Está en la página 1de 2

CASO N° 9

EXPEDIENTE : CAS N° 2443- 2009- LIMA


PARTES : CAYETANO CANALES ALDAVE
UNIVERSAL TEXTIL S.A
MATERIA : DESNATURALIZACIÓN DE CONTRATO POR EXPORTACION NO
TRADICIONAL
CRITERIO ADOPTADO : Decreto Ley N° 22342 el trabajador laboro bajo estos
contratos por 13 años, para realizar labores permanentes, sin que
la empresa hubiera cumplido con sustentar las órdenes de compra,
los productos que se iban a producir, ni los programas de
producción para exportación no tradicional.
FALLO : Fundada la demanda de nulidad de despido: Reposición

En el presente caso el demandante Cayetano Canales Aldave interpone una demanda


contra Universal Textil S.A. El demandante laboro por 13 años bajo el régimen de
contrato por exportación no tradicional, previsto en el decreto ley N.º 22342, para
labores de carácter permanente por lo cual solo podía ser despedido por una causa justa
ya que la modalidad de contrato sujeto por ambas partes habrían sido desnaturalizados y
se habría originado un contrato de trabajo a plazo indeterminado, razón por la cual el
demandante no puede ser despedido sino por una causa justa relacionada con su
conducta o capacidad laboral.
Por otro lado, la empresa Universal Textil S.A. es una empresa industrial de exportación
no tradicional sujeta al régimen del Decreto Ley N.º 22342, por lo cual los contratos de
trabajo que suscribe con sus trabajadores son de naturaleza temporal y al cumplirse el
plazo de duración del contrato, la extinción de la relación laboral se produce conforme a
ley. Pero dado que a empresa Universal Textil S.A. no ha cumplido con la exponer los
requisitos formales para su validez previstos en el artículo 32º del Decreto Ley N.º
22342 pues en él no se consigna la causa objetiva que justifica el contrato de
exportación, ni la orden de compra o el programa de producción de exportación.
Un contrato de trabajo suscrito bajo el régimen laboral del Decreto Ley N.º 22342 se
considera desnaturalizado cuando en el no se menciona en forma expresa la causa
objetiva determinante de contratación. En este régimen laboral especial las causas
objetivas determinantes se encuentran en el articulo 32 del Decreto Ley N.º 22342, (1)
Contrato de exportación, orden de compra o documentos que la origina, (2) Programa
de producción de exportación para satisfacer el contrato, orden de compra o documento
que origina la exportación.
En relación a lo expuesto, se considera que se ha producido la desnaturalización del
contrato por exportación no tradicional por las causas ya mencionadas, por lo que el
demandante tenía un contrato a plazo indeterminado y solo podía ser despedido por una
falta grave. Por lo tanto, un despido injustificado estaría vulnerando el derecho del
trabajador; por lo que la demanda debe estimarse. Es necesario señalar que debido a que
hubo desnaturalización del contrato por exportación no tradicional, se considera que las
partes han tenido una relación laboral a plazo indeterminado y que la empresa Universal
Textil S.A ha tratado de encubrir una relación laboral a plazo indeterminado.
Se declara fundada la demanda de nulidad de despido por haberse demostrado la
vulneración del derecho del trabajador por lo tanto la empresa Universal Textil S.A.
debe cumplir con reponer al demandante en el cargo que venia desempeñando antes de
su despido.

También podría gustarte