Está en la página 1de 4

OPERACIONES COMBINADAS

Para efectuar operaciones combinadas se debe respetar la jerarquía de operaciones, que


establece:

 Primero: se efectúan las potencias y raíces (en el orden que aparezcan de


izquierda a derecha)

 Segundo: se efectúan las multiplicaciones y divisiones (en el orden que


aparezcan de izquierda a derecha)

 Tercero: se realizan las sumas y las restas.

Ejemplo #1

−6  2 + 4 • 5 0 Se efectúa primero la potencia

−6  2 + 4 •1 Se efectúa la división y multiplicación

−3 + 4 Se realiza la resta

Ejemplo #2

8 + 3 • −5 + 33  3 + −4 Se efectúa primero la potencia

8 + 3 • −5 + 27  3 + −4 Se efectúa la multiplicación y la división

8 + −15 + 9 + −4 se realiza la resta

−7 + 9 + −4 Se realiza la resta

2 + −4 Se realiza la resta

−2

Ejemplo # 3

6 − 3  3 + 20 + 5 Realizamos la división

6 −1 + 20 + 5 Realizamos la resta

5 + 20 + 5 Efectuamos la suma

30
Ejemplo # 4
−42 • 5 + −8  23 − ( −1)
4
Se efectúan las potencias

−16 • 5 + −8  8 −1 Se realiza la multiplicación y división

−80 + −1 −1 Se realizan la suma

−81 − 1 Se realizan la suma

−82

Practica # 1
Efectué las siguientes operaciones combinadas
a) 9 + 6 • −4 − 52 g) 8 + 7 + 3  −3 • −3
b) −5 • 7 − 3 + 8 • (−2)2 h) 200  4 + 23 − 4 • −1
c) 75 − 3 • −4 + 6 − 5 • 31 i) 30 − 4  −2
d) 5 + −3 • 4 − 2 • 32 j) −35  −7 + 4 2 − 2 • −5
e) 82 − 32 • 2 + 4  2 + −6 k) −4 • 10 − 8 • 5  23
f) −2 • 7 2 − 8 − 6 − 5 • 33 l) 2 4 + 5 • −4 − 32 + 9  31

OPERACINES COMBINADAS EN UTILIZANDO SIGNOS DE


AGRUPACION

Al efectuar operaciones combinadas en donde aparecen paréntesis se debe respetar la


siguiente prioridad:

1. ( )

2. 

3. 

Siempre respetando dentro de cada uno de ellos la jerarquía de las operaciones.

Nota:
► Siempre que entre un numero y un paréntesis no se indique operación se sobre
entiende que es una multiplicación.

► Siempre que entre dos paréntesis no se indique operación se sobre entiende que es
una multiplicación.
Ejemplo # 5


−3 4 + 5 ( 3 − 5)( 5  −5)  Se efectúan las operaciones indicadas dentro del ( )

−34 + 5 −2 • −1 Se efectúa la operación del paréntesis 

−34 + 5 • 2 Se trabaja con  se resuelve la multiplicación

−34 + 10 Se resuelve la suma

−3 •14 Se resuelve la multiplicación

−42 Resultado final

Ejemplo # 6
6 ( 4 − −3) + 8 ( −3 − 2)  5 + −2 Efectúa las operaciones del paréntesis ( )

6 • 7 + 8  −5  5 + −2  Trabajo en  realizo la división

6 • 7 + 8  −1 + −2  Realizo la suma

6 • 7 + 8 • −3 Realizo las multiplicaciones

42 + −24 Realizo la resta

18 Resultado final

Ejemplo # 7
−5[(32 − −10) + −60 − (3 + 2)5] Se efectúa la potencia del paréntesis ( )

−5 (9 − −10) + −60 − (3 + 2) 5 Se efectúan las operaciones de los paréntesis ( )

−5 19 + −60 − 5 • 5 Se trabaja con  y se resuelve potencia

−5 19 + −1 − 5 • 5 Se resuelve multiplicación

−5 19 + −1 − 25 Se resuelve resta

−5 18 − 25 Se resuelve resta

−5 • −7 Se resuelve multiplicación

35 Resultado final
PRACTICA # 2
Resuelva cada una de las siguientes operaciones
a) −3 ( 4 − 5 • 2 )
3 3 2
m) −2 12  ( 39 − 3) 

b) 52 − 72 + 63 − 54 ( 2 − 90 ) n) ( 3 + −2)0 + ( 4 − 3)2 


 
c) 6 (1 − 70) −32 ( 43 − 82 ) o) ( −520  ( −39 − −3) )   −135  ( −15 • −3) 

d) ( −6 + 3 ) ( 24 − 17 )
2
p) 4 (9 − 6)3 + 2 − 8
 
e) −12 + 8 6 − 4 (3 − 7)(6 − 5) m)  −2 ( −5 − −7 + 11 − 17 )   −5 ( 23 + −28 − 4 + 6 − 3 ) 

f) ( 8 + 4 )  ( −5 + 3 ) (12 − −3 )  ( 6 + −1)   n) −80  −2 ( −18 + 3) 

g)  
4 − (50 + −5)  3 + 6 ( −4 + −3 + 1)  3 q) (17 −15)4 + ( 2 − 3)2 − (1 − 2)3 
 
h) 
−2 −40  ( −25 + 4 − −1)  26  (13 − −13)  r)
( 4  2) ( 6 − 5) 
2 3

i) 36 + − ( −7 + −8 + 4)− (3 − −2) + (8 − 4) s) − (128  −8 )  ( −14 − 2 ) 

j) 19 − 23(5 − 7 ) − 3 − (8 + −5) − 2 − −9 − 3 ( 2 − 5) t) 2


(1 + 4 )2 − ( −4 )2 (10 − 9 )3 
 
k) (2 3
− −2 4 ) + −2 ( −4 − −15 ) u) 
−8 −4 (100  25) − −8 
( −6 + −5 − 7 + 4) − (15 − 22 + 4)
l) v)  2 − 30 ( −22  2 )2 ( 5 − 6 )8 − ( 3)2 
2

 

También podría gustarte