Está en la página 1de 3

Inclinación en función de la latitud geográfica

tan( I )=2 tan(¿ λ) ¿

I =ta n−1 (2 tan( λ))

Latitud en función de la latitud

tan ( I )
λ=ta n−1 [ ]
2
Colatitud magnética en función de la inclinación

p=tan −1
( tan2( I ) )

λ p → Plat ; ϕ P → Plon
A partir de las ecuaciones A. 35 y A. 36, se obtiene la siguiente formula:
cos p=sin λ p∗sin λs +cos λ p∗cos λ s∗cos β

Donde Beta (β) se define como la diferencia de las longitudes del sitio de interés y
del polo magnético, es decir:
ϕ p=ϕ s + β → β=ϕ p −ϕ s

Sustituyendo β en la ecuación anterior


cos p=sin λ p∗sin λs +cos λ p∗cos λ s∗cos (ϕ p −ϕ s)

Despejando P, para conocer la colatitud, se obtiene:

P=co s−1 ¿
Ahora, obteniendo la inclinación esperada respecto a la colatitud, utilizando A.10
tan I =2 cot P

I =tan−1 (2 cot P)

I X =tan−1 ( 2 cot P )

Con base en lo anterior, se obtiene la Paleolatitud, en función de la inclinación


esperada:

λ O=tan−1 ( tan2I )
X

Para determinar la declinación esperada, una vez que se sabe el valor de p,


utilizando A.28

Despejando Cos (Dx )

Despejando D
sin λ p−sin λ s cos p
D X =cos−1 ( )
cos λ s sin p
Agrupando las fórmulas de interés:
 P=co s−1 ¿
 I X =tan ( 2 cot P )
−1

 λ O=tan
−1
( tan2I )
X

sin λ p−sin λ s cos p


 D X =cos (
−1
)
cos λ s sin p

También podría gustarte