Está en la página 1de 5

TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN

ENSAYO : ¨La contribución de las energías renovables al bienestar.

Una lección todavía no aprendida¨

Alumno: Diego Ismael Coronel Martínez.

Faculta: Ingeniería Civil

Curso: Segundo ciclo de ingeniería civil “A”

Asignatura: Física II

Profesora: Lic. María González

Fecha de entrega: Lunes, 27 de julio de 2015


La contribución de las energías renovables al bienestar. Una lección

todavía no aprendida.

En nuestro planeta la principal fuente de alimentación energética está en el Sol y

cualquier otro tipo de energía es un derivado de la energía solar existiendo muchas

como podemos citar: energía mecánica, eléctrica, química, nuclear, etc. Muchas de

estas energías existen desde la antigüedad que han ido forjando el desarrollo económico

de los países, ya que con esto se produjo un aumento de productividad despoblando las

zonas agrarias y masificando las ciudades industriales.

Sin embargo el aumento de productividad en los países ha resultado no del todo

positivo en el medioambiente, esto ha sido un hecho muy discutido ya que que se ha

abusado de las cosas que nos brinda la naturaleza, por lo que las prácticas de ahorro se

presentan como una necesidad urgente para la sociedad ya que la contaminación

ambiental ha provocado consecuencias nefastas por sus afectaciones climáticas como

son: el calentamiento global, la deforestación de los bosques, la contaminación de los

ríos y mares.

Esta evolución tuvo lugar apenas en un siglo, es asi que en la crisis energética de

1973 alertó a la población y puso en manifiesto la necesidad de desarrollar el

aprovechamiento de las energías renovables para conseguir que sean útiles y

competitivas frente a las otras fuentes de energía, ya que asi se podría salir de esa crisis

energética pero sobretodo conseguir el equilibrio con el medioambiente para el

bienestar social, así cada país fue buscando innovaciones en lo que respecta al uso de

energías para que su economía no decaiga y tambien poderse mantener en equilibrio

con el medioambiente, los países con mayor nivel de renta per capita están

experimentando un mayor consumo de energía en los hogares, por lo que el consumo


energético per capita resulta un indicador del desarrollo económico de los países, así

poco a poco se fueron desarrollando nuevas formas de energía y en los ultimos años

acudimos a un nuevo cambio, a un nuevo modelo energético en que las necesidades

energéticas son hasta el punto de requerir el uso de todo tipo de fuentes de energía,

tanto fósiles como renovables.

De acuerdo con la clasificación de Jacobs se pueden distinguir tres tipos de fuentes

energéticas: los recursos no renovables que son aquellos que no pueden regenerarse de

forma natural, los recursos renovables que son aquellos que se regeneran de forma

natural a pesar de su uso continuado y por último los recursos continuos los cuales son

las fuentes de energía que no ven alterada su oferta por la actividad humana, de las

cuales podemos decir que la mas garantizada fuente de energía es los recursos

renovables por el respeto que existe hacia la naturaleza y hacia los seres vivos.

En la actualidad, el sistema energético hegemónico se caracteriza por ser netamente

no renovable lo cual genera una preocupación debido a que poco a poco se van

agotando los recursos que nos brinda la naturaleza y asi como también causamos la

contaminación al ambiente, esto se debe al uso de los combustibles fósiles como el

petróleo, esto ha generado que la economía de muchos países dependa netamente de

este recurso, para estos países el uso alternativo de las energías renovables para

garantizar el sunministro energético, existen tres enfoques teóricos diferentes que nos

permiten aportar argumentos a favor o en contra del desarrollo de las energías

renovables y el interés para el conjunto de la economía las cuales son: la economía

institucionalista, la economía ecológica, y la economía de la energía, es por eso

quedecimos que la energía, la economía y el ambiente se relacionan entre sí por eso es

que siempre de hace énfasis y se analiza cada uno de estos aspectos.


Con el paso de tiempo se ha ido tratando de mejorar la calidad de los recursos

renovables y ponerlos más en uso, ya que la contaminación del ambiente y el

calentamiento global se ha puesto como prioridad en todo, en relación con la energía

eólica que utiliza un recurso renovable através de los vientos que hace que se accionen

unos molinos de viento que van a grandes alturas desde el piso, con relación a esto, los

parque eólicos se encuentran en 6 países del mundo incluyendo el nuestro que en enero

de el año 2013 fue inagurado el parque eólico de Villonaco en la provincia de Loja,

siendo un proyecto emblemático para nuestro país, es el primer proyecto eólico en

nuestro país, esto es muy positivo ya que el Ecuador se ha convertido en ejemplo y ha

hecho que despierte el intéres de los países vecinos para usar este tipo de energías

renovables ya que los recursos fósiles se agotan poco a poco y por ende la economía de

los países puede decaer significativamente, y con el uso de energías renovables

aumente la economía de los países pudiendo así convertirse en exportadores de energía

hacia otros países, haciendo también que la gente y las autoridades sobretodo del

gobierno de los países tome conciencia sobre el cuidado de la naturaleza y opte por

este significativo cambio en cada una de sus repúblicas .

Muchas veces las autoridades y la gente no comprende el verdadero significado del

uso de las energías renovables debido a que este tema es un poco desconocido y la

información que conocen acerca del mismo no es del todo la correcta, las energías

renovables con relación a las energías fósiles y también a las energías nucleares tienen

muchas diferencias como por ejemplo: las energías fósiles y nucleares generan grave

lesión al medioambiente contaminando suelos, aguas y mares mientras que las energías

renovables no lo ocasionan, las energías renovables se adaptan a cualquier ambiente al

cual vayan a ser expuestas mientras que el otro tipo de energías no lo hacen y hay que

conseguir ambientes propicios para su creación, por este misma diferencia nace otra
que es muy importante; la energía renovable es mucho mas económica que la energía

nuclear y fósil ya que es muy tedioso y hay que acoplar mucho el ambiente al que

vayan a ser expuestas ese tipo de energías y es mucho gasto de dinero, así podemos ver

que el uso de estas energías es de vital importancia para la humanidad, poder ganar la

concientización y vivir en armonía con el medioambiente.

Como conclusión podemos decir que en esta breve reseña hemos podido darnos

cuenta de la gran utilidad de lo recursos renovables, sus beneficios económicos así

como los beneficios que tiene en el ambiente y en la consideración de este, ya que así

podemos comprender que los recursos que nos brinda la naturaleza debemos cuidarlos

y protegerlos ya que si los usamos sin mesura es grave porque estos recursos algún

momento pueden acabar y dejar en desequilibro al planeta donde vivimos, en nuestro

país en el actual gobierno se ha tomado mucho el uso de estas energías ya que nuestro

país es netamente petrolero y puede desestabilizarse económicamente cuando surge una

caída al precio de este es por eso que además de haberse implementado el parque eólico

de Loja, se están realizando varios estudio para energías como la geotérmica, a partir de

la biomasa, la solar, así como implementar otro parque eólico, así podemos decir que

nuestro país esta siendo un ejemplo para otros y así los ojos del mundo se fijen

nuevamente en esta parte del planeta.

[ CITATION htt13 \l 22538 ]

[ CITATION htt14 \l 22538 ]

También podría gustarte