Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN - TARAPOTO

FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL


ASIGNATURA: INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL I

REDUCCIÓN DE TAMAÑO Y TAMIZADO

1. Un desintegrador tritura cierta cantidad de material desde 2 cm hasta 0,12 cm;


consumiendo para ello 20 CV. ¿Qué potencia se necesitará aplicar para una máquina
semejante y mayor para conseguir triturar hasta 1/32 cm la misma cantidad de material en
igual tiempo? Utilizar la ley de Rittinger.

2. Deben suministrarse 3 kW a una máquina que tritura un material a la velocidad de 0,3


kg/s, desde un tamaño de 12,5 mm hasta un producto del tamaño promedio de 3,175 mm.
¿Cuál sería la energía por cada kg de material que utilizaría la máquina para triturar a la
misma velocidad y el mismo material desde un tamaño de 8,5 mm hasta 2 mm? Emplear
las tres leyes y comparar.

3. Durante 8 horas se trituran 12 TM. De un material granular, desde un tamaño en el que el


88% es inferior a 5 pulg y el 6% mayor a 6 pulg; hasta obtener un producto con un 80% a
¼ pulg. El índice de trabajo es 12,12.
a. Calcule la potencia necesaria (CV)
b. Calcule además la potencia adicional que se requerirá para triturar el material aún
más hasta 900 micras.

4. Se ha analizado granulométricamente un producto obtenido por cristalización con el


resultado siguiente:
Partículas mayores a 2 mm 0,0 g
Partículas entre 2 – 1,0 mm 19,55 g
Partículas entre 1,0 – 0,5 mm 58,52 g
Partículas entre 0,5 – 0,1 mm 10,18 g
Partículas menores de 0,1 mm 11,75 g

El producto industrial del que tomamos la muestra anterior, alimenta a un gran tamiz cuyo
objeto es separar los cristales gruesos de los finos, siendo el criterio de separación de 1 mm.
Se ha tamizado en la fábrica 8630 kg del producto bruto del que se han obtenido 6730 kg de
finos (tamaño menor a 1 mm) entre cuyos granos, ninguno es grueso. Determinar: El índice
de cernido, el índice de rechazo, el grado de separación referido a finos, el grado de
separación referido a gruesos y el rendimiento de la separación.

5. Luego de la trituración de granos de maíz; se han analizado granulométricamente un lote


de 4,5 Tm; obteniéndose los siguientes resultados:

Partículas mayores a 2 mm 7 g
Partículas entre 2 – 1,5 mm 16 g
Partículas entre 1,5 – 1,0 mm 30 g
Partículas entre 1,0 – 0,5 mm 48 g
Partículas entre 0,5 – 0,1 mm 10 g
Partículas menores de 0,1 mm 8 g

Este producto debe ser tamizado en un tamiz de 1,5 mm de abertura de malla, para
separar los finos de los gruesos, siendo el criterio de separación de 1 mm. Se pide calcular el
índice de rechazo y el rendimiento de separación.

6. Un lote de 5 TM de granos de arroz son triturados para ser luego analizados, con los
siguientes resultados:

Partículas mayores a 2 mm 8 g
Partículas entre 2 – 1,5 mm 16 g
Partículas entre 1,5 – 1,0 mm 29 g
Partículas entre 1,0 – 0,5 mm 49 g
Partículas entre 0,5 – 0,1 mm 10 g
Partículas menores de 0,1 mm 8 g

Este producto se alimenta a dos tamices en forma paralela con 2 y 1 mm de abertura de


malla respectivamente, con la finalidad de separar los finos de los gruesos, siendo el criterio
de separación de 1 mm. Determinar el rendimiento de separación de cada tamiz.

5 Tm
2,5 Tm 2,5 Tm

R1 R2
2 mm 1 mm

C1 C2

Tarapoto, noviembre del 2020

El profesor de la asignatura

También podría gustarte