Está en la página 1de 4

AP6-AA13-EV1: SOPORTE DE VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO

SOPORTE DE VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO

JONNATHAN ISAZA RENDON

SENA

INSTRUCTOR

JORGE ROMERO

2020
AP6-AA13-EV1: SOPORTE DE VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO 2

Introduccion

En el siguiente documento se comprueba las fortalezas y debilidades del proyecto en cuanto a

soporte accesibilidad y optimizacion necesaria que se puede implementar y que es requerido

1. Las pautas establecidas para el proyecto en cuanto a los parametros requeridos fueron:

 Velar por un constante dinamismo e interaccion con los visitantes y los

navegadores de la web.

 Lograr meritos a nivel nacional gracias al apoyo de las nuevas tecnologias de

la 4 revolucion industrail

 Consolidar los museo como afluentes entre visitantes y la tecnologia

 Abarcar publicos con incapacidades brindando opciones de interaccion mas

faciles para ellos

 Generar contenido para todo tipo de publico

 Buscar un mercado internacional mostrando el museo como una gran sala

expositoria.

2. Al observar nuestras pautas basicas vemos que la mayoria se cumplen hasta el

momento pero nuestra junta directiva quiere algunos cambios para que la pagina web

tenga un entorno mas enfocado en la ayudaa personas con problemas visuales para

ello se ve la necesidad de hacer ciertas modificaciones al proyecto final a

continuacion las nombramos:

 La junta directiva a tomado la decision de implementar un favicon un logo que

ira en nuestra parte superior de la pagina <head< gracias a esto nuestra pagina

sera mas visible para las personas.


AP6-AA13-EV1: SOPORTE DE VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO 3

 Implementacion de animacion o generacion de un movimiento tipo scroll

 Cambiar el color del estilo h2 incorporado en nuestra pagina web

 Modificar la tipografia central para que se vea mas grande

Nuestra propuesta sera utilizar visual estudio code para editar nuestro codigo en el cual nos

enfocaremos en modificar los parametros solicitados para ellos tambien utilizaremos un wave

generado desde internet el cual aplicaremos en la pagina. Tambien utilizaremos una gradiente

que tambien sacamos de internet con todo esto le daremos un nuevo estilo visual que facilita

la lectura a personas con baja percepcion visual.

Cambios a realizar Se ha realizado el z

cambio ¿?
Modificacion parcial ala Se modifico la

tipografia x letra a color blanco

Generacion de un efecto wave El elemento fue

en la pagina descargado de

internet
x Se genero un

Insertar favicon con la letra M favicon deacuerdo

alas necesidades

del cliente

Generar gradiente de color x Se descargo la

gradiente de una

pagina de internet
AP6-AA13-EV1: SOPORTE DE VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO 4

SOPORTE DE VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO

Gracias a visual estudio la herramienta nos proporciona un orden estructurado que nos

facilita encontrar donde posicionar los elmentos generando una armonia entre ellos

El efecto wave fue descargado de la pagina https://smooth.ie/blogs/news/svg-wavey-

transitions-between-sections

El favicon se genero en un pagina de internet https://www.favicon-generator.org/

El efecto gradiente fue descargado de la pagina

https://www.w3schools.com/colors/colors_gradient.asp

Estos son los elementos que utilizaremos para los cambios requeridos desde la junta

administrativa

También podría gustarte