Está en la página 1de 8

CARTILLA DE LOS PROBLEMAS ÉTICO

Los problemas éticos que se pueden presentar en una organización suelen darse por conflicto

de interés, la diferencia de los derechos individuales de los empleados con los de la

organización, una mala administración de los empleados, entre otras razones sin embarga

identificarlo a tiempo, puede optimizar muchos de los procesos dentro de la organización,

que conlleva a un mejor ámbito laboral.

OBJETIVO

Concientizar sobre el impacto que genera la ética empresarial, en las organizaciones

OBJETIVOS EXPECIFICOS

Analizar las diferentes posturas de autores desde la teoría de la ética, diseñar una guía que

impacte en el problema ético, enfatizar en el compromiso, que tenemos desde la postura de

nuestras carreras que ejerzamos.


La Guía de trabajo No. 3 es un instrumento técnico en el que
se presentan cada uno de los lineamientos que se deben tener
en cuenta para desarrollar la cartilla; esta debe ser una herramienta formativa
para ambientes empresariales, en la que se expondrán
cada una de las fases determinadas en esta guía. Se espera que
el ejercicio final sea un trabajo profundo, claro, concreto y creativo.

Problema ético o Descripción del Causas y


moral de carácter Actores
problema consecuencias
organizacional
identificado Es una empresa Jefe directo Causas :
(resultado del dedicada a la
ejercicio realizado prestaion de 1. ideología:
en la Guía 1) servicios de obra y discriminación entra en
mantenimiento, grupos humanos.
desde la mayoría
de los operarios 2. medio: personas en
son hombres, y en Operarios función de
su minoría son hombres reclutamiento a fin de
mujeres a las manifestar su
cuales se devenga discriminación hacia
menos incentivos otros.
económicos por
parte del jefe, el
crees que por su
genero no tienen la Operarias mujeres
agilidad y fuerza 3.situacion
que tienen los
hombres, a pesar Economía social:
de tener la conductas
experiencia. discriminatorias.

4.personalidad

Sumisa e imitativa:
personas débiles dejar
de ser ellos mismos.

5.influencia del grupo

Comportamiento
discriminatorio

Consecuencias:
1.aumento en rotación
de empleados y crean
un ambiente de
trabajo hostil.

2. perdida de
motivación para
realizar sus trabajos
efectivamente.

3.Perdida de
valoración personal
Referentes
teóricos o Expongan mínimo
conceptuales tres (3) argumentos
que expliquen, a
Expongan mínimo cinco argumentos partir de los
a la luz de los autores consultados referentes teóricos
en el curso, que fundamenten el elegidos, qué
papel de la ética profesional principios éticos
(escojan solo dos (2) de las son cuestionados
teorías éticas desarrolladas). en el ámbito
organizacional
analizado por
ustedes y por qué.

Según la ética de Fernando Savater:  En cuanto al


desarrollo
 Toda acción humana se concreta social, unos de
en un fin y el fin de la acción es los principios
el bien que se busca ético,
 La felicidad consiste en actuar en presentados por
conformidad con la función Nussbaum,nos
propia del hombre refiere que el
 El hombre es una sustancia cultivo de las
compuesta del alma y cuerpo emociones y
Según la ética de David Humé: morales, y a su
 El conocimiento sensible deriva vez la
directamente de la sensación educación
siendo un tipo de conocimiento emocional, dan
inmediato lugar a un buen
 El nivel más elevado de carácter en la
conocimiento vendría persona, en el
representado por la actividad del ámbito
entendimiento. organizacional
la inteligencia
emocional,
permitirá la
toma de
decisiones
acertadas que
favorezcan el
ejercicio y el rol
de los
empleados.
 Otro principio
éticos la
autonomía
personal, en
donde todos los
empleados,
tienen derecho
de decir en sus
vida sin afectar
el bien de quien
lo rodea, según
la perspectiva
de Humé, la
moralidad se
conserva de
modo constante
su propia
autonomía.
 La falta de
similitud en la
constitución
emocional y
moral del líder
de las personas
a cargo, en
palabras de
Humé se
requiere la
capacidad para
sentir el
resentimiento
de los demás.

Propuesta de
solución
(resultado del
Acciones para el
ejercicio realizado Definición de la
desarrollo de la Efectos esperados
en la Guía 2) propuesta
propuesta

La propuesta de las Crear canales de Se plantea que cuando


solución antes el comunicación para la gerencia a los altos
problema ético ,los empleados en mandos de las
organización se donde pueden empresas dictan las
basa en un plan de notificar cualquier charlas o
acción dirigido de abuso de poder o capacitaciones se
la empresa comportamiento puedan identificar lo
teniendo como ético. que se esta realizando,
viabilidad dar se pueda corrreguir las
diferentes Desarrollar una faltas antes los
capacitaciones y formación que empleados.
charlas.
incluya
capacitaciones y
comportamiento
directos al
personal o
fortalecerlo en
reconocer
inapropiado,
mejorar sus
capacidades para
prevenir el acoso.
El abuso al poder se ha vuelto un problema habitual en la
sociedad, debemos poner en práctica los principios éticos
que establezca los parámetros y reglas que describan el
comportamiento que una persona puede o no exhibir en
determinado momento

CONCLUSIÓN

Desde la Adela cortina, menciona que la ética es rentable para las


perspectiva de empresas cuando se arma éticamente, tiene más
la teoría de Adela posibilidad de mantenerse en el futuro, sin empresas ética
Cortina no hay una buena sociedad.
y teniendo en
cuenta su perfil
profesional,
presenten tres Estos argumentos son de gran ayuda ya que si se ponen en
(3) argumentos prácti ca los jefes de cualquier empresa tendrá empleados que
que evidencien la rendirán mucho más y están en capacidad de trabajar en
pertinencia
equipo, sin que tenga que trabajar bajo abuso, injusti cia o con
de su cartilla
en el campo
amenaza.
empresarial.
Las dimensione de trabajo en equipo fueron agradables nos
permitieron la participación activa y dinámica de todos los
¿Cómo evalúan integrantes del grupo, implementando un ambiente laboral de
las dimensiones escucha mutua, fue satisfactorio logramos trabajar con
del trabajo en responsabilidad, contextualizamos el problema expuesto,
equipo utilizadas aplicando la ética profesional debido a la coordinación y a la
durante la asignación de las tareas además el desarrollo de la cartilla nos
elaboración del permitió tener claro el objetivo.
portafolio?, ¿de
qué forma esto
facilitó la
elaboración
de la cartilla?

Taller cartilla

Yeimy Lorena Cardozo Achipíz

ID: 655184

Tutor:

Edien Julián charria Suarez


Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración en Salud Ocupacional

Florencia – Caquetá

2019

También podría gustarte