Está en la página 1de 17

ESCUELA SUPERIOR TECNICO

PROFESIONAL “ALIPIO PONCE


VASQUEZ”- PUENTE PIEDRA

ADMINISTRACIÒN GENERAL

CATEDRÀTICA :
S1 PNP VERÒNICA ROCÌO
CHAVARRIA CAÑARI.

CORREO: catedratica2020adm@gmail.com
ADMINISTRACIÒN GENERAL
¿QUE SON LAS HABILIDADES?
HACE REFERENCIA AL TALENTO, LA PERICIA O LA APTITUD PARA DESARROLLAR
ALGUNA TAREA , POR LO TANTO, LOGRA REALIZAR ALGO CON ÉXITO GRACIAS A
SU DESTREZA.

SEGÚN LA OMS, EL DESARROLLO HUMANO SE DA EN BASE A LAS SIGUIENTES HABILIDADES


HUMANAS:

 AUTOCONOCIMIENTO.- ENTENDER SUS PROPIAS EMOCIONES Y MOTIVACIONES.


 EMPATÍA.- PONERNOS EN EL LUGAR DE OTROS.
 COMUNICACIÓN ASERTIVA.- USO DE PALABRAS ADECUADAS Y PRACTICAS PARA UNA
NEGOCIACION.
 TOMA DE DECISIONES.- OPTAR POR UNA DECISION SABIA E INTELIGENTE.
 PENSAMIENTO CREATIVO.- BUSCAR SOLUCIONES INNOVADORES.
 PENSAMIENTO CRÍTICO.- LLUVIA DE IDEAS ANTE UNA SITUACION.
 MANEJO DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.- FLEXIBILIDAD.
 MANEJO DE EMOCIONES.- PERCIBIRSE DE MANERA CORRECTA.
ADMINISTRACION GENERAL

HABILIDADES GERENCIALES

HABILIDADES TECNICAS HABILIDADES CONCEPTUALES HABILIDADES HUMANAS

PONER EN PRACTICA LOS ES EL IMPACTO QUE TIENE ES LA DEDICACION, EL


CONOCIMIENTOS NUESTRAS DECISIONES, SOBRE TRABAJO EN EQUIPO, LA
ADQUIRIDOS, LAS CUALES TODOS LOS ASPECTOS DE UNA DELEGACION Y EL
APLICAMOS LA TOMA DE EMPRESA CON EL FIN DE FACULTAMIENTO GARANTIZA
DECISIONES ADECUADAS OBTENER RESULTADOS EL ÉXITO DE LA
QUE BENEFICIEN A LOS DIFERENTES. ORGANIZACIÓN.
CLIENTES.
ADMINISTRACIÒN GENERAL

ENFOQUE HUMANISTICO:

ELTON MAYO FILÓSOFO, CONOCIDO POR SU EXPERIMENTO HAWTHORNE,


(HATDOUR) SOBRE LA LÓGICA DE SENTIMIENTOS EN LOS TRABAJADORES,
MODIFICÓ EL MODELO MECÁNICO DE VER DE LAS ORGANIZACIONES,
FORMULANDO SENTIMIENTO Y ACTITUDES, MOTIVACIONES Y RELACIONES
HUMANAS.

EL CREÍA IMPORTANTE ACERCA DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO DIVIDENDO


EN 2 ETAPAS:

1.- LA ADAPTACIÓN DEL TRABAJADOR AL TRABAJO.

2.- LA ADAPTACIÓN DEL TRABAJO AL TRABAJADOR.


ADMINISTRACIÒN GENERAL

ORIGENES DE LAS TEORIAS HUMANAS:

1. LA NECESIDAD DE HUMANIZAR Y DEMOCRATIZAR LA ADMINISTRACIÓN.


2. EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS HUMANAS.
3. LAS IDEAS DE LA FILOSOFÍA PRAGMÁTICA.
4. LAS CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE.

CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO:

• A MAYOR INTERACCIÓN MAYOR SERÁ SU CAPACIDAD PRODUCTIVA.


• CUALQUIER CAMBIO PRODUCE UNA REACCIÓN EN EL PERSONAL.
• LO MÁS IMPORTANTE A SER ACEPTADO POR LOS DEMÁS.
• OBSERVARON LOS EFECTOS EMOCIONALES NO PLANEADO PARA TENERLOS EN
CUENTA.

GRACIAS A ELTON MAYO, CAMBIARON LAS RELACIONES LABORALES, SE


IMPLEMENTARÒN NUEVAS FORMAS DE TRATAR A LOS EMPLEADOS Y LA PRODUCTIVIDAD.
ADMINISTRACIÒN GENERAL
RESURGIMIENTO DE LAS TEORÍAS DE LAS RELACIONES HUMANAS:

1. MOTIVACIÓN.
2. LIDERAZGO.
3. DINÁMICA DE GRUPO.
4. ORGANIZACIÓN INFORMAL.

TEORIA DE CAMPO DE KURT LEWIN (MEDICINA, BIOLOGIA Y FILOSOFIA) .-

EL COMPORTAMIENTO HUMANO NO DEPENDE DEL PASADO NI DEL FUTURO, SINO DEL CAMPO DINAMICO
ACTUAL, QUE ES “EL ESPACIO DE VIDA DE LA PERSONA Y SU AMBIENTE PSICOLOGICO”
LA TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS, CONSTATÒ LA EXISTENCIA DE NECESIDADES HUMANAS
BÁSICA AL SATISFACER UNA, SURGE OTRA EN SU LUGAR Y ASÍ SUCESIVAMENTE, SE DISTINGUE TRES TIPOS:
 NECESIDADES FISIOLOGICAS (CONOCIDOS COMO NECESIDADES PRIMARIOS VITALES COMO LA
ALIMENTACION, EL SUEÑO Y PROTECCIÒN)

 NECESIDADES PSICOLOGICAS (NECESIDADES SECUNDARIAS Y EXCLUSIVAS DEL HOMBRE COMO


NECESIDADES DE SEGURIDAD PERSONAL DE PARTICIPACION Y DE FORMAR PARTE DE UN GRUPO)

 NECESIDADES AUTORREALIZACIÒN SON LAS NECESIDADES MÀS ELEVADAS PRODUCTO DE LA


EDUCACIÒN Y CULTURA)
ADMINISTRACIÒN GENERAL
ADMINISTRACIÒN GENERAL
ADMINISTRACIÒN GENERAL
ADMINISTRACIÒN GENERAL

CICLO MOTIVACIONAL
SE COMPROBÓ QUE TODO COMPORTAMIENTO HUMANO ES MOTIVADO Y QUE LA
MOTIVACIÓN ES ESA TENSIÓN PERSISTENTE QUE LLEVA AL INDIVIDUO A COMPORTARSE DE
CIERTA MANERA PARA SATISFACER UNA O MÁS NECESIDADES.

EJEMPLO:
ADMINISTRACIÒN GENERAL

FRUSTACIÒN Y COMPENSACIÒN :
CONSECUENCIA
Obstáculos Frustración DESEQUILIBRIO Y
NECESIDADES TENSIÓN.

FRASES PARA REFLEXIONAR :

 HAS DE TUS NECESIDADES TUS MOTIVACIONES.

 NUESTRAS EMOCIONES ESTÁN ALLÍ PARA SER SENTIDAS Y PARA SER ENTENDIDAS,
PERO NO PARA DOMINAR NUESTRAS VIDAS.

 SI PERMITIMOS QUE NUESTRAS EMOCIONES DIRIJAN NUESTRAS VIDAS NOS VEREMOS


SOMETIDOS A SU VOLUNTAD.

 SI NO SABEMOS GESTIONARLAS CORRECTAMENTE, SE VOLVERÁN COMPLETAMENTE


TOXICAS.
ADMINISTRACIÒN GENERAL
ADMINISTRACIÒN GENERAL
MORAL Y CLIMA ORGANIZACIONAL:
 SI LA EESTPP SATISFACE TUS NECESIDADES = ELEVA LA MORAL.
 SI LA EESTPP NO SATISFACE TUS NECESIDADES = FRUSTA TU MORAL.

 ELEVADA MORAL = ACTITUDES POSITIVAS (ENTUSIASMO )


 BAJA MORAL = ACTITUDES NEGATIVAS (DESINTERÉS Y/O RECHAZO).

LIDERAZGO:

ES LA CAPACIDAD DE ESTABLECER LA DIRECCIÓN E INFLUENCIAR Y ALINEAR A LOS DEMÁS HACIA


UN MISMO FIN, MOTIVÁNDOLOS Y COMPROMETIÉNDOLOS HACIA LA ACCIÓN Y HACIÉNDOLOS
RESPONSABLES POR SU DESEMPEÑO.

 LIDERAZGO COMO CUALIDAD PERSONAL.- COMBINACIÓN DE CARACTERÍSTICAS PERSONALES


QUE HACEN DE UN INDIVIDUO UN LÍDER.

 LIDERAZGO COMO FUNCIÓN.- DISTRIBUCIÓN DE LA AUTORIDAD PARA TOMAR DECISIONES


DENTRO DE UNA EMPRESA.
ADMINISTRACIÒN GENERAL

INFLUENCIA:
ES UNA FUERZA PSICOLÓGICA, “UNA TRANSACCIÓN INTERPERSONAL, EN LA CUAL UNA PERSONA
ACTÚA DE MODO TAL QUE MODIFICA EL COMPORTAMIENTO DE OTRA, INTENCIONALMENTE.

EJEMPLO : POLICÍA SE PARA EN UNA CALLE, LEVANTA SU MANO Y UN CONDUCTOR APLICA


LOS FRENOS, DETENIENDO EL AUTOMÓVIL

COMUNICACIÓN:

LA COMUNICACIÓN ES IMPORTANTE PARA LA RELACIÓN ENTRE LAS PARTES Y PARA EXPLICAR CON
CLARIDAD A LOS SUBALTERNOS, LAS RAZONES DE LAS DECISIONES TOMADAS.

LA COMUNICACIÓN CUMPLE DOS PROPÓSITOS PRINCIPALES:

1. PROPORCIONAR INFORMACIÓN Y COMPRENSIÓN NECESARIAS PARA QUE LAS PERSONAS


PUEDAN DESEMPEÑAR SUS TAREAS.

2. PROPORCIONAR LAS ACTITUDES NECESARIAS QUE PROMUEVAN LA MOTIVACIÓN, LA


COOPERACIÓN Y LA SATISFACCIÓN EN LOS CARGOS.
ADMINISTRACIÒN GENERAL

ORGANIZACIÓN INFORMAL :
EXISTEN PROCESOS ESPONTÁNEOS DE EVOLUCIÓN SOCIAL SIN OBJETIVOS DETERMINADOS,
CONSCIENTES O PRECISOS, QUE CONDUCEN A LA ORGANIZACIÓN INFORMAL. ESTA ÚLTIMA
SE MANIFIESTA EN LOS USOS Y COSTUMBRES, EN LAS TRADICIONES, EN LOS IDEALES Y EN LAS
NORMAS SOCIALES
SE RECONOCE EN LAS ACTITUDES Y DISPOSICIONES BASADAS EN LA OPINIÓN, EN EL
SENTIMIENTO Y EN LA NECESIDAD DE “ASOCIARSE”, Y NO SE MODIFICA CON RAPIDEZ NI
PROCEDE DE LA LÓGICA.
ADMINISTRACIÒN GENERAL

TRABAJOS APLICATIVOS. ENTREGA EL DIA DOMINGO


28JUN2020 HORA DE RECEPCION 20.00

1.- ¿COMO EVITAR SER PERSONAS FRUSTRADAS O


RESENTIDAS.?
2.- SEÑALE TIPOS DE LIDERAZGO EMPRESARIAL
3.- SEÑALE CARACTERÌSTICAS DE LÌDERES.
4.- DIBUJE LA TEORÌA DE MASLOW
5.- DIBUJE LA TEORÌA DE HERZBERG

También podría gustarte