Está en la página 1de 2

19 de febrero de 2018

Fabián Elí Rodríguez González

El sueño del proyeccionista en Sherlock Jr de Buster Keaton

En la película muda de 1924 de Buster Keaton, un muchacho que es proyeccionista


de profesión y detective privado de afición tiene un sueño extrañísimo mientras trabaja. El
sueño empieza con una proyección del protagonista dentro de la película que el mismo
pone para los asistentes del cine. Se ve primero a sí, dormido, incapaz de reaccionar, y
prosigue a caminar directo a la pantalla y se mete en la película. De esta manera, el
protagonista se convierte literal y figurativamente en un proyeccionista, de películas y de
sus propios sueños. Se continua con una serie de cambios de escenarios y líneas de tiempo,
en las cuales la posición del protagonista continua en las escenas y se traspasa en las
mismas. Esto podría remitir a la naturaleza de los sueños que usualmente, similar a las
películas, comienzan in medias res, aparentemente con poco contexto sobre cómo se llegó a
dicha situación.

Después, el sueño continúa en medio de una película imaginada donde entra como uno de
los protagonistas, Sherlock Jr., quien es llamado para resolver un crimen de robo en una
casa adinerada. Este hecho remite a una escena anterior, en la cual es injustamente acusado
de robar un reloj al padre de la muchacha que quiere cortejar, y durante la cual se ofreció a
resolver el caso, sólo para quedar en ridículo. Contrastando con esa escena, en la película
imaginada él posee el control de la situación desde el principio, siempre un paso delante de
aquellos que quieren perjudicarle. A veces por poder de deducción, a veces sólo por simple
suerte, pero siempre en una posición de ventaja intelectual.

En cuanto a los demás personajes, todos parecen tomar un papel en la película imaginada.
No obstante, a cada uno es asignado un papel inverso. El padre de la muchacha,
desconfiado de él en la vida real, tiene una confianza absoluta en las capacidades de
Sherlock Junior durante el sueño. El jeque local y el peón, quienes son los que lo engañan y
plantan el reloj en su bolsillo antes del sueño, son representados por un mayordomo y el
villano quienes, a pesar de todos sus intentos, son sobrepasados por sus habilidades y su
inteligencia. Finalmente, el jefe del proyeccionista y la muchacha pasan a ser en el sueño su
ayudante, y la dama que debe rescatar. Todo inverso para dejarlo a él en la posición más
alta de poder.

También podría gustarte