Está en la página 1de 14

Estampado S.A.

Estado de Situación Patrimonial al 31 de diciembre de 2014 y 2013


(Nota 2)

31.12.14 31.12.13 31.12.14 31.12.13


ACTIVO $ $ PASIVO Y PATRIMONIO NETO $ $

ACTIVO PASIVO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Caja y bancos (Nota 3.1.) 757.944 772.035 Deudas comerciales (Nota 3.5.) 4.932.942 1.576.717
Créditos por ventas (Nota 3.2.) 8.174.906 3.787.184 Deudas bancarias y financieras (Nota 3.6.) 38.083.374 64.781.262
Otros créditos (Nota 3.3.) 2.161.075 2.927.893 Remuneraciones y cargas sociales 473.214 220.563
Bienes de cambio (Nota 3.4.) 8.137.895 6.078.051 Cargas fiscales 580.837 34.098
Total del Activo Corriente 19.231.820 13.565.163 Anticipos de clientes 3.907.280 1.002.631
Total del Pasivo Corriente 57.977.647 57.615.271
ACTIVO NO CORRIENTE
Inversiones (Anexo III) 10.105.481 10.000.000 Cargas fiscales 2.109.118 1.477.157
Bienes de uso (Anexo I) 43.102.218 48.343.638
Activos intangibles (Anexo II) 10.640.095 10.473.950 Total del Pasivo No Corriente 2.109.118 1.477.157
Total del Activo No Corriente 63.847.794 68.817.588 TOTAL DEL PASIVO 60.086.765 59.092.428

PATRIMONIO NETO (según estado respectivo) 22.992.849 23.290.323


TOTAL DEL ACTIVO 83.079.614 82.382.751 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 83.079.614 82.382.751

Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables.
Estampado S.A.
Estado de Resultados
Correspondiente a los ejercicios económicos iniciados el 1° de enero de 2014 y 2013 y
finalizados el 31 de diciembre de 2014 y 2013
(Nota 2)

RUBROS 31.12.14 31.12.13


$ $

Ventas (Nota 3.7.) 48.277.442 39.639.151


Costo de los productos vendidos (Anexo VI) (43.541.990) (33.126.174)
Utilidad bruta 4.735.452 6.512.977

Gastos de comercialización (Anexo VII) (1.466.981) (1.269.337)


Gastos de administración (Anexo VII) (2.305.054) (3.075.903)
Resultados financieros y por tenencia, netos (Nota 3.8.) 1.859.606 (5.592.623)
Otros ingresos y egresos (Nota 3.9.) (1.509.128) 1.791.287
Resultado antes de impuesto a las ganancias 1.313.895 (1.633.599)

Impuesto a las ganancias (Nota 7) (1.611.369) (612.724)


Pérdida neta del ejercicio (297.474) (2.246.323)

Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables.
Estampado S.A.
Estado de Evolución del Patrimonio Neto
Correspondiente a los ejercicios económicos iniciados el 1° de enero de 2014 y 2013 y finalizados el
31 de diciembre de 2014 y 2013
(Nota 2)

Aporte de los propietarios Resultado Acumulados Total del Total del


Ganancias Patrimonio Patrimonio
RUBROS Capital Ajuste del Aportes reservadas Resultados Neto al Neto al
Suscripto capital Total irrevocables (Res.legal) No Asignados Total 31.12.14 31.12.13
$ $ $ $ $ $ $ $ $

Saldos al inicio del ejercicio 5.789.900 14.507.723 20.297.623 2.243.052 1.352.869 873.936 4.469.857 24.767.480 26.347.357
Ajuste a resultado de ejercicios anteriores (Nota 2.1) - - - - - (1.477.157) (1.477.157) (1.477.157) (810.711)
Saldos al inicio del ejercicio ajustado 5.789.900 14.507.723 20.297.623 2.243.052 1.352.869 (603.221) 2.992.700 23.290.323 25.536.646

Pérdida neta del ejercicio (297.474) -297.474 (297.474) (2.246.323)

Saldos al cierre del ejercicio 5.789.900 14.507.723 20.297.623 2.243.052 1.352.869 (900.695) 2.695.226 22.992.849 23.290.323

Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables.
Estampado S.A.
Estado de Flujo de Efectivo
Correspondiente a los ejercicios económicos iniciados el 1° de enero de 2014 y 2013 y finalizados
el 31 de diciembre de 2014 y 2013
(Nota 2)

31.12.14 31.12.13
$ $

Efectivo al inicio del ejercicio 772.035 834.195


Disminución neta de efectivo (14.091) (62.160)
Efectivo al cierre del ejercicio 757.944 772.035

Actividades operativas
Pérdida neta del ejercicio (297.474) (2.246.323)
Intereses ganados y perdidos, netos 379.890 504.846
Impuesto a las ganancias 1.611.369 612.724

Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo proveniente de las actividades operativas:
Depreciaciones de bienes de uso 8.497.521 6.595.968
Amortización de activos intangibles 194.845 788.380
Bajas de bienes de uso - 29.064
Resultados financieros y por tenencia (1.524.707) 4.863.194

Variación de activos y pasivos operativos


Aumentos (Disminución) de deudas 6.152.390 (2.008.286)
Aumento de créditos (3.667.917) (4.075.774)
Aumento de bienes de cambio (2.065.646) (617.991)
Aumento de Bienes de Uso (5.189.128) (8.353.678)
Pago de intereses (710.483) (397.469)
Pago de impuesto a las ganancias (47.935) (68.544)
Flujos netos de efectivo generados por (utilizados en) las actividades operativas 3.332.725 (4.373.889)

Actividades de inversión
Aumento de activos intangibles (345.957) (346.440)
Flujos de efectivo utilizados en las actividades de inversión (345.957) (346.440)

Actividades financieras
(Disminución) Aumento de deuda bancaria y financiera (3.000.859) 4.658.169
Flujos de efectivo (utilizados en) generados por las actividades financieras (3.000.859) 4.658.169

Disminución neta de efectivo (14.091) (62.160)

Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables.
CASOS PLANTEADOS

1) En el rubro otros créditos corrientes se incluyen colocaciones efectuadas por la Sociedad en otros
entes por la suma de $2.011.000 por el cual la Sociedad percibe intereses a una tasa del 12% nominal
anual. El auditor considera que este criterio es razonable y no ha propuesto ningún ajuste.

AJUSTE PROPUESTOS
Colocaciones en otros entes 2.011.000,00 ACEPTADO

AJUSTE 2.011.000,00 SALVEDAD DETERMINADA POR VALUACIÓN/EXPOSICIÓN


Porcentaje
PN 22.992.849,00 0,00% N/A
RESULTADO -297.474,00 0,00% N/A

OTROS CREDITOS 2.161.075,00 93,06% SIGNIFICATIVO


INVERSIONES - -

DICTAMEN FAVORABLE CON SALVEDAD DETERMINADA

Opinión
Mi responsabilidad…
Una auditoría conlleva….
Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para
mi opinión de auditoría con salvedades.

Fundamentos de la opinión con salvedades


La sociedad ha incluido en otros créditos corrientes préstamos otorgados a otros entes por la suma de $
2.011.000 siendo que corresponden estar expuestos como inversiones corrientes.

Opinión con salvedades


En mi opinión, excepto por los efectos de la situación descripta en el párrafo precedente, los estados
contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial
de Estampado SA al 31 de diciembre de 2014, así como sus resultados, la evolución del patrimonio neto y el
flujo de su efectivo correspondiente al ejercicio terminado en esa fecha, de conformidad con las normas
contables profesionales argentinas.
2) En el rubro Bienes de Uso se incluye un terreno por un valor de $12.000.000 el cual ha sido arrendado
por la Sociedad por un período de 2 años. El auditor considera que dicho terreno debería exponerse en
el rubro Inversiones No Corrientes. La Cía. no ha aceptado realizar el ajuste propuesto.

AJUSTE PROPUESTOS
TERRENO ARRENDADO 12.000.000,00

AJUSTE 12.000.000,00 SALVEDAD DETERMINADA POR VALUACIÓN/EXPOSICIÓN


Porcentaje
PN 22.992.849,00 0,00% N/A
RESULTADO -297.474,00 0,00% N/A

BIENES DE USO 43.102.218,00 27,84% NO SIGNIFICATIVO


PROPIEDADES DE INVERSION -

DICTAMEN LIMPIO
3) En el rubro otros créditos corrientes se incluyen $1.990.000 en concepto de saldos activos netos por
impuestos diferidos. El auditor no realizó ninguna observación en relación a dicho saldo.

AJUSTE PROPUESTOS
OTROS CREDITOS 1.990.000,00

AJUSTE 1.990.000,00 SALVEDAD DETERMINADA POR VALUACIÓN/EXPOSICIÓN


Porcentaje
PN 22.992.849,00 0,00% N/A
RESULTADO -297.474,00 0,00% N/A

OTROS CREDITOS 2.161.075,00 92,08% SIGNIFICATIVO


OTROS CREDITOS NO CORRIENTES - #¡DIV/0! SIGNIFICATIVO

DICTAMEN FAVORABLE CON SALVEDAD DETERMINADA

Opinión
Mi responsabilidad…
Una auditoría conlleva….
Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para
mi opinión de auditoría con salvedades.

Fundamentos de la opinión con salvedades


En el rubro otros créditos corrientes se incluyen los saldos de activos netos por impuestos diferidos por $
1.990.000, siendo que por normas contables profesionales los mismos deben exponerse como otros
créditos no corrientes.

Opinión con salvedades


En mi opinión, excepto por los efectos de la situación descripta en el párrafo precedente, los estados
contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial
de Estampado SA al 31 de diciembre de 2014, así como sus resultados, la evolución del patrimonio neto y el
flujo de su efectivo correspondiente al ejercicio terminado en esa fecha, de conformidad con las normas
contables profesionales argentinas.
4) En el rubro activos intangibles se incluyen $10.000.000 en concepto de llave de negocio por la
adquisición de una Sociedad. El auditor propuso reclasificar dicho saldo a un rubro específico entre el
activo no corriente y el total del activo que se denomina “Llave de Negocio”. La Cía. no estuvo de
acuerdo con este ajuste y decidió no realizarlo.

AJUSTE PROPUESTOS
INVERSION EN SOCIEDAD 10.000.000,00

SALVEDAD DETERMINADA POR


AJUSTE 10.000.000,00 VALUACIÓN/EXPOSICIÓN
Porcentaje
PN 22.992.849,00 0,00% N/A
RESULTADO -297.474,00 0,00% N/A

ACTIVOS INTANGIBLES 10.640.095,00 93,98% SIGNIFICATIVO


INVERSIONES NO CORRIENTES 10.105.481,00 99% SIGNIFICATIVO

DICTAMEN FAVORABLE CON SALVEDAD DETERMINADA

Opinión
Mi responsabilidad…
Una auditoría conlleva….
Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para
mi opinión de auditoría con salvedades.

Fundamentos de la opinión con salvedades


En el rubro activos intangibles se incluyen $ 10.000.000 en concepto de llave de negocio la cual debería
estar expuesta en inversiones no corrientes.

Opinión
En mi opinión, excepto por los efectos de la situación descripta en el párrafo precedente, los estados
contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial
de Estampado SA al 31 de diciembre de 2014, así como sus resultados, la evolución del patrimonio neto y el
flujo de su efectivo correspondiente al ejercicio terminado en esa fecha, de conformidad con las normas
contables profesionales argentinas.
5) En el rubro Otros Ingresos y Egresos se incluye una pérdida de $1.500.000 originado en los gastos
relacionados a un incendio que sufrió la sociedad en su planta. El auditor propuso reclasificar dicho
saldo como un resultado extraordinario y corregir el resultado ordinario del período. Adicionalmente
propuso reclasificar de la línea impuesto a la ganancia incluida en el resultado ordinario el impuesto a
las ganancias asociado a la pérdida extraordinaria que asciende a un resultado positivo de $ 525.000.
La Sociedad aceptó reclasificar la pérdida extraordinaria pero no reclasificar el impuesto a las
ganancias asociado a dicha pérdida.

EMPRESA S/ AUDITORIA
RESULTADO ANTES DE IMPUESTO A LAS GA 1.313.895,00 1.313.895,00
IMPUESTO A LAS GA -1.611.369,00 -2.136.369,00
RESULTADO ORDINARIO -297.474,00 -822.474,00
RESULTADO EXTRAORDINARIO -1.500.000,00 -975.000,00
RESULTADO DEL EJERCICIO -1.797.474,00 -1.797.474,00

AJUSTE PROPUESTOS
RESULTADO POR INCENDIO 1.500.000,00
IMPUESTO A LAS GANANCIAS 525.000,00

SALVEDAD DETERMINADA POR


AJUSTE 525.000,00 VALUACIÓN/EXPOSICIÓN
Porcentaje
PN 22.992.849,00 0,00% N/A
RESULTADO -297.474,00 0,00% N/A

RESULTADO EXTRAORDINARIO 1.500.000,00 35,00% SIGNIFICATIVO


RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 2.813.895,00 19%
IMPUESTO A LAS GANANCIAS 1.611.369,00 33% SIGNIFICATIVO

DICTAMEN FAVORABLE CON SALVEDAD DETERMINADA

Opinión
Mi responsabilidad…
Una auditoría conlleva….
Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para
mi opinión de auditoría con salvedades.

Fundamentos de la opinión con salvedades


Los resultados extraordinarios del estado de resultados no están expuestos netos del efecto del impuesto a
las ganancias de $ 525.000, los cuales están incluidos en el rubro impuestos a las ganancias.
Opinión
En mi opinión, excepto por los efectos de la situación descripta en el párrafo precedente, los estados
contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial
de Estampado SA al 31 de diciembre de 2014, así como sus resultados, la evolución del patrimonio neto y el
flujo de su efectivo correspondiente al ejercicio terminado en esa fecha, de conformidad con las normas
contables profesionales argentinas.

6) El auditor le indicó a la Sociedad que debe abrir la Información por Segmentos tal cual lo solicitan las
normas contables vigentes para todas las sociedades. El Gerente administrativo de la Sociedad le
respondió que no esta de acuerdo puesto que Estampado S.A. no está bajo el régimen de Oferta
Pública de acciones o títulos de deuda y tampoco ha solicitado autorización para hacerlo.

EXPOSICIÓN POR SEGMENTOS NO APLICA

NO CORRESPONDE AJUSTE

Dictamen limpio porque es solo exigible para las sociedades bajo el régimen de oferta publica.

7) El auditor le observó a la Sociedad que ha expuesto erróneamente en el Estado de Flujo de Efectivo


una utilización de fondos por la suma de $ 5.189.128 en concepto de Aumento de Bienes de Uso
dentro de las actividades operativas del ente cuando en realidad este concepto debe clasificarse dentro
de las actividades de inversión. El Gerente administrativo de la Sociedad no esta de acuerdo con esta
modificación y no va a efectuar ningún cambio en el Estado de Flujo de Efectivo expuesto.

AJUSTE PROPUESTOS
AUMENTO DE BIENES DE USO 5.189.128,00
5.189.128,00

AJUSTE 5.189.128,00 SALVEDAD DETERMINADA POR VALUACIÓN/EXPOSICIÓN


Porcentaje
PN 81.605.753,00 0,00%
RESULTADO -297.474,00 0,00%
FLUJO NETO ACT OPERATIVAS 3.332.725,00 155,70% SIGNIFICATIVO
FLUJO NETO ACT INVERSIÓN 345.957,00 1499,93% SIGNIFICATIVO

DICTAMEN FAVORABLE CON SALVEDAD DETERMINADA


Opinión
Mi responsabilidad…
Una auditoría conlleva….
Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para
mi opinión de auditoría con salvedades.

Fundamentos de la opinión con salvedades


En el Estado de flujo de efectivo se incluyen $ 5.189.128 de aumento de bienes de uso como actividades
operativas cuando lo que corresponde es que se reclasifiquen a operaciones de inversión.

Opinión
En mi opinión, excepto por los efectos de la situación descripta en el párrafo precedente, los estados
contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial
de Estampado SA al 31 de diciembre de 2014, así como sus resultados, la evolución del patrimonio neto y el
flujo de su efectivo correspondiente al ejercicio terminado en esa fecha, de conformidad con las normas
contables profesionales argentinas.

8) El auditor le explicó a la Gerencia de la Sociedad que el monto expuesto en el estado de flujo de


efectivo como pago de intereses está mal expuesto dado que en su mayoría corresponden a intereses
bancarios que se deben exponer obligatoriamente como actividades de financiación de acuerdo a lo
establecido por las normas contables profesionales. El Gerente de la Sociedad no está de acuerdo con
el auditor y consecuentemente ha decidido no hacer ninguna modificación.

PAGO DE INTERESES NO APLICA

NO CORRESPONDE AJUSTE

Dictamen limpio debido a que la RT Nº 9 permite exponerla como actividades operativas o de


financiación.
9) El Gerente de la Sociedad le solicitó al auditor que verifique si la exposición del EEPN al 31 de
diciembre de 2003 esta de acuerdo a normas contables vigentes. El Auditor opinó que no tenía
observaciones ni modificaciones que proponer.

DICTAMEN FAVORABLE CON SALVEDAD DETERMINADA

Opinión
Mi responsabilidad…
Una auditoría conlleva….
Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para
mi opinión de auditoría con salvedades.

Fundamentos de la opinión con salvedades


En el estado de evolución del patrimonio neto los aportes irrevocables están expuestos como resultados
acumulados cuando lo que corresponde es clasificarlos como aportes de los propietarios.

Opinión
En mi opinión, excepto por los efectos de la situación descripta en el párrafo precedente, los estados
contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial
de Estampado SA al 31 de diciembre de 2014, así como sus resultados, la evolución del patrimonio neto y el
flujo de su efectivo correspondiente al ejercicio terminado en esa fecha, de conformidad con las normas
contables profesionales argentinas.
Modelo estándar de informe del auditor

INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

A los Señores Accionistas, Presidente y Directores de XX S.A.


Av. Colon 001 – Piso 8
Córdoba – CP: 5000

Informe sobre los estados contables


He auditado los estados contables adjuntos de XX S.A. (en adelante “la Sociedad”), que comprenden el
estado de situación patrimonial al ….de ……..de 20X2, de los correspondientes estados de resultados, de
evolución del patrimonio neto y de flujos de efectivo por el ejercicio económico finalizado en dicha fecha,
así como un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa incluida en las
notas y los anexos que los complementan.

Los saldos y otra información correspondientes al ejercicio 20X1, son parte integrante de los estados
contables auditados mencionados precedentemente y por lo tanto deberán ser considerados en relación
con esos estados contables.

Responsabilidad de la Dirección
El Directorio de la Sociedad es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados
contables adjuntos de conformidad con las normas contables profesionales argentinas. Asimismo, el
Directorio es responsable de la existencia del control interno que considere necesario para posibilitar la
preparación de estados contables libres de incorrecciones significativas originadas en errores o en
irregularidades. Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados contables, en base a
la auditoría que efectué con el alcance detallado en el párrafo “Responsabilidad del auditor”

Responsabilidad del auditor


Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados contables adjuntos basada en mi
auditoría. He llevado a cabo mi examen de conformidad con las normas argentinas de auditoría establecidas
en la Resolución Técnica N° 37 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
(FACPCE). Dichas normas, exigen que cumpla con los requerimientos de ética, así como que planifique y
ejecute la auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable sobre si los estados contables se
encuentran libres de incorrecciones significativas.

Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener elementos de juicio sobre las cifras y
otra información presentada en los estados contables. Los procedimientos seleccionados dependen del
juicio del auditor, incluyendo la valoración del riesgo de incorrecciones significativas en los estados
contables. Al efectuar dicha valoración del riesgo, el auditor debe tener en consideración el control interno
pertinente para la preparación y presentación razonable por parte de la Sociedad de los estados contables,
con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados, en función de las circunstancias, y
no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la Sociedad. Una auditoría
también comprende una evaluación de la adecuación de las políticas contables aplicadas, de la razonabilidad
de las estimaciones contables realizadas por la dirección de la Sociedad y de la presentación de los estados
contables en su conjunto.

Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para
fundamentar mi opinión de auditoría.

Fundamentos de la opinión con salvedades [incluir este párrafo sólo en caso que deban manifestarse
limitaciones en el alcance o desvío a normas contables profesionales]

Opinión
En mi opinión, excepto por el/los efecto/s de la/s situación/es detallada/s en el párrafo “Fundamentos de
nuestra opinión con salvedades” los estados contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus
aspectos significativos, la situación patrimonial de XX S.A. al …. de ……de 20X2, así como sus resultados, la
evolución del patrimonio neto y el flujo de su efectivo correspondiente al ejercicio terminado en esa fecha,
de conformidad con las normas contables profesionales argentinas.

Párrafo de énfasis
Quiero llamar la atención sobre la nota XX a los estados contables adjuntos, que describe la situación
relacionada con un litigio iniciado en el mes de…. de 20X2 contra la Sociedad, cuya resolución final no puede
preverse a la fecha. Mi opinión no contiene salvedades en relación con esta cuestión.

Información especial requerida por disposiciones vigentes


En cumplimiento de disposiciones vigentes, informo que:
a) Los estados contables mencionados en 1. surgen de registros contables llevados en sus aspectos
formales de conformidad con normas legales.
b) Los montos totales de activo, pasivo, patrimonio neto y resultados de la Sociedad al 31 de diciembre de
2002 y 2001 se detallan a continuación:
31.12.20X2 31.12.20X1
Activo
Pasivo
Patrimonio del ejercicio –
Ganancia (Pérdida)

c) Al 31 de diciembre de 2002 las deudas devengadas en concepto de aportes y contribuciones con


destino al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, que surgen de los registros contables
ascienden a $_______, no siendo exigibles a esa fecha.

Córdoba, de marzo de 2003


FIRMA DEL PROFESIONAL
Matricula

También podría gustarte