD DE LAS LINEAS

 TRAZADO DE LAS LINEAS: Indica decisión, rapidez, energía, buen control psicomotor.

 TRAZADO ACOSTADO: Indica inseguridad, miedo en tomar iniciativas y enfrentar


situaciones nuevas y permeabilidad.

 TRAZADO DISCONTINUO: Líneas bruscas, no hay control del lápiz. Puede tener causas
orgánicas, dificultades de coordinación psicomotora o psicológica, inseguridad,
vulnerabilidad.

NOTA: Se debe tener cuidado con respecto a la utilización del boceto. Cuando este es
utilizado antes del trazado firme, puede ser adecuado e indicar una actitud cautelosa o
autocrítica. Se puede evaluar como prudente en la toma de decisiones.

Es importante conocer si el evaluado posee conocimientos de dibujo, pues es una técnica


utilizada en actividades artísticas.

El BOCETO puro y simple como resultado final del campo puede indicar dificultad para
manejar límites.

 TRAZADO REFORZADO: Retoque de las líneas. Indica actitud defensiva ligada a


mecanismos represivos, refleja inseguridad, ansiedad, temor en colocarse claramente o de
dejarse afectar por estímulos externos.

NOTA: Cuando aparece en un solo campo puede indicar una preocupación con el objeto
reforzado. Cuando es común en todos los campos, indica inseguridad básica, angustia, falta
de iniciativa y de toma de decisiones.

 TRAZADO TEMBLOROSO: Cuando es constante e intenso, indica problemas


neurológicos o drogadicción.
Cuando es menos perceptible y tiende a desaparecer en los últimos dibujos es indicio de
inseguridad.

NOTA: Es común que el primer dibujo tenga una línea más temblorosa debido a la
adaptación del individuo a la prueba.

 TRAZADO DE IDAS Y VENIDAS: Indica timidez, indecisión, duda frente a nuevas


situaciones.

Puede ocurrir en personas sensibles o artistas, asociadas a un buen nivel formal.

 ANGULOS: Cuando se unen indican flujo adecuado de energía psicomotora.


WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
Los ángulos que no se unen indican dificultad psicomotora o ser indicativos de actitud
displicente y poco empeño.

10. SOMBRAS

Son considerados sombreados los dibujos cuyas superficies se cubren de puntos o de líneas
numerosas y cercanas dando la impresión de relieve o de falta de luz.

 SOMBRA NEGRA: Son muy cargados indican angustia intolerable, depresión, ansiedad
que se expresa de manera impulsiva, descontrolada. Revela preocupación o conflicto en
relación con el área recubierta.

 SOMBRA MODERADA: Indica que la persona tiene una participación afectiva en las
situaciones y en los hechos. También puede indicar cierta sensualidad.

 SOMBRA SUAVE: Indica sensibilidad. Si es demasiado suave y sutil puede tratarse de


una persona evasiva.

11. RAYADO

 RAYADO ESTETICO: Se caracteriza como una reacción motriz, hay un tipo de rayas que
aparece en áreas controladas. (Ej.: Cabello, barba, lluvia.) este tipo de rayado es
adecuado, sobretodo si está relacionado con un buen nivel formal.

 RAYADO SIMBOLICO: Es una forma representativa de algún estado o situación de


emoción. (Ej.: Dos rayas fuertes representando una pelea, puede indicar una persona que
tiene dificultad para encontrar su paz interior).

 REPETICIÓN: Cuando ocurre solamente en un campo indica una gran dificultad del sujeto
para llevar a la vivencia de aquella área específica.

 Puede indicar una actitud defensiva.


 No entendió la prueba.
 Persona muy ansiosa o poco colaboradora.

12. EXPANSION

Es la manera como el sujeto dispone el tamaño del dibujo dentro del espacio disponible.

 EXPANSION GRAFICA: El individuo no respeta los contornos del cuadrado y los


ultrapasa. Caracteriza a personas que entran en conflicto con sus limites y necesitan de
tanto espacio para colocarse que no respetan los límites de los demás y evaden el espacio
ajeno provocando problemas de relación.

INDICA:
Fuerte deseo de expansión y dificultad de planeación.
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
 EXPANSION NATURAL: El dibujo termina bruscamente, es limitado debido a los
contornos del cuadrado, si hubiere más espacio el individuo continuaría el dibujo.

INDICA:
 Lo mismo que en la expansión gráfica.

13. MOVIMIENTO

El dibujo se mantiene dentro de los limites del campo de forma completa. Hay movimiento en
el contenido representado.

INDICA:
 Buena percepción de límites.
 Manera adecuada de manejar el propio espacio vivencial.
 Buena capacidad de planeación y organización.
 Dinamismo interior.
 Buen nivel intelectual.
 Utilización activa de la energía psíquica.

14. UTILIZACION DEL ESPACIO

Area que la persona ocupa dentro del campo para la ejecución de su dibujo.

 USO ESCASO: Ocupa menos de 1/3 del área disponible.

INDICA:

 Persona poco emotiva, poco comunicativa.


 Se ofende fácilmente.
 Se autodestina a vivir de frustraciones.
 No solicita al medio lo que necesita de forma clara.
 La utilización de poco espacio con presión fuerte, es típica de personas frustradas.
 Utiliza el mecanismo de represión por que siente que no logra ocupar el espacio que le
gustaría.
 La utilización de poco espacio con líneas débiles, aparece en personas limitadas e
inseguras, que no ocupan adecuadamente su espacio vital porque no desarrollan sus
potencialidades.

 UTILIZACIÓN MODERADA: Ocupa entre 1/2 y 2/3 del área.

INDICA:
 Indica autoconfianza.
 Persona que percibe y acepta sus potencialidades y limitaciones.
 La utilización moderada con presión suave o muy suave y dibujos poco estructurados es
frecuente en personas deprimidas.

 UTILIZACION AMPLIA: Ocupa 3 / 4 del espacio.


WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
INDICA:
 Con buen nivel formal: Indica buen nivel de actividad vital, necesidad de expansión, pero
cierta ansiedad.
 Con un nivel formal malo: Indica impulsividad.

 UTILIZACION COMPACTA: Ocupa toda el área disponible.

INDICA:
 Personas ambiciosas, que no pierden oportunidades, que necesitan aprovechar todas las
oportunidades y posibilidades.
 Con buen nivel formal: Indica impulsividad controlada.
 Con nivel formal malo: Indica descontrol en la impulsividad y de la ansiedad.

NOTA: Cuando más se utiliza el espacio, más fuerte es la necesidad de dominar, de superar
a los demás, de realizar sus ambiciones.
Pero puede indicar dificultad de adaptación. Conflictos e inmadurez emocional una vez que la
persona que la persona no tiene la exacta conciencia de sus límites o tiene dificultad para
reconocerlos y se hace más grande de lo que realmente es.
Cuando hay discrepancia en cuanto a la utilización del espacio en determinado campo, hay
indicio de conflicto o problemas relacionados con aquella área específica.

15. LOCALIZACION

Hace referencia a las partes del cuadrado escogidas por el individuo para dibujar sus
motivos.

 ZONA SUPERIOR: Area de la actividad mental, imaginación, fantasía, ambición.

 ZONA MEDIA: Adecuado contacto con la realidad, predominancia de la emotividad,


apego a las cosas cotidianas.

 ZONA INFERIOR: Valoración de los aspectos prácticos y concretos, búsqueda de


seguridad, necesidad de apoyo.

 LADO IZQUIERDO: Preferencia por el pasado, falta de adaptación y sociabilidad, apego


a los valores tradicionales.

 LADO DERECHO: preocupación por el futuro, con la realización, proyección de la


energía hacia el ambiente.

16. COMPOSICIÓN

El Wartegg puede ser compuesto de figuras, escenas o detalles.

 ESCENA COMPLETA:

INDICA:
 Elaboración mental.
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
 Mejor capacidad de planeación.

 DEMASIADOS DETALLES:

INDICA:
 Puede indicar obsesividad.
 Si los detalles no contribuyen para la comprensión de los dibujos, indica deseos de la
persona en mostrar conocimientos que no posee.
 Tendencia a apegarse a detalles irrelevantes.
 Dificultad para ser objetiva y clara.

 AUSENCIA DE DETALLES:

INDICA:
 Dificultad para la comunicación.
 Clarificación de pensamientos y sentimientos.
 Tendencia a generalizar sin bases.
 A realizar juicios a priori.

17. ABSTRACCIONES

 1 Ó 2 ABSTRACCIONES: Revela mayor elaboración intelectual.

 PREDOMINIO DE ABSTRACCIONES: Tendencia a desarrollar puntos de vista muy


personales. Distanciamiento de la realidad práctica. Poca comunicación con los demás.

18. DIBUJOS REPRESENTATIVOS FANTASTICOS

 Figuras mitológicas, humanoides, animales humanizados, payasos, humanizado, figuras


representando estilo de vida.
 Originalidad, creatividad, sentido del humor, distancia del contacto más íntimo y cercano.

19. CARICATURAS Y ESTEREOTIPOS

 Mayor distanciamiento de los demás.


 Falta de interés genuino en las personas.
 Falta de espontaneidad, ironía.
 Actitud cautelosa para reprimir verdaderos sentimientos de hostilidad.

20. CAUSALES DE RECHAZO

1) No completar los dibujos o los campos. Dejarlos en blanco.


2) La no comprensión de las instrucciones después de dos veces de haberlas impartido.
3) Utilizar reglas, monedas, compás u objetos en los que se apoye para hacer el dibujo.
4) En selección utilizar más de 30 minutos (falta de dinamismo y productividad).
5) Copiarse de otro candidato que esté realizando la prueba.
6) Cuando solicitan otra hoja.
WARTEGG
Test Gráfico - Proyectivo de Personalidad
7) Cuando anula el estímulo, no lo toca o éste no hace parte del dibujo.
8) En el campo 8 dibuja un balón (Flexibilidad en valores, vulnerabilidad a deshonestidad),
payasos (esconde el verdadero yo), disfraces o gafas oscuras (denotan duda en valores).
9) El campo 8 es aplazado en un orden no rígido.
10)Realiza una secuencia invertida (8,7,6,5,4,3,2,1). Es una persona rebelde, con falta de
compromiso, oportunista.
11)Trazado tembloroso generalizado, dibujo de jeringa, ángulos o puntas agresivas, sombras
cargadas, dibujos amorfos y dispersos. Pueden ser indicadores de drogadicción.
12)Dibujos de botellas, copas, temblor, sombras o figuras deterioradas (principalmente en el
campo 4) son indicadores de alcoholismo.
13)Mucha sombra o color negro, puede ser excesiva angustia.
14)El rayado generalizado denota una manera impulsiva, indicando probablemente
perturbación emocional.
15)Expansión total, que se salga de los cuadrantes, indica conflicto con los demás, por no
respetar sus límites.
16)Utilización compacta y total del espacio (no se puede respirar) con nivel formal malo
denota impulsividad y ansiedad.
17) Abstracciones excesivas, plantea problemas emocionales que lo aparta de la realidad y
de los hechos.

También podría gustarte