Está en la página 1de 9

JARDÍN DE NIÑOS “PILTZINTLI”

CLAVE: 14DJN0589Y ZONA: 034 SECTOR: 018 TOMATLÁN, JALISCO.


PROFESOR: Ma. Candelaria Villaseñor Venavides GRADO: 1° GRUPO: A
FECHA DE INICIO: 19 DE OCTUBRE 2020 FECHA DE TÉRMINO 23 DE OCTUBRE 2020

P L A N SEMANAL
CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA PENSAMIENTO MATEMATICO
COMPONENTE CURRICULAR 1 NUMERO, ALGEBRA Y VARIACION
COMPONENTE CURRICULAR 2 numero
APRENDIZAJES ESPERADOS Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones
PROPÓSITO USAR – El razonamiento matemático en situaciones diversas que demandan utilizar el conteo y los primeros números
Aprendizajes sustantivos Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones
SECUENCIA DE APRENDIZAJE
Aprendo con los números
LUNES 19 DE OCTUBRE 2020
INICIO
Para comenzar la actividad se les realizarán preguntas introductorias al niño (a) respecto a los números que ellos observan en sus casas o bien, en su
comunidad, como: ¿Dentro del área de tu casa en donde hay números?, ¿En dónde has visto los números?, ¿Para qué sirven los números?, y si no recuerda
en donde más los ha visto, se le recordará que los números los podemos encontrar en varias partes como el número de las casas, el número en las playeras
de los jugadores, y se le cuestionará sobre: ¿Recuerdas el número de tu casa?, ¿Has visto las playeras de los jugadores?, ¿Has visto los precios en las
tiendas?.
DESARROLLO
Enseguida se le mostrará un vídeo que tiene que ver con la enseñanza de los números, y posteriormente después de haber visto el vídeo se le entregará una
hoja al niño (A) en donde tendrá que elaborar un dibujo en donde se vea el uso de los números, pueden elegir cualquiera de los que se mencionaron en la
charla previa, de éste modo al terminar sus dibujos se formará un mural con los dibujos propiciando que el alumno identifique el uso de los números en los
dibujos.
CIERRE
 Finalmente cuando ha sido terminado el mural se propiciará que el niño (a) identifique los usos de los números que están representados en los dibujos,
para que puedan identificar las coincidencias y los detalles particulares en algunos. En caso necesario se hará algún comentario sobre los dibujos que no
estén siendo considerados.

MARTES 20 DE OCTUBRE2020
INICIO
Para comenzar la actividad se cuestionará al niño (a) sobre ¿Recuerdas lo que vimos la clase anterior?, ¿Qué números vimos ayer?, ¿Te gustaría volver a ver
a los números?
DESARROLLO
Enseguida se pondrán en un lugar comodo para el desarrollo de la actividad y se le mostrará al niño (a) un pedazo de cartón o de fomy tamaño carta, el cual
contiene 5 orificios de un lado y 5 del otro, esos mismos orificios a su lado contienen un número del 1 al 5, y con la ayuda de un estambre tendrán que
relacionar los números iguales pasando el estambre por todos los orificios correspondientes. Posteriormente se dará un seguimiento al niño (a) en la
actividad ante cualquier duda que pueda tener.
CIERRE
Así mismo después de que haya finalizado la actividad se dará una retroalimentación, en donde el niño (a) nombrara los números que contiene la hoja de
cartón o de fomy.

MIÉRCOLES 21 DEOCTUBRE 2020


INICIO
En ésta actividad se le pedirá al niño (a) sentarse frente a sus papis, los cuales cuestionarán para partir de sus aprendizajes ¿sabías que puedes contar con
los dedos?, ¿en alguna ocacion has usado los dedos para contar?, ¿Cuántos años tienes?, ¿Puedes representar tu edad con tus dedos?
DESARROLLO
Después de haberlo escuchado, se procederá a mostrarles una manta, cartulina, fomy, etc. , la cual contiene números del 1 al 10, y en cada número hay una
mano, lo que el niño (a) hará es representar con los dedos de la mano la cantidad que está en la manta los números posteriores, de éste modo el niño (a)
pasará a realizar la actividad, y si se le dificulta su papis podran ayudarle orientandolo.
CIERRE
Enseguida se le proporcionara al niño (a) una hoja con actividad, en donde tendrá que relacionar el número con la representación de los dedos. Y finalmente
comentará sobre lo visto.

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2020


INICIO
Para comenzar la actividad se cuestionará a los niños sobre ¿Recuerdan lo que vimos la clase pasada?, ¿De qué números se acuerdan?, ¿Les gustaría jugar a
contar? Enseguida se formaran dos equipos dentro del salón, y cada equipo se le repartirá una huevera con una pelotita, y aparte en una cajita habrá varios
pompones.
DESARROLLO
De ésta manera se procederá a jugar, y se pedirá al niño (a) que se siente en el piso, posteriormente tendrá que lanzar una pelotita dentro de la huevera, la
cual contiene varios orificios los números del 1 al 10, y si la pelotita cae en un orificio que tenga el número 5 el niño tendrá que seleccionar 5 pinzas de ropa,
y así hasta que complete los números del 1-10.
CIERRE
Al final entre todos (papis y niño (a) ) contaran las pinzas de ropa que ganó el niño , y verán cual numero tiene más y cual menos .

VIERNES 23 DE OCTUBRE 2020


INICIO
Antes de comenzar la actividad se le cuestionará sobre: ¿Alguna vez has pescado peces?, ¿Cuántos has pescado?, ¿Te gustaría pescar en éste momento?,
¿Cuántos peces crees que podrás pescar? Para realizar la actividad tendrán que comprar peces de verdad o elaborar unos con fomy dejando un hoyo en la
partes de la boca del pez y la caña de pescar será con un palito y un clic.
DESARROLLO
Enseguida se escucharán los comentarios que el niño (a) de y se procederá a explicarle que ese día se hará una pesca en su casita, y observarán cuantos
peces pescaran. Posteriormente se formara frente a la bandeja donde se encuentran los peces y cada niño deberá pescar con una caña o con colador uno
por uno y en un tiempo determinado deberá obtener la mayor cantidad de peces posibles, así cuando el niño (a) vaya terminando de pescar tendrá que
dibujar o pegar esos peces en una cartulina y contar los que pesco.
CIERRE
Al finalizar la pesca deberá despegar o marcar con una x los peces de la cartulina y entre todos en casita deberán contar cuantos peces en total tiene el niño
(a). Al finalizar la actividad se comentará sobre los resultados para que argumente las estrategias utilizadas para poder determinar la cantidad de peces que
tuvo.

ACTIVIDADES PERMANENTES Tomar lista de asistencia, registro y mención de fecha, lavado de manos, despedida diaria.
PAUSA ACTIVA
Educación física, música y VALOR A Respeto: Es apreciar y valorar a mi persona, así como a los demás y el
APOYO A LOS APRENDIZAJES
movimiento PROMOVER entorno.
TRANSVERSALIDAD
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:
PENSAMIENTO MATEMÁTICO:
EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL:
ARTES:
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL:
EDUCACIÓN FÍSICA:
RECURSOS

SEMANA DEL _19_ DE _OCTUBRE _ AL _23__ DE _OCTUBRE _2020


LUNES 19/10/2020 MARTES 20/ 10/2020 MIÉRCOLES 21/10/2020 JUEVES 22/10/2020 VIERNES 23 /10/ 2020
INICIO INICIO INICIO INICIO INICIO
Para comenzar la actividad Para comenzar la actividad se En ésta actividad se le pedirá Para comenzar la actividad Antes de comenzar la
se les realizarán preguntas cuestionará al niño (a) sobre al niño (a) sentarse frente a se cuestionará a los niños actividad se le cuestionará
introductorias al niño (a) ¿Recuerdas lo que vimos la sus papis, los cuales sobre ¿Recuerdan lo que sobre: ¿Alguna vez has
respecto a los números clase anterior?, ¿Qué números cuestionarán para partir de vimos la clase pasada?, ¿De pescado peces?, ¿Cuántos
que ellos observan en sus vimos ayer?, ¿Te gustaría sus aprendizajes ¿sabías que qué números se acuerdan?, has pescado?, ¿Te gustaría
casas o bien, en su volver a ver a los números? puedes contar con los dedos?, ¿Les gustaría jugar a pescar en éste momento?,
comunidad, como: ¿Dentro DESARROLLO ¿en alguna ocasión has usado contar? Enseguida se ¿Cuántos peces crees que
del área de tu casa en Enseguida se pondrán en un los dedos para contar?, formaran dos equipos podrás pescar? Para realizar
donde hay números?, ¿En lugar comodo para el ¿Cuántos años tienes?, dentro del salón, y cada la actividad tendrán que
dónde has visto los desarrollo de la actividad y se ¿Puedes representar tu edad equipo se le repartirá una comprar peces de verdad o
números?, ¿Para qué le mostrará al niño (a) un con tus dedos? huevera con una pelotita, y elaborar unos con fomy
sirven los números?, y si no pedazo de cartón o de fomy DESARROLLO aparte en una cajita habrá dejando un hoyo en la partes
recuerda en donde más los tamaño carta, el cual contiene Después de haberlo varios pompones. de la boca del pez y la caña
ha visto, se le recordará 5 orificios de un lado y 5 del escuchado, se procederá a DESARROLLO de pescar será con un palito
que los números los otro, esos mismos orificios a mostrarles una manta, De ésta manera se y un clic.
podemos encontrar en su lado contienen un número cartulina, fomy, etc. , la cual procederá a jugar, y se DESARROLLO
varias partes como el del 1 al 5, y con la ayuda de un contiene números del 1 al 10, pedirá al niño (a) que se Enseguida se escucharán los
número de las casas, el estambre tendrán que y en cada número hay una siente en el piso, comentarios que el niño (a)
número en las playeras de relacionar los números iguales mano, lo que el niño (a) hará posteriormente tendrá que de y se procederá a
los jugadores, y se le pasando el estambre por es representar con los dedos lanzar una pelotita dentro explicarle que ese día se hará
cuestionará sobre: todos los orificios de la mano la cantidad que de la huevera, la cual una pesca en su casita, y
¿Recuerdas el número de correspondientes. está en la manta los números contiene varios orificios los observarán cuantos peces
tu casa?, ¿Has visto las Posteriormente se dará un posteriores, de éste modo el números del 1 al 10, y si la pescaran. Posteriormente se
playeras de los jugadores?, seguimiento al niño (a) en la niño (a) pasará a realizar la pelotita cae en un orificio formara frente a la bandeja
¿Has visto los precios en las actividad ante cualquier duda actividad, y si se le dificulta su que tenga el número 5 el donde se encuentran los
tiendas?. que pueda tener. papis podrán ayudarle niño tendrá que seleccionar peces y cada niño deberá
DESARROLLO CIERRE orientándolo. 5 pinzas de ropa, y así hasta pescar con una caña o con
Enseguida se le mostrará Así mismo después de que CIERRE que complete los números colador uno por uno y en un
un vídeo que tiene que ver haya finalizado la actividad se Enseguida se le proporcionara del 1-10. tiempo determinado deberá
con la enseñanza de los dará una retroalimentación, al niño (a) una hoja con CIERRE obtener la mayor cantidad
números, y posteriormente en donde el niño (a) nombrara actividad, en donde tendrá Al final entre todos (papis y de peces posibles, así cuando
después de haber visto el los números que contiene la que relacionar el número con niño (a)) contaran las pinzas el niño (a) vaya terminando
vídeo se le entregará una hoja de cartón o de fomy. la representación de los de ropa que ganó el niño, y de pescar tendrá que dibujar
hoja al niño (A) en donde dedos. Y finalmente verán cual numero tiene o pegar esos peces en una
tendrá que elaborar un comentará sobre lo visto. más y cual menos. cartulina y contar los que
dibujo en donde se vea el pesco.
uso de los números, CIERRE
pueden elegir cualquiera Al finalizar la pesca deberá
de los que se mencionaron despegar o marcar con una x
en la charla previa, de éste los peces de la cartulina y
modo al terminar sus entre todos en casita
dibujos se formará un deberán contar cuantos
mural con los dibujos peces en total tiene el niño
propiciando que el alumno (a). Al finalizar la actividad se
identifique el uso de los comentará sobre los
números en los dibujos. resultados para que
CIERRE argumente las estrategias
 Finalmente cuando ha utilizadas para poder
sido terminado el mural se determinar la cantidad de
propiciará que el niño (a) peces que tuvo.
identifique los usos de los
números que están
representados en los
dibujos, para que puedan
identificar las coincidencias
y los detalles particulares
en algunos. En caso
necesario se hará algún
comentario sobre los
dibujos que no estén
siendo considerados.
EVALUACIÓN GENERAL DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR JORNADA DIARIA
“DIARIO DE TRABAJO”
Manifestaciones de los niños ante el desarrollo de las actividades: ¿se interesaron? ¿Todos se involucraron? ¿Qué les gustó o no? ¿Qué desafíos les implicaron? ¿Resultó
útil como se organizó al grupo?
Autoevaluación reflexiva de mi intervención:
¿cómo lo hice? ¿Cómo es mi interacción y diálogo con los niños? ¿Qué necesito modificar en mi práctica?
Lunes:

Martes:

Miércoles:

Jueves:

Viernes:

También podría gustarte