Está en la página 1de 3

DANIEL DÍAZ SANCHEZ – KATHERINE MARTINEZ – NATALIA GARCÍA.

PARÁLISIS CEREBRAL DEFINICIÓN ETIOLÓGICA CLASIFICACIÓN MANIFESTACIONES CLÍNICAS


ESPÁSTICA Esta forma del trastorno Éste es el tipo más común de Debido a que sus músculos están
afecta el equilibrio y la parálisis cerebral. Ocurre en 70 tensos y rígidos, los niños con
percepción de la al 80% de todos los casos. Este este tipo de parálisis cerebral no
profundidad. Las personas tipo también acompaña casi un se pueden mover con fluidez.
con parálisis cerebral atáxica tercero de otros tipos de Sus movimientos pueden
caminan de manera inestable parálisis cerebral también. parecer espasmódicos o
y tienen dificultad para entrecortados. A menudo, los
realizar movimientos rápidos Las características de este tipo músculos del niño no hacen lo
o precisos como escribir, de parálisis cerebral incluyen el que el niño quiere que hagan.
abotonarse una camisa o tomo creciente del músculo. El
extender el brazo para tomar daño reputa en el trecho
un libro. corticospital o la corteza de
motor. Esta parte afecta a las
áreas que reciben el ácido
butírico amino gamma o GABA
que son un neurotransmisor
inhibitorio.

La parálisis cerebral espástica se


divide más a fondo en tipos
según las áreas de la carrocería a
que afecta.
PARÁLISIS CEREBRAL u hijo va a presentar este El daño ocurre al sistema Estos pacientes tienen problema
ATETOSICA DISCINETICA diagnóstico en caso de extrapiramidal del motor y/o al el esperarse en una posición
presentar una afectación en trecho piramidal y a los ganglios recta, constante para sentarse o
los ganglios basales. Dentro básicos. Ocurre en el por ciento recorrer, y muestran a menudo
de este tipo normalmente se del 10% a del 20% de todos los movimientos involuntarios. Para
define más concretamente casos. La parálisis cerebral de estos pacientes es difícil traer
como parálisis cerebral Athetoid se puede considerar en sus manos o limbos juntos para
atetósica, cuando lo que los recién nacidos que han cualquier forma del trabajo
presenta son movimientos tenido ictericia y kernicterus concentrado. Éste podía ser algo
involuntarios, o como severos. simple por ejemplo tomar un
parálisis cerebral distónica, cristal para beber el agua.
cuando presenta posturas
involuntarias. Estos tipos de
afectación suelen igualmente
pueden hacer que tu hijo
presente en mayor o menor
medida afectadas las
diferentes partes del cuerpo
PARÁLISIS CEREBRAL Esta forma del trastorno este tipo de parálisis cerebral Estos niños tienen problemas
ATÁXICA INFANTIL afecta el equilibrio y la ocurre debido dañar al cerebelo con otras habilidades de motor
percepción de la o a la parte más inferior del como la escritura, pulsando,
profundidad. Las personas cerebro en el dorso de la culata usando sus dedos para los
con parálisis cerebral atáxica de cilindro. Esta área se ocupa movimientos finos así como
DANIEL DÍAZ SANCHEZ – KATHERINE MARTINEZ – NATALIA GARCÍA.

caminan de manera inestable normalmente del movimiento, tienen problemas del balance
y tienen dificultad para del paso y de la coordinación. mientras que recorren. Pueden
realizar movimientos rápidos también tener problema con el
o precisos como escribir, Éste es uno los tipos menos tramitación visual y/o auditivo.
abotonarse una camisa o comunes de parálisis cerebral
extender el brazo para tomar que forman el alrededor 10% de
un libro. todos los casos. Puede haber
temblores o sacudida
adicionales
PARÁLISIS CEREBRAL La parálisis cerebral mixta se Puede variar según los criterios Puede haber una combinación
MIXTA produce cuando el cerebro topográficos HEMIPLEJIA: Se de varias formas. El tipo más
presenta lesiones en varias produce cuando la discapacidad común de parálisis cerebral
de sus estructuras, por lo se presenta únicamente en la mezclada es parálisis cerebral
que, en general, no se mitad izquierda o derecha del espástico-discinética.
manifestarán las cuerpo.
características de los PARAPLEJIA: Afectación sobre
diferentes tipos en sus todo de miembros inferiores
formas puras, sino que TETRAPLEJIA: Están afectados
existirán combinaciones. los dos brazos y las dos piernas.
DISPLEJIA: Afecta a las dos
piernas, estando los brazos nada
o ligeramente afectados.
MONOPLEJIA. Únicamente está
afectado un miembro del
cuerpo.
DANIEL DÍAZ SANCHEZ – KATHERINE MARTINEZ – NATALIA GARCÍA.

BIBLIOGRAFÍA
 Dr. Mandal A. (2019). Clasificación de la parálisis cerebral. News Medical Life
Sciences.
 Salzbrenner M. (2018). Parálisis cerebral espástica. KidsHealth.
 Aspace. Tipos de paralisis cerebrales. Derechos reservados.
 Ochandorena M. (2013). Formas clásicas de clasificar la paralisis cerebral.
Efisiopedriatic.

PRESENTADO POR:
 DANIEL DIAZ
 NATALIA GARCIA
 KATHERINE MARTINEZ.

También podría gustarte