Está en la página 1de 4

Torres Luana

3ro 2da
EES nro 2

Nuestro cuerpo en el mundo


1- ​En el texto podemos imaginar dos espacios, el del sueño o alucinación y el real.

En el espacio real se entiende claramente que la persona está en una habitación o living de
una casa durmiendo sobre un sofá. En el de la alucinación pareciera una combinación de
espacios, primero es claro que es de noche en una selva perseguido por animales, para
luego imaginar que camina en una especie de cementerio de animales.

2- ​Me imagino a un hombre jóven, que podría llamarse Juan, de unos 23 años que empieza
a vivir una vida independiente y que en busca de conocer cosas nuevas toma la mala
decisión de probar fumar opio.
3-
Gato
Puerta
León
Sol
Calle
Noche
Ojos
Estrellas
Cielo
Miradas
Camino amarillo
Pies
Fetos
Calaveras
Animales muertos
Sofá
Pipa
Opio

El sueño se convierte en pesadilla en el momento en que su gato se convierte en un gran


león que lo persigue.

4- ​En la pipa fumó opio. La pipa de opio es una caña hueca de bambú o de ébano, de 40 a
60 cm de largo, con su cazuela.

5- ¿ Qué es el opio?

Opio es una palabra que deriva del vocablo latino opĭum y hace referencia a una sustancia
amarga y de aroma poderoso que se utiliza como estupefaciente. El opio se obtiene de las
cabezas de adormideras verdes: se trata de su jugo desecado.

Adormidera (Papaver somniferum) es el nombre común por el cual se reconoce a una


planta herbácea de carácter anual similar a la amapola común. Puede alcanzar una altura
máxima de un metro y medio y luce flores blancas, fucsias o violetas. Para extraer el opio,
se espera que las flores se caigan y se realizan cortes superficiales en la cabeza de la
planta, que exuda una sustancia viscosa de tonalidad blanquecina. Dicho líquido, al ser
secada, se transforma en una resina amarronada de consistencia pegajosa que puede
rasparse de la cabeza de la adormidera para obtener opio en estado puro.

Cuentan los expertos que, si el opio se deja secar más de la cuenta, se transforma
en una piedra sólida de color más oscuro debido a la pérdida de agua y la
concentración de sus alcaloides: morfina, codeína, tebaína, narcotina y narceína,

entre otros.

La ingesta de opio genera varios efectos en el organismo del ser humano.


Primero se experimenta una somnolencia que continúa con picores y
hormigueo y puede seguir con alucinaciones, náuseas y vómitos.

Cabe destacar que, por sus efectos dañinos


sobre el organismo, la comercialización y posesión del opio está prohibida en
la mayoría de los países.

También podría gustarte